Semana 12 de noviembre pag 9

Page 1

DE LUZ Y SOMBRAS (O) TANIA TINOCO @TINOCOTANIA || TTINOCOM@GMAIL.COM

TWITER

Amiga, ya no estás sola

C

uando vi a Jaime Nebot en medio de la mesa larga en la que predominaba la presencia femenina en un desayuno de trabajo al que nos habían convocado para un proyecto de defensa de las mujeres, me pregunté en silencio qué iba a decirnos, cómo nos iba a convencer de que este proyecto no era político. Me quedó claro tras su corta alocución, al anunciar que el Municipio de Guayaquil intervenía únicamente para dar soporte técnico y económico, destinando recursos de todo tipo. Que no sería un proyecto de Guayaquil sino que empezaría aquí, con la idea de replicarse en todo el país. Que así sea. Que Dallyana Passailague haya tenido la iniciativa dejó a muchos desconcertados, pues uno de los problemas con los que tenemos que lidiar las mujeres es que nos etiquetan de acuerdo con cómo nos vemos físicamente. Ya me río cuando en la sociedad en que vivimos nos dan a entender que solo las feas o con lentes pueden ser inteligentes. O que las gorditas o con canas no pueden triunfar. ¡Qué va! Por fortuna muchas cosas van cambiando y uno de los grandes cambios radica en que hoy hablamos abiertamente de los graves problemas que nos afectan, como el femicidio, en donde el dilema es la vida. Ahora es frecuente escuchar las demandas públicas de ‘Ni una menos’ o ‘Vivas nos queremos’, por ejemplo. Salimos a las calles a defender nuestros derechos, y los hombres se unen a

DATOS ALARMANTES ✒Las cifras de mujeres asesinadas siguen dando escalofrío: cada 2 días, al menos una nueva víctima en este 2017. Me pregunto si hay una escalada o si estamos ganando la batalla de la denuncia, acaso el primer paso.

esta lucha de género. El mismo Jaime Nebot, por ejemplo, y periodistas como Juan Carlos Calderón con su libro ‘No me toques, barbarie contra las mujeres’, publicado en junio de 2016. Las cifras de mujeres asesinadas siguen dando escalofrío: cada dos días, al menos una nueva víctima en este 2017. Me pregunto si hay una escalada o si estamos ganando la batalla de la denuncia, acaso el primer paso. Y ese gran paso se da pese a que el Estado ha empujado el tema de la violencia hacia lo íntimo, hacia el hogar, como si se tratara de un problema de privados. Quizá la mayor evidencia del desdén oficial es que desaparecieron las Comisarías de la Mujer. Por eso celebro el programa ‘Amiga, ya no estás sola’, con el lacito en el dedo índice para recordar que hay una voz que puede escucharte, una autoridad dispuesta a receptar la denuncia y un lugar a donde puedes ir si es necesario, el Hogar Inés Chambers. Admito que al principio creí que era un programa más (todos son buenos y necesarios). Pensé que era una exageración de mi amiga Susana González, totalmente comprometida con el proyecto, hasta que la vi en su casa armando fundas con montones de sábanas y toallas que destinaba a esos lugares. Espero

que no se moleste porque lo cuento aquí. En cada ocasión que puede, ella dice a quien quiere oír el número telefónico al que se puede llamar sin cobro: 1800112-112. Las operadoras direccionan las denuncias a las autoridades competentes. ‘Amiga, ya no estás sola’ cuenta con el apoyo de la fiscal provincial Patricia Morejón y de la comandante de Policía Tanya Varela. Ellas saben bien cuánto han tenido que luchar para llegar a dónde están, conociendo el machismo y la violencia. Cuando veo a Nelsa Curbelo en la promoción del plan en televisión, no hago más que recordar que vamos por buen camino. Nosotras, las mujeres ecuatorianas, somos un poco más de la mitad de la población nacional; vivimos en promedio 7 años más que los hombres; tenemos un mayor porcentaje de educación superior en comparación a ellos, pese a que el analfabetismo es 7 % mayor en las féminas ecuatorianas; somos cabeza de familia en más del 28 % de todos los hogares. Trabajamos en promedio 77 horas a la semana (todas son cifras y proyecciones de INEC y ONU Mujeres). Somos nosotras las que debemos avanzar para acabar con el machismo y la violencia. Por eso, si alguien nos dice ‘Amiga, ya no estás sola’, volteemos a ver, dispongámonos a escuchar, a intentar confiar. Gracias, Dallyana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.