EXPRESO DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2016
Actualidad (I) | 5
Inversión por terremoto supera monto anunciado
ESMERALDAS
Hallan a pescadores golpeados y a la deriva Miembros de la Armada Nacional con base en el cantón Muisne, en Esmeraldas, rescataron con vida a tres pescadores que se encontraban a la deriva en el mar, frente a San Francisco del Cabo. Los pescadores denunciaron haber sido víctimas de piratas del mar, ya que presentaban golpes y a la embarcación pesquera, tipo fibra, le habían quitado el motor. MT
Gobierno no cierra acuerdo con el FMI por 400 millones de dólares ❚ Obras complementarias no han sido cuantificadas CORTESÍA / PRESIDENCIA
CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO
LOS PUNTILLAZOS
C
Fondo Monetario. Anunció que todavía se negocia un crédito de 400 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, pero que si se logra será sin condicionamientos.
on público y al aire libre. Seis semanas después del terremoto que afectó especialmente a Manabí y Esmeraldas, el enlace ciudadano número 478 retomó ayer su formato habitual. Pedernales, la ciudad más golpeada por el sismo, fue la escogida por el presidente Rafael Correa para dar el informe semanal. Según el Gobierno, fue posible gracias a los aportes de ciudadanos y organizaciones de trabajadores.
EL ORO
Tarifa de transporte subió en 5 centavos Tras 14 meses de negociaciones entre la dirigencia del transporte intracantonal y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, comenzó a regir el alza de 5 centavos en el pasaje del servicio público (sube a $ 0,30). En mayo de 2017 habrá otro aumento de 5 centavos, pero luego de que los transportistas cumplan ciertas mejoras. MG
Guerra en Twitter. Empezará a retuitear los insultos anónimos que recibe para que sus seguidores identifiquen a las personas y pongan la fotografía.
otra vez aprovecharon que yo estaba fuera del país y que estaba próxima la visita del papa para salir a protestar, asustarnos, confundirnos y lo lograron en algunos casos. Ahora será diferente, sentenció.
AYUDA PARA EL ENLACE.
1.
El presidente Correa exhibió una lista de organizaciones que habrían aportado para que él pueda informar al país. Entre otras, nombró a Amazonía Vive, Red de Maestros, Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Frente de Mujeres y a la Confederación Intercultural Campesina (Amaru). Pagamos de nuestro propio bolsillo, pese a que como es mi obligación informar debería pagar el Estado, dijo. No dio a conocer el monto que donó cada agrupación.
HONORES
El país pierde a otro de los héroes de 1941 La Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa participó en la velación y traslado de los restos mortales del soldado en servicio pasivo José Miniguano Santamaría. Este héroe nacional combatió en el conflicto de Panupali en 1941, en donde se hizo acreedor a la condecoración Cruz de Guerra. En su despedida se le rindió un tributo especial.
RECONSTRUCCIÓN
2.
La inversión en las zonas afectadas por el terremoto requerirá un monto mayor a los 3.344 millones de dólares que anunciaron las autoridades. Correa dijo ayer que ese es el piso y no
DINERO ELECTRÓNICO
4. Ceremonia. El presidente Rafael Correa recordó a los fallecidos de abril.
el techo y explicó el porqué. En zonas como Chamanga, en Esmeraldas o la Chorrera, en Manabí, habrá que construir puertos artesanales que garanticen la seguridad de las herramientas de trabajo de los pescadores para reubicarlos en sitios más seguros.
HERENCIA Y PLUSVALÍA.
Fiscalía emite dictamen acusatorio por muerte de soldado Panchi, el 30S La jueza dará a conocer mañana si llama a juicio o no a Walter C. l policía Walter C., quien E cumple prisión preventiva, fue acusado por la Fiscalía co-
mo el presunto responsable de la muerte del soldado Darwin Panchi, ocurrida el 30 de septiembre de 2010 (30S). En la audiencia realizada la tarde del jueves, la Fiscalía presentó 100 elementos de convicción para justificar su señala-
miento al uniformado. Entre otros, se hace constar las versiones de algunos soldados que acompañaban ese día a la víctima, quien recibió un disparo en la cabeza. Según informó la Fiscalía, también se realizaron cinco pericias de trayectoria balística. Al cotejarse los proyectiles, se determinó que una de las balas encontradas fue disparada por el arma asignada ese día al policía Walter C. Para ello, se efectuaron pericias a 100 armas de dotación policial.
