1 minute read

de 20% al salario mínimo

A la vez, aseguró que con este incremento no vemos riesgos de que se dispare la inflación. Además de calificarlo de buena noticia, el mandatario ponderó que se está recuperando poco a poco el poder adquisitivo del salario.

Destacó la participación muy especial del sector empresarial, porque es donde hay más resistencias a veces.

Advertisement

De acuerdo con datos del gobierno federal, el mini salario ha recuperado 90 por ciento su poder adquisitivo en términos reales de 2018 a 2022.

El 1 de diciembre representantes del sector obrero, empresarial y de gobierno que integran la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), alcanzaron un acuerdo por unanimidad para incrementar en 20 por ciento el salario mínimo para el próximo año 2023.

Con ello, a partir del 1 de enero el salario mínimo general pasará de 172.87 pesos diarios a 207.44 pesos, lo que representa un aumento de mil 52 pesos al mes. En la frontera norte pasará de 260.34 a 312.41 pesos, que representa un aumento de mil 584 pesos al mes, lo que beneficiará a 6.4 millones de trabajadores del país.

Al conocer el anunció de incremento al salario, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, invitó a la conferencia mañanera a los integrantes de la Conasami para que hicieran oficial el aumento.

“¿Saben desde cuándo no aumentaba el salario mínimo en esta proporción? Desde hace más de 40 años, entonces, sí es muy importante, es un día histórico”, agregó el mandatario.

A partir de enero de 2023, México aumentará 31 posiciones a nivel internacional respecto a 2020 en el monitoreo global en este renglón, para colocarse así en el lugar 50 de 135 países.

En conjunto, los salarios mínimos profesionales también recibirán un aumento de 20 por ciento el año entrante.

Por su parte, el Senador Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Minero, celebró el aumento y calificó esta jornada de “día histórico para millones de personas trabajadoras y sus familias”.

A través de sus redes, Gómez Urrutia escribió: “Esto es gracias a la transformación que encabeza el Presidente @lopezobrador_, y a la lucha de las y los trabajadores por una vida digna”.

El legislador remarcó que con el alza salarial los trabajadores recibirán mil 52 pesos adicionales al mes, mientras en la zona libre de la frontera norte será de mil 584 pesos suplementarios. ¢

Rinde protesta FIT CDMX

This article is from: