GRADUACIÓN II-2022 SE P Sistema de Estudios de Posgrado
Mensaje de la Decana del Sistema de Estudios de Posgrado en el acto de graduación de octubre de 2022
Nos encontramos en el año 2022, con la esperanza de que cada día nuestro país sobreviva a las experiencias que ha causado la COVID-19.
Hemos tenido el reto de volver a realizar actividades presenciales, de reencontrarnos en el campus universitario, sea cual fuese la sede, y en otros espacios. Hoy, podemos afirmar que las circunstancias adversas no han sido obstáculo para continuar con nuestros esfuerzos de brindar una formación de calidad, con un personal docente y administrativo comprometido y preocupado para que los proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación sean de calidad.
Reinventarnos ha sido la norma, teniendo claro que no debemos claudicar en nuestros esfuerzos para que la Universidad de Costa Rica responda a las necesidades de la sociedad costarricense; en cuanto a las personas estudiantes, haciendo grandes esfuerzos para continuar con sus estudios, para no abandonar la lucha. Les reconocemos su entrega para salir adelante, salvando los obstáculos socioeconómicos y tecnológicos con el fin de lograr la meta planteada: obtener su título de la Universidad de Costa Rica. El día de hoy, ustedes lograrán la meta de ser profesionales UCR.
En el presente acto, se graduarán 21 personas de la Facultad de Medicina, 1 de la Facultad de Farmacia y 1 de la Facultad de Microbiología. Asimismo, del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) obtendrán su título 77 personas.
En lo que respecta al SEP, se ha cumplido con lo definido en su Reglamento: formar personas investigadoras, docentes y profesionales del más alto nivel, capaces de desarrollar sus actividades de manera independiente o colectiva, con rigurosidad crítica, creativa y ética, en beneficio de la sociedad; seguir siendo el semillero de investigación que el país exige. La Universidad de Costa Rica, tiene 310 planes de posgrado en las diferentes áreas del saber: Artes y Letras, Agroalimentarias, Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Ingenierías, Interdisciplinarios, Ciencias de la Salud.
En la Sede de Occidente, se imparten el Posgrado en Desarrollo Sostenible y el Posgrado en Enseñanza del Castellano y la Literatura; en la Sede de Guanacaste, el Posgrado Desarrollo Integrado de Regiones Bajo Riego y, en la Sede del Pacífico, el Posgrado en Gestión Hotelera. Contamos con 71 especialidades, 98 maestrías académicas, 119 maestrías profesionales y 12 doctorados.
A partir de la pandemia, y teniendo claro que la virtualización llegó para quedarse, nuestros posgrados han estado revisando y adaptando sus planes para ofrecerlos de manera virtual y, así, dar la oportunidad a las personas interesadas en ingresar, de poder realizar sus estudios desde el lugar geográfico que deseen, sin dejar de brindar una formación sólida y de calidad en el ámbito nacional e internacional.
Dra. Flor Jiménez Segura
Decana, Sistema de Estudios de Posgrado
Para lograr lo anterior, la Universidad ha ofrecido diferentes capacitaciones al personal docente de los posgrados, para que puedan impartir sus cursos de forma virtual, para lo cual es clave el uso de las herramientas tecnológicas.
Al ser esta una actividad que ha iniciado fuertemente en el 2022, y que la transformación de un programa presencial a uno virtual conlleva el tener que analizar el marco pedagógico, las metodologías y otros aspectos, podemos destacar que contamos ya con 15 posgrados virtualizados, entre ellos: la Maestría en Lectoescritura, Maestría en Derecho Comunitario y Derechos Humanos (bimodal), Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión Organizacional, algunas maestrías del área de Administración Pública, la Maestría en Gerontología, Maestría Profesional en Ingeniería Mecánica; las maestrías en Docencia Universitaria, Orientación Familiar y Laboral y Evaluación Educativa; y la Maestría en Nutrición Clínica de las Enfermedades Crónicas (bimodal).
