Punteo cualitativo

Page 1

PUNTEO CUALITATIVO EVENTO: Cadena de emisoras LUGAR: Guayaquil FECHA DEL EVENTO: 24 de mayo de 2017 TRANSMISIÓN: Radio Morena TEMA

  

TRANSICIÓN DEL GOBIERNO DE RAFAEL CORREA AL DE LENÍN MORENO

   

 

DINERO ELECTRÓNICO

 ASISTENCIA DE NICOLÁS MADURO A CAMBIO DE MANDO

Cód. FR.SDI.EP.09 Ver. 01

 

PUNTOS MENCIONADOS

Esta década del Gobierno de Rafael Correa ha sido calificada de distintas maneras: para el Gobierno es la década ganada; personalmente creo que lo bueno de esta década es que es la “década terminada”. Más allá de asuntos positivos en el campo social y en vialidad, esta década ha sido mala en democracia, libertad y economía. No sé qué hará el nuevo Gobierno, pero puedo decir lo que los ecuatorianos esperamos que se haga: practicar una democracia real, abandonar esa tónica de creerse dueño de todas las funciones del Estado y promover la libertad verdadera, que pase por derogar la Ley de Comunicación “en la parte pertinente a la mordaza”, respecto a los periodistas, porque tiene otras cosas, como incentivos a los artistas nacionales. Hay que devolver la libertad a los jóvenes para que estudien lo que quieran. Deben dejar de tocar la plata privada, porque genera una desconfianza terrible; los inversionistas no quieren invertir. Al Seguro Social le deben una millonada, hay que devolvérsela; las pensiones jubilares corren peligro. El Banco Central debe dejar de ser “manoseado”; ahí está la plata de los municipios y de los ciudadanos que depositan en la banca y, que a través del encaje bancario va a parar al BCE. Veo con enorme preocupación que tratan de pagarle al Banco Central con activos inmobiliarios. Entonces cuando alguien quiera su dinero, le darán el ascensor de un edificio. Espero que el Gobierno se dé cuenta que el ejercicio del concepto socialista, a lo Correa, es decir, el Estado motor de inversión, gasto y movimiento económico, no cabe ni discutirlo. Esto es inaplicable porque se basaba en tener dinero y el Estado de hoy ya no lo tiene. Espero que exista un cambio positivo en el país que permita al nuevo Gobierno rescatar a los ecuatorianos –especialmente a la gente pobre y clase media- de la difícil situación en la que se encuentra la nación. Si se mira el dinero electrónico como facilidad, si el Estado deposita dólares en el Banco Central, si la gente pone su dinero en la banca privada y contra eso se hace una facilidad de pago, con débitos, es positivo. Lo que se pretende es crear una moneda alternativa e inexistente, es decir, falsear dinero; es lo mismo que robar patrimonio a los ciudadanos. Es inventar el dólar, lo que sería gravísimo y por eso recomendamos a los ciudadanos no hacer uso de este sistema porque perjudicará individual y colectivamente al país. Espero que tengan la inteligencia y la mesura de no pretender que esto sea una norma obligatoria en la nación. Es incierto que venga el señor Nicolás Maduro, pero la inmensa mayoría de los ecuatorianos no lo queremos en el país. Si viene, debe ser rechazado, no por la ideología, sino por lo que está haciendo con los venezolanos. Es un individuo que destrozó la libertad, la democracia, los derechos humanos. Ha ensangrentado al país y a sumido a un pueblo rico en la miseria.

1


Escoger a los integrantes del Gobierno es un derecho del Presidente de la República. Lo que se debe analizar, aplaudir o criticar –con base en hechos, no palabras- es la GABINETE DE GOBIERNO gestión del nuevo Mandatario, porque es el responsable de que las cosas caminen. Si la gente que ha nombrado es buena, perfecto; sino tiene que cambiarlos.  Dialogar no es malo, malo puede ser lo que se acuerda. Si se necesitan votos para derogar el anticipo del Impuesto a la Renta, cómo no van a estar ahí nuestros votos, si eso es lo que nos comprometimos a hacer.  Si hay que derogar los capítulos pertinentes a la mordaza de la Ley de Comunicación, ASAMBLEA NACIONAL obviamente estarán ahí nuestros votos. Eso es lo que nos comprometimos apoyar, a eso van nuestros legisladores, no a calentar la banca.  Si hay que hacer reformas constitucionales, por ejemplo, para volver al sistema tradicional de nombramiento de los organismos de control, tendrán nuestro voto.  La única forma de desarrollar este país es atrayendo, con base en la confianza y seguridad jurídica, a la empresa privada, a la inversión.  El Estado motor del desarrollo ya no tiene gasolina. La gasolina del desarrollo es el dinero y este es un Estado que se ha vuelto pobre, con un petróleo a bajo precio, con SITUACIÓN ECONÓMICA un tamaño elefantiásico difícil de ponerlo en cintura; con un endeudamiento caro, excesivo y a corto plazo.  No se puede aplicar el socialismo a lo Correa, porque él se basó en la millonada que tuvo y desperdició cerca de $ 300 mil millones. Ya no hay plata y el tiempo sigue transcurriendo. Si esto sigue así se terminará lo social también. FUENTES: Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Radio Morena (Audio) 

Elaboración: Síntesis Informativa

Cód. FR.SDI.EP.09 Ver. 01

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.