Revistas recientes

Page 1

REVISTAS DISPONIBLES EN BIBLIOTECA



Revista Volumen

XÇàÜxÑÜxÇxâÜ v. 20 no. 12 (dic 2012)

Materia Título Autor Páginas

Negocios Los mejores estados para emprender Jorge Villalobos 38-49 El último informe Doing Business del Banco Mundial, destaca cinco entidades del país que facilitan el nacimiento y desarrollo de empresas. Descubre Síntesis cuáles son y por qué representan una buena opción para hacer negocios este año.

Revista Volumen Materia Título Autor Páginas

XÇàÜxÑÜxÇxâÜ v. 20 no. 12 (dic 2012)

Emprendimiento. Etiqueta para regalos corporativos. Ross Mccammon. 20-21. ¿Quieres demostrarle a un colaborador, socio, proveedor o cliente que es especial para ti? Descubre cómo lograrlo con los cuatro tips que te da Síntesis la revista ‘Entrepreneur’ de diciembre de 2012.



Revista Volumen

Xáàx Ñt•á M àxÇwxÇv|tá ç ÉÑ|Ç|ÉÇxá no. 261 (ene 2013)

Materia La imagen de México El espejo roto: percepciones de México entre los Título extranjeros Autor Guillermo Máynez Gil Páginas 8-12 ¿Por qué a México le importa tanto su imagen? ¿Cuánta atención se nos presta en el mundo? La percepción que se tiene del país, ¿varía Síntesis sustancialmente de una parte a otra? ¿Corresponde nuestra imagen a la realidad medida? El siguiente artículo se ocupa de estas preguntas.

Revista Volumen

Xáàx Ñt•á M àxÇwxÇv|tá ç ÉÑ|Ç|ÉÇxá no. 261 (ene 2013)

Materia Asuntos latinoamericanos. Título ¿Cómo ven a México las jóvenes latinoamericanas? Autor Armando Chaguaceda. Páginas 13-16. Si la visión que se tiene de México en otros países contrasta con la que tenemos los mexicanos de nosotros mismo, ¿qué nos pueden decir de la Síntesis idiosincrasia, la cultura y las circunstancias nacionales quienes nacieron lejos y ahora radican aquí, quienes han mantenido una relación directa y prolongada con esta tierra?



Revista Volumen

TuÉztwÉ vÉÜÑÉÜtà|äÉ año 6 no. 33 (ene-feb 2013)

Materia Contratación pública Los retos para los abogados en materia de Título contratación pública a partir de 2013. Autor Roberto Hernández García Páginas 6-9 Entre la serie de retos que el 2013 ha puesto en el camino del abogado asesor en contratación pública, destacan por su importancia varios temas, como: Síntesis quiénes son las nuevas autoridades, cómo piensan y qué tipo de actitud tendrán ante los proveedores y contratistas. Lee más al respecto en la página 6-9.

Revista Volumen

TuÉztwÉ vÉÜÑÉÜtà|äÉ año 6 no. 33 (ene-feb 2013)

Análisis jurídico. La esperada reforma a la Ley Federal del Trabajo. Álvaro J. Altamirano. 10-18. Recientemente fue aprobada la iniciativa que reformó a la ley laboral, con la cual se busca generar una serie de condiciones que permitirán alcanzar un desarrollo integral del entorno laboral. Es decir, propiciar la creación de empleos; el acceso de más mujeres y jóvenes al mercado de trabajo; el incremento de las capacidades y habilidades de los Síntesis trabajadores, y la inversión extranjera, entre otras, para mejorar su nivel de vida y la productividad de las empresas. En este sentido para incrementar esta última, no sólo es necesaria la reforma en comento, sino alcanzar una mejor comunicación y trabajo en equipo en las empresas con sus trabajadores y su sindicato, si es el caso.

Materia Título Autor Páginas



Revista Volumen

VâtwxÜÇÉá tÅxÜ|vtÇÉá año 26 v. 4 no. 142 (oct-dic 2012)

Materia Temas y problemáticas de América Latina. Educación y desarrollo en América Latina y el Caribe. Título Autor José Narro Robles. Páginas 11-21. “Cuadernos Americanos” es una revista dedicada a la reflexión sobre temas y problemas de América Latina. Invita a pensarla y a estudiarla como un todo, reflexionando sobre los variados temas que componen el espectro de la cultura latinoamericana; esta revista no está dedicada exclusivamente al lector especializado, sino a los lectores que se Síntesis interesan por la región, sus problemas y manifestaciones culturales. En esta ocasión, el artículo que elegimos es sobre educación y desarrollo, y trata temas como el desarrollo y desigualdad, la situación actual en AL y Caribe, la educación superior, ciencia y desarrollo tecnológico.



Revista Volumen

_t gxÅÑxáàtw v. 14 no. 86 (sep-oct 2012)

Arte. ¿Puede el arte ser democrático? NA 96-135. Revisa todos los interesantes artículos de esta sección de la revista ‘La Tempestad’. ¿Puede el arte ser democrático? La palabra democracia ha sido utilizada para describir formas de gobierno muy distintas, a tal grado que hoy es poco Síntesis más que el nombre en clave de un concepto opuesto: plutocracia. La pregunta de esta sección busca ser respondida de distintas maneras, a través de textos que se ocupan de ella en cada campo sensible.

Materia Título Autor Páginas

Revista Volumen Materia Título Autor Páginas

_t gxÅÑxáàtw v. 14 no. 87 (nov-dic 2012)

Arte. La poesía fuera de sí. Juan Carlos Cano. 108-111. ¿Te gusta la poesía? Revisa el artículo ‘La poesía fuera de sí’ de ‘La Tempestad’, que nos narra: “En el origen de la poesía está la palabra como Síntesis acto. En estos 15 apuntes se repasan las poéticas de los siglos XX y XXI que, a partir de una reflexión sobre la oralidad, sobre el habla como acción, han trascendido la escritura”.



Revista Volumen

`xÜvtEAC año 11 no. 131 (ene 2013)

Marketing. Cómo hacer la publicidad más efectiva. María Rogers. 53. Aunque se tenga clara la teoría de cómo hacer una publicidad más efectiva, nunca se está en condiciones de asegurar el éxito porque a veces todo trabaja a nuestro favor, y otras lo mismo puede Síntesis confabular en nuestra contra. Descubre qué factores hay que tomar en cuenta para hacer una publicidad efectiva en nuestro ejemplar de enero de 2013.

Materia Título Autor Páginas

Revista Volumen Materia Título Autor Páginas

`xÜvtEAC año 11 no. 131 (ene 2013) Marketing. Promociones post navideñas. Verenise [sic] Sánchez. 54-56.

Descubre para qué empresas no existe la cuesta de enero, y saben hacer uso a su favor de las Síntesis promociones.



Revista Volumen

TÜv{|àxvàâÜtÄ ÜxvÉÜw v. 200 no. 11 (nov 2012)

Arquitectura: iluminación. Church at Worth Abbey. Linda C. Lentz. 134-135. Alumno de diseño y alumno en general, si estás interesado en ver cómo DPA Lighting Design desarrolló un proyecto de iluminación para una de las Síntesis iglesias en Worth Abbey, échale un vistazo a nuestro ejemplar de ‘Architectural Record’ de noviembre de 2012. ¡Se ve muy moderna! ;).

Materia Título Autor Páginas



Revista Volumen

TâàÉÅ™ä|Ä ÑtÇtÅxÜ|vtÇÉA año 17 no. 214 (nov 2012)

Automóviles. Contra los monstruos. GSI. 66-72. ¿Ya leíste el test que la revista ‘Automóvil’ le hizo al Mastretta MXT 2012? Descubre las conclusiones a las Síntesis que llegó su equipo.

Materia Título Autor Páginas



Revista

_•wxÜxá `xå|vtÇÉá

Volumen año 22 t. 212 (dic 2012). Materia Política social. El origen de la violencia está en la desigualdad. Título Autor Mayra Martínez Medina. Páginas 50-54. ¡Revisa este número especial de ‘Líderes mexicanos’: ‘La prevención del delito’! Elena Azaola Garrido, antropóloga social de profesión por la Universidad Iberoamericana, pone el acento del origen de la violencia en la responsabilidad que tiene la familia sobre cada uno de los individuos que Síntesis la integran; es decir, antes de responsabilizar a terceros de cualquier malestar, asegura que la familia debe asumir que ésta depende de la formación de la gente como individuos y como ciudadanos. “La desigualdad social, más que la pobreza, genera problemas. Los sentimientos de enojo e impotencia generan violencia”, asevera totalmente convencida.


Revista Volumen

_•wxÜxá `xå|vtÇÉá año 22 t. 212 (dic 2012)

Política social. Organización es igual a desarrollo y seguridad social. Mayra Martínez Medina. 55-59. ¡Revisa este número especial de ‘Líderes mexicanos’: ‘La prevención del delito’! “El abandono social y de espacios públicos es sinónimo de inseguridad, el Centro Histórico de la Ciudad de México es el vivo ejemplo de que una sociedad desintegrada es responsable de la violencia, las agresiones y el rezago, ya sea de Síntesis infraestructura o de educación en que viven los miembros de una comunidad”, relata Adrián Pandal, Director de la Fundación Centro Histórico. “Nosotros observamos que en la medida que los colonos se integraban los trabajos de recuperación la violencia empezó a bajar. No sólo recuperamos la confianza, convivencia y respeto entre vecinos y autoridades”.

Materia Título Autor Páginas


TEXTO COMPLETO DISPONIBLE EN BIBLIOTECA PRÉSTAMO POR TRES HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.