Portafolio de Ilustración III - Lizbeth Gutierrez Corimayhua

Page 1

htebziL auhyamiroC zerreituG

PORTAFOLIO:


CARÁTULA ILUSTRACIÓN DE MODA

INSTITUTO:

CURSO:

CEAM

ilustración

patt monroy III

PROFESOR:

CICLO:

ALUMNO:

gutierrez corimayhua lizbeth PERIODO:

LUGAR:

2021- 1

lima - perú


INDICE ILUSTRACIÓN DE MODA

1- denim ( A-B-C ) 2- corduroy ( A-B-C ) 3- popelina ( A-B-C ) 4- terciopelo-gamuza ( A-B-C ) 5- raso ( A-B-C ) 6- pata de gallo ( A-B-C ) 7-transparencias ( A-B-C ) 8- pieles ( A-B-C ) 9- cuero ( A-B-C ) 10- encaje ( A-B-C ) 11- brocado ( A-B-C ) 12- tejido de punto ( A-B-C ) 13- animal print ( A-B-C ) 14- tornasol ( A-B-C )


COLLAGE DE DENIM ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

1-DENIM ES UN TEJIDO EMPLEADO EN LA CONFECCIÓN DE ROPA DE TRABAJO. AUNQUE NO HAY UNANIMIDAD SOBRE SU ORIGEN, DIVERSOS ESTUDIOS SEÑALAN QUE SURGIÓ EN EUROPA DURANTE LA EDAD MEDIA.ESTA TELA DE LONA COMENZÓ A HACERSE POPULAR DEBIDO A SU RESISTENCIA Y DURABILIDAD, YA QUE EN SUS COMIENZOS ERA EMPLEADA PARA LA REALIZACIÓN DE VELAS PARA BARCOS, TIENDAS DE CAMPAÑA, TOLDOS Y LONAS.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE CORDUROY ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

2- CORDUROY

LA PANA,1 CORDEROY,NOTA 1 CORDUROYNOTA 2 O COTELÉNOTA 3 ES UN TEJIDO GRUESO, DE TACTO ÁSPERO, SEMEJANTE AL TERCIOPELO, LISO O COMPUESTO POR FIBRAS ENTRECRUZADAS QUE CUANDO ESTÁN EN PARALELO FORMAN EL DISTINTIVO MOTIVO CON ACANALADURAS (BASTONES) VERTICALES DE PEQUEÑO TAMAÑO, PERO TAMBIÉN PUEDEN SER UN POCO MÁS GRUESOS.

A DIFERENCIA DEL TERCIOPELO, QUE SE TEJE A BASE DE SEDA, LA PANA SE FABRICA EN ALGODÓN. POR SU GROSOR SE SUELE USAR PARA LA CONFECCIÓN DE PRENDAS INVERNALES DE TODO TIPO, INCLUYENDO PANTALONES, CAMISAS, Y CHAQUETAS. LA TELA TAMBIÉN PUEDE SER EMPLEADA PARA CUBRIR COJINES O EN GENERAL COMO SUSTITUTO DEL TERCIOPELO.

B


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE POPELINA ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

3- POPELINA LOS ORÍGENES DE LA TELA POPELÍN O TAMBIÉN CONOCIDA COMO POPELINA A SE REMONTA AL SIGLO XV A AVIÑÓN (FRANCIA), CUANDO ESTA ERA SEDE PAPAL. ALLÍ SE PRODUCÍA EL POPELÍN SIENDO UNO DE SUS PRINCIPALES FINES EL LITÚRGICO, ABASTECIENDO EL VESTUARIO DEL PAPA. POR ELLO LA TELA DE POPELÍN SE DENOMINA ASÍ, YA QUE VIENE DE LA PALABRA FRANCESA “PAPALÍN” QUE SIGNIFICA “PAPA”. SIN EMBARGO, OTRAS FUENTES DICEN QUE SU TERMINOLOGÍA PROVIENE DE LA PALABRA “POPE”, NOMBRE QUE SE LE DABA AL SACERDOTE DE LA IGLESIA ORTODOXA GRIEGA. DICHA VESTIMENTA ESTABA CONFECCIONADA A BASE DE SEDA Y LANA, LO CUAL HACÍA QUE FUESE IDEAL PARA EL INVIERNO.

