Amplia conocimientos
Navegabilidad Es la facilidad con la que un usuario puede desplazarse por todas las páginas que componen un sitio web. Para lograr este objetivo, un sitio web debe proporcionar un conjunto de recursos y estrategias de navegación diseñados para conseguir un resultado óptimo en la localización de la información y en la orientación para el usuario. Las interfaces de navegación tienen que ayudar a los usuarios a responder a tres preguntas fundamentales relacionadas con la navegación: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir? Recurramos al principio básico de la usabilidad: El usuario no tiene
Ten siempre un menú visible desde todas o casi todas las páginas del sitio. En él, pon links a las principales secciones del sitio. Tiene que haber una forma de llegar directamente a la página principal desde todas las páginas. Diseña el sitio de tal manera que el usuario nunca tenga que usar los botones "Atrás" y "Adelante" del navegador más que para salir de tu sitio. El tener páginas perdidas, es decir, que no se comuniquen con ningún link al resto del sitio, es un gran error. Si una sección de tu sitio tiene secciones temáticas grandes, trata de poner un menú adicional (en otro sentido que el principal) que lleve a las diferentes páginas de dichas secciones.
tiempo, y menos para estar adivinando cuál es la manera de llegar a
También es bueno tener un pequeño menú de acceso rápido, este debe ser
los diferentes contenidos de nuestras webs.
más pequeño y llevar a lugares importantes cómo la página principal o la de contacto. No debería tener más de tres links.
Tiene que saber a dónde va y tener confianza en el sitio. Aquí algunos puntos a tener en cuenta a la hora diseñar un sitio: No puede haber demasiados "volver" en el sitio, el usuario puede no saber a dónde está yendo, causando que pierda la confianza. Si pones algún volver es recomendable que pongas "volver a..." y la sección a dónde va el link. cumplida: la regla de los tres clics. El usuario tiene que poder llegar desde cualquier parte del sitio a cualquier otra en no más de tres clics. Si se supera esa cantidad, algo no está bien.
Pon los links bien visibles para que el usuario no los tenga que buscar. Lograr una forma para que se pueda llegar a todas las páginas de tu sitio desde cualquier página sería el máximo exponente.
Accesibilidad La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Para promover la accesibilidad se hace uso de ciertas facilidades que ayudan a salvar los obstáculos o del entorno, consiguiendo que estas personas realicen la misma acción que pudiera llevar a cabo una persona sin ningún tipo de discapacidad. Considerando, la accesibilidad es un derecho que implica la real posibilidad de una persona de ingresar, transitar y permanecer en un lugar, de manera segura, confortable y autónoma. Ello implica que las barreras de entorno físico deben ser suprimidas. La accesibilidad es la provisión eficiente de servicios sanitarios en relación con las barreras organizacionales, económicas, culturales y emocionales. La accesibilidad incluye ayudas como las de alto contraste o gran tamaño, magnificadores de pantalla, lectores y revisores de pantalla,programas de reconocimiento de voz, teclados adaptados, y otros dispositivos apuntadores y de entrada de información.
Indexibilidad En terminología de internet, indexar hace referencia a la acción de agregar una o más páginas web a las bases de datos de los buscadores de internet, para que estas aparezcan en los resultados de búsquedas de los mismos. Indexar sitios web, es fundamental para que las mismas sean encontradas por los usuarios de los buscadores de internet. De hecho, gran cantidad de sitios reciben la mayoría de sus visitantes a través de los buscadores. En general, la forma más rápida de indexado es que otras páginas web apunten (tengan un enlace) a la página o sitio web que se desea indexar. Si la página apuntadora es visitada por una araña de un buscador, encontrará el enalce y lo pondrá en una lista para luego indexarlo (si es que cumple con los estándares del buscador). . Un análisis de indexabilidad detecta los problemas que pueden estar afectando al posicionamiento de su sitio Web: contenido oculto, contenido duplicado, problemas de accesibilidad y navegabilidad para los robots de los buscadores, ausencia y falta de relevancia de metadatos, fallos en la arquitectura de navegación y enlaces.
