Guía de herramientas Comercio 2.0

Page 1

HERRAMIENTAS PARA BUSCAR INFORMACIÓN O CONTENIDOS

HERRAMIENTAS PARA COMUNICARNOS HERRAMIENTAS PARA GENERAR Y COMPARTIR CONTENIDOS

HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA REDES SOCIALES

COMERCIO ELECTRÓNICO

HERRAMIENTAS PARA LA MONITORIZACIÓN


indice DEL CURSO

manual

1. Objetivos, estrategias, acciones, herramientas y contenidos. 2. Reflexión estratégica y Planificación. • Dónde estamos. • Dónde queremos estar. • ¿Cómo? • ¿De qué recursos dispongo? • Hoja de ruta. 3. Objetivos y estrategias. • Buscando inspiración: Tendencias más innovadoras a nivel mundial en comercio, buenas prácticas, tecnología e ideas fuerza. ¿Cómo adaptarlas a mi negocio? • Tipos de objetivos para comercio. • Tipos de objetivos para Internet ¿Para qué sirve Internet? 4. Herramientas: • + Eficiencia • Gestión. • Búsqueda de información. Sistemas de inteligencia competitiva. • + Estar accesible • Geolocalización. • Directorios. • Sistemas de comunicación. • Compartir contenidos + informar • iTipos de contenidos • Textos • Noticias • Fotos • Videos • Audios • Presentaciones • Otros archivos • Contenedores de contenidos • Webs • Blogs • Sobre la comunicación 2.0 • Marketing de atracción • Innovar, cooperar, cocrear, conversar • Foros • Chats • Blogosfera • Redes sociales • Sobre la innovación y la cooperación 2.0 • Ser visible • SEO • Anunciarse • Publicidad 2.0 • Vender • Marketing de atracción • E-comerce • Formas de pago online • Marketing 2.0 • Medir mis avances • Analítica. 5. Errores frecuentes vs. Buenas prácticas 6. Puesta en práctica

comunicación 2.0 2


comunicaci贸n HERRAMIENTAS DE


comunicación HERRAMIENTAS DE

Función principal:

C

manual

gmail mensajeria

Envio y almacenamiento de información. Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por Google con una capacidad de almacenamiento superior a los 7 GB. Ventajas:

• Permite consultar desde cualquier lugar. • No es necesario vaciar periódicamente el buzón. • Tiene filtros de mensajes que disponen de muchas opciones más allá de etiquetar • • • • • • •

los mensajes automáticamente. El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB. Accede a Gmail estés donde estés independientemente del dispositivo móvil que utilices (dispositivos móviles, ipad, ..). Gmail bloquea el spam antes de que llegue a la carpeta Recibidos. Puedes buscar en Gmail para localizar justo el mensaje que te interesa en un instante. Separa automáticamente el correo electrónico importante del resto y céntrate en lo que realmente importa. Al igual que los sitios web de las entidades bancarias, Gmail utiliza la encriptación HTTPS para garantizar la seguridad de tu correo. Se puede trasladar tu dominio-correo a una cuenta gmail para aprovecharse de las utilidades que aporta

Facilidad de uso: sencillo mail.google.com

Alternativas yahoo! mail: http:es.mail.yahoo.com windows live mail: http://get.live.com

Incovenientes:

• No puede leer archivos OpenDocument, aunque sí pueden verse en Google Docs.

Función principal:

messenger

mensajeria instantanea

Comunicación interna. MSN Web Messenger permite el envío de mensajes instantáneos con otros usuarios utilizando sólo un explorador Web Ventajas:

• Permite el intercambio de pequeños mensajes al instante. • Permite conversaciones privadas con todas las personas que queramos a la • •

vez. Es más dinámico que el email. Es menos intrusivo que el teléfono.

Incovenientes:

• Aunque menos que el teléfono sigue siendo intrusivo.

Facilidad de uso: sencillo windowslive.es.msn.com/messenger

Alternativas Google Talk: www.google.com/talk Yahoo! Messenger: es.messenger.yahoo.com

comunicación 2.0 4


comunicación HERRAMIENTAS DE

Función principal:

C

manual

SKYPE

telefonía IP

Comunicación interna / externa. Skype es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Permite al usuario hacer llamadas de voz a través de Internet. Ventajas:

• Reducción del coste de las llamadas telefónicas y de las videoconferencias. • Es una herramienta de comunicación telefónica tanto para llamadas internas • • • • • •

(entre usuarios de skype) como externas (telefonía convencional). Entre usuarios de skype son gratuitas. Tiene funcionalidades de una centralita convencional comprando números de teléfono para la empresa. Es posible comprar números de teléfonos de otros países para que los clientes extranjeros, en vez de hacer una llamada internacional, puedan llamar a un número local para ponerse en contacto con la empresa. Actualización de noticias de Facebook. Entérate en Skype de las últimas novedades que publican tus amigos en Facebook. Pantalla compartida. Muestra presentaciones, fotografías y mucho más en una llamada de Skype. Envía documentos, videoclips o fotografías de cualquier tamaño, gratis.

Facilidad de uso: sencillo www.skype.com

Alternativas Jajah : www.jajah.com

Incovenientes:

• Uso de una conexion rápida (ADSL) para llamar a teléfonos normales hace falta comprar un bono a una empresa de VoIP.

Función principal: Comunicación interna / externa. El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y checar que la persona esté en línea. Es un medio muy económico porque te puedes comunicar a cualquier parte del mundo y no tienes que pagar llamadas de larga distancia. Se pueden entablar también conversaciones privadas.

CHATS www.crearwebgratis.com/chat

Ventajas:

• Alternativa muy económica al teléfono. • Podemos usar el teclado, un micrófono o una webcam. • Son muy ágiles porque son a tiempo real. • Puede ponernos en contacto con personas cuyo contacto previo no tenemos. • Permite opinar desde el anonimato si lo preferimos.

Incovenientes:

• Es muy dificil seguir una conversación entre varias personas sobre todo cuando se cruzan las conversaciones.

• Las conversaciones no quedan registradas de forma automática por lo que no se pueden consultar más tarde.

• Solo podemos hablar con alguién si está conectado a la vez que nosotros. • Existen pocos chats profesionales. • No tienen buena imagen. comunicación 2.0 5


comunicación HERRAMIENTAS DE

Función principal: Comunicación interna / externa. Son espacios virtuales creados en Internet o en una Intranet donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común, en donde los usuarios pueden intercambiar opiniones, preguntas, dudas, ... Las conversaciones quedan recogidas en orden cronológico por lo que pueden conversar personas que no están en dicho foro al mismo tiempo. Puede ser público o privado.

C

manual

FOROS Facilidad de uso: sencillo www.creatuforo.com

Alternativas www.my-forum.org www.elforo.com www.aforo.com www.melodysoft.com foroplus.com

Ventajas:

• Se construye entre todos sus usuarios. • Las conversaciones permanecen en el tiempo haciéndola una gran herramienta para la gestión del conocimiento.

• Permite conversar entre personas que no están activas al mismo tiempo. • El usuario puede abrir nuevos temas y opinar en los ya abiertos. • Puede organizarse la información por categorías. • Disponen de mensajería interna. • Además de textos se pueden incluir enlaces, fotos, videos, ... • Puede ponernos en contacto con personas cuyo contacto previo no tenemos. • Puede disponer de chat. • Permite opinar desde el anonimato si lo preferimos. Incovenientes:

• Depende de la colaboración de los usuarios. Si nadie participa no tiene ningún interés.