OTRA DE LAS CONTRADICCIONES HALLADAS EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN HA SIDO QUE UNAS FUENTES MENCIONAN QUE ERA UN TEJIDO CONSIDERADO EXCLUSIVO, POR ESTAR HECHO DE LA MÁS FINA LANA MERINO Y SEDA REAL. OTRAS FUENTES DICEN QUE A PESAR DE LO LUJOSO DE SUS FIBRAS ERA UNA TELA EXTREMADAMENTE COMÚN.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE TERCIOPELO ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

4- TERCIOPELO

LA TELA TERCIOPELO SE HIZO MUY POPULAR, ESPECIALMENTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. ADEMÁS DE SU BELLEZA, HAY UNA GRAN HISTORIA DETRÁS DE ESTE TIPO DE MATERIAL TAN ESPECIAL. EL TERCIOPELO EN INGLES : VELVET, UN MATERIAL QUE PARECE POCO SOFISTICADO Y DIFUNDE UN AMBIENTE DE RIQUEZA Y REALEZA. ENTONCES, ¿QUÉ ES EL TERCIOPELO? ¿EL TERCIOPELO ES NATURAL O SINTÉTICO? ESTE MATERIAL ESPECÍFICO DESCRIBE UN TIPO ESPECIAL DE TELA DE TERCIOPELO Y ES CONOCIDO POR SU PELO.

DURANTE EL RENACIMIENTO, EL TERCIOPELO SE COMBINABA A MENUDO CON MATERIALES, COMO EL METAL O EL ORO, PARA EXPRESAR EL PODER DEL LUJO Y LA RIQUEZA. UNO DE LOS MAYORES CLIENTES EN EL NEGOCIO DEL TERCIOPELO FUE LA IGLESIA O FAMILIAS MUY RICAS QUE QUERÍAN CREAR UN INTERIOR ELEGANTE, MOSTRANDO SU PROSPERIDAD.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE RASO ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

5- RASO

EL SATÉN ES UNA ESPECIE DE SUAVE, TELA SEDOSA QUE SE CREÓ POR PRIMERA VEZ DE LA SEDA EN CHINA. LA EXPORTACIÓN LLEGÓ A EUROPA Y POR EL SIGLO 14, TELAS DE SATÉN SE VOLVIERON MUY PRECIADAS EN TODA LA REGIÓN. SE HABÍA CONVERTIDO EN EL FAVORITO DE LA FAMILIA REAL. ESTO ES DEBIDO A SU BRILLO INCOMPARABLE Y EL TACTO. DESDE EL SATÉN SE SOMETE AL PROCESO DE TEJIDO, ES MUY DELICADA. ES MÁS ECONÓMICO QUE LA SEDA Y MÁS GRUESA QUE LA OTRA TELA DE POLIÉSTER.

CADA TELA TEJIDA QUE ES DE SATÉN QUE SE PODRÍA LLAMAR LA TELA DE SATÉN.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE PATA DE GALLO ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

6- PATA DE GALLO

TAMBIÉN LLAMADO HOUNDSTOOTH, DADO SU ORIGEN SAJÓN, EL PIED DE POULE ES UNA COMBINACIÓN DE HILADO EN LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO PLANO: UN ENTRELAZADO PERPENDICULAR DE HILOS DONDE LA URDIMBRE SON LOS HILOS VERTICALES Y LA TRAMA LOS HORIZONTALES.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE TRANSPARENCIAS ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

7- TRANSPARENCIAS

LAS TELAS TRANSPARENTES SUELEN SER LIGERAS, CÓMODAS Y NO DAN CALOR AL CUERPO. SUELEN SER DE TEJIDO PLANO. ES POR ESO QUE SE SUELEN UTILIZAR PARA LOS VESTIDOS DE VERANO. ESTE TIPO DE TELAS TRANSPARENTES PUEDEN SER NATURALES COMO POR EJEMPLO LA SEDA Y EL ALGODÓN, PERO TAMBIÉN PUEDEN SER SINTÉTICAS COMO EL RAYÓN O EL NYLON. COMBINARLAS CON TELAS MÁS GRUESAS OFRECE INFINIDAD DE ESTILOS Y DISEÑOS.

