#ElMundoVirtualEsReal - Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Page 1

#ElMundoVirtualEsReal  El objetivo de la campaña es que los chicos y las chicas reflexionen sobre su comportamiento al navegar en internet, entendiendo que deben hacerlo de la misma manera que lo hacen cuando se manejan en el “mundo real”.  Según datos del Organismo, el 62% de las personas conoce a alguien que ha sido víctima de algún tipo de acoso en la web; 6 de cada 10 chatea con personas que no conoce; el 50% compartió, alguna vez, fotos íntimas a través de las nuevas tecnologías de la información y 5 de cada 10 publica datos personales en la web. Las cuatro problemáticas principales son:  Grooming: Su traducción al español suele ser “engatusamiento” ya que el agresor es una persona adulta que engaña a una niña, niño o adolescente haciéndose pasar por un par para ganar su confianza y obtener imágenes y videos íntimos de índole sexual.  Sexting: Su nombre es una contracción de sex + texting y se refiere a enviar o reenviar fotos, videos o mensajes con contenido de sexo explícito desde un teléfono móvil. Estos mensajes ponen en riesgo la reputación de quien los crea o reenvía.  Cyberbullying: Se refiere al mismo tipo de acoso/bullying que se realiza en la escuela pero reproducido a través de las nuevas tecnologías de la información. Se viraliza muy rápidamente y suele ser muy difícil de detener.


 Datos personales en la web: Hace referencia a publicar en redes sociales o sitios web datos personales, lo cual es altamente peligroso ya que esos datos quedan así disponibles para millones de personas, sin poder controlar por quién o con qué intenciones es utilizada esa información. Guadalupe Tagliaferri, Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, comentó que “hay una falsa percepción de que el mundo virtual es menos real y por ende, no habría consecuencias sobre lo que hacemos en la web. Las chicas y los chicos deben comenzar a tomar conciencia de que más allá de las potencialidades educativas y comunicacionales de Internet, existen numerosas situaciones que se dan en el espacio virtual que pueden ponerlos en riesgo”.

Algunos medios televisivos y piezas gráficas de la campaña Canal 26 Crónica TV A24 TN Magazine


Para informarse o realizar alguna denuncia, se puede llamar en forma gratuita las 24 horas de los 365 días del año a la línea 102 de las chicas y los chicos. Allí, un equipo de operadores especializados brinda asesoramiento sobre cuáles son las mejores prácticas para proteger la seguridad de las niñas, niños y adolescentes en la web.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.