• El usuario debe registrarse para aparecer bajo un nick propio. • Es aconsejable designar un moderador para evitar malos usos y que los usuarios se salten las normas de convivencia del foro.

comunicación 2.0 6


vigilancia TECNOLÓGICA

REDES SOCIALES

COMERCIO ELECTRÓNICO


vigilancia vigilancia tecnológica TECNOLÓGICA

v

manual

Son técnicas de ANÁLISIS y OBTENCIÓN de información en internet sobre una empresa, producto, web, blo, etc... Tambien son interesantes para MEDIR / VIGILAR la reputación online ORM, con información relevante sobre las opiniones de los usuarios de neustra imágen de marca o servicio/producto, de cuando lo hacen, de dónde lo hacen, detectar momentos de crisis o detectar momentos favorables, o sobre las opiniones que se genera internet de la competencia. No existe la herramienta perfecta, para una buena monitorización hay que usar un buen abanico de ellas que buceen en profundiad en la blogsfera, foros, webs, protales convencionales, prensa online y por supuesto en redes sociales. Nos referimos a herramientas como buscadores de noticias, de blogs, de tags, de comentarios (boardtracker), recursos multimedia, herramientas para medir el ruido (trackur) que produce en la blogosfera, herramientas que vigilan las redes sociales, RSS, pipes de yahoo, alertas, etc.

Un buscador, es un motor de búsqueda de un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas. El resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Existen muchismios buscadores especializados en extos, contenidos multimedia, tags, blogs, comentarios, opiniones ... incluso existen buscadores de boscadores.

Buscadores

Buscador parecido a Google, pero con una usabilidad bastante mayor. Realiza busquedas en web, Wikipedia, imagenes y video.

exalead

Es otro buscador similar a Desventaja, no es muy conocido.

ask

Google.

www.exalead.com/ search

es.ask.com

Es un buscador que te da la informaciónd de forma gráfica.

kartoo

La búsqueda es relacional, es decir, presenta una nube de tags junto al término buscado que facilitan la navegación hacia otros tópicos de interés relacionados con el tema en cuestión.

quintura

www.kartoo.com

www.quintura.com

comunicación 2.0 8


vigilancia Buscadores TECNOLÓGICA

v

manual

Dogpile es un metabuscador de Internet que retorna las búsquedas desde los motores About, Ask.com, FinWhat, Google, LookSmart, MSN Search, Teoma, Yahoo! y otros buscadores populares, incluyendo de audio y video.

exalead

Technorati es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs, que compite con Google, Yahoo!, PubSub e IceRocket.

technorati

Swotti, es un portal que lee y organiza opiniones sobre productos. Muestra votos positivos y negativos, opiniones y valoraciones de usuarios, etc., recogidas a partir de un enorme número de webs, foros, blogs, etc.

swotti

123people es un motor de búsqueda para personas, es decir: basta escribir el nombre y apellidos de alguien para que la aplicación se ponga a buscar su rastro por la Red. La intención de esta web es recopilar el máximo de perfiles posibles, creando una especie de censo virtual.

123 people

Es una herramienta, serás capaz de ver gráficamente los enlaces de los que una determinada página dispone, y que son tenidos en cuenta por Google. Son los mismos resultados que se obtienen si buscamos en Google. pero mostrados gráficamente, y con muchas más opciones. Esta buscador es de pago. Es uno de las herramientas más usados para los consultores SEO.

navigator

Busca entre más de 370 millones de documentos científicos. Una joya para profesionales del área.

scirus

Este nuevo motor de búsquedas permite a los usuarios buscar las conversaciones más interesantes sobre cualquier tema que se esté produciendo tanto en Twitter como en Google+, con el añadido de los que ellos denominan la “máquina social del tiempo”, de manera que pueda acotar los resultados a un periodo de tiempo, determinándose a través de un deslizante.

topsy

www.dogpile.com

technorati.com

www.swotti.com

www.123people.es

www.touchgraph.com/navigator

www.scirus.com/srsapp

www.scirus.com/srsapp

comunicación 2.0 9


vigilancia TECNOLÓGICA

v

manual

Buscadores

AppGravity, un buscador especializado en la búsqueda de aplicaciones Android, que por ahora, se nutre del propio Android Market, pero que más adelante irán incorporando otros “markets” como el de Amazon o de pequeños proveedores, para que en un futuro podamos comparar y elegir el mejor sitio donde obtener aplicaciones para nuestro propio terminal, tanto las gratuitas como las de pago.

Appgravity

La captura superior corresponde a la enorme cantidad de filtros que podemos aplicar en socialmention.com para obtener información en tiempo real de cualquier tema, siendo posible especificar la fuente y, en su buscador avanzado, definir el valor de otras variables, como el idioma o la fecha, por ejemplo.

socialmention

Se trata de una aplicación en la que podemos importar nuestros feeds, o incluirlos a mano, para crear un panel de control desde donde podemos buscar datos, filtrar por varios factores, compartir, ordenar o encontrar material relacionado a un artículo específico.

sensei

Es un buscador web de Microsoft.

bing

appgravity.com

www.socialmention.com

feeds.qsensei.com

www.bing.com

comunicación 2.0 10


vigilancia TECNOLÓGICA

Función principal:

v

manual

google maps geolocalizadores

Cómo llegar. Google Maps es un servicio de Google que ofrece tecnología cartográfica potente y muy fácil de usar, así como información sobre empresas (ubicación, información de contacto, indicaciones de cómo llegar). Ventajas:

• Localización de empresas, es posible obtener en un mapa la ubicación de una • • •

determinada empresa. Muy útil para los desplazamientos del departamento comercial en zonas poco conocidas (nos informa del tráfico en diferentes puntos). Ubicación de la propia empresa, es posible introducir la ubicación de la empresa propia, de forma que otros usuarios de Google Maps puedan localizarla en un mapa fácilmente, incluyendo fotos, videos, webcams, enlaces a Wikipedia, ... Ayuda a un buen posicionamiento en Google. posee un callejero completo: Google Street View.

Función principal:

Facilidad de uso: sencillo maps.google.es

Alternativas Panoramio: www.panoramio.com Tagzania: www.tagzania.com

google place geolocalizadores

Es una aplicación para poder localizar tu negocio. Google Places es un servicio de Google por el que podemos dar de alta y gestionar la información de la ubicación física de nuestro negocio, además de otra información relacionada. Dicho así no parece muy atractivo ni que nos aporte ninguna ventaja, pero vamos a profundizar en este servicio. Ventajas:

• Da la posibilidad a las empresas de tener presencia en internet sin ni siquiera

Facilidad de uso: sencillo google.com/places

disponer de página web, consiguiendo clientes de forma muy eficaz.

