2010
RESÚMENES DE PONENCIAS SESIONES TEMÁTICAS GENERALES III CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA Cali, octubre 19 al 22 de 2010 Sociedad Colombiana de Filosofía - SCF Depto. de Filosofía - Universidad del Valle
Octubre de 2010 PROGRAMACIÓN GENERAL
SESIÓN TEMÁTICA 10 Filosofía moderna María Soledad Escalante - Universidad Antonio Ruiz de Montoya Título: Resumen:
Amor, paternidad y lucha por el reconocimiento en los escritos de Jena de Hegel En esta ponencia abordaremos dos grandes problemáticas del pensamiento hegeliano. Por un lado, el amor como el paso natural que precede a la generación. A partir de él deducimos la absoluta necesidad conceptual de la existencia de padres e hijos, siendo los hijos lo subjetivo y los padres lo universal. Y, por otro, la incorporación dialéctica en la realidad desde la familia, compuesta por hombres y mujeres que guardan entre sí relaciones asimétricas, como asimétricas son las relaciones entre padres e hijos. En este trabajo enfocaremos la tensión existente entre el amor como reconocimiento mutuo y la lucha como fuente del proceso dialéctico mediante el cual la conciencia desea ser reconocida. Para abordar la relación entre intersubjetividad y reconocimiento en Hegel nos remitiremos, por un lado, a sus escritos tempranos del período de Jena, el Sistema de la eticidad (‘System der Sittlichkeit’) y la Filosofía real de Jena (‘Jenaer Realphilosophie’). Y, por otro, más brevemente a su obra fundamental Fenomenología del espíritu (‘Phänomenologie des Geistes’). El tema o área de exploración será en lo teórico: revisar y discutir los aportes actuales de la filosofía contemporánea, la intersubjetividad, la teoría del reconocimiento de Hegel y su recepción actual en Honneth. Será central para nuestro trabajo abordar la recepción de la propuesta hegeliana en el pensamiento contemporáneo.
Luis Guzmán - The New School Título: Resumen:
La racionalidad de lo real: ¿justificación o explicación? La famosa frase de Hegel sobre la racionalidad de lo real, localizada en el “Prefacio” a la Filosofía del Derecho, ha sido pieza clave en el dossier que lo caracteriza como un pensador conservador, defensor del statu quo. El término traducido como ‘real’, ‘wirklich’, tiene un significado particular en la filosofía hegeliana, determinado en la Ciencia de la Lógica hacia el final de la Doctrina de la Esencia. Es el primer concepto determinado para pensar lo que es, no como objeto inmediato ni como esencia, sino como proceso, es decir, lo que es su haber devenido lo que es. Por lo mismo, es el primer concepto que abre el pasado, constituyéndolo en rememoración o recolección (Erinnerung) a partir del presente. Esto explica por qué el capítulo sobre ‘Realidad’ incluye la sección sobre modalidad: posibilidad, realidad y necesidad. Sólo se le puede asignar necesidad a un proceso que es su haber devenido lo que es. En esto consiste la necesidad de lo real: en el ejercicio rememorativo (interpretativo) que explica cómo lo que es llegó a ser lo que es y cómo no pudo haber sido de otra manera dado lo que es. La racionalidad, por tanto, de lo real no es justificativa sino simplemente explicativa. Justificar lo real implicaría tener disponible un
criterio externo a la interpretación constitutiva misma. Al aplicar el contenido de este concepto de ‘Realidad” ofrecido en la Ciencia de la Lógica a la frase de la Filosofía del Derecho desaparece el elemento de apología y justificación del presente. Anyela María Galíndez - Universidad del Valle Título: Resumen:
La relación de pasión y razón en David Hume Usualmente se considera que en la filosofía práctica de Hume hay un conflicto entre razón y pasión, pero esto es un error. El error obedece a confundir la determinación de la pasión con la determinación de la razón y, a la vez, a una mala comprensión de lo que es una pasión.
