Resumenes 22 11

Page 1

RESÚMENES DE LA SEMANA 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

ITESM Bibliotecas del Tecnológico de Monterrey Préstamo de las revistas hasta por 3 días


Revista ‘Inversionista’

Volumen: noviembre de 2013. Título: Gana sin trabajar.

Autor: Sergio Gil Franco. Páginas: 48.

Resumen Gana dinero sin trabajar. ¿Cómo? Nuestra revista ‘Inversionista’ te proporciona 17 empresas en las que esto es posible. Página 48 de la edición de noviembre de este año.


Revista ‘Entrepreneur’

Volumen: noviembre de 2013. Título: Comida saludable hasta el escritorio.

Autor: Marisol García Fuentes. Páginas: 15.

Resumen ¿Comida saludable hasta el escritorio de la oficina? Con una oferta de snacks y alimentos nutritivos comercializados en los lugares de trabajo, la empresa ‘Zitrone Natural’ suma entre sus clientes a otras empresas como ‘Bank of America’, ‘Estée Lauder’, ‘Ocesa’, ‘Tupperware’, ‘Sephora’ y ‘RCI’. Conoce sus secretos en la edición de noviembre de nuestra revista ‘Entrepreneur’. Página 15.


Revista ‘Tecnociencia’

Volumen: septiembrediciembre de 2012.

Autor: [varios]. Páginas: [varias].

Título: [varios].

Resumen A todos los interesados en la ciencia, queremos presentarles la nueva revista de la biblioteca. Se trata de ‘Tecnociencia’, la revista arbitrada de ciencia, tecnología y humanidades de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Se publica cuatrimestralmente para divulgar los resultados de la investigación en forma de avances científicos, desarrollo tecnológico e información sobre nuevos productos y patentes.


Revista ‘Merca2.0’

Volumen: noviembre de 2013. Título: Marketing saludable.

Autor: Verenise Sánchez. Páginas: 18.

Resumen Los cambios en alimentación y estilo de vida de los mexicanos han creado amenazas y oportunidades para las marcas. Sobre campañas saludables y marketing farmacéutico, nos habla la revista ‘Merca2.0’ en la edición de noviembre. Página 18.


Boletín ‘Tendencias Económicas y Financieras’

Volumen: 4 de noviembre de 2013. Título: Los grandes riesgos de la reforma hacendaria.

Autor: [redacción] Páginas: 1.

Resumen La de España, una economía muy admirada en el mundo hace 5 años. Todos oímos sobre la severa condición que ha atravesado. Pero, ¿sabes qué la originó? Bueno, pues nuestro boletín ‘Tendencias Económicas y Financieras’ se aventura a decir que, hoy, México está cometiendo los mismos errores que España: pensión universal y seguro de desempleo, patrocinados vía Gobierno. Sigue leyendo en la página 1 de la edición del 4 de noviembre.


Revista ‘Este País’

Volumen: noviembre de 2013. Título: Decálogo para el buen comportamiento económico del gobierno.

Autor: Arturo Damm Páginas: 60.

Resumen El Gobierno esto, el Gobierno aquello. Se habla demasiado sobre él. Hay múltiples opiniones sobre lo que debiera y no debiera hacer. Pero, cuando se trata de economía, qué mejor que escucharlo de un economista. En el decálogo para el buen comportamiento económico del Gobierno, Arturo Damm traza los límites dentro de los cuales debe mantenerse la actividad gubernamental, y fuera de los cuales su acción altera la relación entre los agentes económicos. Revista ‘Este País’, página 60, edición de noviembre.


Revista ‘Abogado Corporativo’

Volumen: noviembrediciembre de 2013. Título: Privacidad y protección de datos vs. Libertad de expresión y derecho a la información.

Autor: Carlos Román. Páginas: 25.

Resumen Hoy por hoy no existe alguna disposición constitucional en nuestro país que defina claramente el concepto de ‘privacidad’ de los individuos. No tenemos más que las definiciones que dan algunas leyes, escasas por cierto. A ésas se refiere Carlos Román en el artículo de la revista ‘Abogado Corporativo’ que hemos seleccionado para ti. Página 25 de la edición de noviembre.


Revista ‘Énfasis Logística’

Volumen: noviembrediciembre de 2013. Título: Actualidad y tendencias de las cadenas de abastecimiento.

Autor: Martín Alí. Páginas: 74.

Resumen La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) llevó a cabo su XXII encuentro anual, en el que se abordaron las tendencias económicas y sociales que marcarán el rumbo de las cadenas de abastecimiento en los próximos años. Se presentaron también casos exitosos de gestión logística vinculados con la planificación estratégica, las aplicaciones tecnológicas y el e-commerce. Más detalles en la página 74 de la edición de noviembre de la revista ‘Énfasis Logística’.


Revista ‘Merca2.0’

Volumen: edición especial AMAI 2013. Título: NSE: Norma fundamental para entender al consumidor.

Autor: [redacción]. Páginas:12.

Resumen Entender los niveles socioeconómicos con los cuales es posible segmentar la sociedad mexicana es fundamental para desarrollar investigaciones certeras capaces de apoyar las estrategias de comunicación y mercadotecnia a desarrollar por cada marca para cada público objetivo. La sociedad mexicana se caracteriza por tener siete niveles socioeconómicos definidos en base a la capacidad de los hogares para solventar sus necesidades de bienestar. Descubre cuáles son esos 7 niveles en la página 12 de nuestra revista ‘Merca2.0’, edición especial de la AMAI.


Revista ‘Merca2.0’

Volumen: edición especial 2013. Título: Las agencias en la era del sport marketing.

Autor: Verenise Sánchez. Páginas: 14.

Resumen ¿Cuál es el valor del deporte para el marketing? Bueno, la verdad es que las agencias de mercadotecnia han encontrado una oportunidad de crecimiento en el mundo deportivo ya que cada vez las marcas demandan más estrategias asociadas a los deportes. Todo sobre ello en la página 14 de nuestra edición de especial de la revista ‘Merca 2.0’.


Revista ‘Merca2.0’

Volumen: edición especial de Media Book.

Autor: [redacción]. Páginas: [varias].

Título: [varios].

Resumen LMCs los invitamos a ojear la novena edición de la Guía de Compras y Medios de Comunicación de la revista Merca 2.0. En ella, encontrarán un abanico de empresas que reseña a los más importantes proveedores de medios a través de los cuales se difunde el mensaje publicitario de innumerables marcas. Seguro encuentran buenas ideas, e inclusive una fuente potencial de empleo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.