• Google da preferencia en su buscador a las empresas de Google Places cuando • • • • • •

las búsquedas son locales, por lo que es una ventaja frente a páginas web que gastan mucho más dinero en posicionarse. Aporta la ubicación exacta del negocio, que puede ser muy interesante de cara a sus clientes. Te ofrece estadísticas de cómo te han encontrado en tu ficha de Google Places Permite recibir comentarios y valoraciones de tus clientes, algo muy importante en la web 2.0. Cada vez son más los usuarios que utilizan sus dispositivos móviles para encontrar empresas y servicios cerca de su ubicación. Google Places es el servicio que utilizan. Permite posicionar cada empresa en los sectores exactos en los que trabaja Permite adjuntar fotos y videos que muestren cual es la actividad de la empresa haciendo más atractivos sus productos o servicios para el usuario.

comunicación 2.0 11


vigilancia TECNOLÓGICA

Función principal: Optimizar tiempos de búsqueda. Google permite crear una página de inicio personalizada con acceso rápido e inmediato a la información clave de Google y de toda la web. La página permite seleccionar y organizar por ejemplo: mensajes recientes de Gmail, titulares de fuentes de noticias importantes, previsiones del tiempo, cotizaciones de acciones y otro contenido diverso de la web. Ventajas:

• Optimización • •

del tiempo, iGoogle permite ahorrar tiempo en las consultas periódicas y habituales a Internet ya que es posible obtener en un solo vistazo, información de varias fuentes. Es configurable. Por ejemplo, un comercial antes de hacer una visita puede consultar en la misma página la ubicación en un mapa del cliente, el estado de las carreteras para llegar a él y la previsión de las condiciones meteorológicas que tendrá en su destino. Obtenemos mucha información sobre los intereses del usuario.

Función principal: Vigilancia tecnológica. Es una herramienta que nos avisa, a través de un mensaje de correo electrónico, de que se ha publicado un contenido asociado a una palabra concreta. Deberemos establecer una determinada frecuencia de envío de los mensajes (una vez al día, cuando se produzca, o una vez a la semana), así como las palabras que queremos rastrear. De esta manera, podremos ser avisados cada vez que se mencione el nombre de nuestra ciudad en las noticias, o nuestro propio nombre en el buscador web. Ventajas:

• Seguir una noticia en desarrollo. • Mantenerse informado acerca de la competencia o de un sector en concreto. • Se puede monitorizar todo lo que se habla acerca de la propia empresa, de los

v

manual

igoogle página de inicio personalizadas

Facilidad de uso: sencillo google.es/ig

Alternativas netvibes: www.netvibes.com windows live: www.live.com

google alerts alertas

Facilidad de uso: sencillo google.es/alerts

Alternativas netvibes.com/es

servicios, ......

Incovenientes:

• Necesitas una cuenta de usuario de google (gmail). • No nos avisa del momento preciso en que se publica sino en el momento que lo indexan las arañas de Google.

• Es hyper sensible a la generalización.

comunicación 2.0 12


vigilancia TECNOLÓGICA

Función principal:

• Comunicación

externa. Utilizando un generador de RSS da a la empresa la oportunidad de difundir su mensaje a través de Internet, y que otros (a través de bitácoras) difundan la información fácilmente. • Análisis & Marketing. Las estadísticas de páginas web en general no hacen seguimiento de usuarios que hayan agregado el “feed” de la pagina, simplemente hacen seguimiento de visitas a la pagina. Esto puede producir una diferencia entre el público objetivo de la pagina actual ya que puede ser que muchos no accedan directamente a la pagina ya que leen la información a través del feed. Es una aplicación para la sindicalización de contenidos de páginas web. Constituyen una familia de documentos tipo para actualizar las novedades y noticias de un sitio web. Es un paso más en la actualización de contenidos, superando a las listas de correo y boletines electrónicos. En un principio eran formatos únicamente de texto pero ahora los ficheros pueden ser de audio (podcast) y ficheros de videos (vidcast).

v

manual

google reader

Sindicalización de noticias (RSS)

Facilidad de uso: sencillo google.es/alerts

Alternativas Netvibes: netvibes.com/es Bloglines: bloglines.com

Ventajas:

• Es un acceso que no requiere de navegación por la web. • Selectividad y fiabilidad. el usuario seleciona las fuentes informativas de interés. • Al usuario le permite que tenga toda la información que seleciona, centralizada y actualizada de continuo.

• Nos permite mantenernos informados sobre los movimientos de la competencia o otros grupos de personas.

• Fidelizar a nuestros clientes. • Generar canales de noticias, bien propias o externas (extraer de otros feeds). • Difusión de contenidos en diferentes sitios. • Ahorro de tiempo y dinero. • Grandes posibilidades para montar un servicio de vigilancia tecnológica a bajo coste. • El usuario es mas receptivo frente al newsletter. • Se evita toda información SPAM. Incovenientes:

• Es esencial el proceso de selección de fuentes así como el continuo rastreo en

busca de nuevos canales informativos posibilidades de morir intoxicado. Es esencial ir eliminado aquéllas fuentes poco útiles. Opacidad de algunas fuentes secundarias. ¿Qué periódicos rastrea Google News y cuáles no?. La selección de keywords es clave. ¿Exhaustividad o precisión? Si tu radio de acción es excesivamente amplio, prepárate para luchar contra el ruido documental. Es necesario instalar un lector de RSS ( bien online o descargarse uno al ordenador). Los recursos graficos se reducen.

• Grandes • • • •

comunicación 2.0 13


vigilancia otras aplicaciones TECNOLÓGICA

v

manual

FEEDBURNER

Facilita y agiliza el tema de los subscriptores a los feeds y sobre todo su medicion, la calidad de tu blog puede ser medida por el numero de subscriptores.

subscripciones de feeds

Facilidad de uso: sencillo www.feedburner.com

Es un servicio de Yahoo que permite fundir varios feeds, suscripciones a publicaciones online, en uno solo. Esto soluciona uno de los principales problemas de los RSS, que es tener que leer todo para encontrar aquellos contenidos que nos interesan en particular. Con Yahoo Pipes se puede, por tanto, gestionar mejor los RSS y filtrar contenidos que respondan a nuestro perfil. Yahoo Pipes es una tecnología que permite filtrar contenidos de interés de nuestras propias suscripciones RSS. Primero, ofrece una interficie limpia y sencilla de gestionar; segundo, se puede remezclar feeds e introducir criterios de filtro en las suscripciones. El sistema propuesto por Yahoo Pipes permite infinidad de variantes, siempre dependiendo del usuario, o del programador, que quiera perfilar la aplicación sobre las suscripciones RSS. Incluso, podría filtrar los, digamos, 10 últimas canciones escuchadas en Last.fm y que la aplicación nos reenvíe a los enlaces en Amazon para comprar los títulos preferidos. Se requiere una cuenta Yahoo y visitar Yahoo Pipes . Ir a Create a new pipe y se presenta una interficie visual de creación de módulos basados en RSS.

pipes

filtro de contenidos

Facilidad de uso: sencillo pipes.yahoo.com/pipes

comunicación 2.0 14


HERRAMIENTAS PARA COMUNICARNOS

contenidos GENERAR Y COMPARTIR


contenidos GENERAR Y COMPARTIR

Según la Wikipedia, un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs. Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.

v

manual

blogs Facilidad de uso: sencillo www.creatuforo.com

Alternativas www.my-forum.org www.elforo.com www.aforo.com www.melodysoft.com foroplus.com

Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros): • Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. • Un archivo de las anotaciones anteriores. • Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll. Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así. Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. Redifusión Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom. Características sociales También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.

blogs • Hay 70 Millones de Blogs • 120.000 Blogs cada día • 1.4 Blogs por segundo

• Cada 5 - 7 meses la cantidad de Blogs se duplica • 1.4 Millones de Post por día (37% Japones, 36% Ingles y 3% Español) Datos de Septiembre de 2008 Fuente: piensoluegoexijo.blogspot.com

comunicación 2.0 16


contenidos GENERAR Y COMPARTIR

Función principal:

v

manual

blogger

generar y compartir contenido

Comunicación interna/externa, gestión del conocimiento. Blogger es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario en vez de escribir a mano el código fuente del blog y subir frecuentemente subir las nuevas publicaciones (textos, fotos, videos, enlaces de descarga, enlaces a otros contenidos,...), el usuario puede publicar su blog rellenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado en cualquier navegador y los resultados son inmediatos. Ventajas:

• Cualquiera puede escribir un blog. • No se requieren conocimientos técnicos. • Facilidad de publicación. • Da credibilidad. • Da un buen posicionamiento en buscadores. • Genera fidelización. • Permite hacer comentarios sobre los contenidos. • Podemos elegir que no se puedan publicar comentarios, que se publiquen auto• • • • •

Facilidad de uso: sencillo blogger.com

Alternativas es.wordpress.com

máticamente o que el administrador reciva todos y decida cual publica. Se convierte en un almacen de información. Da acceso a la Blogosfera. Accedes a nuevos nichos de mercado. Se puede usar como un módulo de noticias e información útil para los clientes. Se puede usar como una herramienta de comunicación interna restringiendo el acceso a los empleados, para publicar información de interés y recibir comentarios sobre la misma.

Incovenientes:

• Se necesita tiempo, recursos humanos y una estrategia online para mantener el

blog, para dar salida a los comentarios que aparezcan ( que pueden ser buenos o malos, para cada situación se aplicará una estrategia u otra).

Función principal: Comunicación interna/externa y promoción. Aplicación de red social y microblogging que permite al usuario escribir mensajes de hasta 140 caracteres que se publican en una página web personal “Twitter” y que otros usuarios pueden seguir a través de un link o una suscripción. Los mensajes o “actualizaciones” se pueden insertar a través de la propia web personal, vía mensajes SMS, mensajes instantáneos de chat y por otras aplicaciones especificas creadas para twitter como “Twiterrific”. También se puede sincronizar las actualizaciones con redes sociales como Facebook. Ventajas:

• Comunicación interna. Especialmente los empleados que viajan a menudo, pueden • •

twitter microblogs

Facilidad de uso: sencillo twitter.com

Alternativas Jaiku: www.jaiku.com Pownce: www.pownce.com

“twittear” desde cualquier lugar a su página personal para que en la oficina puedan saber en todo momento qué está haciendo y donde se encuentra el empleado. Comunicación externa. La empresa puede recibir en tiempo real lo que los usuarios piensan de sus productos y servicios. La empresa puede seguir los comentarios que los usuarios a los que están siguiendo o comentan sobre sus productos y servicios. Promoción. Es posible utilizar la herramienta para promocionar la empresa. Si los clientes han habilitado las actualizaciones vía SMS pueden recibir información útil en tiempo real.

Incovenientes:

• No se pueden poner más de 140 caracteres por mensaje. comunicación 2.0 17


contenidos GENERAR Y COMPARTIR

Es una herramienta (directorio de noticias) que rastrea e indexa la información contenida en centenares de medios de comunicación de todo el mundo, y ofrece a los usuarios la posibilidad de buscar datos dentro de ellos. Los sitios web de estos medios de comunicación son rastreados con bastante frecuencia, por lo cual es posible localizar cualquier noticia publicada hace pocos minutos. Para que google news te publique noticias, tienes que ponerte en contacto con ellos. Tienes que ofrecerle mucha información y de continuo. Normalmente los que administran noticias son medios de distribucion online como PRWEB. Microsoft tambien tiene una herramienta en colaboración con Moreover “MSN Newsbot“.

v

manual

google news portales de noticias

news.google.es

prweb

PRWeb, es una plataforma líder en noticias en línea y lider en la distribución de prensa, ha sido utilizado por más de 40.000 organizaciones de todos los tamaños para aumentar la visibilidad de sus noticias, mejorar sus rankings en los motores de búsqueda y conducir el tráfico a sus sitios web. PRWeb es la forma más fácil de distribuir sus noticias y aumentar su visibilidad en línea. Para que una noticia aparezca en esta plataforma, y se distribuya esa noticia por google news y yahoo noticias lo único que tienes que hacer es contratar una cuenta, enviarles la noticia y el resto lo haran ellos.

portales de noticias

Es una plataforma que te permite enviar una noticia que será revisada por todos y será promovida, o no, a la página principal. Cuando un usuario envía una noticia ésta queda en la cola de pendientes hasta que reúne los votos suficientes para ser promovida a la página principal. Podríamos destacar otra alternativa importante como Digg (http://digg.com). La única diferencia es que está en inglés. Las noticias se valoran negativamente si el contenido de la misma es de escaso nivel informativo o de poca relevancia, o si el contenido es antiguo (noticias que suceden en un tiempo determinado y se publican con retraso), o si son noticias repetitivas (aquellas que sin ser duplicadas insisten en el mismo tema), o si es SPAM.

portales de noticias

www.prweb.com

meneame

www.meneame.net

comunicación 2.0 18


contenidos GENERAR Y COMPARTIR

v

manual

meneame

canales de distribución

Función principal: Distribuir noticias relevantes. Es un web 2.0 que te permite enviar una noticia que será revisada por todos y será promovida, o no, a la página principal. Cuando un usuario envía una noticia ésta queda en la cola de pendientes hasta que reúne los votos suficientes para ser promovida a la página principal. Ventajas:

• Puede ayudar a posicionar un evento, noticia, web. • Puede generar un mayor número de visitas. • Puede generar marca corporativa. • El Spam está penalizado.

Facilidad de uso: sencillo meneame.net

Alternativas digg: digg.com

Incovenientes:

• El contenido de escaso nivel informativo o poca relevancia pueden ser votadas negativamente”.

• El contenido antiguo (noticias que suceden en un tiempo determinado y se publican con retraso).

• Noticias repetitivas, aquellas que sin ser duplicadas insisten en el mismo tema.

wikis

Función principal: Un o una Wiki (del hawaiano wiki, wiki “rápido“). Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Ventajas:

• Permite crear y mejorar las paginas de forma instantanea, daondo libertad al usuario, de forma fácil y sencilla.

• Permite que más gente participe en su elaboración. • Da agilidad a la actualización de contenidos. • La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar cuenta al usuario.

• Se utiliza para generar algo parecido a una itnranet, en donde se puede gestionar notas, agendas de grupos, calendarios etc...

• Hay muchas aplicaciones gratuítas pero si quieres algo más especifico puede que se queden cortas y necesitarás recurrir a otras empresas.

Es una enciclopedia de contenido libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web. El que sea libre se aplica tanto a su uso como a su edición. Wikipedia es multiligüe y es desarrollada en forma colaborativa por cientos de voluntarios alrededor del mundo y en sus respectivos idiomas.