Jorge Andrés García - Universidad del Valle Título: Resumen:
La inversión "copernicana" epistemológica o ¿cómo se debe entender que Hume despierta a Kant de su sueño dogmático? El presente documento intenta mostrar que la revolución epistemológica, llamada por Kant "revolución copernicana", no es de origen kantiano, como generalmente se plantea; aunque es Kant quien la plantea en todo su esplendor y quien la sistematiza. Esta revolución epistemológica, que consiste en hacer girar el conocimiento no en torno a las cosas, sino que las cosas (cognoscibles) giren en torno al hombre, es propuesta, aunque no explícitamente, por David Hume. El objetivo del presente texto es mostrar que el tratamiento que tiene Hume sobre el conocimiento, enunciado en el primer libro del Tratado de la naturaleza humana, formula la inversión epistémica y que lo que podemos conocer no es algo sobre las cosas en sí mismas, sino que los objetos de dicho conocimiento, es decir, las cosas, sus relaciones, y la existencia del mundo en general, no dependen de otra cosa que de la configuración con que la naturaleza humana organiza el mundo (cognoscible).
Julio Morales - Universidad del Atlántico Título: Resumen:
El infinito y la voluntad en Descartes En la filosofía moderna, a partir de Descartes, el infinito vuelve a ser tema principal como lo fue en la filosofía griega. Zenón de Elea demostraba que Aquiles no alcanzaba a la tortuga en razón de la divisibilidad infinita de la distancia, de manera que el movimiento, aunque perceptible, no podía ser explicado por la razón. Aristóteles buscó salvar la explicación del movimiento argumentando que esa divisibilidad infinita puede darse en el pensamiento pero no en la realidad; concibiendo así un infinito en potencia y negándolo en acto. Cuando se hizo menor la autoridad de Aristóteles resurgió el tema del infinito como el eje central de la filosofía moderna y Descartes, al afirmar que lo percibido con claridad y distinción es verdadero y lo verdadero es real, renueva la tesis parmenídea: “lo que se puede pensar es lo mismo que lo que puede ser”. Entonces suscita la misma dificultad del infinito y le agrega la de la certeza de nuestra razón, pues debe dar cuenta de lo continuo e infinito desde
su condición finita y discontinua. Descartes, a diferencia de los griegos, no ve en el infinito una noción negativa sino positiva y se aproxima al concepto que posteriormente la matemática deslindará y hará operativo. Estas dificultades vienen a resolverse con la perfección de Dios y la huella de dicha perfección en nosotros manifestada en ciertas “semillas de verdad” con las que nacemos, las cuales descubre en el análisis de nuestro modo de entender, y en la voluntad, en cuanto facultad de desear sin límite. Descartes busca explicaciones fundadas en la sola luz natural, por su convicción de que la revelación es una gracia que se concede a pocos y porque cree que la razón y la revelación convergen en la verdad. Juan Francisco Manrique - Corporación Universitaria Minuto de Dios Título: Resumen:
Raíces de la concepción ilustrada del suicidio Autores característicos del siglo de las luces en Europa como David Hume, Voltaire y Madame du Châtelet, escribieron sobre el suicidio y sustentaron su práctica en cierto tipo de situaciones. Mi propósito no será una mera exposición de tales concepciones, sino exponer una hipótesis argumentada de por qué el tema del suicidio en el siglo XVIII cobró tanta popularidad, y casi que se convirtió en un lugar común (no por ello ampliamente destacado) de los moralistas de la época. Para ello, pondré en tela de juicio una de las hipótesis más probables, a saber, la lectura que los ilustrados llevaron a cabo del estoicismo romano, especialmente de Séneca. Incluso el propio Diderot vio necesario hacer una biografía de este filósofo romano. Luego de ello, daré sustento a mi propia hipótesis, a saber, que fue la reforma al derecho penal llevada a cabo por Cesare Beccaria en De los delitos y las penas la que hizo posible pensar en la plausibilidad lógica y moral del suicidio.
