Los derechos humanos y constitucionales de 20 ciudadanos chinos

Page 1

EXPRESO LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2017

Actualidad (I) | 5

Once ‘terroristas’ por año 46 personas han sido acusadas bajo esa figura penal, desde 2014 ❚ Hay activistas entre los procesados ❚ Juristas opinan que la norma no se aplica bien ARCHIVO / EXPRESO

MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ toranzosm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

CASOS

Dos políticos en proceso de apelación

E

n Ecuador, apoderarse de un sistema de transporte público, comprar material nuclear, bombardear una instalación estatal o irrumpir en la casa de un testigo protegido son actos de terrorismo. Silvio Morocho cerró una calle. Una soleada mañana de 2016, el campesino azuayo salió con una veintena de vecinos a protestar por la decisión de la Agencia Nacional de Tránsito de retirar de los requisitos para la matriculación vehicular el pago de la tasa solidaria.

■ En

EL DETALLE Con el COIP, que entró en vigencia en 2014, las penas por delitos de terrorismo aumentaron de cuatro a ocho años de prisión a diez a trece años de cárcel.

Horas más tarde fue detenido y acusado, primero de terrorismo y luego de ataque y resistencia. Salió en abril de este año, tras haber cumplido una condena de seis meses. En enero, dos activistas, Manuel Trujillo y Manuela Pacheco fueron absueltos tras haber sido acusados de terrorismo por una protesta en la presa Hidrotambo en 2012. Datos de la Dirección de Política Criminal de la Fiscalía General del Estado indican que, en los últimos cuatro años,

Acusados. En enero, Manuel Trujillo y Manuela Pacheco, señalados por terrorismo en 2012, fueron absueltos.

otras 43 personas han sido acusadas bajo esa figura penal, cifra que para el catedrático y jurista quiteño José Carlos Samaniego es irrisoria. Cuando el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) fue aprobado, la figura de terrorismo y su financiación fue redactada con ciertas especificaciones que el código anterior no tenía. Establece actos muy concretos, relacionados con el daño y perjuicio a estruc-

turas, la compra de material nuclear, casos que no se han registrado en el país. Es una figura mal aplicada, señaló. Con él concuerda la especialista en derecho internacional, Carla Rojas. Estamos hablando de una figura penal necesaria, pero que en Ecuador se ha utilizado para perseguir, sobre todo a activistas y dirigentes indígenas. Actualmente hay al menos una veintena de procesos aún abiertos y, juzgados ba-

Decomisan 1,2 toneladas de coca en purificadores de agua CORTESÍA

La droga tenía a México como destino y partiría del puerto de Guayaquil a policía antinarcóticos inL cautó 1,2 toneladas de cocaína oculta en equipos de purificación de agua que tenían como destino México, informó ayer el Ministerio del Interior. El hallazgo tuvo lugar en la terminal portuaria de Guayaquil, en un operativo desarrollado por agentes de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC). En un comunicado, el Ministerio menciona que mediante trabajos de análisis y seguimiento se identificó que un contenedor de la empresa José Alejandro L. A. transportaba los equipos. Por disposición de un fiscal, el contenedor quedó bloqueado en las instalaciones del puerto y según el informe, cargaba en su interior, además de la droga, estructuras metálicas, cuatro tubos de filtro de agua de color azul y varios accesorios dentro de un reci-

Operativo. ‘Gasko’, perro antidrogas, dio la alerta al olfatear los equipos.

LA CIFRA

59,8

TONELADAS de droga se han incautado, en lo que va del año, dirigida al tráfico internacional.

piente azul. El héroe de la jornada fue Gasko, el perro antidrogas de CRAC, que dio la alerta. Lue-

go de realizar las debidas pruebas cromatográficas (separación de mezclas de sustancia), los resultados dieron positivos para cocaína. En lo que va del año, la Policía ha incautado 59,8 toneladas de droga dirigida al tráfico internacional y 10,2 para consumo interno, señala el comunicado, sin especificar el tipo de droga. Con estos operativos se ha evitado que 630 millones de dosis de droga circulen en el mercado de consumidores, finaliza el escrito. EFE

El Partido Comunista del Ecuador pide fin del bloqueo de EE. UU. a Cuba La organización señala que esa acción ha provocado ‘duros golpes’ e suman a las voces de otras S organizaciones en el mundo. El Partido Comunista del Ecuador (PCE) demandó la eliminación del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba.

Nos unimos al clamor de los pueblos y gobiernos del mundo representados en la Asamblea de las Naciones Unidas, que exige una vez más el levantamiento de las sanciones criminales impuestas por más de 50 años por el imperialismo norteamericano con un bloqueo que ha ocasionado duros golpes a Cuba, manifestó en un comunicado Winston Alarcón, secre-

tario general del PCE. El documento enfatiza los inmensos daños materiales a la estructura y construcción nacional de ese Estado insular, así como a la salud pública y a los derechos e intereses legítimos del pueblo cubano en el mundo. El PCE sostiene que Cuba supo sortear todas esas acciones unilaterales y mantenerse soberana.

jo el art. 366 del COIP, ninguno se ajusta a lo que ahí se determina. Por eso terrorismo es siempre la figura acusatoria inicial y luego la tipificación del delito cambia. Pero pese al alto índice de procesos, las condenas son bajas. Así lo asevera el abogado Luis Moreno, quien defiende a una persona procesada por terrorismo en Zamora Chinchipe. Es un delito difícil de probar si no se ajusta específica-

agosto, el exasambleísta Pepe Acacho apeló una vez más la sentencia de doce años impuesta por terrorismo a raíz de una protesta contra una ley para el manejo de aguas en la que participó en 2009. La audiencia de casación se pospuso. El proceso continúa. En 2016, el exalcalde del cantón Yacuambi, Milton Gonzales, fue sentenciado a ocho años de prisión bajo esta figura penal. La acusación derivó de una disputa ocurrida en 2008 entre este y el burgomaestre removido, Víctor Gualán. Fue sobreseído y luego acusado nuevamente.

mente a lo que determina el COIP. Sin embargo, lo que marca a la persona no es el juicio en sí, es la acusación. Aplicar a trabajos, a una visa, siendo acusado de terrorismo es una condena sin papeles. EXPRESO solicitó a la Fiscalía el número de acusaciones por terrorismo que culminaron con sentencias. La entidad indicó que no cuentan con información sobre el estado procesal de las denuncias.

18 personas involucradas en delincuencia organizada Los implicados habrían estafado a aspirantes a la Policía a jueza de Garantías Penales de Cotopaxi, Mireya SilL va, acogió los elementos de convicción presentados por Claudia Romero, fiscal de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, y dictó la madrugada del sábado medidas cautelares en contra de 18 miembros de una banda delictiva que presuntamente estafaba a aspirantes que no aprobaron los exámenes de ingreso a la Policía.

EL DATO Sanción. De resultar culpables enfrentarían una pena privativa de libertad de hasta 10 años, según el COIP en sus artículos 369 y 186.

A 14 de los 18 procesados se les impuso la prisión preventiva. Mientras que a tres personas, por ser miembros de la Policía Nacional y para salvaguardar su integridad durante las investigaciones, cumplirán arresto domiciliario. La persona restante tendrá que presentarse cada semana ante las autoridades y no puede salir del país. La instrucción fiscal durará 90 días, tiempo en el que la Fiscalía exhibirá las pruebas para demostrar que las 18 personas se habrían asociado para delinquir y estafar. Asimismo, las personas investigadas, en su defensa, presentarán las correspondientes pruebas de descargo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.