OTROS DE LOS USOS DE LAS TELAS TRANSLÚCIDAS SON LA ROPA INTERIOR O LAS MEDIAS, ASÍ COMO PRENDAS COTIDIANAS COMO LAS MALLAS. TAMBIÉN SE SUELEN UTILIZAR COMO ROPA DE BAILE O PARA LENCERÍA FEMENINA, FALDAS DE VERANO O CUALQUIER ROPA PARA IR A LA PLAYA. ADEMÁS, ESTAS TELAS SE VEN MUCHO EN LOS VESTIDOS DE NOVIA O BIEN COMO CAPAS PARA ACOMPAÑAR CUALQUIER TIPO DE VESTIDO.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE PIELES ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

8- PIELES LA PIEL DE ESTE ANIMAL ES MUY APRECIADA, POR LA SUAVIDAD DE SU PELO Y SU CARACTERÍSTICO COLOR GRISÁCEO, QUE NO REQUIERE DE OTRAS TINTURAS PARA QUE LUZCA HERMOSO Y MUY ELEGANTE, GRACIAS A LOS VISOS PLATEADOS QUE PUEDEN APRECIARSE. ADEMÁS DE LAS VENTAJAS ESTÉTICAS, EL CUERO DE LA CHINCHILLA ES MUY FINO Y FLEXIBLE.

EN LA ACTUALIDAD, ESTE PEQUEÑO ANIMAL ESTÁ SIENDO CRIADO EN CAUTIVERIO, CON EL OBJETO DE GARANTIZAR SU REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y QUE SE CUMPLAN LAS CONDICIONES ESPECIALES EN AMBIENTES CREADOS CON ALTOS ESTÁNDARES DE LIMPIEZA E HIGIENE, PARA EVITAR QUE EN SU PELAJE SE PRODUZCAN MANCHAS IRREVERSIBLES POR LO TÓXICA QUE ES SU ORINA, LO CUAL CAUSA QUE PIERDA VALOR EN EL MERCADO. GENERALMENTE ES EN LA ÉPOCA DEL INVIERNO CUANDO ESTOS ROEDORES SON SACRIFICADOS, CUANDO AUMENTA Y SE HACE MÁS ESPONJOSO SU PELAJE, PUES EN VERANO, PIERDEN MUCHO PELO Y NO SON ATRACTIVOS EN EL MERCADO PELETERO.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE CUERO ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

9- CUERO

CUEROEL CUERO ES EL PELLEJO QUE CUBRE LA CARNE DE LOS ANIMALES. EL TÉRMINO, QUE TIENE SU ORIGEN EN EL LATÍN CORIUM, TAMBIÉN PERMITE NOMBRAR A DICHO PELLEJO DESPUÉS DE CURTIDO Y TRATADO PARA DIVERSOS USOS. POR EJEMPLO: “¿TE GUSTA LA CARTERA DE CUERO QUE ME COMPRÉ?”, “CLAUDIA TIENE UN HERMOSO SILLÓN DE CUERO EN EL LIVING DE SU CASA”, “ESTOS ZAPATOS ESTÁN HECHOS CON CUERO SINTÉTICO Y SON MUY RESISTENTES”.

EL CUERO ES UNA CAPA DE TEJIDO QUE RECUBRE AL ANIMAL. GRACIAS A SU FLEXIBILIDAD Y RESISTENCIA, ES POSIBLE MANIPULARLO Y TRABAJARLO DE DISTINTAS MANERAS, TRANSFORMÁNDOLO EN UN MATERIAL CON DIVERSOS USOS INDUSTRIALES.

LO HABITUAL ES QUE, AL SEPARAR LA CAPA DE PIEL DEL CUERPO DEL ANIMAL, SE ELIMINEN LOS PELOS O LA LANA Y SE SOMETA DICHA CAPA AL PROCESO DE CURTIDO. ÉSTE CONSISTE EN TRANSFORMAR LA PIEL SUSCEPTIBLE DE PUTREFACCIÓN EN UN CUERO QUE NO SE DESCOMPONE Y QUE, POR LO TANTO, PUEDE UTILIZARSE PARA CONFECCIONAR CALZADO, CARTERAS, BOLSOS, CAMPERAS, PANTALONES, MUEBLES Y MUCHOS OTROS PRODUCTOS.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE ENCAJE ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

