M I S I Ă“ N Utilizar mĂłdulos y luminarias como medio para intervenir un espacio.
• Aplicar principios de diseño • Crear un ambiente personal • Darle utilidad a un espacio O B J E T I V O S
P R O D U C T O Se creĂł un estante luminario con el fin de brindarle al usuario mĂşltiples usos en un espacio aislado. Los mĂłdulos se orgaizaron mediante un concepto de crecimiento, proporcionando la mayor cantidad de luz al final de la estructura.
P E N S A M I E N T O El producto se basó en el concepto de dualidad, orientado en el peligro y la seguridad de la naturaleza. Así mismo está construido para tener múltiples aplicaciones, interviniendo un espacio aislado.
Dualidad mรณdulos
forma
concepto
cola escorpion
LUMINARIA
crecimiento
espacio
personal
estante utilidad
lampara
A M B I E N T E Para la experiencia/ambiente se exploraron los cinco sentidos. El sentido de la vista se exploró mediante la luz y los colores. El del tacto mediante al uso de una estructura modular de forma punteaguda, que por medio de la vista simula esa sensación. El sentido auditivo fue relacionado vía la música, la canción “No time for caution“ de Hans Zimmer, que exhalta el concepto de crecimiento y dualidad que es explorado en todo el proyecto.
El sentido del gusto se decidió mediante una dulaidad entre algo natural y peligroso. La bebida servida sera de licor de café el cual brinda una experiencia estimulante. El olfato está unido con el gusto, llenando el espacio de un olor de café.
P R O C E S O i d e a c i ó n
1. Abstracción geométrica 2. Creación del módulo 3. Proceso 3D 4. Conceptualización 5. Ideación del prodcuto
1
Cada integrante del equipo realizรณ una abstracciรณn a partir de una luminaria natural.
A B S T R A C C I
De esas siete abstracciones, se elijiรณ esta para la elaboraciรณn del mรณdulo.
ร N
Para la elaboración del módulo, se utilizó la forma base elegida, pero se mezcló con el principio punzante de la abstracción del escorpión.
2
M O D U L A C I Ó N
Resultado Mรณdulo Final
Para llegar a un prototipo en 3D, se reprodujo el mรณdulo en un programa de modelado 3D (en este caso Google SketchUp),
3
P R O C E S O 3 D
Ya con la figura 3D modelada, se uso 123D Make para transofrmar la figura en un documento apto para corte lรกser.
Para llegar a un concepto, se volviรณ a la fase de abstacciรณn. Se decidiรณ explorar el tema de la dualidad de la naturaleza, su lado suave o seguro versus su lado peligroso o duro.
4
Lado suave de la naturaleza
Lado duro de la naturaleza
C O N C E P T U A L
El módulo fue alterado para atenerse al concepto de dualidad y transformación, se crearon tres variaciones del módulo original. Los módulos van de menos a más picudos (de seguro a peligroso) en una proprcion de altura de 1.5X.
Altura 1
Altura 1.5
L I Z A C I Ó N
Altura 2.25
Primeras ideas
5
P R O D U C T O
Desaciertos: figura literal (ĂĄrbol), tamaĂąo muy grande, sin funciones o usos. Aciertos: buen uso del mĂłdulo, concepto de crecimiento y color.
Sketch Final
Vista superior
Vista frontal
Exploración de materiales
Cartón
Acrílico
MDF
Modelo Final
Vista frontal
Vista lateral
Vista superior
I D E N T I D A D 1. Proceso 2. Logo 3. Paleta de colores 4. Aplicaciones
Se eligiรณ el nombre Versus para el proyecto por que denota esa dualidad en la que todo fue basado. El principio de dualidad es de todas aquellas cosas opuestas que no pueden existir sin la otra.
1
Las tres palabras claves son: transiciรณn, natural y dualidad.
Transiciรณn dual que crece/coexiste naturalmente.
P R O C E S O
2.1 Font
VERSUS
2.2 Logo
Euphemia
2
1
2
3
4
L O G O
Refernete a la naturaleza
3
C68 M28 Y100 K11
C58 M9 Y100 K1
C O L O R E S
Referente a luz (claro-ozcuro)
C92 M74 Y26 K10
C94 M80 Y45 K45
4
A P L I C A C I O
N E S
E Q U I P O 1. Cargos e integrantes
Katherine Chacón
Jorge Chamorro
Sofía de la Cruz
German García
Directora de imagen
Coordinadora de desarollo digitial
Asistente de imagen
Coordinador de fabricación
Sof´ía Pérez
Coordinadora de fabricación
Marilaura Soto Asesoría
Ana Maria Schulze Asistente Imagen
1