Recordando a Richard Rogers, uno de los creadores del célebre Centro Pompidou

Page 1

N° 153 // Lunes 3 de enero de 2022

ESPACIO DE ARQUITECTURA

LA ARQUITECTURA ESTÁ DE LUTO

Recordando a Richard Rogers uno de los creadores del célebre Centro Pompidou


2

ARQ. D5

NOTA DE TAPA

// Lunes 3 de enero de 2022

LA ARQUITECTURA ESTÁ DE LUTO

Recordando a Richard Rogers uno de los creadores del célebre Centro Pompidou El arquitecto ítalo-británico, fue uno de los referentes indiscutidos de la arquitectura contemporánea. En este artículo queremos recordarlo, a través de su pensamiento y obras. El arquitecto italo-británico Richard Rogers murió la noche de este sábado 18 de diciembre a la edad de 88 años según confirmó su hijo Roo Rogers, sin que hayan trascendido más detalles sobre la causa de su defunción. Rogers de Riverside era miembro de la Cámara de los Lores desde 1997 y en 2007 recibió el Premio Pritzker, considerado el "nobel de la arquitectura". Era el autor del emblemático Centro Pompidou, junto a Renzo Piano y de la nueva terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, Barajas en colaboración con el estudio del español Antonio Lamela. Nacido en la ciudad italiana de Florencia el 23 de julio de 1933 en Florencia en el seno de una familia inglesa, pasó en Italia solo cinco años de su infancia, hasta que la familia se trasladó a Londres. Estudió Arquitectura en la Architectural Association londinense y luego amplió su formación en la Universidad de Yale (EEUU). Defensor del potencial de la ciudad como catalizador del cambio social, consideraba la arquitectura tanto un problema urbanístico como una cuestión política. Para Pensamiento y obra Rogers, como para muchos de sus seguidores -inclusive en la Argentina- la única fórmula de ciudad sostenible es la ciudad compacta. Su defensa del rendimiento energético y de lo El hilo conector que une la obra de Rogers, realizada desde sus estudios en Londres, Barcelona, Madrid y Tokio, es un sostenible ha dejado huella en la profesión.

www.masrafaela.com.ar

rigor formal que incluye un conocimiento profundo de los materiales y de las técnicas de construcción en combinación con su pasión por el valor estético de la arquitectura. Aún así su fascinación por la tecnología no tiene un fin meramente artístico sino que va encaminada hacia una

En 1967 Rogers se asoció con el italiano Renzo Piano, con quien construiría el Centro Georges Pompidou de París en 1971. En este edificio, la estructura y las instalaciones discurrían por el exterior, dejando completamente diáfanos los espacios interiores.


ARQ. D5

3

// Lunes 3 de enero de 2022

construcción enfocada a una mayor productividad para los que va destinado. Era uno de los arquitectos más representativos de la llamada arquitectura funcional moderna. Su prestigio fue creciendo primero con el grupo Team 4, que formaron las parejas Norman y Wendy Foster y él y su primera esposa, Sue Rogers. Con Team 4 estrenó su primer trabajo, la Fábrica Reliance Controls de Swindon (1966-1967), en Inglaterra. En 1967, tras la disolución del cuarteto, Richard G. Rogers empezó a madurar proyectos en su línea vanguardista o de alta tecnología tras asociarse al italiano Renzo Piano en el diseño de una de sus obras más emblemáticas: el Centro Nacional del Arte y la Cultura Georges Pompidou (19721977) de París, restaurado después, entre 1998 y 1999, y donde tuberías y salidas de ventilación encajan artísticamente en el conjunto con sus brillantes colores. Con este edificio revolucionaron el concepto de museo, "transformando lo que una vez fue un monumento de elite en un lugar popular de intercambio cultural, situado en el corazón de la ciudad". En 1977 fundó en la capital británica su propio estudio, la sociedad de arquitectura que lleva su nombre, Richard Rogers Partnership. Otras obras más destacadas del arquitecto son la sede londinense de la firma Lloyds (1978-1986) y el edificio Lloyd's Register (1993-2000). El edificio Lloyds de Londres junto con la Terminal T-4 de Barajas demuestran, además de su categoría como maestro de la arquitectura urbana, una interpretación única de expresión arquitectónica, de su fascinación por el movimiento moderno a través de una concepción del edificio como máquina y un especial interés por la arquitectura transparente, integradora de espacios.

La emblemática sede del museo Pompidou de París. El edificio fue inaugurado en 1977. Es el autor el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de En España hizo la nueva terminal del aeropuerto madrileño Estrasburgo (1989-1994) y del Palacio de Justicia de de Barajas -T 4- (1997-2005), junto al español Antonio Lamela, inaugurada en febrero de 2006. Por esta obra Burdeos (1992-1998), ambas en Francia. También la Terminal 5 del aeropuerto londinsense de recibió el premio "Stirling" de arquitectura, el más Heathrow (1989-2008); el edificio Channel 4 de la TV gala importante del Reino Unido, que concede cada año el Royal en la capital británica (1990-1994); el nuevo distrito Institute of British Architects (RIBA). financiero de Shanghai (1992-1994), en China; la Cúpula Otros ejemplos de su modernidad arquitectónica en España del Nuevo Milenio (1996-1999), en Londres; la sede de son el edificio de las Bodegas Protos de Peñafiel (1993Asamblea Nacional galesa de Cardiff (1998-2005); o el 1999), en Valladolid; el Parque Balear de Innovación Tecnológica "ParcBIT" (1995-2001), activo en Mallorca edificio londinense Grand Union (2001).

Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo, inaugurada en 1994.

Vista interior de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas de en Madrid, inaugurado en 2006.


4

ARQ. D5

Edificio Leadenhall, en Londres, inaugurado en 2014.

// Lunes 3 de enero de 2022

El complejo residencia One Hyde Park, en Londres, inaugurado en 2011.

desde 2002; el Hotel y Centro de Convenciones Hesperia de Barcelona (1999-2006); y la remodelación de la antigua plaza de toros Las Arenas de Barcelona en centro de ocio (2000-2006).

Multipremiado Sir Richard George Rogers, desde 1991, poseía la Orden de la Legión de Honor de Francia, 1986 y además de Pritzer, contaba también con la Medalla de Oro Royal Institute de Arquitectos Británicos (1985). Era Amigo de Honor de Barcelona (1997), por su colaboración en el cambio de la ciudad, además de la Medalla Thomas Jefferson Memorial Foundation (1999) y el Praemium Imperiale (2000). La madrileña T-4 del aeropuerto de Barajas, el Centro Georges Pompidou en París, el edificio Lloyds de Londres o el Tribunal de Amberes fueron algunos de los protagonistas de "Richard Rogers+Arquitectos.

La torre Lloyd's de Londres, otro icono diseñado por Rogers, fue inaugurada en 1978. Fuente: Diario Clarín, adaptado para ARQ. D5.

“Deseamos "Deseamos que en el nuevo año se concreten tus proyectos y sigamos construyendo la ciudad que todos queremos”

COLEGIO DE ARQUITECTOS DISTRITO 5 RAFAELA

FELIZ AÑO NUEVO

99 de de Julio Julio 235 235 || Rafaela Rafaela (Santa (Santa Fe) Fe) || Tel. Tel. 03492-430840 03492-430840 || www.capsf.org.ar www.cad5.org.ar ||

2O22

Colegio Colegio de de Arquitectos Arquitectos Distrito Distrito 55 ||

cad5.rafaela cad5.rafaela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.