10- ENCAJE

EL ENCAJE PUEDE DEFINIRSE COMO UN TEJIDO ORNAMENTAL Y TRANSPARENTE, TRADICIONALMENTE HECHO A MANO, QUE SE ADORNA CON BORDADOS. TAMBIÉN EXISTEN «ENCAJES MECÁNICOS», HECHOS A MÁQUINA.1

SE LLAMA ENCAJE PORQUE AL PRINCIPIO, SE SOLÍA HACER ENTRE LOS BORDES DE DOS TIRAS PARALELAS DE LIENZO, COMO SI FUERA UNA LABOR ENCAJADA ENTRE ELLAS, Y SE DENOMINABA ASIMISMO RANDA (DEL ALEMÁN RAND —BORDE U ORILLA—) PORQUE SUELE BORDEAR A OTRA PIEZA. POR ESTA MISMA CAUSA, Y POR TERMINAR EN PICOS O DENTELLONES, SE CONOCE TAMBIÉN CON EL NOMBRE DE PUNTAS O PUNTILLA (EN FRANCÉS, DENTELLES) AUNQUE ESTE NOMBRE SE APLICA EN ESPAÑA SOLO A LOS ENCAJES PEQUEÑOS Y DENTELLADOS.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE BROCADO ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

11- BROCADO EL CONCEPTO DE BROCADO PUEDE HACER REFERENCIA A DISTINTOS TIPOS DE TELAS O TEJIDOS. EL TÉRMINO PROVIENE DEL VOCABLO ITALIANO BROCCATO, QUE DERIVA DE BROCCO (TRADUCIBLE COMO “RAMA SECA” O “ESPINA”). BROCADOSE LLAMA BROCADO A UN TEJIDO DE SEDA QUE SE COMPONE DE DIFERENTES TRAMAS Y QUE PERMITE CONFECCIONAR PRENDAS DE LUJO. ES HABITUAL QUE LAS TRAMAS QUE SE SUPERPONEN A LA TRAMA BASE ESTÉN TEJIDAS CON HILO DE PLATA U ORO. UN BROCADO, POR LO TANTO, ES UNA TELA DE SEDA QUE ESTÁ ENTRETEJIDA CON PLATA U ORO. ESTOS HILOS DE METAL SE EMPLEAN PARA LA CONFECCIÓN DE DIVERSOS DIBUJOS Y FIGURAS. LOS ORÍGENES DE LOS BROCADOS SE ENCUENTRAN EN EL TERRITORIO CHINO. DESDE EL GIGANTE ASIÁTICO SE EXPANDIERON HACIA BIZANCIO Y PERSIA, LLEGANDO FINALMENTE AL CONTINENTE EUROPEO A TRAVÉS DE ITALIA. POR LO COMPLEJO QUE RESULTABA SU PREPARACIÓN, EL BROCADO SOLÍA SER UTILIZADO EXCLUSIVAMENTE POR LOS CLÉRIGOS, LOS NOBLES Y LOS MIEMBROS DE LA REALEZA. EN EL SIGLO XVII, A PARTIR DE UNA SIMPLIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS Y DE SU ABARATAMIENTO, LOS BROCADOS SE EXTENDIERON A OTRAS CLASES SOCIALES Y GRUPOS. ACTUALMENTE SE FABRICAN MANTELES, CORTINAS, TRAJES LITÚRGICOS Y SARIS CON BROCADOS. A UN TIPO DE IMITACIÓN DEL BROCADO SE LA CONOCE COMO BROCATEL: SE ASEMEJA AL BROCADO CON SU BORDADO DE REALCE, AUNQUE APELA A FIBRAS MÁS ECONÓMICAS (COMO EL ALGODÓN Y EL LINO).


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE TEJIDO DE PUNTO ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

12- TEJIDO DE PUNTO TELAS SE PRODUCEN A PARTIR DE UN CONJUNTO DE HILO DE URDIMBRE O LA TRAMA. TEJER Y TEJER DIFERENTES PARA ENTRELAZAR LAS TÉCNICAS DE HILADO. EN TEJIDO, URDIMBRE Y DE HILOS DE TRAMA SE UTILIZAN PARA LA PRODUCCIÓN DE TELA TEJIDA. PARA TEJER, UNA SERIE DE HILOS EN DIRECCIÓN DE LA URDIMBRE O DE TRAMA ESTÁN HECHAS DE TELAS.

