Ilustre Consejo Municipal de Cuenca

Page 1

cnE AUTORIZACIÓN N

CU ELIGE CON TfiANSPÁRENCIA

Remitido Solicitado Por: Dr. Fernando Arteoga, Secretario del Concejo Cantonal 0101567733

2017

ÇA4I -CNE- ELECCIONES GENERALES 2017

cuenco GAD MUNICIPAL

RESOLUCIÓN EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE CUENCA CONSIDERANDO: Que, el 1. Concejo Municipal de Cuenca resolvió el 22 de septiembre de 2011, en relación con la actividad minera de los proyectos en las zonas de Río Blanco y Quimsacocha, entre otros, "asumir el liderazgo que le corresponde en la construcción de estrategias ambientales y sociales que sustenten su desarrollo actual y futuro" a partir de la concreción de "acuerdos interinstitucionales con los organismos del régimen seccional autónomo y acuerdos de complementariedod acadérnica, científica y del orden profesional y social con las entidades locales, provinciales y regionales"; Que, este cuerpo colegiado resolvió el 22 de septiembre de 2011, en relación con la actividad minera de los proyectos en las zonas de Río Blanco y Quimsacocha, entre otros, demandar al Señor Presidente de la República Economista Rafael Correa Delgado, "se suspenda la explotación minero de manera inmediata todo procedimiento de autorización, habilitación, licenciamiento, así como los de la negociación y contratos de explotación en los proyectos de Quimsacocha y Río Blanco"; y, además "demandando el respeto que le corresponde a la Municipalidad de Cuenca en el ejercicio de sus competencias y las que son propias de los organismos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en el régimen de regulación y control del uso y ocupación del suelo y las que corresponden a la gestión ambientar'; Que, han transcurrido cinco años desde la publicación de la Resolución del 22 de septiembre de 2011, tiempo en el que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca ha emprendido acciones necesarias para cumplir, en el ámbito de sus competencias, lo resuelto por el I. Concejo Municipal; Que, en los años 2013 y 2014, la Empresa Pública de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, ETAPA EP, realizó estudiasen relación con la temáticas de las aguas y los impactos ambientales de la posible actividad minera en los proyectos Quimsacocha, Río Blanco y de otras áreas mineras emplazadas en zonas sensibles del territorio del cantón Cuenca; estudios que concluyeron, entre otros, que "En cada proyecto, se debe llevar a cabo un estudio particular de las aguas subterráneas que permita identificar y caracterizar los oculfews."... "La fluctuación de nivel de aguas subterráneas tiene que ser seguida, por lo menos, durante un ciclo hidrológico completo", Que, el 8 de octubre de 2015, el Señor Alcalde de Cuenca, ingeniero Marcelo Cabrera Palacios, creó la Comisión Interinstitucional conformada por representantes de la Universidad de Cuenca, Universidad del Azuay, Universidad Politécnica Salesiana y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca, paro analizar una propuesta técnica económica para la ejecución de los estudios en los ámbitos ambiental, de hidrología y minero; Que, el 8 de abril de 2016, el Señor Alcalde de Cuenca, ingeniero Marcelo Cabrera Palacios, suscribió el Convenio Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca, ETAPA EP, Universidad de Cuenca, Universidad del Azuay, para realizar los estudios técnicos científicos en las zonas mineras de Río Blanco y Quimsococha; Que, el 16 de septiembre de 2016, el Gerente de la Empresa Pública de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, ETAPA EP, suscribió el contrato con la Universidad de Cuenca paro los estudios hidrogeológicos y de aguas subterráneas en los proyectos Quimsacocha y Río Blanco, y el convenio con la Universidad del Azuay para realizar investigaciones en los campos ambiental y minero en los proyectos Quimsacocha y Río Blanco, siendo testigo de honor en ambos casos el Señor Alcalde de Cuenca, Ingeniero Marcelo Cabrera Palacios; Que, el contrato y el convenio suscritos el 16 de septiembre de 2016, contemplan en la cláusula quinta y séptima, respectivamente, "como condicionante para el inicio de lo ejecución del presente convenio y entrega del aporte inicial, se tendrán que gestionar por portada ETAPA EP y el GAD Municipal del cantón Cuenca, ante el Gobierno Central (Ministerio de Minería, Ministerio de Ambiente, etc.) y los concesionarios mineros, los permisos y autorizaciones para el ingreso alas áreas de concesión minera, además del acceso ala información de estudios y monitoreo realizados parlas empresas mineras y las carteras del Estado (...) que podría ayudar a la ejecución del proyecto de investigación; y ,únicamente se iniciará el plazo una vez que ya se cuente con las debidas autorizaciones o permisos, y acceso a lo información"; Que, el 3 de octubre de 2016, el Señor Alcalde de Cuenca, ingeniero Marcelo Cabrera Palacios, en su calidad de representante del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca, solicitó mediante oficio No. 4247 a los ministros de Ambiente y de Minería que "requieran alas compañías mineras Junefield e INV Metals, concesionarios de los proyectos mineros Ría Blanco y Quimsacocha (Loma Largo), respectivamente, estudios:, acceso e información que permitirán iniciar los estudios técnicos que forman parte del convenio en referencia ; Que, ante la respuesta del Ministerio de Minería, nuevamente en dos ocasiones, el 28 de octubre de 2016 y el 12 dediciernbre de 2016, el Señor Alcalde de Cuenca, ingeniero Marcelo Cabrera Palacios, solicitó mediante oficios No. 4595 y 5122, respectivamente, a los ministros de Ambiente y de Minería, la información completo "que permitirá inidar los estudios técnicos que forman parte dalas contratos y convenios suscritos entre (...) ETAPA, la Universidad de Cuenca y la Universidad del Azuay"; Que, el 23 de diciembre de 2016, el Señor Alcalde de Cuenca, Ingeniero Marcelo Cabrera Palacios, solicitó mediante oficio No. 5295, al señor Concejal Presidente dala Comisión de Ambiente del Concejo Municipal de Cuenca, "informe de las acciones desarrolladas por esta Comisión con respecto ala Agenda Minera; además, emita un pronunciamiento en relación a los proyectos de minería en páramos dentro de nuestra jurisdicción, para que sea presentado y debatido en el seno del Concejo"; Que, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenco, autoridad de competencia exclusiva en la determinación del uso, ocupación y control de suelo dentro del Cantón, según dispone el artículo 264 numeral 1 y 2 de lo Constitución de la República, no ha sido consultada ni considerada con relación a las decisiones que se vienen adoptando con respecto alas proyectos localizados en su territorio; Que, tales actividades extractivos, en cualquier caso, están limitadas, restringidos e impedidas, bajo el cumplimiento y respeto obligatorio dalas disposiciones constantes de los artículos 3,14, 71, 74, 395 numeral 4,

