0
VIVIR Y SOBREVIVIR, LA RELAJACIÓN.
VIVIR Y SOBREVIVIR, LA RELAJACIÓN. Sofía Delgado Alcíbar
0
SofĂa Delgado AlcĂbar.
El tiempo de relajarse es cuando usted no tiene tiempo para ello. Jim Goodwin y Sydney J. Harris
1
Vivir y Sobrevivir, Relajación.
ÍNDICE:
2
Bibliografía……………………………………………………….… 3
Introducción a la meditación……………………………….……. 4
La mente es como el agua…………………………………...….. 6
Objetivos de la meditación…………………………………….... 8
Beneficios de la meditación……………………………….….…. 9
Aprender a meditar…………………………………………,…... 10
Deshagámonos de la basura de nuestra mente………………11
Sofía Delgado Alcíbar.
BIBLIOGRAFIA:
3
http://www.recursosdeautoayuda.com/tecnicas-concentracion-controlmental/
https://relajaciontotal.wordpress.com/2010/12/09/metodo-derelajacion-y-concentracion-con-eft-tecnicas-de-libertad-emocional/
http://www.megasalud.com.mx/Ideas-relajacion
meditacion-para-que-sirve-meditar-y-que-beneficios-tiene-lameditacion
http://blog.metodosilvadevida.com/aprender-a-meditar-paso-a-paso/
http://i.huffpost.com/gen/449485/thumbs/r-MINDFULNESSARTHRITIS-large570.jpg
http://www.shinzen.org/Articles/artHow(SP).htm
https://www.google.es/search?q=relajacion+de+la+mente&rlz=1C1GIG M_enES576ES596&espv=2&biw=1242&bih=595&tbm=isch&source=lnms& sa=X&ved=0CAcQ_AUoAmoVChMI7I3joqr2yAIVwVkUCh0pvwB7#imgrc=X NNHEskAvnVttM%3A
Vivir y Sobrevivir, Relajación.
INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN:
A la mayoría de la gente se nos hace difícil, por no decir imposible, mantener la concentración día a día. Existen miles de métodos para intentar mantener ese momento para uno mismo pero nada de esto puede servir de mucho si no consigues mantener la concentración propia. Lo normal es que esta visión, concentración y relajación no la conseguimos, pero al igual de normal es insano.
Vivimos en la era de la distracción y el entretenimiento, esta abundancia de opciones a nuestro alcance para recibir gratificaciones inmediatas ha perjudicado nuestra capacidad de concentrarnos y de mantener la atención en lo que hacemos, lo que es un gran problema. Todos nosotros deberíamos ser capaces de concentrarnos por largos periodos de tiempo sin interrupciones ni distracciones. Estamos mal acostumbrados pero aún estamos a tiempo de recuperar y mejorar nuestra capacidad de concentración y de atención. Algunos métodos o consejos que deberíamos tener en cuenta para desarrollar estas capacidades son por ejemplo: 1. Un entorno sin distracciones: una vez te has distraído al hacer algo, se estima que se tarda de media entra 20 y 25 minutos en lograr volver a concentrarse. 2. Una tarea a la vez: distraerte con facilidad es hacer varias tareas al mismo tiempo o no tener muy claro la tarea concreta que quieres hacer, por lo que antes de nada, dedica unos minutos a aclarar tus ideas y poner en orden las tareas que quieres realizar, así eliminas la duda y el caos y te alejas de la posibilidad de distracción.
3. Asegúrate de tener la máxima energía: un gran error es intentar realizar ciertas cosas cuando no estás preparado ni física ni mentalmente, por lo que aprovecha tu máxima energía, es decir, cuando más alerta y fresco estas mentalmente.
4
Sofía Delgado Alcíbar. 4. Pequeños momentos de relax: tanto
hablar
mismo,
fuera
preocupaciones. de concentración acaba desconcentrando. Este punto es esencial, si o si se necesita un momento de relax, de exilio del mundo para uno mismo.
5. PRÁCTICA LA MEDITACIÓN: por último y muy importante este método es uno de los más prácticos y efectivos. Parece sencillo de realizar pero no lo es para nada, por ello a partir de aquí hablaremos de la concentración a través de la meditación y de los beneficios que aporta.
Vamos a intentar que al finalizar este libro tengas una idea más clara de cómo concentrarte en una misma cosa y a eliminar aquellas cosas que te distraen con facilidad. ¡Te ayudare a concentrarte!