También esta página suele estar optimizada para unas determinadas palabras clave, con el objetivo de conseguir que los buscadores la indexen correctamente y la muestren cuando el prospecto realiza una búsqueda introduciendo esas palabras clave. Así se pueden tener diferentes páginas de aterrizaje que promocionan el mismo producto, pero optimizadas para diferentes palabras clave, lo que maximiza las posibilidades de conseguir que más potenciales clientes lleguen hasta la página de oferta. Este tipo de páginas también pueden ser llamadas de otras formas como:páginas de salto (jump pages en inglés). Algunas personas suelen llamarla splash pages, pero este último término identifica, en realidad, a las páginas de inicio o intro, habitualmente realizadas en Flash en forma llamativa que funcionan como peaje electrónico antes de la carga total de contenido o con fines decorativos, persuasivos, etc. Recientes estudios de autores como Jakob Nielsen descalifican el uso de splash pages, ya que los usuarios tienden a sortearlas o abandonar el sitio, si la presentación es deficiente comunicacionalmente, o demasiado extensa para su carga y visualización.Los efectos más inmediatos y visibles de implementar un análisis de indexabilidad son: Aumento del número de páginas indexadas: como consecuencia de detectar y suprimir contenido duplicado, mejorar el rendimiento del servidor y asegurarnos de que la arquitectura de navegación es la adecuada. Mejora del posicionamiento de long tail del sitio Web: que aparecerá en más páginas de resultados de buscadores, para una mayor variedad de keywords o frases de búsqueda y en mejores posiciones. Mejora de los indicadores de calidad del tráfico: al aumentar el tráfico que viene por búsquedas más específicas, la calidad de la visita aumenta, incrementándose indicadores como el tiempo de permanencia y las páginas vistas promedio de las visitas y disminuyendo la tasa de rebote. Aumento del tráfico de calidad: con una mejora de los ratios de conversión.
Página de aterrizaje Se denomina página de aterrizaje (del inglés landing pages) a una de las paginas a la que una persona llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de . En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio de promoción, donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando a través de una . También esta página suele estar optimizada para unas determinadas palabras clave, con el objetivo de conseguir que los buscadores la indexen correctamente y la muestren cuando el prospecto realiza una búsqueda introduciendo esas palabras clave. Así se pueden tener diferentes páginas de aterrizaje que promocionan el mismo producto, pero optimizadas para diferentes palabras clave, lo que maximiza las posibilidades de conseguir que más potenciales clientes lleguen hasta la página de oferta. Este tipo de páginas también pueden ser llamadas de otras formas como: páginas de salto (jump pages en inglés). Algunas personas suelen llamarla splash pages, pero este último término identifica, en realidad, a las páginas de inicio o intro, habitualmente realizadas en Flash en forma llamativa que funcionan como peaje electrónico antes de la carga total de contenido o con fines decorativos, persuasivos, etc. Recientes estudios de autores como Jakob Nielsen descalifican el uso de splash pages, ya que los usuarios tienden a sortearlas o abandonar el sitio, si la presentación es deficiente comunicacionalmente, o demasiado extensa para su carga y visualización
Otras utilidades Prueba de campañas: Las páginas de aterrizaje también son muy utilizadas por los ejecutivos de marketing para medir el desempeño de las campañas de promoción , antes de lanzarlas al mercado. Así se preparan diferentes anuncios y diferentes páginas de aterrizaje y se lanza una campaña de promoción a diferentes grupos de consumidores o prospectos, llevando a cada grupo a una página de aterrizaje diferente para comprobar la conversión a ventas de cada una de ellas. Luego la que mejor medida de desempeño consigue es la que se lanza en la promoción a gran escala. Conforme publica Anne Holland en MarketingSherpa.com, "el 60% de los profesionales del e-mail marketing encuestados prefieren testar sus campañas de marketing utilizando el método split tests A/B sobre las landing pages". Fuente: 3,637 Marketers Reveal Which Email Tests Worked Bes
Técnicas de posicionamiento SEO El posicionamiento SEO es muy importante para cualquier pagina web que quiera aparecer el los primeros resultados orgánico de los buscadores como google cuando hablamos de resultados orgánico son aquellos que aparecen en el lado izquierdo de la pantalla cuando buscamos cualquier información hay muchas personas que piensan erróneamente que con solo diseñar una pagina montarla en un aparecer en los primeros resultados de Google como por arte de magia y toda persona que busque información acerca del contenido de su pagina va aparecer olvidando que su pagina no es la única en el tema y en muchas ocasiones existen millones de pagina que hablan del mismo tema alrededor del mundo La tarea de ajustar la información de las páginas que se pretenden hacer aparecer en primeras posiciones de los resultados es conocida como SEO
Son las siglas en inglés de Search Engine Optimization, o sea, 'Optimización para motores de búsqueda'. Consiste en aplicar diversas técnicas tendientes a lograr que los usuarios de Internet sitúen determinada página web en una posición y categoría alta (primeras posiciones) dentro de su página de resultados para determinados términos y frases clave de búsqueda. También es entendido como las técnicas de desarrollo web que tengan como objetivo mejorar la posición de un determinado sitio web por sus páginas en la lista de resultados de los motores de búsqueda que en inglés se identifican como SERPs y forma parte de la jerga de los webmasters hispanohablantes. La aplicación de técnicas SEO es intensa en sitios web que masters hispanohablantes. La aplicación de técnicas SEO es intensa en sitios web que ofertan productos o servicios con mucha competencia, buscando el posicionar determinadas páginas sobre las de sus competidoras en la lista de resultados (SERPs) Estrictamente hablando, se posicionan URLs de páginas. Los sitios logran buen posicionamiento como una consecuencia. Las técnicas SEO pueden ser desmedidas y afectar los resultados naturales de los grandes buscadores por lo que si incumplen las cláusulas y condiciones de uso. El trabajo es amplio, ya que el posicionamiento involucra al código de programación, al diseño y a los contenidos. También nos referimos a SEO para definir las personas que realizan este tipo de trabajo.
SEM El marketing de motores de búsqueda (SEM por las siglas en inglés de Search engine marketing), es una forma de buscar o promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en el de páginas de resultados (SERPS). Según el Search Engine Marketing Professional Organization, son métodos SEM: la optimización del motor de búsqueda (o SEO ), el pago por la colocación en buscadores PPC, la , siempre que haya un pago de por medio. Otras fuentes, incluyendo el , definen SEM como la práctica de pagar por anuncios en los resultados de las búsquedas en buscadores. Le podemos asegurar que el marketing en buscadores, en inglés Search Engine Marketing (SEM), es la forma más rápida, barata y eficaz de hacer publicidad, conseguir clientes potenciales y generar ventas. Este tipo de publicidad se corresponde con la nueva forma de hacer marketing, denominada marketing por resultados, esto es, sólo se paga si obtiene resultados, siendo esto lo verdaderamente increíble para el anunciante. Cuando un posible cliente hace una consulta en un buscador, además de los resultados naturales de la parte de la izquierda también se listan otros resultados a modo de anuncios de texto en la parte de la derecha y en ocasiones, en la parte superior. Estos anuncios son patrocinados por anunciantes que pujan en forma de apuesta por determinadas palabras clave relacionadas con su negocio o empresa. La clave de la cuestión es que su anuncio se muestra si es relevante para la combinación de palabras clave que el usuario ha introducido.
La clave de la cuestión es que su anuncio se muestra si es relevante para la combinación de palabras clave que el usuario ha introducido, de esta manera, el posible cliente ve su anuncio con una intención de compra mayor que lo habitual y el anunciante sólo paga si un usuario hace clic en su anuncio y visita su página web.