397, numeral 4, 405, 406, 407 y411 de la Constitución de lo República, normas que imponen la tutela especial y protección a los fuentes de agua, humedales, páramos y ecosistemas que no pueden ser intervenidos ni alterados, afectando los derechos de la naturaleza reconocidos en el mismo texto constitucional; Que, la implementación de toles proyectos, en el pleno respeto a las competencias que corresponden a los Gobiernos Municipales, Gobiernos Provinciales y Juntas Parroquiales, tendrá indudables impactos en el orden ambiental, social y económico que deben ser tutelados por los órganos nacionales y seccionoles competentes; Que, el ordenamiento territorial vigente en el cantón Cuenca, impone de manera taxativa y obligatoria la protección de las fuentes hídricos y la restricción para actividades extractivos, según disponen los artículos 75,76,77,78,79,80 y 81 de la Ordenanza que sanciona el Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenco, normas de cumplimiento obligatorio en la jurisdicción del Cantón Cuenca; Que, los actividades de explotación minero no pueden hacerse sin el previo consentimiento del Concejo Municipal de Cuenca, cuyas atribuciones de regulación y control de uso y ocupación del suelo son exclusivas, privativas e indelegables, según dispone la Constitución dala República y el COOTAD; 77. Que, toda actividad que se desarrolle en el Cantón debe sustentarse en principios de sostenibilidad ambiental y equidad social, en el marco de lo dispuesto y en el cumplimiento dalas objetivos señalados en el Art. 276 de la Constitución dala República; 83. Que, las áreas de conservación natural previstas en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Cuenco, se encuentran ubicadas en las áreas aledañas al Parque Nacional del Cajas, mismas que según la información disponible en el Catastro Minero, se encuentran en trámite de concesión para minería metálica;

19. Que, este Concejo Cantonal, debe pronunciarse ante una amenaza sobre las zonas de conservación previstas en el PDOT, para garantizar la sostenibilidad futuro del Cantón Cuenca, por ser un asunto de preocupación público; y,