UN MOMENTO PARA UNO MISMO.
5
Vivir y Sobrevivir, Relajación.
LA MENTE ES COMO EL AGUA David Fischman, un escritor actual, tiene una cita que a mí personalmente me parece tan bonita como verdadera. “La mente es como el agua. Cuando está calmada y en paz, puede reflejar la belleza en el mundo. Cuando está agitada, puede tener el paraíso enfrente y no lo refleja” Y ahora os preguntareis, ¿Qué tiene que ver esto con la meditación?, pues curiosamente el primer paso para poder meditar y saber descansar adecuadamente es comprender y tener en cuenta esta cita.
Necesitamos aprender a bajar la velocidad de nuestros días, nuestra vida está llena de continuos problemas y decisiones
que
debemos
afrontar
pero
está
comprobado que la gente que descansa su mente del mundo es mucho más sabia, sana e incluso feliz. Por supuesto evadirse algunos minutos diarios de todo cuanto nos rodea incluidos nosotros mismos es complicado y para muchos relajarse es sinónimo de sentarse frente al televisor sin hacer nada después de un día estresante. Pero esto no ayuda a reducir los efectos del estrés. Cierto nivel de estrés es necesario para la vida: para despertar la creatividad, para fomentar el aprendizaje y para la propia supervivencia. Por desgracia, el exceso de
6
Sofía Delgado Alcíbar. estrés se ha convertido en una característica cada vez más común de la vida contemporánea pero la respuesta de relajación pone freno a este elevado estado de preparación y lleva al cuerpo y la mente a un estado de equilibrio. Los expertos recomiendan practicar técnicas de relajación entre 10 y 20 minutos como mínimo para aliviar el estrés. No existe una técnica de relajación en particular que sea mejor para uno mismo. Al elegir una técnica de relajación, hay que considerar las necesidades específicas de cada uno, sus preferencias, su condición física y la forma de reaccionar ante el estrés.
Para combatir eficazmente el estrés, necesitamos activar la respuesta de relajación natural del cuerpo, lo cual se consigue mediante la práctica de técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación, el ejercicio rítmico o el yoga.
7
Vivir y Sobrevivir, Relajación.
OBJETIVOS DE LA MEDITACIÓN: Definir lo que es la meditación es complicado, pues se trata de un concepto muy abstracto que cada persona vive de manera particular pero no es más que un ejercicio intelectual a través del cual se potencia la atención y la consciencia del presente. Aunque cada persona puede buscar en la meditación un objetivo diferente, algunos de los más comunes son: o
Descanso mental: acallar la mente y liberarla de las preocupaciones diarias.
o
Creatividad: limpiar la mente para hacerla más creativa.
o
Felicidad: estimular las zonas del cerebro asignadas a la felicidad.
o
Salud: estimular el sistema inmune y los mecanismos de autocuración.
o
Relax: liberar el estrés y la ansiedad y permanecer en un estado de bienestar.
o
Concentración: potenciar el estado de concentración y memoria.
o
Intelecto: incrementar las capacidades intelectuales.
BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN: Aunque para muchos esta disciplina pueda resultar inútil tiene muchas cualidades muy beneficiosas para uno mismo, por ejemplo:
1
o
Potencia la salud mental y física
o
Aumenta el cociente intelectual
o
Desarrolla la inteligencia1 emocional y la empatía
o
Mejora la memoria
o
Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
Está vinculada a la capacidad para escoger las mejores opciones en la búsqueda de una solución, aparece
relacionada con la capacidad de entender y elaborar información para usarla de manera adecuada.
8
Sofía Delgado Alcíbar. o
Reduce la presión sanguínea
o
Aumenta la felicidad (literalmente)
APRENDER A MEDITAR: Tú puedes aprender a meditar hoy, en tu casa, en tu jardín, frente al mar o dando un paseo. Algunos de los beneficios son instantáneos, otros aparecen a los pocos días y otros duran a largo plazo… Pero sin duda, desde el momento que empieces a meditar, vas a notar una gran diferencia en tu vida. El hombre de hoy en día pierde la salud para ganar dinero, después pierde el dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro no disfruta el presente, por lo que no vive ni el presente ni el futuro. Y vive como si no tuviesen que morir nunca, y muere como si nunca hubiera vivido. Es decir, pasamos la vida sin sentido alguno, ¿Por qué no aprendemos a vivir con un poco más de sentido? Solamente necesitas saber cómo hacerlo. Y eso es justo lo que voy a compartirte. 1) Ponte ropa cómoda y que no te apriete, que te permita estar unos minutos en una misma posición sin que te sientas incómodo 2) Busca un lugar tranquilo donde puedas estar sin que nadie te interrumpa. Puede ser alguna habitación de tu casa, algún espacio en la naturaleza… Cualquier lugar sirve si estás cómodo y tranquilo.