Wikipedia

Es una comunidad de creación de wikis. Usa el software de creación de wikis que utiliza actualmente Wikipedia, Mediawiki. La página principal tambien es un wiki. Es gratuíto.

wikia

enciclopedia de contenido libre

es.Wikipedia.org

comunidad de creación de wikis es.wikia.com/wiki/wikia

comunicación 2.0 19


contenidos GENERAR Y COMPARTIR

Función principal: Colocar fotos on-line. Es un servidor para compartir fotografías, el servicio es mundialmente usado por bloggers como un repositorio fotográfico. La popularidad en parte se debe a la gran comunidad on-line que accede al servicio, así como a las herramientas que permiten al usuario etiquetar las fotos. Actualmente, flickr alberga más de dos mil millones de imágenes. Ventajas:

• Se pueden poner las fotografías del catálogo de productos de la empresa para • • • •

v

manual

flickr fotos

Facilidad de uso: sencillo www.flickr.com

Alternativas picasa: picasaweb.google.com

que sean consultadas por los clientes. Es una herramienta muy conocida. Tiene una versión gratuita. Puede ayudar al posicionamiento. Algunos foros y blogs nos permiten colocar fotos que tenemos en nuestro disco duro pero otros no y nos piden una URL, es decir, que esa foto ya esté publicada en Internet. Flickr nos permite editar nuestras fotos obteniendo una URL para colocarlas en otros canales.

Incovenientes:

• La versión gratuita tiene limitaciones de tamaño por imagen y número de imá•

genes que se pueden subir. La versión de pago no tiene limitaciones de número de imágenes pero si de tamaño máximo por imagen. Puede dar una imagen poco profesional de la empresa, ya que de momento, la mayoría de usuarios son personas físicas y no empresas.

Función principal: Colocar videos on-line. YouTube permite a sus usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet. Es muy popular, ya que permite alojar vídeos personales de manera muy sencilla. También es posible colocar los enlaces a vídeos de YouTube en blogs o sitios web personales. Ventajas:

• Uso de Transmisión de información sobre la empresa con fines publicitarios, que • • • • • • • •

muestren información sobre la empresa, sus productos, sus servicios o todo aquello que pueda interesar a los clientes reales o potenciales. Es una herramienta muy conocida y utilizada. No tiene coste. Puede ayudar al posicionamiento. Podemos crear canales propios a los que los usuarios pueden suscribirse. Algunos foros y blogs nos permiten colocar videos que tenemos en nuestro disco duro pero otros no y nos piden una URL, es decir, que esa foto ya esté publicada en Internet. Youtube nos permite editar nuestras fotos obteniendo una URL para colocarlas en otros canales. El contenido se convierte más viral. Se puede subir videos de alta calidad (videos HD y HQ). La duración máxima permitida de sus vídeos es de unos 10 minutos pero si generas muchos videos y estos cumplen las normas de uso de la comunidad Youtube puedes subir vídeo sde más de 10 m.

youtube videos

Facilidad de uso: sencillo es.youtube.com

Alternativas Vimeo : www.vimeo.com Metacafe: www.metacafe.com

más de 50.000 vídeos se suben a la plataforma cada día siendo una gran cantidad de ellos, vídeos corporativos que contienen información de las marcas

Incovenientes:

• Muestras respeto por los derechos de autor sino pueden censurarte el video. comunicación 2.0 20


contenidos GENERAR Y COMPARTIR

Un podcast es un archivo de audio digital, normalmente en el popular formato mp3, que se coloca en internet para que otras personas tengan la posibilidad de bajar ese archivo y escuchar su contenido. El contenido puede ser muy diverso: programas de conversación, música, sonidos ambientales, discursos, novelas habladas, clases de idiomas, entre otros. Mucha gente prefiere usar un guión y otros hablan a capella y de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz.

v

manual

podcast

archivos de audio (mp3)

Ventajas:

• El podcast permite difundir contenidos de forma simple sobre la plataforma web en audio.

• El podcast permite dirigirse a un público específico o bien delimitado: Gracias a la • •

naturaleza de Internet es posible alcanzar de forma cercana a públicos reducidos o con intereses específicos. El podcast permite entregar contenido de forma regular y periódica. Permite y favorece el aprendizaje autónomo desarrollando la capacidad de aprender de una forma autodidacta.

Incovenientes:

• Necesitas una salida de audio para escuchar el podcast. Es una plataforma donde poder escuchar, reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo de temáticas (historia, deportes, humor, …), y géneros (programas de radio, podcasts, audiolibros, conferencias, …). Una plataforma web de publicación y suscripción social de podcasts.

Función principal: Permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada y crear copias de seguridad. Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea hasta 2 GB. y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Ventajas:

• Excelente para compartir una carpeta a la vez. • Aplicación inteligente para subir archivos. • Galería de fotos online. • Envía el link de descarga de cualquier archivo rápidamente. • Interfaz sencilla. • Versiones de archivos. • Integración excelente con el sistema operativo. • Tiene un disco duro virtual en el que se peude trabajar libremente, en casi • • •

ivoox

plataforma para alojar podcast

www.ivoox.com

dropbox

compartir archivos

Facilidad de uso: sencillo www.flickr.com

Alternativas SpiderOak: spideroak.com Wuala: www.wuala.com Sugarsync: www.sugarsync.com CX: www.cx.com Evernote: www.evernote.com

cualquier ordenador, solo se necesita una cuenta de acceso a internet. Puede compartir archivos con cualquier persona sin necesidad que se agrege al correo. Las carpetas compartidas solo pueden ser vistas por personas que invites. Como es un servicio en liena se peude acceder a los archivos desde cualquier pc entrando a la cuenta.

Incovenientes:

• Solo se puede sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta que se crea de forma automática llamada “My dropbox“

• Cuando se comparten archicos no se debe trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo, ya que causa conflicto y se crean dos copias del archivo.

• No es aconsejable para guardar información sensible como el número y el pin de tu tarjeta de crédito, pero es razonablemente seguro para datos no críticos

comunicación 2.0 21


monitorizaci贸n HERRAMIENTAS


monitorización HERRAMIENTAS

m

manual

Son técnicas de análisis y obtención de información en internet sobre una empresa, producto, web, blog, etc. . .. Solo podemos monitorizar nuestros porpios sitios. Estas técnicas son interesantes para una estrategia SEO / SEM para monitorizar la información de cómo se posiciona nuestro sitio web, qué tráfico tiene, qué perfil de usuario tiene, etc... Para este apartado hay que destacar Google Analytics. No existe la herramienta perfecta, para una buena monitorización hay que usar un buen abanico de ellas.

