Revistas actuales

Page 1

REVISTAS RECIENTES

ยกBiblioteca!



REVISTA Neo: La Mercadotecnia de los Negocios. VOLUMEN v. 15 no. 160 (abr 2012). MATERIA Marketing. TÍTULO Riesgo y error. AUTOR Mariana Hernández. PÁG. 18. SÍNTESIS ¿Cómo evitar paralizar la innovación al preocuparse demasiado del riesgo y el error en las empresas? Nuestra columnista ofrece una visión fresca sobre el tema.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO

Este País no. 252 (abr 2012) Información general. La lectura en la escuela o porqué se nos olvidan los libros. AUTOR Juan Domingo Argüelles. PÁG. 22 – 27. SÍNTESIS El 23 de abril- fecha en la que murieron, en 1616, Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega- se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Este País se suma a esta iniciativa de la UNESCO con un ensayo provocador que muestra porqué los mexicanos leemos tan poco y porqué, lejos de desearlos y atesorarlos, los libros nos despiertan suspicacia cuando no franca aversión.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO

Revista del consumidor no. 422 (abr 2012) Información general Crecer o perecer: los libros en México

AUTOR PÁG. 15 SÍNTESIS Los avances de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación lo han ido desplazando en su misión de poner el saber en nuestras manos. Sin embargo, el libro persiste como el medio más eficaz para transmitir el conocimiento


REVISTA Revista mensual para el inversionista VOLUMEN v. 23 no. 294 (mar 2012) MATERIA Información general TÍTULO Frente a los monitores….Cuida tus ojos AUTOR Lorena Maldonado PÁG. 88 – 89 SÍNTESIS El uso excesivo de pantallas que caracteriza a nuestra época provoca que nuestra vista este obligada a trabajar horas extra. Cuidar la salud ocular no está demás.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO

Electrónica y servicio. no. 167 (mar 2012). Circuitos eléctricos I. Los nuevos circuitos integrados híbridos de potencia. AUTOR Leopoldo Parra Reynada. PÁG. 32- 39 . SÍNTESIS Es una práctica que ya tiene varios años: algunos fabricantes de equipos electrónicos utilizan circuitos integrados híbridos en sus aparatos. Esto les permite simplificar considerablemente el diseño d las placas de circuitos impreso, así como el ensamblado y la fabricación de los sistemas. ¿Qué son los circuitos híbridos y porqué se usan? Precisamente de esto hablaremos a continuación.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO

DFensor v. 10 no. 3 (mar 2012) Bienestar social Madres adolescentes “La verdad, me apendejé” AUTOR Mónica Cruz PÁG. 55- 64 SÍNTESIS Cada vez se registra un mayor número de jóvenes que se embarazan. Tres de cada 10 mexicanas se convierten en madres antes de cumplir 20 años. A pesar de que hoy se cuenta con más información sobre sexualidad y métodos anticonceptivos, la tasa de fecundidad adolescente esta en los niveles de 1990. Chicos y chicas de 15 a 19 años no saben cómo protegerse o, aunque conozcan el condón y la píldora, por ejemplo, deciden no usarlos.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO AUTOR PÁG. SÍNTESIS

Ejecutivos de finanzas v. 41 no. 113 (may 2012) Análisis de la información financiera Cambios urgentes José Antonio Quesada 1 Se han presentado muchas propuestas de reformas estructurales de grupos políticos, empresariales y sociedad civil, e igual número de exhortos se han hecho al congreso para aprobar reformas.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO AUTOR PÁG. SÍNTESIS

National geographic en español v. 30 no. 5 (may 2012) Información general La mano común Carl Zimmer 112 – 119 La mano es lo que une la mente con el mundo. Los seres humanos utilizamos las manos para hacer fogatas, dirigir aviones, escribir, cavar, extraer tumores, sacar un conejo de una chistera. La creatividad ilimitada del cerebro humano quizá sea lo que hace excepcional a nuestra especie, pero sin las manos, todas las grandes ideas que concebimos no llegarían a nada.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO AUTOR PÁG. SÍNTESIS

Este país no. 251 (mar 2012) Elecciones El presidencialismo hegemónico Ricardo Pozas Horcasitas 4–7 Sabemos bien, aunque a veces olvidamos, que hasta hace algunas décadas el poder de México se concentraba en la figura del presidente en turno. Menos comentadas son las circunstancias naciones e internacionales que hacían posible tal concentración y, sobre todo, el apartado de concesiones, privilegios, cooptaciones, castigos y negociaciones que el presidente administraba a fin de mantener omnipotente.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO AUTOR PÁG. SÍNTESIS

Architectural record v. 200 no. 4 (abr 2012) Diseño Between the sea and the sky Clifford A. Pearson 78 - 83 Evoking maritime images and experiences from the architects past, a house for a Young family reaches out to the weater.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO AUTOR PÁG. SÍNTESIS

Ciencia v. 63 no. 2 (abr - jun 2012) Derecho El “valor científico” en el derecho José Ramón Cossío Díaz 86 – 87 Una de las características de la modernidad jurídica es la existencia de códigos. Es decir, de largos y complejos ordenamientos encaminados a regular la mayor cantidad de aspectos vinculados con una materia. Así, por ejemplo, se habla del código civil para aludir al conjunto de normas generales mediante las cuales se busca ordenar distintos aspectos de las relaciones entre particulares.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO AUTOR PÁG. SÍNTESIS

Hábitat año 7 v. 7 no. 45 (abr - may 2012) Diseño Imagine un jardín vertical Ricardo Alfaro 20 – 21 Formada hace seis años, Renueva es una firma experta en remodelación ecológica que propone mejorar la calidad de las áreas exteriores y los entornos arquitectónicos.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO

Entrepreneur v. 20 no. 4 (abr 2012) Información general Los universitarios como agentes de cambio AUTOR Alain Prieto Soldevilla PÁG. 20 SÍNTESIS Ashoka U y Santander Universdades se unieron en una iniciativa para potenciar los emprendimientos sociales entre estudiantes de educación superior.


REVISTA VOLUMEN MATERIA TÍTULO

Ejecutivos de finanzas v. 41 no. 111 (mar 2012) Política / Elecciones Elecciones 2012 Determinantes del rumbo AUTOR Luis Carlos Ugalde PÁG. 18 – 19 SÍNTESIS El 30 de marzo inician formalmente las campañas para elegir al Presidente de la República, después de varias semanas de espera –e incluso simulación- donde las campañas fueron en realidad una extensión de las campañas.


DISPONIBLE EN BIBLIOTECA

PRÉSTAMO POR 3 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.