Complejo deportivo Tohally, la justicia tarda pero llega

Page 1

4 ACTUALIDAD

EL UNIVERSO Lunes, 30 de enero de 2017

www.eluniverso.com I politica@eluniverso.com

INVESTIGACIÓN DE PRESUNTA CORRUPCIÓN EN PETROECUADOR

Procesos

Perú ofrece 'recompensa' por información sobre Carlos P. C.

INVESTIGACIÓN Supuestos delitos

sCarlos Pareja Yannuzzelli y Álex Bravo son investigados por su presunta participación en delitos como enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y cohecho. Asistencia penal

Un total de 17 asistencias penales internacionales ha solicitado dentro de las investigaciones la Fiscalía a países como Panamá, Estados Unidos, Suiza, China, Bahamas y Reino Unido.

En sabatina, Correa dijo que el caso estaba "resuelto", pero hay procesos en marcha aún. QUITO

Desde ayer, Carlos P. C. y su hijo Carlos P. D., ambos procesados por el supuesto delito de lavado de activos, el cual se desprendería de hechos de corrupción al interior de Petroecuador, fueron incluidos por las autoridades del Ministerio del Interior de Perú en el Plan de Recompensas "Que ellos se cuiden". Según una nota de prensa del Ministerio del Interior peruano, la inclusión se produce luego de que el juez Leonardo Ronquillo, de la Unidad Penal de Samborondón (Guayas) los vinculó al proceso por lavado de activos y ordenó la prisión preventiva. Las autoridades peruanas definieron una recompensa de 25.000 soles (unos $ 7.500) por cada uno. El plan "Que ellos se cuiden" actualmente posee 1.108 personas, entre nacionales y extranjeras, que son buscadas por delitos como homicidio, malversación de fondos, asociación ilícita, extorsión, sicariato, peculado, y otros. El boletín explica que los ahora buscados llegaron a Perú

El juez de Pichincha Ignacio Carrasco dirigirá la causa por peculado, la cual nace de una indagación previa, iniciada el 16 de noviembre pasado, a base de un informe especial de la Contraloría. Este documento señala indicios de responsabilidad penal de los investigados y advierte de un presunto peculado. Para Pareja Yanuzzelli y Bravo este nuevo proceso se transforma en la cuarta instrucción fiscal en su contra. Pese a que el presidente Correa sostiene que el caso Petroecuador está "prácticamente resuelto", de los ocho procesos que se encuentran en instrucción fiscal, hasta el momento solo el que se sigue por cohecho, en el que están acusaQUITO. Defensores de los acusados en el caso Petroecuador fueron a la audiencia de llamado a juicio por supuesto cohecho. das trece personas como autoras y cinco como coautoras, tieel 24 de diciembre pasado y realizado desde Barcelona, Es- acuerdo a las pruebas que tene- Bravo, ambos exgerentes de Pe- ne un llamamiento a juicio. fueron retenidos por Migra- paña, el presidente Rafael Co- mos, (Pareja Yanuzzelli) actuó treocuador, y once personas Según la Fiscalía, de los 24 ción, "pero tuvieron que ser rrea señaló a Carlos P. C. como en contubernio con Carlos P. C., más, entre exfuncionarios y procesos abiertos por el caso puestos en libertad a falta de el "verdadero jefe de la mafia" al como un testaferro. Recibía las contratistas de la petrolera, se Petroecuador, 16 de ellos se enuna orden de captura interna- interior de Petroecuador. Se- instrucciones de Carlos P. C. y él les realizará hoy una audiencia cuentran en indagación previa. cional". Las órdenes de captura gún él, Carlos P. C. actuó de for- le decía arregla este concurso, de formulación de cargos por el Delitos como perjurio, tráfico contra Carlos P. C. y Carlos P. D. ma corrupta junto a su primo habla con esta empresa, cobra delito de peculado. Este es el oc- de influencias, enriquecimienfueron publicadas por la Inter- Carlos Pareja Yanuzzeli, exmi- aquí el 5% de comisión y se nos tavo caso que se judicializa den- to privado no justificado y lavainfiltró la corrupción", indicó. tro de la investigación a los ma- do de activos aún están en inpol el 26 de diciembre pasado. nistro de Hidrocaburos. "Por lo menos el 2013, de A Pareja Yanuzzelli, Álex nejos de Petroecuador. En el último enlace sabatino, vestigación preliminar. (1)