Función principal:

Google Analytics

Google Analytics te permite recopilar, ver y analizar datos sobre el tráfico de tu sitio web y ver la eficacia de tu plan de marketing. Funciona insertando un fragmento de JavaScript básico en tus páginas. Con Google Analytics podrás ver qué contenido es el más visitado, cuál es el promedio de visitas de la página y la hora local de las visitas y qué anuncios son los que atraen más visitas a tu sitio, entre otras muchas cosas. También podrás utilizar la sencilla interfaz de administración, que te permitirá establecer objetivos y filtros para controlar qué datos se incluirán en los informes según tus necesidades comerciales. Y lo mejor de todo: este sofisticado paquete de análisis web con todas las funciones es gratuito. Esta aplicación es importante para responder a este tipo de preguntas:

monitorización

www.google.com/analytics

Alternativas Mint : haveamint.com Woopra: www.woopra.com Piwik: piwik.org GoingUp: www.goingup.com

• ¿Qué iniciativas de marketing son las más eficaces?. • ¿Qué patrones o tendencias de tráfico son más apropiadas para mis sitios web?. • ¿Qué clientes y segmentos de cliente son más valiosos?. • ¿De dónde proceden los usuarios y qué hacen en mi sitio?. • ¿Cómo puede mi sitio web convertir a más usuarios en clientes?. • ¿Qué palabras clave atraen a clientes potenciales y conducen a conversiones?. • ¿Qué anuncio o mensaje publicitario online es el más eficaz?. • ¿Por qué abandonan mi sitio tantos usuarios sin haber hecho lo que yo quería?. • ¿Hay algún aspecto del diseño de mi sitio web que hace que los usuarios lo abandonen?.

• ¿En qué tipo de contenido están más interesados los usuarios?. Ventajas:

• Es gratuíto, seguro • Es fácil de instalar. Para poder utilizar Google Analytics simplemente hay que • •

incluir en todas las páginas de la web el código que ofrece el programa al darse de alta. Es totalmente compatible con AdWords, lo que le permite obtener los indicadores sobre el retorno de la inversión de AdWords sin tener que importar datos de costes o añadir códigos de seguimiento de palabras clave. Es una herramienta apta para todo tipo de usuarios: gracias a cómo presenta los datos, Google Analytics proporciona información relevante de un solo vistazo y de manera comprensible para cualquier tipo de usuario (novato, usuario medio o experto en analítica web). Quién sólo necesite datos generales de uso del sitio podrá obtenerlos de manera rápida, pero quien necesite datos más concretos (segmentaciones, tendencias, etc.) podrá navegar por toda la aplicación para conseguirlos en pocos clics, y con la facilidad de exportar dichos datos a diversos formatos (pdf, Excel, etc.). Los informes son personalizables y programables: dentro de la cualidad de servir para todo tipo de usuarios, Google Analytics permite personalizar los informes de datos para tener la información que se precise en el orden que interese. Además, posibilita el envío programado de los informes por correo electrónico.

Incovenientes:

• Los usuarios que no tengan activada la función de javascript serán invisibles para Google Analytics.

comunicación 2.0 23


ofimatica HERRAMIENTAS


ofimatica HERRAMIENTAS

Función principal: Trabajar on-line. Google Docs es un paquete de herramientas ASP (aplication service providers) similar a las aplicaciones de escritorio típicas como Office u Open Office, aunque con la salvedad de que su acceso es gratuito y que se realiza mediante un navegador web. Este paquete se compone de un procesador de texto, una hoja de cálculo y un gestor de presentaciones. Ventajas:

• Ahorro de costes, • • • • • • •

• •

ya no es necesario pagar las licencias de las aplicaciones ofimáticas tradicionales. Mejora de la comunicación interna, las herramientas están siempre on-line (se puede acceder desde cualquier ordenador en cualquier sitio del mundo) La interfaz es similar a otras suites ofimáticas, por lo que no precisa entrenamiento previo. Aplicaciones siempre actualizadas. Compatibilidad con los formatos de archivo más comunes, como DOC, XLS, ODT, ODS, RTF, CSV, PPT, etc. Accesibilidad desde cualquier equipo con conexión a Internet y un navegador estándar, sin necesidad de descarga ni dependencia de dispositivos de almacenamiento. No hay que preocuparse por la versión del documento, o por el sistema operativo, porque la herramienta permite que los usuarios trabajen de forma conjunta (asincrónica o sincrónica) sobre el mismo documento, guardando la última versión de forma automática. Al mismo tiempo, ofrece la opción de control de cambios e historial de revisiones (Menú Archivo > Ver historial de revisión): Tenemos la posibilidad de comprobar qué ha corregido cada uno de los coeditores del documento, gracias a la barra lateral derecha y a los colores con que se representa a cada participante. Puede resultar muy útil para las sucesivas discusiones y correcciones del contenido. Notificaciones de cambios: Los autores pueden elegir ser avisados de los cambios que se hacen en el documento. El correo electrónico es la opción más común: un mensaje avisa con un enlace al nuevo documento. La mayoría de las aplicaciones de GDocs a menudo soportan RSS, lo que permite a los usuarios recibir notificaciones cuando se realizan cambios. Minimiza el riesgo de contagio de virus informáticos presente en el intercambio de correos electrónicos con archivos adjuntos.

o

manual

Google docs procesador de textos

www.google.com/analytics

Alternativas Zoho :www.zoho.com

Incovenientes:

• Se necesita una cuenta Google. • El usuario medio no echará de menos opciones, pero el más especializado •

comprobará que otras suites tienen algunas de las que carece GDocs. En estos casos, se puede guardar el archivo, utilizándolo para la edición colaborativa y, una vez que se tenga el documento definitivo, pero antes de conseguir la versión final para impresión habrá que maquetarlo en una suite ofimática offline. Límites en la capacidad de almacenamiento gratuito: en el caso de los documentos de texto, los 1.024.000 caracteres, independientemente del número de páginas o el tamaño de fuente. Además, los archivos de documento subidos que se conviertan al formato de Google Docs no pueden superar los 2 MB. Existen opciones de pago para incrementar la capacidad de almacenamiento que Google ofrece gratuitamente. Límites en el uso compartido: Puedes compartir un documento o un archivo explícitamente con 200 lectores y editores combinados, o bien puedes cambiar la opción de visibilidad para poner el documento a disposición de cualquier usuario. Un total de 50 usuarios pueden modificar y ver una hoja de cálculo, un documento o un dibujo. Hasta 10 usuarios pueden modificar y ver una presentación o un documento en la versión antigua de Google Docs.

comunicación 2.0 25


ofimatica HERRAMIENTAS

Función principal:

o

manual

Google calendar gestor de agendas

Compartir eventos. Google Calendar es una agenda que permite tener diferentes calendarios. Permite compartir los calendarios privados con otros usuarios pudiendo darles diferentes niveles de permisos. Dispone de la posibilidad de incorporar calendarios públicos realizados por otros usuarios. El calendario se puede configurar para que envíe un recordatorio antes de que pase un evento a la cuenta de correo electrónico del usuario con un archivo para importar la tarea a la agenda de Microsoft Outlook o enviar un aviso SMS.

www.google.com/calendar

Alternativas Kko :www.kiko.com

Ventajas:

• Una de las ventajas de Google Calendar es que lo podemos sincronizar fácilmente con otras agendas que utilicemos habitualmente. El protocolo CaiDAV que utiliza la herramienta nos permite sincronizar nuestro calendario con otras agendas que utilicen este protocolo, por ejemplo: Microsoft Outlook, iCal y Sunbird. Además con la aplicación Google Calendar Sync podremos realizar la sincronización fácilmente.

