4 minute read

Napoleón, de origen norteño, es ciudadano del mundo por defender el derecho minero

Kin pech o cam pech en lengua maya significa Campeche

Napoleón, de origen norteño, es ciudadano del mundo por defender el derecho minero

Advertisement

En el Teatro Universitario Joaquín Lanz, el Rector de la Universidad de Campeche, José Abud Flores, ofreció la cordial bienvenida en lengua maya a los asistentes a la presentación del libro El triunfo de la dignidad, que sigue su camino y enseñanzas por varias entidades de la República Mexicana.

Ante un nutrido auditorio el Rector describió importantes momentos y similitudes en la historia de la Universidad Autónoma de Campeche y la obra del Senador Napoleón Gómez Urrutia, El triunfo de la dignidad, ambos por su lucha y resistencia contra los poderes fácticos que han querido acallar las voces li-

Rector José Abud Flores.

bres tanto de la institución educativa cuanto del líder del Sindicato Nacional de Mineros.

Con la asistencia de Layda Sansores San Román, Gobernadora del estado de Campeche, y gran presídium conformado además del Rector José Abud, el Senador Arturo del Carmen Moo Cahuich; el Jurista, Álvaro Arceo Corcuera, y Zázil Carreras Ángeles, integrante de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido Morena, al hacer uso de la palabra el líder nacional de Los Mineros, destacó:

“El triunfo de la dignidad es el relato de la persecución política que viví junto a mi familia, compañeras y compañeros mineros, por parte de empresarios como Carlos Slim (Grupo Frisco), Germán Larrea (Grupo México), Alberto Baillères (Grupo Peñoles), y de los ex presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”.

El Senador y líder sindical agregó que, Grupo México, ha invertido 4 mil millones de dólares para destruir la unión sindical de las y los mineros. Sin embargo, y pese a todos estos recursos y esfuerzos, no han podido ni podrán vencerlos.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, da la bienvenida al Senador Gómez Urrutia.

“Resistir, luchar y vencer son las metas que nos pusimos, y es por eso que triunfamos en la lucha por los derechos de las y los trabajadores. Vencimos a nuestros adversarios gracias al apoyo de mi familia, la unión sindical de las y los mineros, así como la grande solidaridad de los sindicatos internacionales”, resaltó.

Al dirigirse al auditorio, el Senador Arturo Moo mencionó que Napoleón Gómez Urrutia, si bien es de origen norteño, se ha vuelto ciudadano del mundo al defender los derechos de los trabajadores mineros. Agregó que Gómez Urrutia es un líder sindical con principios inquebrantables que le han permitido salir victorioso frente a la persecución, el exilio y las falsas acusaciones en su contra.

Por su parte, el licenciado Álvaro Arceo Corcuera relató que, a pesar de la persecución política que hace unos años enfrentaron Andrés Manuel López Obrador, Layda Sansores y Napoleón Gómez, ellos lograron vencer a sus adversarios y hoy luchan por defender las causas sociales en sus respectivos encargos. Resaltó que los tres son ejemplos del triunfo de la dignidad, resistencia, ánimo, valentía y justicia.

Resaltó el maestro y jurista que el libro está lleno de grandes lecciones de dignidad y victoria frente a los adversarios de Napoleón, quien, gracias a su familia, la lealtad de compañeros de trabajo y la unión sindical eligió combatir sin tregua y sin pausa aquel ataque político-empresarial.

En su oportunidad, al realizar una relatoría del contenido del libro, Zázil Carreras Ángeles invitó a leerlo. “Tiene como protagonista al sector minero –dijo–, y también es una historia de abusos que se dan y se comparte con obreros, integrantes del magisterio, campesinos y demás sectores de trabajadores...

“...la lucha de Napoleón Gómez Urrutia es admirable, puesto que logró resistir el hostigamiento de tres de los empresarios más poderosos del país y los gobiernos panistas y un priísta al frente del ejecutivo”.

Carreras Ángeles, concluyó: la lucha de Gómez Urrutia se mantiene firme desde el Senado de la República impulsando y logrando mejores condiciones para las y los trabajadores, destacando su compromiso con la seguridad social de las personas trabajadores del hogar, la erradicación de la subcontratación y del acoso, la violencia y los abusos dentro de los espacios de trabajo. ¢

En la gráfica la gobernadora Layda Sansores, nuestro Tesorero José Ángel Hernández Puente, y nuestro Secretario de Actas, Arturo Rocha de la Fuente, entre otros.

Senador Arturo del Carmen Moo Cahuich, expositor.

Senadores Gutiérrez Castorena, Gómez Urrutia y Moo Cahuich, y el rector Abud Flores.

En las adversidades sale a la luz la virtud. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

This article is from: