TECNOLOGÍA
Domingo 12 de febrero del 2017 / EL COMERCIO //
5 (P)
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO En contexto
0\FERE\CIAS DEI, 'LENTO
Las `apps' temporales son una forma de permitir, tanto a desarroIladores como usuarios, optimizar los recursos de los dispositivos móviles. Su utilidad práctica tiene un alto potencial para diferentes usos.
Los profesores de la primera Universidad de Artes Liberales tienen el agrado de invitar a la ciudadanía mayor de 17 arios a las charlas gratuitas*
CONFERENCIAS DEL MILENIO Centro de Convenciones Quorum, Paseo San Francisco, Cumbayá
GOOGLE INCURSIONA EN `APPS' TEMPORALES
18:30 JAVIER BUSTOS Ab, MA en Derecho de los negocios, U. Fco. de Vitoria Impuestos para los ricos, pagan la clase media y los pobres
18:30 JORJE ZALLES MA en Administración, Harvard University Las Artes Liberales: formando ciudadanos del mundo
Los programas que se instalan en los teléfonos móviles pueden ocupar mucho espacio
19:30 CARLOS MoNTÚFAR E PhD en Física, U. de Notre Dame De aquí a la eternidad: una visión del futuro
19:30 PABLO CARRERA PhD(c) en Administración, U. de Lleida Innovar o Morir: Cambias de juego o administras pobreza
Martes 14 de febrero
Jueves 16 de febrero
Redacción Tendencias (I)
no de los mayores problemas que tienen las aplicaciones es el espacio que ocupan. Basta con instalar un puñado de `apps' y, de repente, nos encontramos con un teléfono que tiene poco espacio de almacenamiento y con aplicaciones alas que no se les da un uso extensivo. Un reporte de la firma de marketing móvil Swrve indica que un 24% de usuarios utiliza las aplicaciones que descarga durante las primeras 24 horas. El 26% de usuarios solo las usa las primeras 48 horas. Y mientras las aplicaciones de juegos suelen registrar más de 100 ingresos al mes por usuario, el resto de aplicaciones registra un promedio de 13 aperturas por mes. Esto implica que, si bien es cierto que existen aplicaciones muy útiles y con diferentes funcionalidades muy ori-
U
ginales, en algunos casos las `apps' terminanconsumiendo espacio de almacenamiento y otros recursos de los teléfonos inteligentes o tabletas. Google tomó cartas en el asunto, y en su conferencia de desarrolladores del 2016 presentó un concepto innovador: una nueva característica llamada Android Instant Apps. Está pensada tanto en los consumidores como en los desarrolladores de aplicaciones. El concepto básico de esta característica reside en el hecho de que los dueños de teléfonos y tabletas con ese sistema operativo puedenhacer uso de las aplicaciones sin necesidad de descargarlas en sus dispositivos. En el lado de los usuarios, esto contribuye a optimizar el espacio disponible en sus aparatos. Y aunque esto requeriría una conexión constante a Intemet para poder acceder a los recursos de las aplicaciones, eso se puede solucionar con una conexión
Lunes 13 de febrero
wifi en hogares, oficinas o instituciones educativas. Del lado de los desarrolladores o de las empresas, las posibilidades que se abren son varias. El mejor ejemplo de aplicación de esta tecnología está en las aplicaciones temporales: desde software que permita pagar el parqueadero en un centro comercial por una única visita, hasta aplicaciones informativas para procesos electorales. Aunque en principio esto no parecería ser muy distinto a una `webapp' (una aplicación basada en la web), las sutiles diferencias están en el lado técnico. Durante su concepción, Google estableció que este tipo de aplicaciones tendríanun límite de componentes parciales a instalarse en los dispositivos de hasta 4 Mb. Esto implica que los usuarios solo descargarían una pequeña porción de las aplicaciones, lo que les permite decidir sieventualmente desean descargarla completa.
Es NECESARIO REGISTRAR SU ASISTENCIA A ESTAS 2 CHARLAS*** EN LA MESA DE INGRESO 18:30 ALEXIS HIDROBO PhD en Química, U. de Chile Bendita Cerveza: su influencia en la humanidad 19:30 CARLOS PEÑAHERRERA MA en Educación, Harvard University SANTIAGO GANGOTENA, PHD Bendito Vino/Maldito Amor Degustación de vinos, etiqueta, versos y guitarra
** ***
****
Miércoles 15 de febrero
18:30 PAUL CÁRDENAS PhD en Genómica, Imperial College ¿Somos controlados por los microbios? 19:30 GABRIEL TRUEBA PhD en Microbiología, Iowa State U. ¡Las bacterias contraatacan a la humanidad!
Viernes 17 de febrero 18:30 GIOVANNI ROSANíA MA en Administración, USFQ Inteligencia Emocional en los Negocios, La importancia de la interacción personal
Se entregará certificados a las 19:30 TERESA BORJA personas que asistan al 80% PhD en Sicología, U. Western Ontario de las charlas Sexualidad y Atracción Estacionamiento gratuito Formación, cambio, mantenimiento y La charla de etiqueta y degustación fin de las relaciones amorosas es patrocinada por VINOS SANTA CAROLINA Los restaurantes del PASEO SAN FRANCISCO: MAKI, QUIZNOS, JACK & COB, CASSAVE, HAMBURGUESAS EL CORRAL, LA VECINDAD DE LOS CUATES, ofrecerán sus servicios en el evento.
CON EL AUSPICIO DE:
PASEO SAN FRANCISCO, Centro de Convenciones Quorum,
CINEMARK PASEO SAN FRANCISCO Restaurantes: MAKI, QUIZNOS, JACK & COB, CASSAVE, HAMBURGUESAS EL CORRAL, LA VECINDAD DE LOS CUATES (P)
Remitido solicitado por: Sando, al ( rdoN a Bernardo \ ndrés e 1 17(1341503-2
JUSTICIA PARA EL DOCTOR CARLOS LÓPEZ La sociedad les ha otorgado a los jueces el formidable poder de impartir justicia. Sí, justicia. Aquella extraordinaria condición que, abstraída de presiones y prejuicios, con apego al derecho, sustentada en la Ley y las pruebas, condena a los culpables y absuelve a los inocentes. El quebranto de la justicia genera frustración, dolor, rencor y alteración de la paz. La justicia brinda paz y salud social. Hoy la sociedad ecuatoriana mira con perplejidad e indignación la condena y apresamiento del doctor Carlos López, cirujano competente, honesto y dotado de notable mística profesional, por la absurda acusación de haberse negado a atender a una paciente. En septiembre de 2009, la ciudadana francesa Charlotte Mazoyer fue abaleada en Guápulo y tiempo después, se intentó llevarla en ambulancia a un hospital del sistema público de salud que no pudo recibirla por estar lleno su servicio de emergencia. Se la trasladó, entonces, al Hospital de Clínicas Pichincha donde, desde la hora de su llegada a las 20:09, hasta las 01:15 horas del día siguiente, hora de su deceso, fue esmerada e ininterrumpidamente atendida. Nadie dude que la atención del Dr. López fue diligente y ceñida a los protocolos mundialmente reconocidos del Colegio Americano de Cirujanos para la atención de pacientes víctimas de trauma. Tan pronto la paciente llegó a la emergencia del Hospital de Clínicas Pichincha se inició la administración de líquidos intravenosos y el monitoreo de sus funciones vitales. A los doce minutos había ya resultados de una radiografía del tórax. El Dr. López arribó seis minutos después de que fuera llamado según ha sido corroborado. A la paciente se le colocó dos tubos torácicos para evacuar la sangre de las cavidades pleurales, como está indicado. Se realizó una tomografía computarizada que reveló una grave lesión hepática. Como correspondía, la paciente fue llevada al quirófano para procurar salvar su vida y, lamentablemente, los esfuerzos quirúrgicos no tuvieron éxito. No podían tenerlo. La paciente había sufrido heridas en ambos pulmones, dos heridas en el corazón y una herida enorme en el hígado. Nadie dude que la atención prodigada a Charlotte Mazoyer fue responsable. Increíblemente, al Dr. Carlos López se le sentencia por supuestamente haberse negado a dar atención a la paciente. ¡Qué barbaridad! Su fallecimiento no es por falta de atención sino por la severidad de las heridas que, en los mejores centros de trauma del mundo, acarrean una mortalidad del 99%. ¿Cómo puede culparse al doctor López de haberse negado a atender a la paciente si todas las pruebas demuestran que intervino en todas las fases del manejo de la paciente desde que él llegó, apenas seis minutos después de ber sido llamado? El doctor López acudió, atendió, diagnosticó las lesiones .-7 operó a la paciente. No hay prueba alguna de que el doctor López se haya negado a atender a la paciente Mazoyer o de que no la haya atendido. ué horrenda es la condena de un inocente. No es sólo la cárcel, la pérdida de ibertad, es la angustia familiar de 7 arios de defenderse, es la ofensa a su igio y honor legítimamente ganados, es el perjuicio a sus pacientes, es la encia de la sociedad frente a la ignominia. la hora de que la Corte Nacional de Justicia, Consejo de la Judicatura, la e Constitucional realicen una introspección y restauren la justicia que, ahora, parece estar herida de muerte. FIRMAN: PROFESIONALES Y PROFESORES UNIVERSITARIOS POR LA JUSTICIA
GANADORES KIA .SOUL EV 100% ELÉCTRICOS
De izquierda a derecha: Soledad Garces - Gerente de Marketing Mal' el Jardín, Genuina Maricela Reyna Dueñas - Ganadora, Luis Miguel Vásguez Ricaurte - Ganador, Gabriela Muñoz- Directora de Marketing - Mall el Jardín y Diego Constan= - Jefe de Ventas y Logística de KIA Motors.
LUIS MIGUEL VÁSQUEZ RICAURTE GENUINA MARICELA REYNA DUEÑAS 17 41 1560 MALL )4104:mia‘ sk_ Auspicio
PacifiCard