Un número importante de personas que se gradúan hoy de posgrado iniciaron sus estudios de forma presencial y, por la pandemia, pasaron a lo virtual. Luego de realizar evaluaciones de los pros y contras de la virtualidad, el SEP se ha propuesto ofrecer más posgrados en esta modalidad, sin perder la calidad educativa, y sometiéndose a procesos de autoevaluación con miras a la acreditación.
La Universidad de Costa Rica, por medio del SEP, ha graduado más de 19.000 personas de posgrado, de las cuáles aproximadamente un 10% son extranjeras, mayoritariamente de América Latina y El Caribe.
SEP Sistema de Estudios de Posgrado
personas graduadas s 32 de maestrías académicas 39 de especialidades 120 de maestrías 2 de especialidades medico forenses 8 de doctorados 14 de especialidades en derecho 76 graduación de ¡Sí, juramos! Los nuevos profesionales prometieron poner sus conocimientos al servicio de la sociedad.
graduación
Es por esto que el SEP y las Facultades aquí presentes (Medicina, Farmacia y Microbiología) vemos la graduación como una ocasión realmente especial para todas las personas que conformamos esta comunidad universitaria. Una graduación es siempre motivo de gran alegría y orgullo, pues representa la conclusión de un proceso en una de las etapas de mayor crecimiento y madurez en nuestras vidas. Es una conquista que cada una de las personas aquí presentes ha merecido por haber pasado su propio proceso de aprendizaje y crecimiento. Así que, ante todo, les extendemos nuestras más sinceras felicitaciones por este hito en sus vidas. Sabemos que han sido años de esfuerzos, responsabilidades y compromisos que han tenido que asumir para concluir sus estudios universitarios; se han encontrado con diferentes experiencias positivas y otras no tanto, que han mediado durante todo el proceso.
El día de hoy, ustedes evidencian que se pueden lograr metas profesionales y personales y sentir satisfacción con el deber cumplido, y que ahora deben retribuir a la sociedad como profesionales, aportando desde las diferentes disciplinas, en busca de un mejor país y una mejor calidad de vida para todas las personas.
Ustedes hoy reciben su título de una de las instituciones educativas mejores “rankeadas” de Latinoamérica: estamos de número 20; se dice rápido, pero se debe trabajar para lograrlo y mucho más para mantenerlo. Ustedes tienen el sello UCR y eso hay que cuidarlo en el día a día.
Les deseamos los mejores éxitos en todas sus iniciativas, sus trabajos y sus proyectos. A sus familiares, amigas y amigos, que han sido una red de apoyo emocional, académica y económica, les felicitamos; el logro de ustedes es el logro de todas esas personas que les han acompañado y que esperamos les sigan acompañando.
Gracias a este esfuerzo colectivo: docentes, administrativos, familiares, amigos, amigas, y que sin duda se eleva a toda la sociedad, hoy ustedes se convierten en personas profesionales, doctoras, magister o especialistas.
SEP Sistema
Posgrado
especialidades
maestrías
¡Nuestras más sinceras felicitaciones!
de Estudios de
académicas
médicas
profesionales 76 con
de honor
Junio 2022
SE P Sistema de Estudios de Posgrado
DOCTORADO ACADÉMICO EN EDUCACIÓN
Mirineth Rodríguez Herrera
DOCTORADO ACADÉMICO EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Harold Gerardo Hutt Herrera *
PROGRAMA DE POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Gestión Pública (SRP) Evelyn Alvarado Corrales * Silvia Elena Camacho Prado
Maestría Profesional en Diplomacia
Alejandra Arburola Cabrera * Jianpierre Moretti Torres Rubén Mario Salas Pereira *
PROGRAMA DE POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas Adriana Vanessa López Marín Alexander Sandí Quesada
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas Catalina Taylor Navarro Emmanuel Enrique Martínez Hernández * Esteban José Mora González
PROGRAMA DE POSGRADO EN ARQUITECTURA
