Helvetica

Page 1




Una tipografía con historia: Una de las tipografías más útiles y más utilizadas a nivel mundial es la Helvética, una fuente de palo seco sin remate o también denominada de tipo san serif. Fue creada a mediados del siglo XX, más concretamente en 1957 en Basilea (Suiza) por el diseñador Max Miedinger bajo el encargo de Edouard Hoffmann, de la Fundición Hass. Fue diseñada en base a tipografías ya existentes en su época como la conocida Akzidenz Grotesk creada en 1896.


Su nombre, Helvética, viene de la referencia literal de “suizo” en nombre latino, aunque en principio fue denominada Neue Haas Grotesk hasta que la Fundición Stempel se hizo con los derechos y varió su nombre al actual. En 1983, Linotype y la Fundición Stempel rediseñan esta tipografía creando nuevos anchos y pesos más actuales a la época llamándola Neue Helvética. En la década de los sesenta aumentó notablemente su popularidad y uso, que fue la más utilizada para imágenes de marcas corporativas en los años 60 y 70 sobre todo en el país suizo. Pasó a convertirse en la fuente utilizada en la mayoría de la cartelera urbana y señalización que se ha extendido al resto de grandes capitales mundiales.


abcdefghijklm


abcdefghijklm abcdefghijklm


abcdefghijklm







H


Una de las grandes cualidades de esta tipografía es su multifuncionalidad: la Helvetica refleja autoridad en un letrero de tránsito en Nueva York, se muestra pragmática en el logotipo de Target, es idealista en los señalamientos de la ONU, revela su carácter corporativo en el logo de American Airlines, apunta a lo aspiracional en el de BMW o resulta íntima en el de American Apparel. En 1984 Apple introdujo la computadora personal Macintosh, que la incluía como fuente “residente”. Con ello puso un elemento de alto diseño al alcance de cualquier usuario, convirtiéndola de ese modo en un “lujo democrático”. Una curiosidad: Microsoft optó por no incluirla como opción tipográfica en su software, para el que prefirió la Arial, una versión adaptada. Sin embargo, la empresa de Bill Gates la eligió para su propio logotipo.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.