Trabajadores comienzan a desmantelar el Estadio 974 de Qatar

Page 1

ESPACIO DE

EL PRIMER ESTADIO TEMPORAL DE LA COPA DEL MUNDO

Trabajadores comienzan a desmantelar el Estadio 974 de Qatar

Los informes muestran que las autoridades han comenzado a desmantelar el Estadio 974 después de que albergara siete partidos durante la FIFA World Cup, con seis partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. También fue el único estadio construido para la Copa del Mundo sin aire acondicionado, por lo que solo acogió partidos vespertinos. Según la BBC, los trabajadores de la construcción se trasladaron al sitio el 9 de diciembre para "sacar el estadio del modo torneo". La estructura fue diseñada para ser el primer estadio compatible con la FIFA que se puede desmantelar por completo y reutilizar después de que termine el torneo. Si bien Qatar llamó a esto un "faro de sostenibilidad", los expertos advierten que la sostenibilidad real del esquema depende de varios factores, incluido cuándo y dónde se reutilizará el estadio. Stadium 974 está construido completamente con contenedores de transporte y elementos modulares de acero. Ubicado cerca del Aeropuerto Internacional Hamad con vista a la Costa del Golfo, el estadio tiene una capacidad de 44,089 personas y fue

diseñado por Fenwick Iribarren Architects. El nombre del lugar, 974, hace referencia tanto al número de contenedores de envío utilizados en la estructura como al código de marcación internacional de Qatar. Después del desmantelamiento, el sitio se transformará en un desarrollo frente al mar atractivo para la comunidad local y el sector empresarial. Actualmente, no parece haber una decisión definitiva sobre la futura ubicación del Estadio 974, según informó la BBC. Carbon Market Watch comenta que “si bien los organizadores de la Copa Mundial 2022 han destacado la naturaleza desmontable del estadio temporal, no pudimos identificar planes específicos que muestren a dónde se moverá el estadio, si es que se moverá”. Algunos informes muestran que el estadio podría enviarse a Uruguay, que formará parte de una oferta conjunta con Argentina, Chile y Paraguay para la Copa del Mundo de 2030. La construcción del Estadio 974 tuvo una huella total de gases de efecto invernadero (GEI) un 60% superior a la de las estructuras permanentes, principalmente debido al uso de materiales más duraderos que permiten el desmontaje y montaje. Esto significa que el hecho de que el estadio tenga una huella de GEI más baja que una estructura permanente depende en gran medida de cuántas veces y qué tan lejos se transporte y vuelva a montar el estadio. Carbon Market Watch señala que si el estadio se traslada solo una vez y a un destino distante (>7000 km de transporte), la construcción de dos estructuras separadas tendría una huella de carbono más baja.

Según The Guardian, la mayoría de los estadios han sido diseñados para encogerse después de su breve uso, ya que su capacidad se reducirá a la mitad al eliminar el nivel superior. El informe Carbon Market Watch menciona que podrían retirarse más de 200 000 asientos del estadio permanente: 20 000 asientos en cada uno de los estadios AL Janoub, Al Thumama, Al Rayyan y Education City, más 28 000 del estadio Al Bayt y 80 000 del Lusail, aunque los planes para esta estructura aún son inciertos. Los organizadores han dicho que donarán los asientos a los países en desarrollo, según BBC. El Estadio Lusail de 80.000 asientos podría convertirse para albergar una combinación de instalaciones cívicas, incluidas "unidades de vivienda asequibles, tiendas, puntos de

venta de alimentos, clínicas de salud e incluso una escuela", según la explicación oficial. El nivel superior se reutilizaría en terrazas al aire libre para nuevas casas, y potencialmente se construiría un campo de fútbol comunitario dentro de las instalaciones. Sin embargo, los planes que suenan vagos han provocado cierto escepticismo.

Escrito por Maria-Cristina Florian, traducido por Mónica Arellano para Archdaily, adaptado para Hábitat.


