
PRODUCCIÓN
Producción (TMF)
Producción (TMF)
En el 2024, la producción de todos los metales, con excepción del cobre (-1% de crec.) y zinc (-14%), registraron mayores niveles en comparación con las cifras del periodo 2023. Destacaron los incrementos por encima del 20% del estaño (+23%) y molibdeno (+25%). En suma, el PBI del sector minero creció 2% en el periodo 2024.
COBRE
Producción mensual (miles TMF)
dic-23ene-24feb-24mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24
Producción de cobre por empresa, 2024
ORO
Producción mensual (Kg)
dic-23ene-24feb-24mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24
(Part. %)
Enero-diciembre 2024
2,736 mil TMF
menor que lo registrado en 2023
En 2024, la producción de cobre cayó 1% en comparación con el año anterior por la menor producción de Antapaccay (27.2 mil TM menos), Marcobre (23.5 mil TM menos), Cerro Verde (17.4 mil TM menos) y Anglo American Quellaveco (12.8 mil TM menos), principalmente. Estos resultados en cierta medida fueron amortiguados por la mayor producción de Southern (41.1 mil TM más) y Las Bambas (19.4 mil TM más).
El mes que registró mayor producción fue diciembre 2024 (262 mil TM), mientras que abril fue el mes donde menos se produjo (204 mil TM).
Al cierre del año, el MINEM reportó 50 titulares mineros productores de cobre. Cerro Verde continuó liderando la producción (16.4% de participación), seguido de Antamina (15.9%) y Southern (15.2%), además de Las Bambas y Quellaveco (más de 11% cada una).
Enero-diciembre 2024
107,970 Kg
mayor que lo registrado en 2023
El aumento de la producción de oro en 2024 respecto al año 2023 se explica principalmente por los mayores volúmenes reportados en Yanacocha (2,450 Kg más), Boroo (1,817 Kg más), y el registro de producción este año de Palturami (3,206 kg más). Por su parte, reportaron menores niveles de producción Buenaventura (488 kg menos), Veta Dorada (358 kg menos) y Retamas (346 kg menos).
En el 2024, la mayor producción fue registrada en enero 2024 (9,870 kg); mientras que en junio se registró el menor nivel de producción (8,175 kg).
Al cierre del año, el MINEM reportó 264 titulares mineros productores de oro. Yanacocha y Poderosa fueron las empresas con mayor producción de este metal, con 10.2% y 8.4% de participación, respectivamente. Les siguieron Boroo Misquichilca (6.7%) y Minero Horizonte (5.8%).
Petróleo y Energía
Producción mensual (miles de TMF)
dic-23ene-24feb-24mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24
Acumulado
Producción de zinc por empresa, 2024
Shouxin: 7.2 %
Nexa Perú: 7.3 %
Volcan: 12.8 %
Antamina: 25.1 %
Producción mensual (TMF)
Enero-diciembre 2024 1,271 mil TMF
menor que lo registrado en 2023
La caída de la producción de zinc en 2024 comparado con el periodo 2023 responde principalmente al menor volumen reportado de Antamina (209 mil TMF menos) y Volcan (8.1 mil TM menos). Por su parte, reportaron aumentos en su producción Shouxin (34.7 mil TMF más) y Raura (14 mil TM más).
Southern: 5.1 %
Ares: 5.6 %
Volcan: 6.2 %
Chinalco: 7.4 %
Antamina: 10.5 %
Buenaventura: 11.1 %
Producción mensual (miles de TMF)
dic-23ene-24feb-24mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24
Chinalco: 4.4 %
Nexa El Porvenir: 4.3 % Otros: 38.8 %
Acumulado
Producción de plata por empresa, 2024
54.3 %
Producción de plomo por empresa, 2024
Bateas: 6.2 %
Kolpa: 7.0 %
Chungar: 7.4 %
Buenaventura: 7.4 %
Volcan : 9.2 %
Nexa El Pervenir : 9.9 %
Acumulado (Part. %) (Part. %) (Part. %)
Otros: 52.9 %
El mes con menor producción fue abril 2024 (92 mil TMF), mientras que agosto fue el mes donde más se produjo (113 mil TMF).
Al térmimo el año, el MINEM registró 35 titulares mineros productores de zinc. Antamina continuó liderando la producción de zinc, al representar el 25.1% del volumen total. Les siguieron Volcan y Nexa Perú con 12.8% y 7.3% de participación, respectivamente.
Enero-diciembre 2024
3,510 TMF
mayor que lo registrado en 2023 15%
La producción de plata en 2024 aumentó en comparación con el 2023 principalmente por el mayor volumen reportado de Buenaventura (282 TMF más), como resultado de la contribución del proyecto Yumpag, que recibió el permiso de inicio de operación comercial en marzo 2024. Además, aportaron mayor producción Chinalco (36 TMF más), Southern (22 TMF más), Empresa Administradora Cerro (70 TMF más) y Nexa Perú (28 TMF más).
El mes que registró mayor producción fue diciembre 2024 (345 TM), mientras que marzo fue el mes donde menos se produjo (241 TM).
En el 2024, el MINEM registró 88 titulares mineros productores de plata. Buenaventura se posicionó en primer lugar, con una participación de 11.1% del volumen total. Antamina pasó a segundo lugar con una contribución del 10.5%.
