EXPRESO LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2017
Actualidad (I) | 3
La oposición renueva fuerzas para enjuiciar a Jorge Glas Al momento cuentan con 55 firmas de respaldo de todos los partidos políticos ❚ En esta ocasión también hay firmas de PAIS ❚ El CAL es el primer filtro a pasar RENÉ FRAGA / EXPRESO
RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezrh@granasa.com.ec ■ QUITO
LEGISLATIVO
V
an por su segundo intento. Mañana los asambleístas de oposición presentarán, nuevamente, el pedido de juicio político en contra del vicepresidente de la República, Jorge Glas, quien se encuentra preso en la Cárcel 4 de Quito, acusado de asociación ilícita en la trama de corrupción de Odebrecht. La expectativa aumenta, especialmente desde que la oposición anunció que, entre los firmantes, para el juicio están asambleístas de Alianza PAIS. Hasta el momento, se ha confirmado la decisión de la legisladora oficialista, Marcia Arregui. Ella reconoció ante los medios su decisión de apoyar la interpelación del segundo mandatario. En el momento, esta justificó su decisión, argumentando que firmar por el juicio es estar con el pueblo ecuatoriano.
LA FRASE
Sí confirmo que firmé, para mí es blanco o es negro. Yo estoy a favor de los ecuatorianos. MARCIA ARREGUI Asambleísta de Alianza PAIS
A sus ojos, hay un escenario jurídico totalmente diferente a lo que fuera el primer pedido de juicio de la oposición. Para ella, las pruebas que se han ido presentando han establecido un marco contundente e innegable. En las esferas de oposición, ha sido un secreto de Estado qué otros asambleístas de PAIS firman el documento. Sin embargo, en los corredores de la
El CAL negó el primer juicio a Glas
Cita. El vicepresidente de la República sin funciones, Jorge Glas, compareció ante la Comisión de Fiscalización.
legislatura se habla de que entre los firmantes estarían otros cinco legisladores del movimiento verde flex. Los nombres serán desvelados mañana. El coordinador del bloque de CREO, Roberto Gómez, confirmó a EXPRESO que cuentan con 55 firmas de asambleístas de todas las organizaciones, tanto de la oposición como del oficialismo. Para él, también el escenario jurídico es totalmente diferente para el segundo mandatario de lo que lo era cuando se llevó a cabo el primer pedido ante el CAL. ¿Cuáles son los escenarios que afronta el vicepresidente en lo jurídico? En primer lugar su vinculación y detención por el delito de asociación ilícita. Además, el fiscal, Carlos Baca Mancheno, anunció que existe una indagación reservada en contra de Jorge Glas y del tío de este, Ricardo Rivera,
LA CIFRA
35
FIRMAS es lo mínimo que se requiere para presentar el pedido de juicio político
por el delito de cohecho. Aparecen nuevos presuntos indicios respecto del delito de cohecho relacionados a cinco contratos que se otorgaron a la constructora brasileña en el área de Sectores Estratégicos: el Poliducto Pascuales Cuenca, hidroeléctrica Manduriacu, Trasvase Daule Vinces, el movimiento de tierras para la Refinería del Pacífico, y el Acueducto La Esperanza, precisó el funcionario. A esto se suma la petición del contralor subrogante, Pa-
Los proyectos de resolución siguen siendo la prioridad de la Asamblea En doble jornada los legisladores tratarán seis resoluciones rabajaran a doble jornada. Los asambleístas fueron T convocados a una doble sesión
para mañana por el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano. En la primera reunión, los parlamentarios deberán pronunciarse sobre dos convenios internacionales, el primero sobre el Acuerdo por Notas Reservales Ecuador-Perú, para la Conformación de la Unidad Binacional de Desminado Humanitario del Perú y el Ecuador; y el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Ecuador y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar el re-
Sesión. El Pleno en ocho meses aprobó cerca de 60 resoluciones.