Incovenientes:

• Se necesita una cuenta Google.

delicious

gestor de favoritos

Función principal: Del.icio.us es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores (favoritos) y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez de su interfaz, usando HTML muy simple y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us. Ventajas:

delicious.com

Alternativas

Evernote: www.evernote.com Licorize: licorize.com Flinkin: www.flinkin.com Google Bookmarks: www.google.com/bookmarks

• Disponibilidad: los favoritos que guardas en del.icio.us, los tendrás a mano en casa, en el trabajo, en la facultad y en cualquier sitio donde haya internet.

• Seguridad: Con del.icio.us tendrás tus favoritos a prueba de los fallos de tu PC, ya que están colgados en internet.

• Fácil de categorizar los favoritos, através de las etiquetas. Con las tags podemos clasificar los favoritos de forma fácil e intuitiva.

• Red social: los favoritos en del.icio.us pueden ser públicos es decir, cualquier • • • •

persona puede ver los enlaces que has almacenado en del.icio.us. Gracias a esto y a las etiquetas se construye un red social en la que puedes ver qué personas tienen agregados los mismos enlaces que tú, encontrar gente con gustos similares y muchas más cosas. Compartir y recomendar: si quieres recomendar un enlace a un amigo nunca lo has tenido tan fácil. Sindicación: del.icio.us incorpora RSS a todas sus páginas. Aporta buenas sugerencias de paginas a marcar: un simple clic y marcas lo que alguien más sugiere sin siquiera tener que colocar el título del marcador de la página web (ya alguien más lo escribió), aunque sí puedes editar el título. Fácil manejo. Del.icio.us una vez registrado te da la opción de descarga de un plugin que puedes instalarlo en el navegador y una vez instalado, cuando estes en una web a la que quieres marcar como favorito sólo tienes que dar a ese botón y agregar si quieres una descripción de la web y unas etiquetas para una posterior categorización.

comunicación 2.0 26


redes sociales


redes sociales

r

manual

Las redes sociales en Internet están basadas en las Relaciones Públicas de toda la vida pero pone a nuestro alcance nuevas herramientas que hacen posible un trabajo muy eficiente en este campo. El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando el sitio web classmastes.com ayudaba a que la gente pudiera recuperar omantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituo, universidad, etc. En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la lelgada de sitios tales como MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del c´riculo de amigos. La popluaridad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañias han entrado en el espacio de las redes sociales en internet. Por ejemplo, Google lanzón Orkut el 22 de enero de 2004. Otros guscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005. En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos particpantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicos de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también peuden crearse en torno a las relaciones comerciales. Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online (software social), operan en tres ámbitos, “las 3Cs“, de forma cruzada:

• Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos) • Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades) • Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntas) Las redes sociales continúan avanzando en internet a pasos agigantados, especialmente dengtro de lo que se ha denominado Web 2.0 y cabe destacar un nuevo fenómeno que pretende ayudar a<l usario en sus compras en Internet: las redes sociales de compras. Las redes sociales de compras tratan de convertirse en un lugar de consulta y compra. Un espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las dudas que tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas, votar a sus productos favoritos, conocer gente con sus mismas aficiones y por supesto comrar ese proudgto en las tiendas más importantes con un solo clic. Esta tendencia tiene nombre, se llama Shopping 2.0.

comunicación 2.0 28


redes sociales Función principal:

r

manual

linkedin

red de contactos profesionales

LinkedIn es una red social de profesionales y negocios. Esta red social se utiliza para las conexiones entre profesionales y para encontrar nuevas avenidas de negocio entre sus usuarios. Los usuarios de la red social pueden entre otras cosas añadir su currículo vitae, suscribirse a su página de empresa, recibir recomendaciones de trabajo de otros usuarios, hacer y responder preguntas sobre temas de negocios. Ventajas:

• Permite generar oportunidades de negocio. • Contactar directamente con profesionales y líderes de nuestro sector. • Recomendar a tus contactos (y ser recomendado). • Intercambiar opiniones, participar en debates y foros. • Encontrar proveedores, clientes y empleados. • Promocionar tus productos o servicios. • Ver estadísticas sobre las visitas a tu perfil. • Realizar Networking y obtener tráfico hacia tu web o blog. • Publicar ofertas de empleo. • Adquirir nuevos conocimientos a través de otros profesionales. • Interconectar con otras redes sociales o con nuestro blog. • Publicar eventos como cursos, seminarios, conferencias.

www.linkedin.com

Alternativas Xing :www.xing.com

Incovenientes:

• Si alguien quiere difamar a otra persona, puede escribir comentarios negativos • • •

para desacreditarlo y estos pueden ser vistos en poco tiempo por muchas personas. Se puede prestar para el robo de identidad y difamación. Aunque en menor medida que otras redes sociales, no está exenta de spam. Se pueden conseguir datos muy personales en cuestión de ingresos y nivel socioeconómico.

comunicación 2.0 29


redes sociales Función principal: Facebook es un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. Ventajas:

• Es una excelente herramienta de Branding o gestión de imagen de marca. Al • • • • • • • •

• •

r

manual

facebook red de contactos profesionales

www.facebook.com

Alternativas Tuenti: www.tuienti.es

participar en una comunidad de usuarios con una imagen corporativa propia, estamos difundiendo los signos de identidad de la compañía. (el 45 % de las empresas, empiezan a usarlo). Permite establecer contacto directo con el cliente. Atención personalizada. Puede generar tráfico hacia tu sitio web. Permite conocer la reputación de tus marcas, productos o servicios. Con unas simples búsqueda podrás ver qué se cuece en la red. Además de analizar los comentarios que afectan a tu empresa, podrás saber qué acciones emprenden las empresas de la competencia y hacerte así una ligera idea de cómo está el mercado. Brinda la ocasión de contactar con nuevos clientes. Facebook en España ya supera los 15 millones de usuarios. Una pequeña parte de ellos está en Facebook buscando productos y/o servicios como los que ofrece tu compañía, la oportunidad está servida. Permite adaptar la comunicación en función a los diferentes tipos de usuarios. Sirve para fidelizar a tus clientes. A través de la atención personalizada podrás dar respuesta inmediata a tus clientes. Respondiendo a sus demandas con agilidad y precisión, conseguirás que se sientan atendidos y que te premien con su fidelidad. Permite aprovechar las propiedades virales del sistema. Todo se comparte en Facebook. La plataforma se retroalimenta de sus contenidos. Si los contenidos publicados en Facebook, atraen la atención de los usuarios, éstos opinaran y querrán participar de los mismos. Los comentarios de los comentarios, también serán interesantes para otros usuarios y de esta manera, si el tema es de interés, llega un punto en que los propios usuarios van ahondando y proporcionando información al respecto haciendo crecer la cantidad de contenido relacionado en nuestro perfil o página de Facebook. Dispone de un sistema de publicidad interno muy eficaz. La capacidad de segmentación de esta herramienta es impresionante: podemos seleccionar a nuestro target en función a su edad, sexo, localización, gustos declarado, etc… Es posible encontrar potenciales socios, clientes, proveedores, y hasta interactúar con los actuales.

