APLICACIÓN DIGITAL_GRASSHOPPER PSEUDOCODIGO

Page 1

GRASSHOPPER:

PSEUDOCODIGOS Nombre: Sofía Iturry Botto Curso:Aplicación Digital Año: 2020


CONTENIDO 1.Parametric Tower 1.1 Fotomontaje 2. Brickwall 2.1 Fotomontaje 3. Structure - Space Truss 3.1 Fotomontaje 4. Skins - Rectangular based pattern 4.1 Fotomontaje 5. Skins - Hexagonal based pattern 5.1 Fotomontaje 6. Vuronoi + Atractors 7. Box Morph 7.1 Fotomontaje 8. Lunchbox - Structure and Paneling 8.1 Fotomontaje



| PARAMETRIC TOWER 1. Dibujar en Rhinoceros una curva libre cerrada para posteriormente conectarlo al componenete "Curve" en grasshopper.

2

3 1

2. Usamos el componente "Move" para que nuestra curva se mueva en el eje establecido Z y asĂ­ obtener la altura de la torre.

3. "Divide Curve" permite dividir nuestras curvas cerradas en segmentos iguales.


4

5

6

4. "Points as List" te enumera cada punto de la lista para que tengas un mayor control y visualizaciรณn.

5. rios

De la sitios

curva los

cerrada puntos

de abajo, con el

adelantamos un o vacomponente "Shift List".

6. Usamos el componente "Line" para unir los puntos de la curva de arriba con los puntos de la curva de abajo.


8

7

10

9

11

7. El componente "Divide Curve" divirá todas las líneas en segmentos iguales.

8. El componente "Pipe" brinda volumen a las líneas estableciendo un valor para el díametro.

9. "Flip matrix" re ordena los puntos de las filas a columnas, creando un nuevo conjunto.


11. "Interpolate" crea una curva interpolada en todos los puntos del conjunto

12. "Boolean Toggle" te permite cerrar por completo la interpolaciรณn

12

13

12. "Boundary surfaces" crea una superficie en una curva cerrada que vendria a ser los pisos de la torre.

13. "Extrude" permite darle una altura (eje Z) a nuestra superficie.



| BRICKWALL 1. Dibujar en Rhinoceros 2 curvas distintas y Ăşnelas en una superficie con el comando "loft". Posteriormente, lo conectamos a grasshopper mediante el comando "surface"

1

2

2. "Divide Surface" crea una malla de puntos en direcciĂłn U y V dependiendo de los valores que se le designen

3

3. Ahora unimos los puntos que obtuvimos con el componente "Interpolate"


6 4

5

4. Utilizamos flatten en el par en una sola lista todas

componente de "curve" las curvas obtenidas de

para agru"interpolate".

5. De esta nueva lista ahora queremos que se divida en 2 de manera intercalada, para esto usamos el componente "Dispatch" el cual crearĂĄ 2 listas nuevas (Lista A: Verde y Lista B: Rojo).

6. A continuaciĂłn vamos a dividir muestras curvas de la lista A usando el componente "Divide Length" en donde la prioridad es dividirlo de acuerdo a una medida especĂ­fica


9

8 7

7. En la lista B, los puntos se moveran de su posiciรณn en 0.15 con el componente "Addition", para que este siempre en el medio de la distancia de la lista A. 8. Para visualizarlo en Rhinoceros, utilizamos el componente "Evaluate Curve"

9. Para que los ladrillos que contruyamos se alinien a la curvatura de la superficie creada, utilizamos el componente "Align Plane" y le indicamos que sea en el plano XY. Esta operaciรณn lo hacemos en ambas listas


11 10

10. Para crear los ladrillos utilizamos el componente "Center Box" el cual se su centro se situarรก en los puntos que hemos hallado anteriormente.



| SPACE TRUSS 1. Dibujar en Rhinoceros dos superficies y agrĂŠgale un altura a uno de ellos, para posteriormente conectarlo al componenete "Surface" en grasshopper.

1

2 1.

do

En grasshopper "Divide Domain" para dividir

2. El dir la

usamos una superficie

el en

comanpartes iguales

componente "Isotrim" hace posible la acciĂłn de de divisuperficie en partes iguales y poder visualizarlo en Rhinoceros.

