Semana 27 de agosto pág 10

Page 1

DE LUZ Y SOMBRAS (O) TANIA TINOCO @TINOCOTANIA || TTINOCOM@GMAIL.COM

TWITER

En sus zapatos

M

e es difícil ponerme en sus zapatos. Tal vez me falta esa generosidad y benevolencia que otros pueden tener para ponerse en su lugar. No puedo, al menos no todavía. Al intentarlo, me pregunto para empezar si el vicepresidente se puso alguna vez en nuestros zapatos, cuando éramos blanco de persecución, burlas, insultos, amenazas. ¿Y se puso alguna vez en los zapatos de ‘Los 10 del Luluncoto’, por ejemplo, enjuiciados y encarcelados por reclamar en las calles y tener afiches del Che Guevara en sus casas? ¿Se detuvo a considerar la situación de las víctimas de la cacería de brujas tras la sublevación policial del 30S? ¿Defendió alguna vez a los trabajadores despojados de sus utilidades? ¿Se puso del lado de los jubilados que agonizaban mientras esperaban el pago de sus pensiones? ¿Pensó alguna vez en la comunidad shuar despojada de sus territorios ancestrales ante el poder de las empresas mineras chinas? Por respeto no preguntaré en detalle si se puso en los zapatos de aquella niña violada por un hombre mayor. Podría llenar las páginas de Revista SEMANA preguntando dónde estuvo el vicepresidente Jorge Glas cuando se multiplicaban los reclamos de tantos ciudadanos afectados por decisiones del gobierno del que fue parte… ¿A estos ecuatorianos les puede pedir ahora que se pongan en sus zapatos? No deja de apenarme su familia,

aunque parte de su drama venga de la participación de su tío Ricardo, de quien no puede desmarcarse. Trabajaron juntos, fueron formalmente socios y durante el correísmo llegó a ser delegado oficial a China para negociar con una empresa de Hong Kong, en áreas que a Jorge Glas le competían. También fue ‘enviado especial’ a Brasil, como lo investiga ahora la Fiscalía, indagando sus viajes de representación entre 2010 y 2016. Ahora el vicepresidente dice que no le dan espacios y escribe “Todos hablan de mí, pero nadie me da un espacio para responder…” (miércoles 23 de agosto). Sin embargo, ese mismo día tuvo una entrevista en Radio Sucre y el día anterior en Sonorama y el jueves en Huancavilca y Atalaya. Cuando el lunes 21 convocó a rueda de prensa, se limitó a dar una declaración y no aceptó preguntas. Ahora se queja en Twitter de que lo vetan en la televisión nacional. “Dos canales nacionales nos cancelaron la entrevista, por orden de arriba” dice, sin recordar que hasta hace poco y ordenado por la Secom se exhibía por varios días una cadena nacional con declaraciones suyas favorablemente editadas. Ciertamente todo cambió para él cuando el presidente Moreno a los 71 días de gobierno lo relevó de las funciones que le encargó inicialmente. Aun así, continúan en la nómina de la Vicepresidencia 211 empleados que hasta lo que va del año han demandado 2,8 millones de dólares en gastos de personal.

Su popularidad ha caído drásticamente. El jefe de Estado en cambio ha subido como la espuma. Según Cedatos, al 31 de julio Lenín Moreno tenía un 70,3 % de aprobación a su gestión. Talvez por esto llegó al límite de lo risible su respuesta a la pregunta de si debía renunciar. “... fui elegido en binomio. Si renuncio, renunciamos los dos”. En sus zapatos, otro habría renunciado ya, por dignidad. La fiscal Diana Salazar halló en su contra 10 indicios de responsabilidad y por eso se ha pedido su vinculación en el presunto delito de asociación ilícita. La asambleísta Jeannine Cruz lo ha denunciado penalmente por concusión y cohecho. Voces de juristas reconocidos coinciden en que la figura de ‘asociación ilícita’ es de muy poca monta para el escándalo de Odebrecht. Al tocar el tema, Alexis Mera, ex secretario jurídico de la Presidencia, dijo recientemente que “Glas hacía las negociaciones con Odebrecht”. ¿Ven por qué es difícil ponerse en sus zapatos? ¿Quién de nosotros, comunes y corrientes ciudadanos ecuatorianos, tuvo los hilos del entramado de negociaciones multimillonarias manchadas por la corrupción? Los tiempos se vienen cortos para que los poderes Legislativo y Judicial actúen con probidad e independencia. Que sus integrantes se pongan, sí, en los zapatos de tantos ciudadanos sedientos de verdad y justicia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.