Maestría Profesional en Arquitectura Tropical Andrea Sancho Salas *
Maestría Profesional en Arquitectura y Construcción Warner Mauricio Vega Orozco
Maestría Profesional en Diseño Urbano David Uziel González Varela
PROGRAMA DE POSGRADO EN BIOLOGÍA
Maestría Académica en Biología con énfasis en Genética y Biología Molecular Mauricio Alejandro Rodríguez Bardia
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS
Maestría Académica en Ciencias Biomédicas con énfasis en Bioquímica y Fisiología Celular Natalia Valverde Vindas
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Maestría Profesional en Administración Educativa
Livia Cristina Gamboa Cordero Patricia Deyanira Pérez Moreno (SRG) Xenia Marjorie Gamboa Mora *
* Graduación de honor (SRP) Sede Regional del Pacífico (SRG) Sede Regional de Guanacaste
Graduación II-2022
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS MÉDICAS
Maestría Profesional en Farmacología y Gerencia de Medicamentos
María Laura Villalta Blanco
PROGRAMA DE POSGRADO EN COMUNICACIÓN
Maestría Académica en Comunicación y Desarrollo
Anna María Matteucci Wo Ching
Maestría Profesional en Comunicación: Diseño del Lenguaje Audiovisual y Multimedia
Gustavo Adolfo Fallas Vargas *
José Alberto Navarro Gómez *
Sebastián Fournier Artavia *
PROGRAMA DE POSGRADO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Maestría Profesional en Computación e Informática
Jairo Andrés Navarro Rodríguez
PROGRAMA DE POSGRADO EN DERECHO
Especialidad en Derecho Comercial
Krisly María Hidalgo Alpízar
Andrea Vargas Quesada
PROGRAMA DE POSGRADO EN DESARROLLO INTEGRADO DE REGIONES BAJO RIEGO
Maestría Profesional en Desarrollo Integrado en Regiones Bajo Riego (SRG)
Carlos Roberto Obando Contreras
Iván René Calderón Mora
Raynner Omer Bermúdez Méndez
PROGRAMA DE POSGRADO EN DESARROLLO SOSTENIBLE
Maestría Académica en Desarrollo Sostenible con énfasis en Conservación de los Recursos Biológicos (SRO)
Inés Azofeifa Rojas *
PROGRAMA DE POSGRADO EN ECONOMÍA
Maestría Profesional en Finanzas y Riesgo
Andrey Rodríguez Blanco
Daniel Andrés Araya Castro
Eddy David Víquez Murillo
Hans Albán Chaves Villalobos
Jeffry Alfredo Hernández Sibaja
Johnny Mauricio Barrantes Astorga
Leea Judith Meza Rivera *
Marco Alvarado Molina
Nidia Andrea Vílchez Durán
Randall Fabricio Fonseca Rojas
Rebeca Gutiérrez Rojas
Sergio Alonso Barboza Fajardo
* Graduación de honor (SRG) Sede Regional de Guanacaste (SRO) Sede Regional de Occidente (SRA) Sede Regional del Atlántico
JUNIO -2022
PROGRAMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN
Maestría Académica en Educación con énfasis en Docencia Universitaria José Rodolfo Cambronero Alpízar
PROGRAMA DE POSGRADO EN ENFERMERÍA
Maestría Profesional en Enfermería de Salud Mental
Betzy Judith Montenegro Jinesta * Jéssica Lucía Castro Chinchilla *
Maestría Profesional en Enfermería Ginecológica, Obstétrica y Perinatal
María Carolina Chacón Ceciliano
Marta Eugenia Valverde Madrigal
PROGRAMA DE POSGRADO EN ENSEÑANZA DEL CASTELLANO Y LA LITERATURA
Maestría Académica en la Enseñanza del Castellano y la Literatura (SRA)
Fabián Gerardo Machado Brenes
PROGRAMA DE POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICAS
Especialidad en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva
Enrique Alberto Urbina Mora * Silvia Vanessa Álvarez Umaña
Especialidad en Ginecología y Obstetricia
Angie Eugenie Dacosta Hylton
Angie Marcela Lawson Castrillo
Lohanna Díaz Matarrita * María Fernanda Borbón Cordero Melissa María Mora Delgado
Especialidad en Hematología Tatiana Stephens Peña
Especialidad en Medicina Crítica Pediátrica Éricka María Ureña Chavarría *
Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria
Adrián Zamora Murillo
Alejandra Marcela Sandoval Brenes Angie de los Ángeles Solano Mora * Isel Dahianna Jiménez Mata *
Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación
Javier López Quirós *
Lilem María Valerio Gil *
Especialidad en Medicina Interna Kenneth Emilio Segura Sánchez
Especialidad en Medicina Paliativa
María del Pilar Sánchez Rivera *
Graduación II-2022
Especialidad en Neumología
Magda Guisella Camacho Alvarado *
Especialidad en Oftalmología
Jorge Mauricio Chawan Saad
Especialidad en Oncología Quirúrgica
Alonso Campos Castro
Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Rebeca Susana Carranza Rojas
Especialidad en Radiología e Imágenes Médicas
José Esteban Castillo Gutiérrez *
William Ovidio Briones Obando *
Especialidad en Urología
Karla Vanessa León Torres
Laura Porras Zúñiga
PROGRAMA DE POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICO FORENSES
Especialidad en Medicina Legal
Carolina Rodríguez Padilla Paola Estefany Céspedes Solórzano
PROGRAMA DE POSGRADO EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS
COMO LENGUA EXTRANJERA
Maestría Profesional en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
Diego Josué Tenorio Solís
Duff Morgan Aguirre Pemberton
Yésica Marlene Whitaker Hernández
PROGRAMA DE POSGRADO EN GEOLOGÍA
Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias
Christopher Mark Lavell
PROGRAMA DE POSGRADO EN HISTORIA
Maestría Académica en Historia
Esteban de Jesús Fernández Morera *
PROGRAMA DE POSGRADO EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Maestría Profesional en Planificación Curricular (SRO)
Eva María Ramírez Moya
PROGRAMA DE POSGRADO EN QUÍMICA
Maestría Académica en Química Pedro José Calderón Arce
* Graduación de honor
(SRO) Sede de Occidente
-2022
JUNIO
PROGRAMA DE POSGRADO EN SALUD PÚBLICA
Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Gerencia de la Salud Paul Ernesto Araya Vega
PROGRAMA DE POSGRADO EN SOCIOLOGÍA
Maestría Académica en Sociología
Porfirio Alexis Clavel Quijano
PROGRAMA DE POSGRADO EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Maestría Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional
Randolph Francisco Vega Ramírez
Graduación II-2022
Agosto 2022
P Sistema de Estudios de Posgrado
SE
PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS
Doctorado Académico en Ciencias Natalia Ortiz Chaves *
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ESTUDIOS DE LA SOCIEDAD Y LA CULTURA
Doctorado Académico en Estudios de la Sociedad y la Cultura Henriette Christine Raventós Vorst *
PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA
Doctorado Académico en Ingeniería (Convenio UCR-ITCR)
Alberto Juan Díaz Tey
PROGRAMA DE POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Maestría Profesional en Administración Publica con énfasis en Administración de Cooperativas Yadir Castro Umaña
Maestría Profesional en Diplomacia Gregory Manuel Garro Jiménez
PROGRAMA DE POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas Adriana Arguello Sandi * Stephanie Leticia Vargas Salazar *
PROGRAMA DE POSGRADO EN ARQUITECTURA
Maestría Profesional en Arquitectura y Construcción Olga Milena Olivas Eduarte * Vanessa Julieth Arciniegas Ferreira
Maestría Profesional en Diseño Urbano Marlon David Morúa Pérez
Maestría Profesional en Paisajismo y Diseño de Sitio Luis Alonso Rojas Herra
Maestría Profesional en Vivienda y Equipamiento Social Natalia Morera Calvo
PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES
Maestría Académica en Artes Rebeca María Woodbridge Ortuño *
Maestría Académica en Artes con énfasis en Artes Musicales Mauricio Zamora Ulate
Graduación II-2022 * Graduación de honor
PROGRAMA DE POSGRADO EN BIOLOGÍA
Maestría Académica en Biología
Jorge Alberto Valerio Vargas
Maestría Académica en Biología con énfasis en Genética y Biología Molecular González Betancur Julián
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS
Maestría Académica en Bioquímica Laura Patricia Navarro Bolaños
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS Y RECURSOS NATURALES
Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Protección de Cultivos
Paulina Campos Sandoval Catalina del Carmen Ruiz Campos
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS COGNOSCITIVAS
Maestría Académica en Ciencias Cognoscitivas
Melissa Aguzzi Fallas
PROGRAMA DE POSGRADO EN DERECHO Especialidad en Derecho Agrario y Ambiental
Osvaldo Manuel Artavia Carballo *
José Alberto Barahona Vargas *
Felipe Gustavo Campos Barrantes *
Alejandra del Carmen Jiménez González * Gerling Cristina Navarro Porras * Yorbier Ramírez Artigas *
Maestría Profesional en Ciencias Penales
Freddy Calderón Chaves Manrique Antonio Lara Bolaños
Maestría Profesional en Derecho Público Carlos Eduardo Fallas Navarrete *
PROGRAMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN
Maestría Académica en Educación con énfasis en Docencia Universitaria María Elena Hernández Rojas
PROGRAMA DE POSGRADO EN ENFERMERÍA
Maestría Profesional en Enfermería Oncológica
Estibaliz Eugenia Acuña Ramírez * María Lucía Rodríguez Araya *
* Graduación de honor
AGOSTO -2022
PROGRAMA DE POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICAS
Especialidad en Cirugía Cardiovascular Torácica
Natasha Salazar Durón
Especialidad en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva
William José Bonilla Mora
Especialidad en Geriatría y Gerontología María Beatriz Monterroso Cardona * Melissa Soto Mena
Especialidad en Ginecología y Obstetricia
Francisco José Córdoba Moya
Especialidad en Medicina Crítica y Terapia Intensiva
Jorge Andrés Leiva Hidalgo
Especialidad en Radiología e Imágenes Médicas
Alejandro Masís Bonilla Marden Orrego Rojas Randy Josué García Argüello
PROGRAMA DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA
Maestría Profesional en Estadística
Adriana María Salas Leitón Esteban Geovanny Navarro Murillo Leticia Vásquez Gutiérrez
PROGRAMA DE POSGRADO EN GEOGRAFÍA
Maestría Académica en Geografía
Marco Antonio Martínez Martínez
Maestría Profesional en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Marco Antonio Espinoza López
PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA CIVIL
Maestría Profesional en Administración e Ingeniería de la Construcción Nelson Eduardo Cordero Montero
PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
Maestría Profesional en Ingeniería Mecánica
Erick Gerardo Van Patten Rivera *
PROGRAMA DE POSGRADO EN PSICOLOGÍA
Maestría Profesional en Psicología Clínica y de la Salud
Hellen Melania Cordero Araya * Tatiana Blanco Sánchez *
PROGRAMA DE POSGRADO EN QUÍMICA
Maestría Académica en Química Éricka Adriana Fernández Fernández
Graduación II-2022 Graduación II-2022
Octubre 2022
P Sistema de Estudios de Posgrado
SE
Hernández Cordero, graduada de honor del Posgrado en Administración y Dirección de Empresas y mejor promedio de la graduación, durante su discurso en representación del estudiantado.
PROGRAMA DE DOCTORADO EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Doctorado Académico en Gobierno y Políticas Públicas
Julissa Sáenz Leiva Orietta Zamora Rodríguez
PROGRAMA DE POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Gestión Pública Gissella Yamily Víquez Cubero*
Jaime Andrés Hidalgo Fuentes*
Laura Elena Agüero Estrada*
María Grace Gutiérrez Arias*
Mary Elem Sánchez Rojas*
Michael José Escobar Valerio*
Maestría Profesional en Diplomacia
Carlos Andrés Marín Araya
Estiven Andrés González Jiménez*
Pablo Elías Gurdián Bond
PROGRAMA DE POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas
José Alberto Chaves Salas
Luis Felipe Echeverría Delgado*
María del Rocío Mora Calderón
Vanessa María Venegas Marín*
* Graduación de honor
Graduación II-2022
Liseth
Luis Felipe Echeverría Delgado graduado de honor de la Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas.
Pablo Ignacio Ramírez Granados, con el título que le confiere el grado de Doctor en Ciencias Agrícolas.