3

4

5


3.

A continuaciĂłn traemos el componente "Explode" el cual nos darĂĄ Ăşnicamente todas las curvas y puntos, omite la superficie .

4. Usamos el componente "Point on curve" para hallar los puntos que esten a la mitad de la curva (0.500).

5. Luego con el componente "Move" movemos estos nuevos puntos hallados en el eje Z positivo.

6

7

6. "Disccontinuity" halla los puntos de todas las superficies divididas. 7. Usamos "move" para mover estos puntos en el eje Z positvo y los colocamos entre la superficie y los puntos medios que hemos encontrado anteriormente.


8

8.

Utilizamos el componente "Area" para hallar los puntos medios de las superficies

9

9. Despues con "move" desplazamos los puntos hallados hacia el eje Z negativo. En sĂ­ntesis, todos los puntos deben quedan en este orden.


10 12

13

11

10.

"Weave" tricos de las

nos permite unir en curvas y los puntos

11. tos

el de

Usamos cĂŠntricos

un sola lista los puntos cĂŠnperimetrales de cada superficie

componente "graft" para independizar los punlas superficies hallados anteriormente con "area".

12. Utilizamos los componentes "line"

para unir los puntos que agrupamos con weave y los puntos de area

13. Creamos superficies con el componente "loft" con los puntos agrupados de weave y los puntos de area que se mantienen en su lugar original

13. Para cerrar correctaemnte el loft, haz clic derecho en "options" "loft options" y selecciona "straight" y marca la casilla "closed loft".


14

14. ma

15

Con el componente "Flatten" lista las superficies que

16

ponemos en una misobtuvimos d e loft

15. Y los unimos en un mismo grupo con el componente "Solid Union" 16. Usamos dibuje con

17

el componente "Brep Edges" para que lĂ­neas el perĂ­metro de nuestra cubierta

18

17. Conectamos la otra superficie que hicimos desde un principio al componente "surface" en grasshopper

19

18. te tar cos

20

Utilizamos el componen"Project" para proyecnuestros puntos cĂŠntride area hacia el plano.


19. Para unir los puntos de area con los proyectados en el plano, utilizamos el componente "line", el resultado debe ser como la imagen.

20. El componente "Pipe" permite que todas nuestra lineas que hicimos tengan grosor y se vuelvan en objetos volumĂŠtricos, lo conectamos con los 3 componentes "line" y con el componente "curve" que sale de "brep edges".



| RECTANGULAR BASED PATTERN

1. Dibujar en Rhinoceros dos curvas de forma libre y únelas mediante loft para crear una superfiecie. Posteriormente conéctalo al componente "surface" en grasshopper.

1 2 3

2. Utilizamos el componente "Divide Domain2" para dividir en segmentos la superficie, en la dirección U y V. 3. El componente "Isotrim" hace posible la visualización de nuestra división en Rhinoceros.

4

4. Usamos el componente "Deconstruct Brep " para separar las caras y bordes, y luego los empaquetamos a cada uno.


6 5

5. Usamos el componente "Join" para poder juntar todas las curvas de los bordes

7

6. Despues usamos "Offset on Surface" para reducir el tamano de los rectángulos, lléndosé hacia el centro.

8 9

10

7. Con el componente "Explode"

separamos en pequeños segmentos la polilínea "Curve2" obtenido del Offset y lo empaquetamos en "Curve3".


7. Con el componente "Explode"

separamos en pequeños segmentos la polilínea "Curve2" obtenido del Offset y lo empaquetamos en "Curve3". 8. "Simplify Tree" lo usamos para simplificar la data obetenida de "Crve1" y "Curve3" . 9. ge" 10. para

Con el componente "Merunimos "Curve1" y "Curve3". Finalmente, usamos "loft crear una superficie.

12 11

11. Con el componente "Evaluate Surface" calcula los puntos céntricos de las caras empaquetadas en SubSurface.

12. Ahora escalamos "Curve3" teniendo como base los puntos céntricos que hemos hallado con "Evaluate Surface".


13

14

15

13. Con el componente 14. Con el componente "Mer"Move" desplazamos la poli- ge" unimos "Curve3" y "Curve4" líneade "Curve3" hacia abajo, en el eje Z negativo. 15. Añadimos el componente"loft" para obtener las caras laterales de la estructura.

16

17

16. "List Item" enlista cada cara de la polilínea "Curve4" 15. Por último con el componente "Edge Surface" para crear una superficie en base a un número específico de curvas/edges


19

21 20

18 22 13. Creamos el componente "Point" que nos servirá como el atractor 14. "Distance" nos permite saber la distancia entre el punto de atractor y los puntos medios de los hexagonal cells empaquetados en "Point1". 15. ce la 16. ros 17. cer

El componente máxima y menor

"Remap obtenidos

"Bounds" automáticaemente reconodistancia entre los puntos estudiados

Numbers" de "distance"

traduce en función

todos a un

Usamos "Construct Domain" un rango numérico (mínimo

mis nuevo para y

númedominio. establemáximo).



| HEXAGONAL BASED PATTERN 1. Dibujar en Rhinoceros una superficie de forma libre para posteriormente conectarlo al componenete "Surface" en grasshopper.

1

2

3

2. Usamos el componente "Hexagonal Cells" de lunchbox para crear una malla encima de la supercie. Luego empaquetamos las curvas (Curve1) y los puntos céntricos de la malla (Point2).

A continuación se tiene que eliminar de la data los non-hexagonal cells, es decir las células que cuentan con menos de 6 lados.


3. Para contar el numero de lados que comprende cada célula, usamos el componente "Explode" obtenemos de manera segmentada todas las curvas y puntos de intersección de la malla hexagonal.

4

5

6

4. El componente "List Lengh" nos arroja la cantidad de lados de cada célula, los cuales fluctuan entre 4-6 lados. 5. Después con el componente "Evaluate " comparamos los resultados de "List Lengh" con la variable "6" como condición. 6. La lista resultante es conectada al componente "Cull Pattern" y lo ponemos en una sola lista mediante "flatten". Luego lo empaquetamos todas estos hexagonal cells en "Curve 2". De la misma forma, utilizamos el mismo componente de "Cull Pattern" para eliminar los puntos cénteicos de los non-hexagonal cells.


7

7. Usamos el componente "Scale" para disminuir el tamano de los hexรกgonos y lo empaquetamos en "Curve3".

9

8

8. Unimos ve2" y "Curve3" te el componente

"Curmedian"Merge".

9. Luego hacemos "Loft" para poder crear el borde de los hexรกgonos.

12 10 11


10. mos

Para con el

crear las caras laterales primero escalacomponente "Scale" la "Curve3" y "Point2".

11. Luego tranaldamos esta nueva curva con el componente "Move" en base a los datos establecidos en los componentes " Evaluate Surface" "MD Slider" y "Multiplication". 12. Finalmente usamos el componenete "Merge" para unir "curve3" y "curve5" y "Loft" para crear la superfice . De esta manera ya obtenemos las caras laterales de nuestra piel hexagonal


14

16 15

13

17 13. Creamos el componente "Point" que nos servirá como el atractor 14. "Distance" nos permite saber la distancia entre el punto de atractor y los puntos medios de los hexagonal cells empaquetados en "Point2". 15. ce la 16. ros 17. cer

El componente máxima y menor

"Remap obtenidos

"Bounds" automáticaemente reconodistancia entre los puntos estudiados

Numbers" de "distance"

traduce en función

todos a un

Usamos "Construct Domain" un rango numérico (mínimo

mis nuevo para y

númedominio. establemáximo).



| VORONOI

+ ATRACTORS

Voronoi Elegir una imágen en este caso fue el cuadro Caida del Hombre, Pecado Original y Expulsión del Paraiso pintado por Miguel Ángel en 1512

1.Realizar

en Rhinoceros un rectángulo en todo el borde de la imágen 2. Realizar líneas y/o círculos de acuerdo a sus proporciones 3. Ubicar puntos en todas las intersecciones de las líneas guías Seleccionar todos los puntos y conectarlos al componente "Point"

1

2 Seleccionar el recuadro que bordea la imágen y conectarlo al componente "Curve"

3 Conectar los componenetes Point y Curve al los inputs "Points"y "Boundary" respectivamente del componente Voronoi


Resultado

final

del

comando

Voronoi VORONOI

LÍNEAS GUÍAS

CUADRO ORIGINAL


Atractors - Point 3 1

2

1.

Usamos puntos medios 2. tra 3. ño

el

de

Establecemos geometría y le

de

componente "Area" para las geometrias obtenidas

sacar los del Voronoi

a "Circle" como designamos un valor para

El componente "Scale" los círculos de acuerdo a la

varía posición

el del

el

nuesradio tamaatractor


5 6 4 7 8 4. Creamos el componente "Point" que nos servirá como el atractor 5. "Distance" nos permite saber la distancia atractor y los puntos medios obtenidos del 6. ce 7. ros 8. cer

la

El componente máxima y menor

"Remap obtenidos

"Bounds" distancia

Numbers" de "distance"

entre el punto de componente "Area"

automáticaemente reconoentre los puntos estudiados

traduce en función

todos a un

Usamos "Construct Domain" un rango numérico (mínimo

Resultado final del punto atractor en Voronoi

mis nuevo para y

númedominio. establemáximo).


Atractors - Curve

2 1

1. Dibuja una curva en rhinoceros sobre el traabjo, luego creamos el componente "curve" en grasshopper, que nos servira como atractor 2. "Curve closest point" crea mĂşltiples puntos a lo largo de la curva, nos ayuda como factor de distancia entre los puntos cĂŠntricos de las geometrĂ­as del voronoi


ATRACTOR - CURVE

ATRACTOR - POINT

AREA - CIRCLE

VORONOI

LÍNEAS GUÍAS

CUADRO ORIGINAL


| BOX MORPH

1. Dibuja

en forma

vasde

Rhinoceros 2 curlibre paralelas

2. Asegurate

que las curvas estén en la misma dirección para hacer correctamente el loft

1 2 3 1. Las te

"curve"

curvas y crea la

conéctalas superficie mediante

al componenel componente "loft".

2. "Divide Domain" nos permite divividir una superficie en segmentos iguales, los números los estableces en los inputs "U Count" y "V Count". 3. "Surface Box" hace posible la visualización en Rhinoceros de nuesta división de la superficie, asimismo, crea cajas por cada división


4 5 6

4. Dibuja

en Rhinoceros un obejeto tridemensional y conĂŠctalo al componente "brep" en grasshopper

5. "Bounding una caja mente el

6. "Morph

Box" permite crear delimitando perfectaobjeto tridimensional

Box" deforma el objeto en una caja, en funciĂłn de las proporciones de la caja



| LUNCHBOX

STRUCTURE-PANELING

1.Diagrid structure 1. Dibujamos en rhinoceros 2 curvas en diferentes posiciones y creamos una superfice con el comando "loft". Luego lo conectamos al componente "surface" en grasshopper.

1

2

3

4

2. Dentro de las opciones de lunchbox escogemos un tipo de estructura, componente llamado "Diagrid Structure".


3. Usamos el componente "Mesh Pipe" para dar volumetrĂ­a a la malla estructural .

4. la el

AĂąadimos en los nodos de estructura unas esferas con componente "Mesh Sphere"



| LUNCHBOX

STRUCTURE-PANELING

2. Space Truss Structure 1. Dibujamos en rhinoceros 2 curvas en diferentes posiciones y creamos una superfice con el comando "loft". Luego lo conectamos al componente "surface" en grasshopper.

1

2

2. Con el comando "Space Truss Structure 1" del plug - in Lunchbox, crea automรกticamente esta estructura de tridilosa sobre la superficie creada. Se tiene que espeficifcar las divisiones en la direccion U , V y profundidad


3

3. Finalmente, usamos los componentes "Mesh Pipe" y "Mesh Sphere" para dar volumetria a las líneas primarias, a las líneas que céntricas y a los nodos de la estructura.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.