Enero-diciembre 2024 291 mil TMF
mayor que lo registrado en 2023
El aumento de la producción de plomo en 2024 comparado con el 2023 se explica por los mayores volúmenes generados por Buenaventura (15.7 mil TMF más) y Shouxin (8.4 mil TMF más), entre otras empresas. Sin embargo, se registró menor producción por parte de Chungar (4.5 mil TMF menos) y Volcan (3.7 mil TMF menos).
El mes con mayor producción fue agosto 2024 (27 mil TM), mientras que marzo fue el mes donde menos se produjo (21 mil TM).
En 2024, el MINEM reportó 34 titulares mineros productores de plomo. Nexa El Porvenir, Volcan y Buenaventura acumularon más del 25% de la producción total de este metal.
Producción mensual (miles de TMF)
1,100 1,200
dic-23 ene-24feb-24 mar-24abr-24 may-24jun-24jul-24ago-24set-24 oct-24 nov-24dic-24
Producción de plata por empresa, 2024
dic-23ene-24feb-24mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24 2,000 2,500 3,000 3,500 (Part. %) (Part. %) (Part. %)
Producción mensual (TMF)
Producción de plata por empresa, 2024
Producción mensual (TMF)
Enero-diciembre 2024
13,309 mil TMF
mayor que lo registrado en 2023
El aumento en la producción de hierro en 2024 comparado con el periodo 2023 se explica por el incremento de 3% en el volumen reportado de Shougang, empresa que representó el 98.4% de la producción total. Por su parte, Shouxin redujo su producción en 58 mil TMF. Cabe recordar que el país solo tiene dos empresas productoras de este metal.
Enero-diciembre 2024
32,317 TMF
23%
mayor que lo registrado en 2023
En 2024, la producción de estaño se recuperó luego de normalizar su producción Minsur, la única empresa productora, tras la paralización de sus operaciones entre enero y marzo 2023 por los conflictos sociales registrados en el sur del país.
El mes con mayor producción fue marzo 2024 (3,014 TMF), mientras que octubre fue el mes donde menos se produjo (2,348 TMF).
Enero-diciembre 2024 41,942 TMF
mayor que lo registrado en 2023
Durante el año, el mes con mayor producción fue marzo 2024 (1,221 mil TM), mientras que abril fue el mes donde menos se produjo (1,032 mil TM). 12,93712,986 13,309 202220232024 dic-23ene-24feb-24mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24
Producción de plata por empresa, 2024
El incremento de la producción de molibdeno en 2024 en comparación con el 2023 responde a los mayores volúmenes registrados por Antamina (4,709 TMF más), Southern (3,331 TMF más) y Anglo American Quellaveco (2,283 TMF más). Las demás empresas registraron reducciones en su producción, en mayor medida Cerro Verde (828 TMF menos) y Las Bambas (678 TMF menos).
El mes con mayor producción fue setiembre 2024 (4,087 TMF), mientras que enero fue el mes donde menos se produjo (2,606 TMF).
Existen siete titulares mineros que producen molibdeno. Southern y Cerro Verde son las mayores productoras, que representaron más del 50% del volumen total producido.
Evolución del PBI minero (índice: 2007 = 100)
Inversiones en minería (millones de US$)
Estructura de inversión, 2024
Estructura de exportaciones, 2024 vs. 2023
Enero-diciembre 2024
2% mayor que la cifra registrada en 2023
11% mayor que la cifra registrada en 2022
En 2024, el PBI minero acumuló un crecimiento de 2% respecto al periodo 2023. Este resultado responde a la mayor producción de estaño, molibdeno, oro y plata, principalmente.
Enero-diciembre 2024
US$ 4,961 millones
En el 2024, la inversión minera alcanzó los US$ 4,961 millones, 0.5% mayor a lo observado en el 2023. Según rubros de inversión, se observó mayores niveles en exploración (US$ 125 millones más), equipamiento minero (US$ 123 millones más) y otros rubros (US$ 167 millones más), resultados que en cierta medida fueron contrarrestados por la menor inversión en desarrollo y preparación (US$ 231 millones menos) y planta beneficio (US$ 139 millones menos). Al término del año, el acumulado de la inversión infraestructura y planta de beneficio representaron el 45% del total. mayor que lo registrado en 2023 0.5%
Entre las empresas que mayor incremento de inversión registraron, respecto del año 2023, se encuentran a Antamina, Las Bambas, Cerro Verde, Buenaventura y Chinalco.
En el acumulado del año, la inversión de Antamina representó el 14% del total, Las Bambas, 8%, Cerro Verde y Quellaveco, 7% cada una, y Southern, 6%. Estas cinco empresas, en conjunto, representaron más del 40% de la inversión total.
Enero-diciembre
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe
mayor que lo registrado en 2023
El aumento del valor exportado de productos mineros en 2024, comparado con 2023, esta sustentada en el mayor valor de los envíos de oro (US$ 4,525 millones más), plomo (US$ 373 millones más) y estaño (US$ 240 millones más), dados los mayores volúmenes y precios de exportación registrados de los mencionados metales.
Al cierre del año, el cobre representó el 49% del valor de las exportaciones mineras; el oro, 32% y el zinc, 5%. En conjunto, las exportaciones mineras de 2024 explicaron el 63% de las exportaciones del país.
Fuentes: INEI, MINEM, BCRP. Elaboración: SNMPE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe