PERFIL
HISPANTV DATOS GENERALES HispanTV es un medio iraní que se define como un medio de comunicación “alternativo” que hace eco de las realidades del mundo entero a través de sus noticias, programas y documentales. Fue fundado en 2010 y en 2011 inició sus emisiones televisivas de 24 horas. Es transmitido en varios países por cable. HispanTV es operado por IRIB, la corporación estatal de emisiones de Irán. El objetivo del medio es poner a disposición una completa plataforma mediática para reflejar la actualidad contemporánea y proyectar la realidad social. También busca fomentar una mayor cercanía entre los pueblos de América Latina. En Ecuador se transmite en Imbabura por TV Cable y en Esmeraldas a través de Digital Cable y Tropicable. PUBLICACIONES RECIENTES EN FACEBOOK
PUBLICACIONES RECIENTES EN TWITTER
El medio cuenta con 867 061 likes en Facebook y 34 300 seguidores en Twitter (hasta el 7 de noviembre de 2016). Sin embargo, la difusión de sus notas vía redes sociales es escasa. En Twitter existe un promedio de cinco retuits por publicación, mientras que en Facebook los “likes” varían dentro de un rango de 20 a 250, dependiendo del tema en cuestión. HispanTV evidencia una tendencia favorable al Gobierno Nacional. Este medio publica, en promedio, unas tres notas semanales sobre Ecuador. Sin embargo, en octubre destaca la publicación de siete notas en la semana en que se desarrolló Hábitat III en Quito. NOTAS RECIENTES REFERENTES A ECUADOR Un fiscal ecuatoriano interrogará a Assange el 14 de noviembre en Londres (07/11/2016) – El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será entrevistado en la embajada de Ecuador en el Reino Unido el próximo 14 de noviembre. Así lo ha anunciado la Autoridad Fiscal Sueca a través de un comunicado emitido hoy lunes, en el que indica que el interrogatorio se realizará por un fiscal ecuatoriano en la sede diplomática ecuatoriana en Londres, a pedido de la Justicia sueca. Se trata de la primera vez que el fundador de Wikileaks, denunciado por presunta violación desde 2010, podrá dar su versión de los hechos ante la justicia y si acepta, según la nota, se le extraerá una muestra de ADN.
Ecuador acusa a ONU y CIDH de manipular DDHH con fines políticos (05/11/2016) – La Cancillería ecuatoriana rechazó el viernes las afirmaciones hechas la víspera por el relator especial de Naciones Unidas, David Kaye, y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, en las que acusan al Gobierno de Rafael Correa de "intervenir de manera indebida en el contenido de los medios de comunicación" recurriendo a la Ley Orgánica de Comunicaciones que entró en vigor en 2013. El Ministerio de Exteriores de Ecuador reiteró el “profundo compromiso” del país con los derechos humanos y el respeto al derecho a la comunicación, pese a las acusaciones vertidas por ambas Relatorías en informes que se sustentan en una información plagada de imprecisiones, sesgos y argumentos faltantes a la verdad. Quito lamenta negativa de EEUU a TPS para migrantes ecuatorianos (04/11/2016) – Ecuador denunció la negativa de Estados Unidos de conceder Estatus de Protección Temporal (TPS) a los ecuatorianos que se encuentran en el país de forma irregular. Con esta negativa a la solicitud del Gobierno de Quito, realizada en mayo de 2016, cerca de 200 mil ecuatorianos no serán beneficiados con una protección temporal que habría aliviado sus condiciones de vida, afirmó el jueves el Ministerio de Exteriores de Ecuador. “El Gobierno ecuatoriano seguirá luchando por una reforma a favor de leyes migratorias justas y humanas, que garanticen y defiendan los derechos de nuestros compatriotas en el exterior. Asimismo, renovamos nuestro firme compromiso con nuestros hermanos y hermanas migrantes que se encuentren en cualquier parte del mundo”, sostuvo la citada Cartera en un comunicado. Correa: Anonymous trató de hackear sistemas de la Presidencia (25/10/2016) – El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró ayer lunes que Anonymous intentó hackear los sistemas de la Presidencia de la República, después de que el Gobierno interrumpiera los servicios de Internet en su embajada en Londres (capital del Reino Unido), donde se encuentra desde 2012 el cofundador de WikiLeaks Julian Assange. “Anonymus trató de hackear los sistemas de la Presidencia, de acuerdo a ellos, por haberle “suspendido” el internet a Assange. Temo que, contrario a lo que canta Silvio Rodríguez, no han sabido asumir al enemigo”, tuiteó Correa. Prisión preventiva contra exministro por caso Petroecuador (22/10/2016) – La jueza de la Unidad Penal de Pichincha, Karen Matamoros, tras aceptar la petición del fiscal Juan Tibanlombo, "determinó la prisión preventiva para los nueve acusados del presunto cohecho", anunció el jueves la Fiscalía General. Entre las 9 personas señaladas figuran el expresidente de Hidrocarburos, entre noviembre de 2015 y mayo de 2016, Carlos Pareja Yannuzzelli, y el exgerente de la estatal petrolera Petroecuador, Álex Bravo, así como el asesor de Pareja, Arturo Escobar. La Fiscalía acusa a Pareja y a otras 16 personas de realizar importantes transacciones a empresas constituidas en paraísos fiscales por funcionarios públicos, sus familiares y contratistas privados.