TECNOLOGÍA
Domingo 25 de diciembre del 2016 / EL COMERCIO
5
FOTO-ARCHIVO/ELCOMERCIO
ENERWI ES EL CARGADOR INALÁMBRICO DEL ECUADOR Cuatro jóvenes de Loja han creado un dispositivo capaz de dotar de energía a teléfonos celulares sin usar cables Redacción Tendencias tendencias@elcomercio.com (I)
4 F
emprendimiento sigue dando pasos firmes en Ecuador, y en este caso, son cuatro jóvenes lojanos quienes han creado un producto innovador. Se trata de EnerWi, un cargador inalámbrico para la batería de diferentes dispositivos. Aunque su funcionamiento está pensado en los teléfonos celulares, otros dispositivos pueden también recibir carga mediante este producto. El aparato consiste en un disco de carga de 9 milímetros, que puede alimentar la batería de teléfonos con tecnología compatible sin necesidad 1
de una conexión por cable. Los dispositivos que no tienen hasta el momento tecnología de carga inalámbrica, como los iPhone o iPad, pueden hacer uso de un pequeño dispositivo que se conecta a su puerto de carga. Este aparato recibe la carga inalámbrica para transferirla al teléfono o tableta. Los creadores de este producto -Augusto Avendaño, Mateo Sánchez, Juan Diego Palacio y José Antonio Córdova- tuvieron esta idea en el 2013, cuando eran estudiantes de colegio. Luego de un proceso de desarrollo y perfeccionamiento de su proyecto decidieron inscribirlo en el Banco de Ideas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Augusto Avendaño, Mateo Sánchez, Juan Diego Palacio y José Antonio Córdova son los creadores de EnerWi. Tras un proceso de revisióny selección de los cientos de proyectos inscritos, EnerWi fue el que mayor puntuación recibió en el Banco de Ideas ene! ario 2015. Ellos entonces recibieron USD 50 000 para poder sacar adelante su idea y constituir de su propia empresa, cuando todavía no salían del colegio. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) también decidió apoyar este proyecto, no solo mediante un acompañamiento con la incubadora de emprendimientos Prendho, sino además becando a los creadores de esta iniciativa. El apoyo también ha llegado por parte de la empresa privada. La fabricante de autos Iomotors ha decidido incorporar esta tecnología de carga
inalámbrica de celulares en sus vehículos Great Wall M4. José Barbosa Corbacho, rector de la UTPL, asegura que los chicos han sido parte de un entorno de emprendimiento que se ha creado desde hace ya tiempo en esta universidad. "Hay un ecosistema emprendedor, un sitio para emprender, y muchos retos por Energía inalámbrica cumplir. La UTPL está dispuesta a hablar, escuchar y haEste cargador está pensa- cer lo que sea necesario para do para proveer de energía que nuestro personal acadéa teléfonos celulares mico nos dé su visión de como y tabletas, pero puede llevar las cosas adelante", aseadaptarse para su uso con guró Barbosa durante el lancomputadores portátiles o zamiento de EnerWi, realizaincluso con electrodomés- do esta semana en Quito. ticos. El proyecto fue uno Hoy, con 19 años de edad, los de los mejor puntuados cuatro muchachos quieren exdentro del Banco de Ideas pandir su proyecto. Juan Diede la Senescyt. go Palacio, gerente General de
EnerWi Corp, destacó el apoyo recibido a su emprendimiento. "Nos sentimos congratulados de saber que existe este apoyo al emprendimiento, y que la idea que tuvimos en la secundaria no se quedó ahí, ahora somos una empresa completamente constituida". Hace algunos meses comenzaron con la comercialización de su producto en diferentes empresas y negocios del país, pero también tienen planes más ambiciosos, que incluyen exportar su producto por toda Sudamérica. Aunque ahora EnerWi es un producto dirigido a empresas, los muchachos de EnerWi Corp están trabajando para llevar el producto a la venta para el público en general en los próximos meses.
EFE
China lanza un satélite ambientalista
Descubren tres nuevas especies de hongo
Espacio. El programa espacial chino lanzó su primer satélite de control global de las emisiones de dióxido de carbono, el principal gas causante del calentamiento global, con el fin de observar qué países cumplen o no con sus compromisos en la lucha contra el cambio climático. El aparato, llamado TanSat, pesa 620 kilos y orbita a 700 kilómetros de la Tierra, informaron los responsables de la misión a través de la agencia de noticias Xinhua. EFE
Ciencia. Un equipo internacional de investigadores ha descrito tres nuevas especies de hongos del género `Scleroderma' en la Amazonía brasileña y dos de ellas podrían haberse extinguido ya debido a la inundación de su hábitat tras la construcción de una presa, según los científicos. Se estima que hay entre millón y medio y cinco millones de especies de hongos en el mundo, de las que sólo se han descrito aproximadamente unas 120 000. EFE
DIÁLOGO NACIONAL POR LA PAZ La Asamblea Nacional de Prefectos realizada el 16 de diciembre del 2016, resolvió por unanimidad respaldar y apoyar la gestión que por encontrar la paz, viene realizando el Pi-efecto de Morona Santiago, Magister Marcelino Chumpi Jimpikit, en su territorio, específicamente en el Sector de Nankints, Cantón San Juan Bosco, en donde en días pasados se llevó un enfrentamiento entre miembros de las Comunidades asentadas en el sector y la fuerza pública, motivo por el cual el Gobierno Nacional, puso en vigencia "El Estado de Excepción" en toda la provincia por 30 días. Condenando los hechos de violencia vengan de donde vengan y en busca de encontrar a la brevedad posible una salida a la grave crisis social que vive la Provincia de Morona Santiago, por ser un estado Plurinacional e Intercultural en donde se privilegia el respeto a los derechos humanos y a la naturaleza, exhorto a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana para que presida esta comisión, a la Organización de las Naciones Unidas, a la Organización de los Estados Americanos, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Medios de Comunicación y a los representantes de las Comunidades en disputa a sentarse con el Gobierno Nacional, y podamos encontrar una solución a esta grave crisis y terminar con el riesgo del que el lenguaje del diálogo se cambie por el lenguaje de la violencia armada, dejando de lado el respeto a la democracia, la libertad, y la ordenanza que declara a esta Provincia: 'ECOLÓGICA, TURÍSTICA Y LIBRE DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL".
MSc. Marcelino Chumpi Jimpikit PREFECTO PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO DEL ESTADO PLURINACIONAL DEL ECUADOR