Semana 11 junio epaper columnista pag 16

Page 1

DE LUZ Y SOMBRAS (O) TANIA TINOCO @TINOCOTANIA || TTINOCOM@GMAIL.COM

TWITER

Se aplican restricciones

N

os pasa normalmente a las mujeres. Aquellas a quienes se nos ilumina el rostro cuando vemos en las tiendas la palabra SALE y algo en el interior nos dice ENTRA. Y entonces sucede que la emoción se derrumba cuando aquello que queremos está en el listado donde aplican restricciones. Algo así nos ha pasado con la anunciada “cirugía mayor” contra la corrupción, y el desánimo cubre a hombres y mujeres pendientes del nuevo giro de la Asamblea Nacional. Sí, nuevo giro. ¿O acaso ustedes vieron una tarea de fiscalización en la década pasada? Solo que en esta inaugurada fiscalización también se aplican restricciones. Mis colegas más atrevidos dirían que hay miedo en la bancada oficialista. No sé si es miedo, pero un abanico de contradicciones sopla sobre algunas figuras del correísmo y les hace impedir por ejemplo la comparecencia ante la Asamblea del vicepresidente de la República, aun cuando el mismo segundo mandatario en declaraciones a una radio de Quito dijo estar dispuesto a ir al legislativo, si pedían su presencia. Esta presencia es necesaria. Siendo realistas, buena parte de los ecuatorianos no se cree el cuento de que el detenido bajo acusación de haber recibido 13 millones de dólares de Odebrecht, Ricardo Rivera, es un simple pariente del

LA RUTA

✒Imperfec-

ta, incompleta, a ratos incorrecta, saludamos esta fiscalización que tiene la singularidad de no tener vía de retorno. El peso de la verdad no tardará en revelar los alcances de las millonarias coimas.

vicepresidente. Se sabe que ha sido su jefe, su socio, su delegado a un viaje oficial a China. El señor Glas debe explicarlo, con las garantías y el respeto que su altísimo cargo merece. La Asamblea también tendrá que escuchar (no oír, sino escuchar) al contralor Pólit en su denuncia contra el fiscal general, pues no es poca cosa que haya dicho que se trata de una venganza en su contra. Y es que en esta trama también se han aplicado restricciones, o en su defecto se ha minimizado el tema, dada la dimensión de las acusaciones contra el contralor, señalado dentro del escándalo de Odebrecht. Su llamamiento a juicio político ha sido insólito, y es la más clara evidencia de cambio en el Poder Legislativo. Después de todo, la mayoría de asambleístas pertenece a Alianza PAIS, el mismo partido que ha dominado y domina el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y que reeligió recién y con aplausos a Carlos Pólit. Entonces, ¿sus integrantes también deberían ser fiscalizados? ¿Qué garantías ofrecen de elegir a otro que no pertenezca a la rosca verde? Por si esto fuera poco, la asambleísta lojana Jeannine Cruz pidió abiertamente la investigación por la denominada ‘lista de Caminosca’, que no es la misma que la ‘lista de Odebrecht’, incluyendo a su colega y exministro Esteban Albornoz. Él también tendrá

que comparecer, explicar, intentar justificar ¿O se volverán a aplicar restricciones? Sé que hay muchos pesimistas en este proceso de fiscalización, agitado por declaraciones y acciones contradictorias. ¡Que caiga quien caiga!, escribía la vicepresidenta de la Asamblea, Viviana Bonilla, pero en el momento de votar decía NO al llamamiento al segundo mandatario. Y “no permitiremos que se enlode a la revolución ciudadana”, apuntaba su colega Marcela Aguiñaga, como poniendo un cerco de hasta dónde puede llegar la fiscalización. ¿O no? ¿Que se investigue desde la llegada de Odebrecht? ¡Bien! Pero sin discrecionalidad. Sin una soterrada aplicación de la denominada ley del embudo. Imperfecta, incompleta, incluso a veces incorrecta, pero saludo esta fiscalización que tiene una particularidad: no tiene camino de retorno. Esta presionada por el peso de la verdad que no tarda en revelar los alcances de las millonarias coimas. Por eso me siento optimista, pues aunque algunos lo intenten, no podrán escapar al peso de la verdad. Como decía Teresa de Ávila, “la verdad padece, pero nunca perece”. Confiemos. Ya llegan los días en que afloren los nombres, los montos, las formas. ¿Acaso no creímos que la fiscalización nunca llegaría? Ya ha empezado, aun cuando todavía se aplican restricciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.