En uso de sus otribudones: RESUELVE: Destacar la importancia que tiene para el cantón Cuenca, la preservación, protección, restauración de las fuentes de agua, especialmente las que se ubican en zonas de páramo por su sensibilidad en el equilibrio ecológico. Declarar el territorio del cantón Cuenca, sus páramos y ecosistemas fnágiles y amenazados, que se encuentran dentro del área de Reserva de lo Biosfera del Macizo del Cajas en lo correspondiente al Cantón Cuenca, y en las áreas de protección y conservación ambiental y de fuentes hídricas determinrrins por el Pan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, libres de minería metálica, de manera especial las circundantes al Parque Nacional El Cajas, en concordancia con la Constitución de la República del Ecuador. Respaldar las decisiones del señor Alcalde de Cuenca, encaminorins a realizar estudios técnico-científicos en las zonas mineras de Ría Blanco y Quimsococho, que tienen oomo finalidad entregar datos objetivos sobre el impacto de esto actividad extractiva en dichos territorios, a cargada instituciones académicas locales. Ratificarnos en lo decidido por este I. Concejo Municipal de Cuenca, en sesión del 22 de septiembre de 2011, en lo referente al derecho y deber irrenunciable del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca, al respeto, defensa y ejercicio pleno de sus competencias exclusivas, según lo establece, dispone y mando la Constitución de la República. Exigir alas ministerios de Minería y Ambiente, entreguen toda la información requerida mediante oficios 4247, 4595 y 5122, suscritos por el Señor Alcalde de Cuenca, así como las autorizaciones correspondientes a través de dichos Ministerios, paro el ingreso de los técnicos e investigadores de las Universidades, año de iniciar lo realización de los estudios contratados peral GAD Municipal. Demandar al Gobierno Nacional, suspenda la entrega de cualquier concesión solicitada para minería metálica en el cantón Cuenco, dado que la mayor parte de estas se ubican en áreas de protección y conservación ambiental y reservas arqueológicas que son porte del Patrimonio Cultural de la Nación. Exigir al Gobierno Central, a través del Ministerio de Minería, la suspensión de los actividades de explotación y exploración de minería metálica en los Proyectos de Río Blanco y Loma Larga (Quimsacocha). &SereriiitaoloUNESCOtodaiiikoneeiánsobrela proceso de concesión minero dentro del Cantón Cuenca, por ser suscriptores del Convenio Romsar, y, al ser también parte de la Declaratoria de Patrimonio Cultural de b Humanidad del Qhapaq Non (Sistema Vial Andino) de tal forma que esta institución también pueda articular mecanismos en defensa de las resoluciones del Concejo Cantonal. St Reservar su pronunciamiento de autorización o negativa a las intervenciones en el territorio del cantón Cuenca, en el marco de sus competencias constitucionales y legales en los proyectos de Quimsacocha y Río Blanco, hasta que se cuente con los resultados de los estudios que establezcan las condiciones, límites, restricciones, prohibiciones o habilitaciones paro las diferentes actividades que eventualmente puedan desarrollarse. Que el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca genere los acciones legales, nacionales e internacionales, que garanticen el cumplimiento de la presente Resolución. Que la Empresa ETAPA establezca planes de manejo y gestión ambiental que garanticen la calidad, cantidad y continuidad del elemento hídrico, así como la salud ambiental y ecosistemas del Parque Nacional El Cajas y el Área de Reserva de Biosfera del Macizo del Cajas, y se continúe con el proceso de aprobación de la ordenanza paro la Protección de Fuentes Hídricas. Disponer a la Secretaría de Planeamiento que toda aquella herramienta de planificación, sea el PDOT, planes y ordenanzas de uso y ocupación de suelo, u otros instrumentos normativos que se contrapongan a lo presente ' Resolución, sean actualizadas en función de dar cumplimiento o la antes expuesto en este documento. Publíquese la presente Resolución en los diarios de circulación local y nacional, así como se enviará la presente resolución al Residente Constitucional de la República del Ecuador. Dado y firmado en la sala de sesiones del I. Concejo Cantonal de Cuenca, a los 22 días del mes de enero de 2017

CONCEJO CANTONAL DE CUENCA Abg. - C.P.A. Ruth Caldas Arias VICEALCALDESA

Ing. Marcelo Cabrera Palacios ALCALDE DE CUENCA

CONCEJALES Lcdo. Miriam Capelo Coronel (Alt.) Dr. Iván Granda Molina Dra. Norma Illares Muñoz I ng. Dora Ordóñez Cueva Mgst. Monserrath Tallo Astudillo

Sra. Paola Flores Jaramillo Dra. Narciso Gordillo Cárdenas TnIg. Carolina Martínez Ávila Lcdo. Lauro Pesantez Maxi Dr. Cristian Zamora Matute, P.hD

Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz SECRETARIO DEL CONCEJO CANTONAL

La presente resolución ha sido aprobada con 12 votos a favor y cuatro en contra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.