Militares liberados irán a Fiscalía pués cerca de Taisha, y traslaLos dos miembros del Ejército dados ayer a Quito. que estuvieron retenidos por Según el viceministro de Decomuneros shuar de Morona fensa, Felipe Vega de la Cuadra, Santiago se alistan para rendir fueron liberados sin "ningún tisus versiones en la Fiscalía Ge- pode negociación" por los lídeneral del Estado. res de las comunidades shuar, Luis Rodríguez y Paúl Pazmi- que se oponían a esta acción. ño, soldados del Batallón de SelLos soldados arribaron ayer va 49 del Ejército, fueron "se- al aeropuerto de Tababela, en cuestrados" por un "grupo ar- donde los recibió el jefe del Comado ilegal" (según versiones mando Conjunto de las Fuerzas del Gobierno) el 21de enero pa- Armadas, César Merizalde, y el sado y liberados siete días des- ministro coordinador de SeguQUITO

ridad, César Navas. Este último contó que los militares permanecieron ocho días en una habitación bajo "presión psicológica". "Han estado en una habitación y han tenido ciertas presiones psicológicas, basados en ciertas demandas. No ha habido ninguna agresión fisica", remarcó Navas, al explicar que el pedido era que liberen al líder de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (Fisch),

Remitido. Publicación solicita por el Dr. Simón Zambrano Vinces C.C.1301955173

COMPLEJO DEPORTIVO TOHALLY, LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA. Eran totalmente previsibles las consecuencias legales y económicas que acarreaba el irrespeto a la constitución y la ley en las que ha incurrido el alcalde Zambrano con su exagerado apoyo a la empresa privada e INMOCOSTAZUL S.A. Procedieron sin ninguna consideración a derrocar las instalaciones del complejo Deportivo Tohally, acto seguido empezaron a levantar una edificación a ritmo frenético pretendiendo tapar su audacia a punta de cemento, aplicando la política de "hechos consumados" o "el hecho antes del derecho". Sin ningún reparo anunciaron con bombos y platillos para distintas fechas su próxima inauguración, y con su desmedido afán lucrativo se dieron a la tarea de celebrar contratos con personas naturales y firmas comerciales del país. Hubieron varias advertencias que ignoraron, el alcalde Zambrano y la empresa privada beneficiaria de la ilegal permuta, tanto se conocía de las implicaciones negativas que podía acarrear el asunto, que el Concejo Municipal, en sesión ordinaria del 21 de Julio de 2014 entre otros aspectos, resolvió abstenerse de otorgar permisos para esa obra hasta que la Contraloría General del Estado emita el pronunciamiento legal correspondiente al examen especial a la permuta que en ese entonces se llevaba a efecto. El examen de la Contraloría General del Estado que fue emitido el 14 de abril del 2015, en el que llegó a la conclusión que se habían cometido una serie de irregularidades que motivaron la imposición de glosas de U.S.$3'750.000,00 contra los involucrados: el ex alcalde de Manta, los concejales que autorizaron la permuta y obviamente contra la empresa privada ilegalmente beneficiada. Con posterioridad, el 21 de Septiembre del 2015, el Concejo Cantonal, en aplicación del derecho constitucional de la Silla Vacía, en la que participé, por siete votos a favor y cinco en contra, resolvió la nulidad de la permuta, resolución validamente adoptada que el alcalde Zambrano desconoció, y por el contrario, se presentó en varios medios de comunicación como defensor de los procesos de construcción de la edificación en proceso. Asimismo el alcalde Zambrano, ignoró un informe del Consejo de Participación Ciudadana que lo conminó a dar cumplimiento con la resolución del consejo validamente adoptada. Finalmente, la Corte Constitucional emitió la histórica sentencia con la cual se restablecen los derechos constitucionales de los ciudadanos de a pie. El 16 de Abril del 2016, la Corte Constitucional por unanimidad, entre otro aspectos, dispuso como medida de reparación integral: "3-3.- dejar sin efecto jurídico el acto administrativo emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Municipalidad de Manta, del 7 de marzo del 2013, por el cual autorizó la permuta del bien inmueble donde funcionaba el complejo deportivo Tohally de Manta a favor de la compañía Inmobiliaria INMOCOSTAZUL S.A. Para ganar tiempo con el propósito de continuar construyendo arbitrariamente, el Alcalde de Manta y la empresa privada INMOCOSTAZUL S.A., entre otros, interpusieron recurso de aclaración y ampliación, los que fueron resueltos el 11 de Enero del 2017, mediante auto dictado por el Pleno de la Corte Constitucional, así mismo por unanimidad, en el cual se ratifica en todas sus partes la sentencias dictada, con lo cual queda en firme, faltando únicamente que se cumpla, de cuyo seguimiento debe encargarse el Juez que conoció en Primera instancia la acción de protección No2014-04-10G, este es el Juez de la Unidad Judicial de Manta. Ahora que las cosas volvieron a su sitio, la Empresa Privada INMOCOSTAZUL S.A. el alcalde Zambrano, personalmente, y los concejales que lo han acompañado en su despropósito les toca ahora asumir las consecuencias. Dr. Simón Zambrano Vinces