Graduadas del Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas: Orietta Zamora Rodríguez y Julissa Sáenz Leiva.
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia
José Javier Arias Carazo
Juan Carlos Arias Contreras Karina de los Ángeles Quesada Muñoz*
Kimberly June Gray Cayasso
Liseth Hernández Cordero*
Luis Emilio Vargas Ramírez Gustavo Adolfo Morales Quesada
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas
Katherine Marcela Jirón Guillén
PROGRAMA DE POSGRADO EN ARQUITECTURA
Maestría Profesional en Arquitectura y Construcción
Ligia María Cabalceta Vega Juan Carlo Naranjo Abarca*
Maestría Profesional en Paisajismo y Diseño de Sitio
Amanda Córdoba Herrera
Ana Cristina Sánchez López
Jorge Lorenzo Bonilla Rojas Leonardo Andrés Chacón Prado
PROGRAMA DE POSGRADO EN BIOLOGÍA
Maestría Académica en Biología Pablo Elías Muñoz Cambronero
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIA DE ALIMENTOS
Maestría Académica en Ciencia de Alimentos Mónica Arias Roblero*
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS Doctorado Académico en Ciencias Agrícolas Pablo Ignacio Ramírez Granados
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS COGNOSCITIVAS
Maestría Académica en Ciencias Cognoscitivas Johan David Espinoza Rojas
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Maestría Profesional en Administración Educativa
Andrea Natalia Méndez Campos
Carolina María Sequeira Hernández
Ligia del Carmen Soto Vásquez María Bernardita Quesada Leiva
Maestría Profesional en Gestión Jurídica de la Educación (SRO)
Kennly Francine Jiménez Delgado * Graduación de honor (SRO) Sede Regional de Occidente
Graduación II-2022
PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano Jesús Paul Ulloa Sánchez* Manrique de Jesús Rodríguez Campos*
PROGRAMA DE POSGRADO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Maestría Profesional en Computación e Informática Esteban Rodolfo Rodríguez Betancourt
PROGRAMA DE POSGRADO EN COMUNICACIÓN
Maestría Profesional en Comunicación: Diseño del Lenguaje Audiovisual y Multimedia Ramón Morales Garro
PROGRAMA DE POSGRADO EN DERECHO Especialidad en Derecho Agrario y Ambiental
Karina María Baltodano Sequeira
Kimberly Andrea Campos Corrales*
Lissette Patricia Centeno Salgado
Marvin Andrés Porras Gómez*
* Graduación de honor
(SRO) Sede Regional de Occidente
Octubre -2022
Con graduación de honor: Michael Escobar Valerio, Laura Elena Agüero Estrada, Jaime Hidalgo Fuentes y María Grace Gutiérrez Arias recibieron sus títulos de la Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Gestión Pública.
Especialidad en Derecho Notarial y Registral (SRO) David Leitón Hernández * Jesús Alberto Rivera Villalobos *
Maestría Profesional en Derecho Público Diana Cristina Moraga Vásquez
PROGRAMA DE POSGRADO EN ECONOMÍA
Maestría Profesional en Finanzas y Riesgo Daniela de los Ángeles Gutiérrez Miranda*
Darrell Vargas Stewart*
Diego Agüero Morera*
Krisia Sofía Cordero Garro*
Laura María Pagani Centeno*
Mauricio Quirós Fonseca*
PROGRAMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN
Maestría Académica en Educación con énfasis en Evaluación Educativa Arllery Rivera Fallas*
II-2022
Graduación
Diego Agüero Morera, Laura Pagani Centeno, Mauricio Quirós Fonseca, Darrell Vargas Stewart, Daniela Gutiérrez Miranda y Krisia Sofía Cordero Garro graduados y graduadas de honor del Posgrado en Economía.
Graduados de la Maestría en Diplomacia: Arriba, Carlos Andrés Marín Araya y Estiven González Jiménez, graduado de honor; abajo, Pablo Elías Gurdián Bond.
Juan Carlo Naranjo Abarca es graduado de honor de la Maestría Profesional en Arquitectura y Construcción.
La graduada de honor, Rebeca Solano Esquivel, obtuvo su diploma de la Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo.