9
Vivir y Sobrevivir, Relajación. 3) Siéntate en una posición cómoda, cierra los ojos y respira profundo y lento. No es necesario que cruces tus piernas o te coloques en una postura especial. Solamente debes estar con tu espalda recta y relajar cada músculo de tu cuerpo. Puedes ir desde la punta de tus pies hasta la cabeza, pasando detenidamente por cada músculo, reconociéndolo y relajando mientras te enfocas en tu respiración. 4) empieza a contar del 0 al 50, lentamente y centrando tu respiración. Cuando se crucen pensamientos en tu mente no los niegues y deja que se vayan tal y como han venido mientras tratas de seguir pensando en tu respiración y en cómo el aire fluye por tus fosas nasales. 5) Cuando termines la cuenta regresiva puedes pensar en imágenes que te hagan sentir bien o en frases que también causen ese efecto como “cada vez estoy mejor y mejor”. La idea es acercar buenos pensamientos hacia ti. 6) Sé constante. Lo ideal es dedicar de 10 a 15 minutos diarios como mínimo.
10
Sofía Delgado Alcíbar.
DESAGOMOS DE LA BASURA DE NUESTRA MENTE Cuando practicas la meditación te das cuenta de lo que realmente pasa por tu cabeza durante todo el día. Por norma general, no solemos darnos cuenta de la cantidad de pensamientos negativos, perjuicios, miedos, y “basura” en general que pasa por nuestras mentes. Con la meditación eres por primera vez consciente2 de donde surge tu infelicidad, estrés, ansiedad y confusión.
La meditación es el medio más poderoso, antiguo y seguro que existe para transformar nuestra mente. Con la meditación logramos detener esa marea descontrolada de pensamientos que nos mantienen prisioneros del sufrimiento y de la confusión. A menudo se considera que meditar es sinónimo de reflexionar, pero pronto veremos que no tiene nada que ver.
Una vez descubiertos sus mecanismos, el modo en el que llegamos a ser los juguetes de nuestros pensamientos, ya nunca volveremos a verlos del mismo modo. Además, con la meditación descubriremos nuestra verdadera Esencia y hallaremos esa paz soñada por todos nosotros. La meditación te mostrará qué eres y qué no eres.
Comprender las cosas intelectualmente pocas veces logra transformar la mente, pero en cambio la meditación sí lo hace posible. El cambio no ocurre de un día para otro, pues ese “sedimento” de pensamientos y vicios mentales están arraigados desde hace años. La meditación produce un cambio profundo y 2
Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos o el conocimiento responsable y personal de una cosa determinada, como un deber o una situación.
11
Vivir y Sobrevivir, Relajación. verdadero, pero necesita tiempo y constancia. La meditación, como recompensa, nos aporta lucidez y sabiduría.
Con la meditación comprobamos que la mente se expresa en un parloteo continuo, no para de “pensar”. Ya hemos visto que los pensamientos son pura energía, que influye en nosotros y en todo lo que nos rodea, para bien o para mal. Pero no solemos ser conscientes
de
ellos,
y
si
los
desconocemos, no los podremos cambiar. Con
la
meditación
nos
volvemos
espectadores de nuestros pensamientos y emociones.
Con la meditación descubriremos que nosotros no somos nuestros pensamientos, que detrás de todo ese charloteo de nuestras cabezas se oculta nuestra verdadera Esencia, y allí sólo existe la paz y el bienestar. La meditación permite esa observación constante de la mente enfocándola en un punto y silenciándola para contemplarnos en nuestro verdadero Ser. Tu vida sufrirá un cambio profundo y verdadero, iniciando un camino de Verdad sin retorno. Eso, al fin y al cabo, es la verdadera cura del alma. La práctica de la meditación te ayudará a ver la vida y a ti mismo de un modo distinto. La clave está en la constancia3,
pero
no
te
asustes,
son
suficientes unos pocos minutos al día. Vale la pena si tienes en cuenta que la “Meditación es la Gran Liberación”. La verdadera.
3
Voluntad inquebrantable y continuada en la determinación de hacer una cosa o en el modo de realizarla.
12