JUSTICIA B6
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016 La Hora, ECUADOR
I
Policía investigado por asesinato en caso 30-S
El cabo segundo de Policía Walter C. fue detenido ayer por una presunta vinculación en el 30-S. Se lo acusa de haber asesinado al soldado Darwin Panchi de dos disparos en su cabeza, mientras realizaba un operativo en la avenida Occidental y Mariana de Jesús. El fiscal a cargo del caso, GusP
DILIGENCIAS. El policía Walter C. ingresó la mañana de ayer a la Unidad de Flagrancia para rendir versiones.
tavo Benítez, informó que la Fiscalía tiene como elementos de convicción las trayectorias balísticas, el reconocimiento de la furgoneta, las versiones de los cuatro soldados que ocupaban el vehículo que conducía Panchi, pero, sobre todo, el cotejamiento del proyectil que se halló en la cabeza del difunto con el arma que estaba en custodia del cabo Walter C. “Él utilizó el arma de dota-
ción para perpetrar este hecho delictivo”, aseguró Benítez. La captura se efectuó a las 06:00 de ayer, luego de tres meses y medio de seguimientos. El uniformado estaba saliendo de su casa, situada en Conocoto, en el suroriente de Quito, rumbo al destacamento policial de El Panecillo, centro, sector donde cumplía sus funciones. Se lo llevó a la Unidad de Flagrancia de Pichincha para que rindiera las primeras versiones. La tarde de ayer estaba prevista una audiencia de formulación de cargos por supuesto asesinato. Benítez explicó que, además, existe otro delito medio, que es el de una tentativa de magnicidio, pues, según dijo, el uniformado intentó impedir que los militares llegaran a sacar al presidente, Rafael Correa, de las instalaciones del Hospital de la Policía. (FLC)
PROCESO. El lunes hubo una audiencia en el caso de la abogada de Chiriboga.
Persiste la polémica por títulos irregulares
La Senescyt sabía de estas ilegalidades desde hace un año. La abogada de Chiriboga ya no podía ejercer. La jueza Ana Lucía Cevallos negó el lunes el pedido de la Fiscalía para que se declare la nulidad de todo lo actuado en el proceso penal contra el presidente suspendido de la Federación Ecuatoriana de FútEl 29 de noviembre de 2014, hace bol, Luis Chiriboga, porque más de un año, la Senescyt ya tuvo no hay sentencia ejecutoriada conocimiento del registro irregular de en la cual se declare que Lucía títulos universitarios en esa institución y, según la versión oficial, corrigió y Vallecilla, su exabogada, no eliminó esos registros de la base de posee título profesional. datos, en la que constaba el nombre Este incidente procesal de la abogada Lucía Vallecilla. se presentó luego de que la A decir de la fiscal Diana SalaSecretaría Nacional de Eduzar, a diciembre de 2015, Vallecilla cación Superior, Ciencia y ya no estaba registrada con un Tecnología (Senescyt) alertatítulo profesional que le facultara ra sobre la existencia de 366 ejercer la abogacía y, a pesar de títulos universitarios con inque su registro estaba siendo consistencias en su registro, investigado, en octubre de 2015 se entre ellos el de Vallecilla. presentó a rendir una versión con el Según la teoría de la fiscal fiscal que investigaba la denuncia Diana Salazar, la falta de un de la Senescyt y luego asumió la título debidamente registradefensa de un procesado. do le impedía ejercer la abogacía a Vallecilla y, al haberlo hecho, dejó en indefensión a resolución no hay ninguna dissus representados, desde los posición legal que confirme que momentos procesales Vallecilla no posee un tíde recepción de las vertulo, solo se menciona en siones y la formulación PERSONAS forma general que se cose habrían regis- rrijan registros. de cargos. trado de manera La Jueza argumentó irregular, La operadora de juscon una que en el Acuerdo 2014- sola vulneración ticia también se respalda de sistema. 009 de la Senescyt se en un del Consejo de la dispone que la subseJudicatura (CJ), en el que cretaria General de Educación se hace mención a errores deSuperior, corrija los registros tectados en el registro de títulos actualizados. desde 2002 hasta 2013 y que se decide revocar las credenciales de abogados y otorgadas a esas Criterio Ella insiste en que en dicha personas. (LC)
Desde 2014 el problema se conocía °
81