Semana 16 de abril epaper columnista pag 9

Page 1

DE LUZ Y SOMBRAS (O) TANIA TINOCO @TINOCOTANIA

VEA EL TWITTER en nuestra app GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.

El regreso del ‘Loco’

E

sta vez no es cuento. El ‘Loco’ vuelve y no necesariamente solo para estremecer con su verbo. A estas alturas ya sabemos que su inflamado estilo no implica enfermedad mental alguna, pues si hay algo de lo que está enfermo en verdad es del corazón y así lo dicen cuatro emergencias cardíacas que lo pusieron incluso al borde de la muerte. Pero el mal del corazón reviste también la inquietud de si la venganza hizo nido en él o si el tiempo lo volvió un hombre más sabio, maduro y compasivo, dispuesto a entender que no es posible rescatarse en el tiempo.

inocente, sino porque no hay plazo que no se cumpla. Los 20 años que el Código Penal anterior exigía para la prescripción de los dos juicios en su contra se cumplieron en marzo pasado.

Es evidente que a muchos les molesta su retorno, pero hago mía la pregunta pública de su hijo Dalo: “¿Cuántos años más querían de condena?”. El excandidato presidencial tenía 14 cuando su padre se fue. Se cuestiona si existe una pena mayor que estar alejado de su familia tanto tiempo. Abdalá no vio nacer a ninguno de sus 11 nietos. No pudo enterrar a su hermano Adolfo. Ahora Bucaram regresa, pero no porque haya sido declarado

Un mes más tarde el entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Solórzano Constantine, lo enjuiciaba tanto por el uso indebido de gastos reservados, como por la contratación irregular de una empresa colombiana para su plan de la mochila escolar. En el primer caso, el perjuicio al Estado habría sido de 11 mil millones de sucres, que convertidos en dólares no representan ni la décima parte del monto de los sobornos reconocidos

Veinte años se dicen fácil, pero implican una vida. La vida de mi hijo mayor, por ejemplo. Lo llevaba en el vientre cuando corría con otros reporteros en la base aérea de Guayaquil intentando alcanzar el avión que traía de Quito al defenestrado presidente Bucaram, a quien el Congreso había declarado incapacitado para gobernar. Eran los primeros días de febrero de 1997 y Abdalá se autoexiliaba en Panamá.

por la constructora Odebrecht. Mi intención no es minimizar el perjuicio al Estado, pero creo necesaria la comparación para entender las dimensiones de la corrupción denunciada en estos tiempos. ¿Cuál es la intención del expresidente al volver? ¿Descanso? ¿Retiro? ¿Retaliación? ¿Lucha? ¿Acaso una reivindicación de su historia? ¿Viene por reconstruir una nueva oportunidad política, o va a situarse en segunda fila para asistir a la carrera emprendida por su hijo Abdalá Bucaram Pulley? En un país donde los poderes de la república han estado sometidos al Ejecutivo, es imposible imaginar que el retorno de Bucaram ocurra sin el visto bueno del presidente saliente. Rafael Correa es muy poderoso todavía para imaginar que no fue consultado al respecto. ¿Un pacto? ¿Un toma y daca? Pero acaso había una razón, un argumento, una salida que haya impedido en derecho a la jueza Gladys Terán aceptar y conceder la prescripción del caso ‘gastos reservados’? Por

cierto, no hubo apelación a su dictamen y se da por sentado que ocurrirá lo propio con la prescripción que dictamine el juez Jorge Blum con el caso de la ‘mochila escolar’. Esta semana estará ejecutoriada la prescripción del primer juicio. Y en unos días más, la del segundo. Así, antes de estrenarse el nuevo gobierno, su escenario habrá cambiado. Un regalo misterioso el que le dejan, como si no tuviese suficientes frentes con los cuales lidiar. El tiempo nos descubrirá la intriga, pero nadie que conozca un poco al expresidente Bucaram puede imaginar su regreso sin pompa, sin escándalo, sin polémica... ¿Cuánto afectará al nuevo régimen? Mañana lo sabremos. Hoy Abdalá sigue en Panamá y quiero creer que como la mayoría de ecuatorianos ha dejado por un momento sus rencillas, uniéndose a la plegaria por las víctimas del terremoto de hace un año. Desde aquí y desde allá recordemos esos fatales 42 segundos del sismo con una oración que salga del alma, pidiendo por los que partieron, por los que perdieron, por quienes seguimos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.