PROGRAMA DE POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICAS
Especialista en Cirugía General Arani Inés Guanchez Mercado
Especialista en Medicina de Emergencias
Gabriel Corea Guillén
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Natalia Loría Gómez*
Especialista en Psiquiatría
Alberto Acuña Marban
Especialista en Reumatología
Roberto González Arce
PROGRAMA DE POSGRADO EN ESTADÍSTICA
Maestría Profesional en Estadística
Carla Jeannette López Gamboa
Natalia Díaz Ramírez
PROGRAMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE DISCAPACIDAD
Maestría Académica en Estudios Interdisciplinarios sobre Discapacidad
Laura María Solano Alvarado* * Graduación
de honor
Graduación II-2022
José David Durán Guillén recibe su título de Maestría Académica en Filosofía y su diploma de graduación de honor, de manos del rector de la Universidad de Costa Rica, Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta.
Laura María Solano Alvarado, graduada de honor, recibe su título de Maestría Académica en Estudios Interdisciplinarios sobre Discapacidad. La saluda la decana del Sistema de Estudios de Posgrado, Dra. Flor Jiménez Segura.
PROGRAMA DE POSGRADO EN EVALUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo Rebeca Solano Esquivel*
PROGRAMA DE POSGRADO EN FILOSOFÍA Maestría Académica en Filosofía
José David Durán Guillén*
PROGRAMA DE POSGRADO EN GEOGRAFÍA Maestría Académica en Geografía
José Antonio Mora Calderón*
PROGRAMA DE POSGRADO EN GEOLOGÍA Maestría Académica en Hidrogeología y Manejo de Recursos Hídricos
Mauricio Alberto Zúñiga Calderón
PROGRAMA DE POSGRADO EN GESTIÓN INTEGRADA DE ÁREAS
COSTERAS TROPICALES Maestría Académica en Gestión Integrada de Áreas Costeras Tropicales
Delia María Zavala Álvarez
* Graduación de honor
Graduación II-2022
José Antonio Mora Calderón es graduado de honor de la Maestría Académica en Geografía.
Graduada con honores de la Maestría Académica en Educación con énfasis en Evaluación Educativa: Arllery Rivera Fallas
Graduación de honor del Posgrado en Planificación Curricular: Scarlett Quirós Durán
Especialistas en Medicina: Gabriel Corea Guillén, Arani Guanchez Mercado y Roberto González Arce recibieron sus títulos en las especialidades de Medicina de Emergencias, Cirugía General y Reumatología, respectivamente.
PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA CIVIL
Maestría Académica en Ingeniería Civil Priscila Salas Fernández
Maestría Profesional en Ingeniería Geotécnica Roy Gerardo Ruiz Vásquez
PROGRAMA DE POSGRADO EN ODONTOLOGÍA
Maestría Profesional en Odontología con énfasis en Operatoria Estética Francisco Javier Quesada Rojas
Maestría Profesional en Odontología con énfasis en Prostodoncia José Pablo Vargas Ulate
PROGRAMA DE POSGRADO EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Maestría Profesional en Planificación Curricular Scarlett Rebeca Quirós Durán*
PROGRAMA DE POSGRADO EN PSICOLOGÍA
Maestría Profesional en Psicología Clínica y de la Salud (SRG) Sonia Alvarado Martínez * Astrid Mariela Coronado Matarrita
PROGRAMA DE POSGRADO EN TRABAJO SOCIAL
Maestría Profesional en Trabajo Social con énfasis en Gerencia Social (SRO) Karen Hernández Rojas
* Graduación de honor
(SRO) Sede Regional de Occidente (SRG) Sede Regional de Guanacaste
Graduación II-2022
SE P Sistema de Estudios de Posgrado
Boletín de Graduación II - 2022
Diseño y diagramación: Vivian Mora Rivera Sistema de Estudios de Posgrado
Edición y corrección de textos: Ana Judith Solórzano Tinoco Sistema de Estudios de Posgrado
Fotografías: Laura Rodríguez Rodríguez O cina de Divulgación e Información
Diciembre, 2022
PogradosUCR