torno asistido, digno, ordenado y seguro de personas. La sesión se completa con el tratamiento de un proyecto de resolución para declarar al Pue-
blo Kichwa Salasaka como patrimonio cultural intangible. Mientras que en la sesión de la tarde, los asambleístas deberán pronunciarse sobre un cambio del orden del día, para rechazar las declaraciones del embajador de Argentina, Luis Alfredo Juez, realizadas en contra de los ecuatorianos, las cuales son consideradas como discriminatorias, intolerantes y xenofóbicas. Además, debatirán cinco proyectos de resolución presentados por varios legisladores. Entre ellos, el exhorto al presidente de la República, Lenín Moreno, para que ordene al ministro de Transporte y Obras Públicas intervenga de manera emergente en el sistema de mantenimiento, explotación y operación del sistema vial Chongón-Santa Elena, Progreso-General Villamil. RRG
Los doctorados honoris causa, otro tema de conflicto entre Moreno y Correa El presidente dijo que no aceptaría estos títulos mientras esté en el cargo
U
n nuevo cruce de críticas se produjo el fin de semana entre el presidente Lenín Moreno y el exmandatario Rafael Correa. El tema en conflicto: los doctorados honoris causa. No volveré a aceptar un
honoris causa, por lo menos mientras sea presidente de la República y peor empezar a llamar a las embajadas del Ecuador a que me den consiguiendo conferencias y honoris causa, dijo el sábado Moreno durante la sesión solemne por los 197 años de Independencia de Cuenca. La reacción no esperó y ayer Correa envió varios tuits ha-
ciendo referencia a esta declaración. ¡Qué triste momento que vive el país! Antivalores por doquier: Ahora es malo recibir doctorados honoris causa, la máxima distinción de la Academia, pero es bueno explicarles a estudiantes adolescentes cómo ir a películas pornográficas, u ofrecer a universitarios discotecas antes que laboratorios, escribió.
blo Celi, que resolvió pedir la destitución predeterminada de Jorge Glas. El pedido, que ya fue notificado a la Asamblea para que adopte una resolución, se fundamenta en presuntas irregularidades en la entrega del campo petrolero Singe al consorcio DGC, cuando el vicepresidente sin funciones era ministro de Sectores Estratégicos. Ante todos estos escenarios, el asambleísta Gómez es optimista. Cree que para mañana,
■ En medio de la polémica, con cinco votos del oficialismo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) archivó el primer pedido de juicio político al vicepresidente de la República, sin funciones, Jorge Glas, por falta de requisitos. El presidente de la Asamblea, José Serrano, anunció la decisión. Afirmó, en julio pasado, que ninguna de las 28 pruebas presentadas en contra de Glas reunían los requisitos que exige la Constitución para la apertura de juicios políticos.
cuando se presente el pedido de juicio político, las firmas habrán incrementado. El número aún puede variar... lo importante es que teniendo las firmas de todos los bloques, inclusive de PAIS, el Ecuador tendrá en todos los lados del Pleno de la Asamblea luchando por tener los 92 votos para la censura y destitución, aseveró.
Detención. Fausto Tamayo está procesado en el caso.
Hoy audiencia de formulación de cargos en el caso de pases policiales La Fiscalía mantiene la acusación contra 15 policías y una civil
l juicio por la venta de pases policiales llega hoy E a la audiencia oral para la
formulación de cargos de los sindicados. La audiencia fue dictada por el presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. La diligencia se cumplirá hoy, a partir de las 14:30, en contra de Fausto Alejandro Tamayo Cevallos, Ernesto Eduardo Montenegro Gaona, Mariela Alexandra Peñafiel Criollo, Danny Alexis Herrera Mamarandi, Martha Cecilia Mamarandi Jaya y Juan Carlos Tribiño Baños. Los involucrados supuestamente tramitaron traslados a diferentes unidades especializadas de la Policía Nacional, sin respetar los reglamentos internos, a cambio de cobros de entre 1.000 y 2.000 dólares. RRG
INTERÉS GENERAL
ACCIÓN REGIONAL POR LA EQUIDAD “ARE”
