Tania Tinoco

Page 1

DE LUZ Y SOMBRAS (O) TANIA TINOCO @TINOCOTANIA

VEA EL TWITTER en nuestra app GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.

Distracción progresista

E

n los días en que me ensayaba como mamá (aunque hoy siga aprendiendo a serlo) recuerdo el consejo de Hardy, una madre putativa que tengo (amiga admirable, madrina de honor de mi primogénito). Para que el niño deje de llorar por no darle lo que quería, o para acabar con un intento de berrinche, había que distraerlo. Usar por ejemplo el ruido de un pito, un juguete colorido o, mejor, alguien que hiciera de payaso. Mi hijo ponía su atención en otra cosa y en minutos pasaba del llanto a la risa. ¡Funcionaba! De trucos como estos me he acordado estos días en que hemos tenido payasos, banderines de colores, ruidosos pitos, acaso para distraernos de lo que está pasando con nuestro país. Mil millones de dólares más de deuda, con la emisión de bonos al 2022 con interés del 10,75 %. En la prensa escrita apareció un cuadro de préstamos contratados por Ecuador desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2016 y ¡sumaban 4.794 millones de dólares! Casi 5 mil millones en ocho meses. Economistas estudiosos de la realidad financiera nacional consideran que faltarían aún 1.300 millones de dólares para salir “del hueco”.

TÁCTICA

✒Cortinas

de humo, bambalinas, distracciones planificadas, no son invento del socialismo del siglo XXI. Han existido siempre, las han usado políticos de mayor y menor talla y en su alcance y proporción.

La mayoría de los ecuatorianos no entendemos con facilidad esta danza de millones que enreda el futuro financiero del país, y temo mucho que hay la intención de que no la comprendamos ni la aquilatemos y para distraernos nos dan circo. Sin querer menospreciar la talla de algunos visitantes ilustres como el expresidente José Mujica, me pregunto cuánto costó por ejemplo el Encuentro Latinoamericano Progresista, ELAP, 2016. Con tres días de duración y cientos de invitados internacionales, ¿cuál ha sido el beneficio que hemos recibido por estos encuentros, destinados básicamente a quienes defienden el modelo de gobierno de la Revolución Ciudadana? ¿Cuánto costó la polémica presencia de Cristina Fernández para recibir del ala oficialista de la Asamblea la condecoración Manuela Sáenz?, medalla que ha sacado chispas porque va en contra de lo que esa presea significa. La frialdad de las cifras lo dice todo: la expresidenta de Argentina enfrenta más de 400 denuncias tras su paso por la Casa Rosada. ¿Y la inmensa bienvenida, con show artístico incluido, del exvicepresidente Lenín Moreno? ¿O fueron actos que no tuvieron costo alguno para

el Estado ecuatoriano? ¿Será? Y más allá del dinero gastado o invertido, como se quiera ver, el encendido de otros focos de atención resta luz a temas preocupantes: el mayor endeudamiento del país, el histórico castigo a un oficial de la Armada que respondió un e-mail enviado por el presidente, la pretendida ley de “protección de datos públicos” que podría acabar con la fiscalización ciudadana a través de las redes sociales. Y ese impuesto al cine que se nos quiere imponer (Proyecto de Ley de Cultura), que crearía una nueva entidad de gobierno, más burocracia… Las cortinas de humo, las bambalinas, distracciones planificadas, no son un invento del socialismo del siglo XXI. Han existido siempre, las han usado políticos de mayor y menor talla y en su debida proporción y alcance, las han usado las madres y las madres de ellas, y estamos dispuestas a enseñarlas a nuestras hijas, como un truquito para calmar a los niños y más. Seguramente es truco mayor el que usan los políticos, convencidos de que la prensa también da grandes espacios a todo aquello que cause ruido, color, polémica. Acabamos de verlo aquí en el país, con esta suerte de distracción progresista a la que nos han sometido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.