KNITTING SE DEFINE COMO EL PROCESO QUE ESTABLECE LAZOS DE CONEXIÓN DE UNA SERIE DE HILOS DE URDIMBRE O DE TRAMA DIRECCIÓN PARA PRODUCIR TEJIDOS. VARIAS MÁQUINAS DE TEJER SE UTILIZAN PARA REALIZAR TRICOTADO. EN GENERAL, TEJIDOS DE PUNTO SE CLASIFICAN EN LA URDIMBRE TEJIDOS DE PUNTO Y TEJIDOS DE PUNTO DE TRAMA.

TEJIDOS DE PUNTO POR URDIMBRE: EN LA ESTRUCTURA DE PUNTO POR URDIMBRE, DIFERENTE DEL HILO Y EL NÚMERO DE HILO SE HACE DE CADA BUCLE EN LA DIRECCIÓN HORIZONTAL. TELA ES AL MENOS IGUAL AL NÚMERO DE BUCLES EN LA FILA HORIZONTAL.

LA TRAMA DEL TEJIDO DE PUNTO: UTILICE UNO EJECUTA EL SUBPROCESO EN DIRECCIÓN HORIZONTAL PARA HACER UNA FILA HORIZONTAL DE BUCLES. LA ESTRUCTURA DE TRAMA TEJIDOS DE PUNTO ES DIFERENTE DE LA DE LOS TEJIDOS DE PUNTO DE URDIMBRE. LA TRAMA DEL TEJIDO DE PUNTO TIENEN POPULARIDAD EN TODO EL MUNDO.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE ANIMAL PRINT ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

13-ANIMAL PRINT

EN TORNO AL SECTOR DE LA MODA SURGE LA CREATIVIDAD DE TENDENCIAS QUE SE ACTUALIZAN CON CIERTA FRECUENCIA. ES DECIR, LA MODA SIEMPRE VUELVE. Y UNA DE LAS TENDENCIAS CON MAYOR PERSONALIDAD ES EL ESTAMPADO ANIMAL PRINT. ES UN ESTAMPADO QUE TIENE TANTA FUERZA QUE, GENERALMENTE, AL CREAR UN LOOK CON ESTA CARACTERÍSTICA, SE UTILIZA UNA BASE MONOCOLOR PARA DAR PROTAGONISMO A LA PRENDA DISEÑADA CON ANIMAL PRINT PARA EVITAR LOS EFECTOS DE UNA IMAGEN RECARGADA. OTRO MATIZ A TENER EN CUENTA ES EL TAMAÑO DEL ESTAMPADO.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


COLLAGE DE TORNASOL ILUSTRACIÓN DE MODA

A


MUESTRAS /

INFORMACIÓN

ILUSTRACIÓN DE MODA

B

14- TORNASOL

EL TORNASOL ES UNO DE LOS MÁS CONOCIDOS INDICADORES DE PH. SUMINISTRADO EN UNA SOLUCIÓN O PINTURA VIOLETA NORMALMENTE, SE TORNA DE COLOR ROJO-ANARANJADO EN CONTACTO CON COMPUESTOS ÁCIDOS, DEBAJO DE UN ÍNDICE DE PH DE 4,5 (DE AHÍ SU NOMBRE) Y OSCURECE SOLO LIGERAMENTE CON LOS ALCALINOS (POR ENCIMA DE UN PH DE 8,5), POR LO QUE A VECES SUELE EMPLEARSE TORNASOL AL QUE SE LE HA AÑADIDO ÁCIDO CLORHÍDRICO PARA IDENTIFICAR BASES. SU USO HA DECAÍDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DEBIDO A LA PERFECCIÓN DEL INDICADOR UNIVERSAL1 Y DE LA FENOLFTALEÍNA.


ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

C


REFLEXIÓN ILUSTRACIÓN DE MODA

creo que nunca le tomé tanta atención a como hacer una textura o los detalles de cada dibujo. Al principio me compliqué en cuanto a las sobras y aún soy muy rebelde con la mano al momento de hacerlo . El echo de doblar las telas y encontrar las mismas tonalidades del color se me hizo super práctico y ahora veo las telas buscando esas luces y sombras. Poco a poco analizar los dibujos y las formas con las que se consigue el color se me hizo muy curioso e interesante, siento que he mejorado muchos detalles que al principio no tomé en cuenta. Aún me falta corregir y dar mas pero es un paso que poco a poco se irá dando



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.