Incovenientes:

• Puede generar adicción. • La plataforma tiene tantas opciones que algunos usuarios dejan de usarlo. • Pérdida de la privacidad. • Robo de Indentidad y difamación. • El usuario medio de internet todavía lo relaciona con redes sociales y no lo ve como un posible nicho de negocio.

comunicación 2.0 30


redes sociales Función principal: Google+ (pronunciado y escrito a veces como Google Plus, también abreviado como G+). Es un servicio de red social operado por Google. Es el reemplazo a otras redes sociales de la misma empresa: Google Buzz, Orkut y Google Wave. El servicio fue lanzado el 28 de junio de 2011 en una fase preliminar de pruebas, a la que podía accederse solamente por invitación. Al día siguiente, los usuarios existentes tuvieron la posibilidad de invitar amigos al servicio (mayores de 18 años de edad). La demanda fue tal que Google decidió cerrar al día siguiente el sistema de invitaciones. Esto generó que algunas personas decidieran vender invitaciones en sitios de subastas en línea como eBay, y el valor llegó a ser en algunos casos de 75 dólares, y un promedio de 20 dólares. Transcurridas tres semanas desde el lanzamiento, Google+ alcanzó los 20 millones de usuarios registrados, según ComScore.5.

r

manual

google +

plus.google.com/?hl=es

Ventajas:

• Integración. Google+ puede ser una red social que integre toda la basta gama de servicios de Google en un solo punto.

• Aplicaciones móviles. Su éxito ha sido tal que muchas marcas de computadoras • •

• •

están creando computadoras móviles con Android. Publicidad. Utilización de Adsense y Adwords. Posicionamiento web. Tampoco podemos olvidar el uso de Google Plus para mejorar posicionamiento web; todos sabemos que será muy importante aunque todavía muchos usuarios no lo están implementado y no conocemos las reglas del juego o parámetros SEO que se necesitan para usarlo. Pero sabemos que es muy relevante y a medida que las personas comiencen a usar el botón Google+1, absolutamente todas las organizaciones tendrán que tener una cuenta en Google Plus si desean mejorar su posicionamiento web. Administración de datos personales. Otro gran punto a favor de Google ha sido el control de la información personal, desde hace mucho tiempo Google te permite solicitar borrar tus datos, liberar datos, permite guardar en el ordenador una copia de seguridad. Los círculos. Es un concepto que nos ofrece mayor control de nuestra privacidad y los contactos, este sistema es muy utilizado en plataforma de redes sociales dirigidas a intranet de empresas, también tiene cierta similitud con las listas de Twitter o los grupos de Facebook pero con un sistema mucho más sencillo y intuitivo para usar. Con los círculos podemos crear un sistema de comunicación más organizado separando lo profesional de lo personal, creando un espacio para que los emprendedores desarrollen listas de cliente separadas de sus contactos personales.

Incovenientes:

• El usuario que está en Facebook le cuesta pasarse a otra red.

comunicación 2.0 31


electr贸nico COMERCIO


electrónico COMERCIO

Función principal: Compraventa on-line. eBay es una red de subastas por Internet, la mayor que existe por el momento. Cualquier persona puede registrarse en la página web de eBay y comprar o vender cualquier artículo bajo distintas formas de compra-venta; (Subasta; El vendedor pone un precio de salida y una duración determinada para el anuncio y los compradores pujarán por ella. El pujador más alto se lleva el artículo, bajo las condiciones de entrega y devoluciones impuestas por el vendedor. Compre ahora: el vendedor establece un precio fijo y, si el demandante está dispuesto a pagarlo, será suyo. Anuncio clasificado: venta de artículos bajo esta forma de anuncio, en el que se exponen.

c

manual

ebay

red de contactos profesionales

www.ebay.es

Alternativas Net2u: www.net2u.es

Ventajas:

• Es posible utilizar ebay para vender los productos de la empresa por Internet. • Es una herramienta muy conocida a la que acceden muchos usuarios

Incovenientes:

• No es personalizable con la imagen de la empresa. • No es apropiada para determinados tipos de comercio.

comunicación 2.0 33


resumen


resumen TABLA

manual

AREAS

OBJETIVOS

HERRAMIENTAS

DATOS A MEDIR

• RSS

• IDEAS CONSEGUIDAS

I+D

• CONSEGUIR IDEAS DE LOS CLIENTES PARA MEJORAR NUESTROS SERVICOS O PRODUCTOS

ESTRATEGIA

• SABER LO QUE HACEN OTROS

• ALERTAS

• ACELERACIÓN DE DESARROLLO

MARKETING

• CONVERSACIÓN CON AUDIENCIAS

• COMUNIDADES

• MAYOR IDENTIDAD

• BLOGS, FOTOBLOGS, VIDEOBLOGS

• COMUNICACIÓN GENERADA Y CONSTRUIDA

• FOROS

• TIEMPO EMPLEADO

• REDES SOCIALES

• MEJORA EN POSICIONAMIENTO

• ENCUESTAS ONLINE

• MEJOR VISIBILIDAD

• REDES SOCIALES

• INCREMENTO EN VENTAS

• PROGRAMAS DE EMBAJADORES DE MARCA

• Nº DE USUARIOS

VENTAS

• IDENTIFICAR A CLIENTES ENTUSIASTAS PARA QUE PROMUEVAN NUESTROS PRODUCTOS • VENTA ON-LINE

• INVSTIGACIÓN TECNOLÓGICA • IDEAS APLICABLES

• COMUNIDADES

• CONVERSACIÓN GENERADA

• WIDGETS PARA WEBS

SERVICIO TÉCNICO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

• DETECTAR DUDAS Y SOLUCIONARLAS

• FOROS

• Nº PARTICIPANTES

• CONVERTIRSE EN LIDERES DE IDEAS O EN REFERNTE

• WIKIS

• Nº DE PREGUNTAS

• FAQ´s

• DISMIINUCIÓN CARGA DE SERVICIO TÉCNICO

• CREAR CANAL EN EL QUE LOS USUARIOS PUEDAN AYUDARSE

• IDEAS O USOS DETECTADO

• MEJORAR IMAGEN • SER MÁS ACCESIBLE

ORGANIZACIÓN

• CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNA

• FOROS

• MENSAJERÍA INSTANTANEA ENTRE SEDES O PERSONAS QUE COMPARTAN TAREAS

• MESSENGER INTERNO

• GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. CANAL PARA LA CREATIVIDAD Y RECOGIDA DE IDEAS

• WIKIS INTERNAS

• POTENCIAR EL SENTIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

• DELICIOUS

• REDES SOCIALES INTERNAS

• RSS COMPARTIDAS

• NUEVOS CONTACTOS ENTRE SEDES Y PERSONAL • Nº DE PARTICIPANTES • INCREMENTO EN LA EFICIENCIA • MEJORA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO • REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE REUNIONES

• COMPARTIR INFORMACIÓN, FUENTES. basado en el trabajo de Josh Bernoff, Charlene Li y Pedro Málquez

comunicación 2.0 35


fuentes

manual

Fuentes Webs, blogs, personas

• Wikipedia • collabtopia.com • Promocion.org • iñaki lakarra

Libros

• “Manual de uso del blog en la empresa“ Alberto Ortiz de Zárate Tercero • “Intoxicación“ Alfons Cornella • “La economía de la atención“ Davenport & Beck • “Renacimiento 2.0: Empresa e innovación en la nuea economía“ Douglas Rushkoff

Artículos

• “Qué es la web 2.0 patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente generaciónd e software“ Telefónica.

comunicación 2.0 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.