16
MUNDO
El Telégrafo | miércoles 8 de febrero de 2017
Con voto histórico, nombran a Betsy DeVos como secretaria del Departamento de Educación El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, intervino ayer para que Betsy DeVos -cuestionada por su política de sistema alternativo- sea designada como secretaria del Departamento de Educación. Es la primera vez que un vicemandatario vota para confirmar un nombramiento. La Cámara Alta arrojó 50 votos a favor y 50 en contra. (I)
LA MADRE, DE 46 AÑOS, CONSERVA LOS EMBRIONES HACE 16 AÑOS
Bebé nace de un embrión congelado Agencias RT y Xinhua Pekín
Una mujer de la provincia china de Guangdong dio a luz a un bebé sano a partir de un embrión que llevaba 16 años congelado, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. El bebé, un niño, nació a comienzos de este mes en el hospital universitario de Sun Yat-sen. La madre, de 46 años, tomó la decisión después de que el año pasado China cambiara su política del único hijo ampliándola a dos.
Ella tiene otro hijo de 16 años, concebido por fecundación in vitro a partir de la misma remesa de embriones, que fueron congelados en el año 2000. Según Xinhua, tras cambiar el marco legal, la mujer regresó al hospital con la intención de volver a quedar embarazada. “Estoy realmente emocionada por tener otro hijo”, aseguró la mujer ese día. No fue fácil despertar los embriones congelados por las técnicas de congelación, reconoció el director del centro de reproducción asistida del hospital, Xu Yanwen.
Más de 1.000 mujeres de más de 40 años acudieron al hospital el año pasado manifestando su deseo de tener un nuevo bebé, añadió Xu. China puso fin el año pasado a su polémica política de un solo hijo, que estaba vigente desde 1979. Actualmente, a las familias les permiten tener máximo dos hijos. En el mundo se dieron casos de nacimientos a partir de embriones congelados hasta 20 años antes, aunque el hospital que realizó esta fecundación puntualizó que conserva algunos bajo cero desde 1994, superando ya las dos décadas, relató la agencia. (I)
EL MANDATARIO FUSTIGA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN
“El pueblo iraní responderá” a Donald Trump El Ayatollah afirma que el presidente revela el verdadero rostro de EE.UU. Agencia AFP mundo@telegrafo.com.ec Teherán
P
El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei (foto), desestimó ayer la advertencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, con respecto a que Teherán debe detener sus ensayos con misiles. Llamó a los iraníes a responder a las “amenazas” el viernes en el aniversario de la revolución de 1979. “Ningún enemigo puede paralizar a la nación iraní”, afirmó Khamenei, en una reunión con comandantes militares en Teherán. “(Trump) dice “deberían tenerme miedo”. ¡No! El pueblo iraní responderá a sus palabras el 10 de febrero (aniversario de la revolución) y mostrará su postura frente a dichas amenazas”, agregó. Desde la investidura de Trump, el 20 de enero pasado, existe una fuerte tensión entre Estados Unidos e Irán, que rompieron relaciones diplomáticas después del triunfo de la Revolución Islámica y la ocupación de la embajada estadounidense en Teherán. El pasado viernes, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán y hasta puso sobre la mesa la fórmula con la que alude las opciones militares en una fuerte respuesta al ensayo
de un misil balístico realizado por Teherán. “Irán juega con fuego. No se dan cuenta de lo amable que fue el presidente Obama con ellos. ¡Yo no!”, tuiteó la semana pasada el nuevo presidente estadounidense. Khamenei sostuvo que Trump mostró “el verdadero rostro” de Estados Unidos al probar las acusaciones iraníes sobre la corrupción en el gobierno de ese país. En otro tema, la Casa Blanca publicó ayer una lista exhaustiva de 78 atentados que considera que fueron mal cubiertos por los medios de comunicación estadounidenses. Donald Trump acusó a los “deshonestos” medios de “no querer cubrir” algunos atentados. “Tienen sus razones y ustedes las conocen”, agregó sin fundamentar semejante declaración durante una visita en Florida al comando militar estadounidense encargado de Oriente Medio y de la lucha contra el grupo Estado Islámico (EI). Para apuntalar sus dichos, el portavoz presidencial, Sean Spicer, publicó una lista de ejemplos (atentados) que no tuvieron la cobertura que merecían”. Entre los atentados citados figuran el de la Península del Sinaí, en Egipto, el 31 de octubre de 2015, contra el Airbus A321 ruso que dejó 224 muertos, la mayoría era de turistas rusos. (I)
FOTOHISTORIA
Vacaciones El exmandatario estadounidense, Barack Obama, realiza deportes acuáticos en las paradisíacas Islas Vírgenes Británicas. Disfruta de días de descanso. (I)
EL ESPAÑOL