Carta al señor Presidente de la República Rafael Correa Delgado

Page 1

EL UNIVERSO Domingo, 9 de abril de 2017

www.eluniverso.com

PIO

Remitido

Guayaquil, abril 7 de 2017 Señor Economista RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Quito. De mis consideraciones: El 12 de mayo del 2015, Usted firmó el Decreto Ejecutivo 674, que en su artículo 1, autoriza: "con carácter excepcional la delegación al sector privado de la gestión del servicio de Puerto Bolívar", encargando de la ejecución de este decreto a la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, "elaboración de los documentos precontractuales, la conducción del concurso público, la adjudicación y la suscripción del contrato correspondiente". Sobres esta base, la mencionada Autoridad Portuaria firmó el 8 de agosto del año pasado, el contrato de gestión delegada para el diseño, financiamiento, equipamiento, ejecución de obras adicionales, operación y mantenimiento de la Terminal Portuaria de Puerto Bolívar con la empresa YILPORT TERMINAL OPERATIONS (YILPORTECU) S.A. El plazo de este contrato es de cincuenta años. La actual administración de Puerto Bolívar por parte de YILPORTECU se inició el 1 de marzo de este año, y tuvo como resultado inmediato, el aumento de las tarifas tanto para manejo de la carga como para servicio a los buques en niveles que llegan al 160% en algunos casos, los que no están de acorde a la realidad del país y a los esfuerzos que su Gobierno despliega para que nuestros productos aumenten su competitividad frente a similares de otros países. Al respecto, cabe realizar las siguientes puntualizaciones: Estamos a favor de la modernización de los terminales portuarios del país y que la Provincia de El Oro incremente su actividad exportadora, sin que se afecte la competitividad de los productos exportables. La realidad actual es que el movimiento del Puerto de Puerto Bolívar del 100% de exportación, el 99% es banano y provienen de pequeños productores de la Provincia de El Oro y el incremento de las tarifas afectará semanalmente a todas las actividades de la cadena de banano de las familias orenses. Si bien es cierto, que la Resolución Administrativa N° 13-2017 de 7 de marzo de 2017, en su artículo único se establecía el cobro de los servicios portuarios facultativos que se venían otorgando antes de la toma física por YILPORTECU, pero los diferentes servicios constantes en el anexo a nivel de exportación, puertos y naves ya estaban incrementados y además tienen el carácter de temporal, que pueden ser incrementados anualmente mediante una tasa de indexación, tal como lo establece la cláusula Septuagésima Tercera del contrato celebrado con YILPORTECU. Por esta razón y ante el impacto negativo que tendría la política tarifaria, los sectores productivos de El Oro nos reunimos en asamblea en el Salón de la Ciudad para solicitar al Gobierno Nacional, medidas que garanticen de manera permanente la no afectación a los productores, exportadores, operadores, transportistas y navieras que usan la infraestructura de Puerto Bolívar. Señor Presidente, nuestra intención con los argumentos expuestos es que se revise el contrato de gestión delegada para el diseño, financiamiento, equipamiento, ejecución de obras adicionales, operación y mantenimiento de la Terminal Portuaria de Puerto Bolívar firmado con YILPORTECU. No puede ser que una modernización tenga como base un régimen tarifario lesivo para los intereses de El Oro y el país, cuyos estudios elaborados por la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar se basan en proyecciones y realidades no existentes, traicionando no sólo la confianza que Usted señor Presidente depositó sino también perjudicando de buena fe al beneficiario de la concesión. Le recuerdo señor Presidente que sobre la administración de Puerto Bolívar, los ciudadanos de El Oro se pronunciaron mediante consulta popular el 17 de septiembre del 2000, de que esta debería ser realizada por representantes del sector público y privado de El Oro, propuesta que fue apoyada por el 73,95% de los votantes. Señor Presidente, los abajo firmantes esperamos su sensibilidad para modificar las cláusulas de este contrato de concesión para que el país siga contando con la competitividad que traerá beneficios a los ciudadanos orenses y al país.

Atentamente

CARLOS FALQUEZ AGUILAR Alcalde de Machala

ESTEBAN QUIROLA BUSTOS Prefecto de El Oro

DALTON LEÓN GUAYCHA Presidente Aso. Cámaras de Producción

WASHINGTON SOLÓRZANO Representante Aso. Estibadores Portuarios

FABIÁN TORRES Representante de Operadores Portuarios

MARCIO GALARZA Represente Sector Transportación

RAÚL LARA CARRIÓN Presidente Cámara de Bananeros de El Oro

SEGUNDO SOLANO GAVILANEZ Presidente Aso. Bananeros de El Oro

PEDRO VÁSQUEZ Secretario de Banavid

EDUARDO LEDESMA GARCÍA Director Ejecutivo-AEBE

RICHARD SALAZAR VELOZ Director Ejecutivo-ACORBANEC

HÉCTOR VINUEZA ALRARIO Presidente Aso. de Comerc. de Mariscos y Afines "Estero Huayla"

TOMÁS CRUZ RODRÍGUEZ Presidente RED UOPPAD. Unión de organizaciones de producción pesquera artesanal de El Oro 1

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.