Agustín Wachapá, quien permanece detenido por las protestas en contra de la empresa minera EXSA. Rodríguez y Pazmiño se quedarán en Quito para rendir testimonio ante la Fiscalía. El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, escribió en Twitter que "este secuestro no quedará en la impunidad. La libertad y dignidad de las personas es innegociable. Nadie está por encima de la ley". (I)

MI/\A DEFENSA 008 50

QUITO. El jefe del Comando Conjunto, César Merizalde, recibió a los militares que fueron retenidos en la Amazonía.

ENTREVISTA

Armando Aguilar

VOCAL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN LEGISLATIVA

'Se analiza ley urgente para deudores del B. de Fomento' QUITO

manejo de la política pública

Armando Aguilar reemplazó al fallecido Fausto Cayambe en la vocalía del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Adelanta qué trabajo desarrollará la Asamblea luego del receso legislativo, que se

inicia en esta semana. ¿El CAL está preparando la transición al nuevo periodo legislativo?

No hace falta un proceso de transición porque todo queda en los archivos y con los funcionarios que son de carrera Ahí no hay ningún problema para que la próxima Asamblea continúe con el tratamiento de leyes, unas quedarán para primer o segundo debate; son leyes que ya no tienen la trascendencia que las que aprobamos durante los dos periodos legislativos anteriores que eran mandato constitucional o que nos han permitido un mejor

¿Cuáles son las leyes que no van a alcanzar? Le mentiría si le digo un

número o un nombre de alguna de ellas, no hemos tenido sesiones en el CAL desde que me posesioné el 28 de diciembre. Estimo que a lo mejor si viene una ley económica urgente sesionemos los próximos días, pero si no será después del receso legislativo. ¿Es posible que haya un proyecto así en el receso?

Es posible, se está barajando la posibilidad de que el Ejecutivo envíe una ley relacionada con los deudores del Banco del Fomento. El objetivo es buscar mecanismos de

condonación de intereses y reprogramación de las deudas del sector campesino que por la transición entre el Banco de Fomento y BanEcuador tienen dificultades. ¿Otro impuesto?

No creo que venga nada del tema tributario, lo que aprobamos el ario anterior para la reconstrucción de las provincias (afectadas por el sismo) ha dado muy buenos resultados... (1)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.