Ciencias Sociales 1º ESO
``EL CODIGO DE HAMMURABI´´ Hecho por Alberto Muñoz y Cecilia Sánchez
Alberto Muñoz y Cecilia Sánchez
Ciencias Sociales 1º ESO
EL CÓDIGO DE HAMMURABI
Busca información sobre la llamada "Ley del Talión". ¿Que os parece este tipo de ley? Si a una persona le rompen un hueso a su agresor se le romperá un hueso. Si le sacan un ojo a su agresor le sacaron el mismo ojo. A nosotros nos parece mal porque eso es violencia y no te has de tomar la justicia por tu mano.
¿Cuándo fue elaborado el Código?
El código Hammurabi fue creado en el año 1760 a.C
¿Quién lo realizó y porqué?
Lo realizó el rey Hammurabi porque el objeto de esta ley era homogenerizar jurídicamente dando a todas las partes del reino una cultura común.
Busca información sobre el autor: Hammurabi (fallecido en 1750 a. C.) fue el sexto rey de Babilonia durante el Primer imperio Babilónico, desde el año 1792 al año 1750 a. C. Se convirtió en el primer rey del Imperio Babilónico después de la abdicación de su padre, Sîn-Muballit, al extender el control de Babilonia sobre Mesopotamia tras vencer varias guerras contra los reinos vecinos. Aunque su imperio controlaba toda Mesopotamia en el momento de su muerte, sus sucesores fueron incapaces de mantenerlo.
Busca información sobre el código:
Fue una de las mayores maravillas que nos ha legado la antigüedad, y es uno de los primeros intentos legislativos del ser humano.
Leer entre todos los del grupo las leyes que aparecen en el código y que cada miembro del equipo escoja la ley que más le llame la atención y las incluya en el proyecto explicando la razón de su elección. Ley 14: Si uno robó el hijo de un hombre libre, será muerto. (Alberto) He elegido esta porque esta mal robar un hijo de un hombre libre.
Alberto Muñoz y Cecilia Sánchez
Ciencias Sociales 1º ESO
¿Creéis que hoy en día se podrían establecer leyes similares? Explicar la respuesta
-No porque hoy en día hay otras cosas como la cárcel que no hace falta matar a la gente y antes lo que hacían en la antigüedad era matarles por ejemplo: Si uno roba el hijo del hombre será muerto.
¿Son tratadas por igual todas las personas en el código? Explicar la respuesta.
-No porque siempre uno va a ser más importantes que otros por ejemplo los reyes y los habitantes no son lo mismo.
Alberto Muñoz y Cecilia Sánchez