La noche del 30 de septiembre de 2010, el soldado Panchi cumplía labores de inteligencia con otros compañeros y se encontraban en un automotor en la av. Mariana de Jesús y Occidental, en Quito. Allí fueron descubiertos por policías sublevados, quienes les dispararon. Panchi era el conductor del vehículo y, cuando inició el ataque, encendió el auto, pero recibió un disparo en la cabeza. A la altura del monumento a Tiwintza, Panchi perdió el control y se estrelló. VTL
Manifiesto de la Cámara Marítima del Ecuador - CAMAE
CAMAE Cámara Marítima del Ecuador
La Cámara Marítima del Ecuador verá siempre con beneplácito cualquier iniciativa de inversión nacional o extranjera, tendiente al desarrollo del país en materia portuaria, naviera y logística y que se constituyan en verdadero beneficio al Ecuador y en una mejor atención a nuestros importadores y exportadores. Toda iniciativa en ese sentido deberá ser de conocimiento público y encuadrarse en el respeto a los principios básicos de libre competencia y de trato igualitario por parte del Estado, al que tienen derecho todas las inversiones ya existentes como las que se propongan a futuro. Nuestra entidad, cumpliendo con sus objetivos institucionales, solicita a las autoridades la información, previa a la suscripción de cualquier concesión y/o permiso de operación, respecto a las condiciones de las diferentes iniciativas de inversión en el sector portuario y que no han sido difundidas públicamente con el objeto de aportar con su experiencia en la actividad marítima portuaria para el efectivo desarrollo de dicho sector. Ing. Juan Jurado Von Buchwald PRESIDENTE
3.
El mandatario dedicó gran parte del enlace a justificar su intención de reactivar los proyectos de ley de herencia y plusvalía. Para eso, hizo varios ejercicios en el simulador del Servicio de Rentas Internas (SRI) con el objetivo de demostrar que el impuesto no afectará ni a los pobres ni a la clase media. La
La crítica fue contra la Asociación de Bancos Privados del Ecuador. Correa mostró una publicación de 2011 en la que este gremio apoyaba la implementación del dinero electrónico y otra, de 2016, en la que califican la medida como innecesaria fuente de incertidumbre. Según el presidente, el dinero electrónico no crea liquidez ni otra moneda. Solo aumenta la velocidad con la que se mueve el dinero. Ratificó que el sistema será puesto en marcha por el Banco Central y no por la banca privada.
Delincuentes devuelven a una radio equipos que se robaron Cámaras, micrófonos y otros bienes fueron dejados en un saco os días después de haD berse registrado el robo de varios equipos informáti-
cos a una estación radial y televisiva en el cantón Vinces, los pillos se arrepintieron de la acción y decidieron devolver todo. Quieres recuperar tus cosas, anda en este momento a la UPC abandonada en la vía de Abras de Mantequilla, cerca del recinto La Tira, fueron las palabras que escuchó Álvaro Elizalde, gerente propietario de ambos medios de comunicación, de una llamada anónima que recibió la madrugada de ayer. Al llegar al sitio, Elizalde y un grupo de amigos encontraron dos bultos que contenían una parte de los equipos sustraídos el pasado jueves. Dos cámaras profesionales, una computadora de escritorio, varios teléfonos, micrófonos, entre otros artefactos fueron encontrados en el apartado lugar. Con esta entrega, el perjudicado cree haber recuperado un 80 % de lo que le sustrajeron. El día del robo, la madrugada del jueves, los pillos habrían tomado una gigantografía como costal en la que presumiblemente colocaron las filmadoras, computadoras, impresoras, teléfonos, consolas de transmisión, entre otros equipos valorados en un monto total de 15 mil dólares. Esto afectó las labores de ambos medios durante varias horas. TOF