AL PUEBLO ECUATORIANO Y AL PUEBLO DE LOJA: Quienes trabajamos y luchamos por darle al país una nueva estructura política y económica, no podemos confundirnos en las contradicciones de la coyuntura política y debemos tener siempre firme el rumbo por arriba de las circunstancias. EL MOVIMIENTO ARE POR RAZONES IDEOLÓGICAS DECIDIÓ COLABORAR CON LA REVOLUCIÓN CIUDADANA, PARA ELLO, NUNCA SOLICITÓ CUOTAS DE PODER NI POSICIONES BUROCRÁTICAS, AÚN CUANDO PARA PODER ALCANZAR LA ALCALDÍA DE LOJA Y MÁS REPRESENTACIONES SECCIONALES SE VIO SOMETIDO A LA NECESIDAD DE GANARLE EN LAS URNAS A ALIANZA PAIS Y SOPORTAR EL BLOQUEO “ORGÁNICO” DE LOS CONCEJALES DE ALIANZA PAIS QUE HACÍAN CAUSA COMÚN CON LA DERECHA Y EXTREMA IZQUIERDA EN EL CABILDO. Jamás hemos permitido que se utilice las instituciones del Estado como instrumento para fines partidistas. En nuestros principios ideológicos está claro que los partidos o movimientos políticos no pertenecen al Estado, sino a la sociedad pluralista en su conjunto y, por tanto no pueden usar al Estado como instrumento de partido, ni permitir a los grupos de presión económica que lo utilicen al Estado para manipular la sociedad y la economía. Luchamos frontalmente a favor de la candidatura del actual Señor Presidente de la República Lic. Lenin Moreno Garcés, en el afán de dar profundidad y corregir rumbos, frente a lo que con tanto empeño el pueblo ecuatoriano ha venido impulsando. Estamos por tanto listos a dar toda nuestra cooperación para la plena ejecución del plan de Gobierno que fue escogido por el pueblo, en medio de una campaña que siempre buscó la polarización del país. El 19 de febrero y de manera muy especial el 2 de abril, contra viento y marea el pueblo ecuatoriano dijo su palabra y, comprometió su voluntad para profundizar el proceso de equidad y corregir los errores que la oligarquía y sus adláteres utilizaron como medio para ensombrecer y anular lo que se había conquistado con la revolución ciudadana. Por tanto, reiteramos nuestro respaldo al mandante y al Mandatario, en el propósito de construir un Estado verdaderamente democrático, que esté en condiciones de defender el interés colectivo, los intereses y objetivos del todo nacional, frente a los grupos de presión económica y gremial que más influyen y manipulan la comunicación colectiva. Por tanto en esta línea, rechazamos la intensión de sectores interesados en caotizar al país polarizándolo en un debate ingenuo y simplón, como si se tratara de la confrontación personal entre el actual Mandatario y el ex-Presidente que como todo ciudadano tiene derecho a expresar sus opiniones. Se ha pedido que el ARE se pronuncie si está o no a favor de la consulta y la prueba más fidedigna que estamos a favor de ella, es que fuimos de los pocos movimientos políticos que presentamos un documento fundamentado, sobre las preguntas que a nuestro criterio era indispensable y útil consultarle al pueblo ecuatoriano. El Gobierno Nacional por medio de sus asesores, ha presentado un pliego de 7 preguntas que este momento están sometidas, como lo establece la Constitución, al dictamen de la Corte Constitucional, una vez que se emita dicho dictamen sabremos analizar el pliego definitivo de preguntas y, la posición que el Movimiento postulará respecto de cada una de ellas. Observando lo que sucede en tantos países y lo que ha sucedido desde hace muchas décadas en el nuestro, advertimos que el combate al delito y la corrupción, no puede ni debe jamás convertirse en instrumento político de los que al parecer “recién descubren” que en nuestro país, como sucede con nuestros vecinos, lamentablemente LA POLÍTICA Y POR TANTO EL MANEJO DEL ESTADO ESTÁN SOMETIDOS Y CONDICIONADOS A LOS GRUPOS ECONÓMICOS Y SUS INTERESES. La reciente experiencia de Brasil, por ejemplo, nos demuestra que jamás el Parlamento como instancia normativa y de control político pueda ser quien intervenga y juzgue los delitos, sino los órganos de control del Estado y la Función Judicial en forma realmente imparcial y ágil en un marco de irrestricto respeto a la especificidad y autonomía de las funciones del Estado. Ojalá podamos realmente empezar a enmendar rumbos, lo más pronto y no repetir lo mismo de siempre. Dr. José Bolívar Castillo Vivanco PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO ARE 1701329540
Ab. Verónica Arias Fernández VICE-PRESIDENTA DEL MOVIMIENTO ARE 1104223118
José Guamanzara Arévalo SECRETARIO GENERAL CI: 1103226385