30 brigadas de bacheo intervienen 7.000 calles
CIUDAD I
DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016 La Hora QUITO, ECUADOR
A3
La intervención de las calles es semanal, empezó en mayo y se extenderá hasta septiembre. Entre seis y 10 operarios, una Labor volqueta, una mini cargadora, Según lo planificado la cuadriun camión multipropósilla tenía previsto tapar los to y un rodillo son parte TOME NOTA huecos que se han formado de una de las 30 brigadas en las calles de los barrios: que tienen la misión de La Epmmop Barrio Nuevo, Atahualpa y volver transitables a las informa que Arrayanes, donde a criterio comuni7.000 calles en mal estado pueden del mismo Larrea se han car las solicitudes de emergen- formado cráteres. que tiene la ciudad. cia al 1800 36 66 Alejandro Larrea, ge- 77/ 22 63 410, al Natalia Guama, mocomuni- radora de los Arrayanes, rente de la Empresa Pú- correo cacion@epmblica Metropolitana de mop.gob.ec, o dice que la calle Serapio la pági- Japeravi tiene una alta Movilidad y Obras Públi- visitando na web: www. cas (Epmmop), estuvo en epmmop.gob.ec carga vehicular y que no una de las calles en mal ha recibido ningún tipo de estado del sector de Solanda. Él mantenimiento desde hace unos constató cómo la maquinaria seis años atrás, a ella le preocupa empezó a intervenir uno de los las olas que se forman. huecos. Las brigadas de bacheo vieEl funcionario aclaró nen operando desde mayo que una rehabilitación de y cumplen un plan semala vía requiere de recursos EL DATO nal de intervención, se ha que por el momento no los zonificado la ciudad para tienen pero lo que se puede Los horarios de atender la emergencia en son hacer es un bacheo correc- intervención diurnos (06:00 todo el Distrito Metropotivo, hacerle transitable a 16:00) y noc- litano de Quito. (15:00 a a una vía cuyo asfalto ha turnos Larrea explicó las con21:00). cumplido su vida útil. diciones en las que está el
INTERVENCIÓN. El bacheo es una solución temporal porque el asfalto de las calles ha cumplido su vida útil.
asfalto de las calles vecinales, dijo que denota que ha cumplido su vida útil, que el nivel de daño es evidente, que esa contextura que ahora muestran técnicamente se le conoce como piel de cocodrilo. Obra
Una intervención, completa que es lo que se debería, realizar re-
quiere de frezar toda la estructura, retirar todo el material, compactar y volver a instalar una estructura nueva, que incluye base, sub-base y carpeta asfáltica. Más de 30 volquetas salen de la planta de asfalto diariamente y se distribuyen en toda la ciudad. La producción empieza a las 06:30. Hasta las 8:00 las vol-
INTERES GENERAL SOLICITADO POR: SARA SERRANO ALBUJA C.I.: 170872926-2
quetas están cargadas; mientras la volqueta está en camino, las brigadas ya están descalificando o poniendo mezcla en el bache. Luego, con el rodillo pequeño, de 2 0 3 toneladas, o el rodillo grande, de 5 y 10 toneladas, recorren sobre lo que se ha bacheado y se logra la eliminación de los huecos. (PSD)
Quito, 29 de mayo del 2016
DENUNCIAN: DESPEDIDOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL –UTE EL INCUMPLIMIENTO DE PAGOS POR PARTE DEL REPRESENTANTE LEGAL RECTOR DR. RICARDO HIDALGO OTTOLENNGHI Recortes de cientos y hasta miles de dólares se registraron en los pagos de las indemnizaciones a los afectados por el despido intempestivo realizado en la Universidad Tecnológica Equinoccial –UTE a cerca de 400 personas desde el 10 de febrero del 2016. Luego de tres meses aproximadamente, 149 docentes, administrativos y ex trabajadores aún no reciben las liquidaciones que por ley les corresponde. Igual incumplimiento existe frente al pago de varios rubros atrasados como dirección de tesis, horas extras, tutorías, participación en cursos, investigaciones, proyectos de vinculación, liquidación a empresas de seguros y las devoluciones del “¨Fondo Social” que bordea los $ 4´500.000 (cuatro millones quinientos mil dólares) que no han sido cancelados hasta la fecha. Muchas de las Actas de Mediación, que tienen el carácter de sentencia ejecutoriada, fueron irrespetadas el día 13 de mayo, a pesar de que los representantes legales de la Universidad Tecnológica Equinoccial –UTE, Rector Dr. Ricardo Hidalgo y Procurador Síndico y sus abogados se comprometieron ante el Ministro de Trabajo Dr. Leonardo Berrezueta, el Vice Ministro de Organizaciones Laborales y la Directora de Mediación Laboral, Sara Aulestia, a su cumplimiento. La opinión pública debe conocer este lamentable desenlace que requiere un pronunciamiento de la comunidad universitaria y las instituciones de control del Estado, el mismo Ministerio de Trabajo, Dirección de Mediación Laboral, Defensoría Pública, Defensor del Pueblo, Asamblea Nacional, la Secretaría Nacional de Educación Superior- SENESCYT, el Consejo de Educación Superior-CES, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior-CEAACES porque violenta los principios constitucionales establecidos en los derechos universales de los trabajadores y acentúa la grave crisis de la educación superior en el país. Con estos antecedentes, la Asamblea Unidos Trabajando por el Ecuador con Dignidad UTE- Dignidad demanda: - El inmediato cumplimiento de todas las obligaciones del empleador para con los docentes, trabajadores y administrativos despedidos por la Universidad Tecnológica Equinoccial –UTE hasta la fecha. - La ejecución por parte del Ministerio de Trabajo y sus autoridades sobre la observación y vigilancia que fuera solicitada para el cumplimiento de las Actas de Mediación, los juicios y los derechos establecidos en el Código de Trabajo ecuatoriano. - La destitución de sus funciones del ciudadano Dr. Ricardo Hidalgo por sus acciones - La intervención en la Universidad Tecnológica Equinoccial –UTE, como institución cofinanciada, por parte de todos los organismos de control y de la defensa de los derechos humanos y ciudadanos. - La transparencia de información sobre la “reigeniería” realizada en la UTE, ordenada por el Rector Hidalgo, sus autores, costos y su aplicación. - La reparación de los daños y perjuicios a todos los despedidos. - Las justificaciones para la instauración de las pre-matrículas con el correspondiente perjuicio a los estudiantes y sus familias. - Una investigación sobre el deterioro de la calidad educativa de la UTE, durante el último semestre - La entrega de los documentos, por parte de la institución, relacionados con las calificaciones académicas de los docentes durante todos los años de su permanencia en la institución. - La investigación sobre el salario y otros beneficios que recibiría el Sr. Rector Ricardo Hidalgo. y otros beneficios por más de $20.000, oo. - La auditoría, por parte del SRI, de las cuentas y bienes del Dr. Ricardo Hidalgo desde el año 2010, su relación con la Fundación Eugenio Espejo /Familia Salud y Sociedad y su interés de construir una infraestructura hospitalaria en los terrenos de la Universidad Tecnológica Equinoccial. ASAMBLEA UNIDOS TRABAJANDO POR EL ECUADOR CON DIGNIDAD UTE-DIGNIDAD
PAB/14043/AS