Oswaldo Plata Pineda - Universidad de Antioquia Título: Resumen:
Causas del conflicto en el estado de naturaleza hobbesiano En la literatura especializada sobre Thomas Hobbes (1588-1679), existe desde comienzos del siglo XX una controversia interpretativa en torno a las causas objetivas que sustentan su teoría contractual. La controversia versa sobre las causas psicológicas o materiales que motivan a los hombres a entablar disputas con sus pares (estado de guerra de todos contra todos) y, posteriormente, a renunciar a su libertad ilimitada a través de un acuerdo colectivo. De un lado, se encuentran las lecturas de corte liberal que consideran que el origen del conflicto humano es ideológico. Para este enfoque interpretativo, diferencias acerca de lo bueno y lo malo (producidas éstas por la pluralidad de percepciones individuales) o divergencias exegéticas de los textos sagrados son la causa de que los hombres entren en conflicto y configuren un estado de guerra de todos contra todos. De otro lado, se hallan las lecturas que hacen hincapié en el origen material del conflicto. De acuerdo con este enfoque interpretativo, diferencias producidas por la competencia material compelen a los hombres al conflicto, pues cada hombre considera, en ese estado de cosas, que su supervivencia (que se encuentra ligada al usufructo de los bienes) no será alcanzada sino a condición del acopio de la máxima
cantidad de bienes para sí. Con el fin de arrojar luz sobre el debate existente en torno a la teoría hobessiana del conflicto, me ocuparé en esta ponencia de efectuar una exégesis ceñida de las causas objetivas que, según Hobbes, inducen a los hombres al conflicto y, con posterioridad, a realizar un contrato social. A partir de esto, defenderé la idea de que no es una causa sino, más bien, la confluencia de varias causas lo que provoca el conflicto en el estado de naturaleza. Eduard Andrés Quitián - Universidad de los Andes Título: Resumen:
La incidencia de la libertad estética de Schiller en la teoría moral de Kant La interpretación recurrente de que Schiller se opone radicalmente a la tesis de Kant del deber como única fuente de justificación moral ha sido replanteada a partir de una lectura minuciosa de las obras filosóficas de aquel: Sobre lo sublime y Cartas sobre la educación estética. Schiller coincide con Kant en postular la razón como la base de los principios morales y en juzgar una acción como moralmente valiosa si y sólo si es realizada por el deber. Sin embargo, Schiller no está de acuerdo con Kant en que la libertad del ser humano consista en la adecuación de su actuar práctico a la ley moral. Para él, la libertad moral no es la única libertad posible. La libertad puede ser también una experiencia estética que implica la formación de la voluntad como un juego recíproco de los impulsos antagónicos de la sensibilidad y la razón. Esta concepción de la libertad pudo haber influenciado la obra post-crítica de Kant, sobre todo algunos apartes de la Metafísica de las costumbres, en los que reconoce la insuficiencia de un principio moral único de corte exclusivamente racional y valida el papel que algunos sentimientos pueden cumplir al momento de ejecutar lo moralmente bueno. Esto deja entrever claramente una ampliación de su teoría moral, más acorde con el ser humano en su integridad. La ponencia buscará establecer estas posibles relaciones entre la propuesta schilleriana y el Kant post-crítico, así como los límites de la recepción que hace Kant de la libertad estética schilleriana.
Dawini Mauricio Rengifo - Universidad del Valle Título: Resumen:
La paradoja del sentido interno. Un problema sin solución en la doctrina kantiana del yo Los estudios sobre la doctrina kantiana del yo no se han ocupado con detenimiento de un problema importante que el mismo Kant expone en la Crítica de la razón pura, a saber, el que plantea la paradoja del sentido interno. El propósito de esta ponencia es realizar un examen crítico de esta paradoja y de los argumentos que constituyen la solución de Kant. Tenemos propiamente dos versiones de la paradoja. En la primera lo paradójico está en que si me detengo a pensar la posibilidad del conocimiento de mi propio yo encontraría que yo, como sujeto de la apercepción –que es la misma unidad lógica y trascendental de la conciencia–, sería para mí mismo un objeto. Tendría que aceptar entonces una especie de doble personalidad, un doble yo. En la segunda lo paradójico está en que yo sólo puedo conocerme como fenómeno, en tanto objeto del sentido interno, pero nunca podré conocerme a mí mismo.
Nuestra tesis es sencilla: Kant solucionó de manera insatisfactoria la primera versión de la paradoja y no pudo solucionar la segunda. En efecto, Kant parece tener éxito al demostrar que no hay un doble yo. Sólo hay un yo lógico y psicológico que constituye la persona que es todo hombre y, por otro lado, un yo objeto que no es propiamente un yo, sino una cosa. Pero esta solución en realidad no resulta satisfactoria por su misma complejidad y falta de economía ontológica y conceptual. En cuanto a la segunda, las dificultades que tuvo Kant para explicar cómo era posible la autoafección no le permitieron esclarecer por qué no podemos conocer nuestro yo lógico, paradójicamente aquel que constituye nuestra propia conciencia.