RAFAELA, Lunes 26 de diciembre de 2022

PAG฀ 18

ORDEN EN CASA

13 cosas que debes sacar de casa antes de que termine el año

Los japoneses hacen una limpieza profunda anual el 28 de diciembre, para empezar el nuevo año libres de cargas innecesarias. ¿Te sumas a la tradición? Estos son algunos ejemplos de los que puedes desprenderte para recibir 2023 de una manera más ligera. Expertos en orden y simplicidad, para los nipones el 28 de diciembre es el día en que practican Oosouji, que implica ordenar la casa y la mente. Se trata de una limpieza profunda, en la que se sacan todos los objetos de los cajones y muebles para deshacerse de todo aquello que no sea necesario. Y, al mismo tiempo, se aprovecha para limpiar el polvo y la suciedad de los lugares que normalmente están llenos de cosas. Esta práctica inspiró a Marie Kondo para crear su conocido método de orden, que se realiza durante una jornada completa, pero como nuestros hogares no son tan minimalistas como los de los japoneses, puede que nos lleve más días. Por eso te animamos a empezar ya y a deshacerte antes de que acabe el año de 13 cosas innecesarias que guardas en casa y lo único que hacen es ocupar espacio y atrapar polvo. Si no se te ocurre por dónde empezar, mira esta selección de ideas.

1. Trapos viejos El mantel, ese elemento imprescindible para no estropear la mesa, tiene una vida útil limitada y acaba rompiéndose o con manchas que lo hacen inservible. Lo mismo ocurre con las toallas y los trapos que se usan para limpiar. ¿ Si estos textiles ya no se pueden aprovechar más, antes de que termine el año sácalos de casa y recíclalos en los contenedores de ropa. 2. Ropa que no usas 2. Ropa

que no usas

Sabemos que es difícil desprenderte de esa camisa que te encantaba hace seis años o ese pantalón que llevas varios inviernos sin conseguirte abrochar, pero es un hecho, todo lo que no nos ponemos y que ya no nos emociona, debe salir del armario. Piensa en el espacio que ganarás, que se traducirá en un mayor orden y más mimo para las prendas que quieres conservar. 3. Cajas vacías

3. Cajas vacías

reciclarlas. 5. Medicamentos caducados 5. Medicamentos

Probablemente tu botiquín también necesite una limpieza. Aprovecha para revisar las fechas de caducidad de tus medicamentos y los que estén caducados, llévalos a reciclar a los contenedores de las farmacias. 6. Móviles y tecnologíayobsoleta 6. Móviles tecnología

obsoleta

Seguro que encuentras teléfonos, radios y auriculares estropeados u obsoletos guardados en un cajón y sabes que no vas a usarlos más. Despídete de ellos llevándolos a un punto de reciclaje 7. Pilas que no 7.funcionan Pilas que

no funcionan

Seguro que tienes un bote en el que vas dejando pilas que ya no funcionan. Cuando esté lleno, deposítalas en un punto limpio.

8. Papel 8. Papel de regalo usado de

regalo usado

Ese precioso papel que envolvía un regalo que has recibido y que guardaste para reutilizarlo, tiende a acabar arrugado, descolorido y con dobleces que no te permiten usarlo de nuevo. Fuera de casa, ¡ya! 9. Muestras cosméticos 9.deMuestras

de cosméticos

Te encanta despegarlas de las páginas de las revistas y guardar los envases mini que te regalan cuando compras algo pero, ¿cuánto tiempo lleva ese sobrecito con una muestra de sérum en el cajón del baño? Probablemente esté caducado. 10. Bolígrafos secos 10. Bolígrafos

Dentro de la ingente cantidad de objetos que guardamos pensando en que podremos necesitarlos en un futuro están las cajas. Seguro que en tu casa tienes de todos los tamaños y ocupan un espacio muy valioso. Ha llegado la hora de

caducados

secos

11. Botones sueltos 11. Botones

Las prendas con botones suelen llevar piezas de repuesto que guardamos como oro en paño pero... ¿has cosido uno alguna vez? Además, seguro que la mayoría de la ropa con la que venían ya ni la guardas. 12. Calcetines 12. desparejados Calcetines

desparejados

Si conservas calcetines solitarios por si algún día se obra el milagro y aparece su segunda mitad, sé práctico y despídete de ellos. 13. Apuntes

Seguro que tienes un bote lleno de bolígrafos, rotuladores, marcadores, pero cada vez que necesitas escribir con ellos o usarlos, alguno no funciona. Ha llegado la hora de despedirte de ellos.

sueltos

13. Apuntes

Una de tus estanterías está a reventar con los libros y apuntes de tu tierna infancia. ¿Tienes previsto repasar? Deposítalos ya en el contenedor.

Escrito por Ores Lario, para Arquitectura y Diseño, adaptado para Hábitat.

ARQUITECTURA, ATRIBUTO DE ARQUITECTOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE - DISTRITO 5 9 de Julio 235 / Rafaela. Santa Fe Tel. (03492) 430840 / www.cad5.org.ar Colegio de Arquitectos Distrito 5

cad5.rafaela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.