ARTÍCULO DE OPINIÓN 2º ESO EDH
El Estado de Emergencia por Coronavirus
¿Y en otros países, Estados Unidos o el
está limitando derechos de nuestra
Tercer Mundo?.
Constitución como el de la Libertad de
¿ Qué medidas se toman en barrios de
Circulación, el Derecho a la reunión pacífica
vecinos o pueblos para evitar
o a la protección de datos entre otros.
aglomeraciones o ayudar a los mayores ?
¿Qué Derechos crees que no tenemos
¿ Conoces algún caso o historia cercana en
ahora y que antes si?
tu localidad?
¿Crees que el Derecho a la Educación y a la Asistencia Sanitaria también se ven afectados en España? ¿ Están igualmente garantizados estos derechos en España para todos los españoles por igual?
ESTADO DE EMERGENCIA ANTE EL COVID-19
El estado de Emergencia requiere que todos los ciudadanos
Kevin Rodríguez Sancho 2ºA
tengamos una obligación y es quedarnos en casa, no tomemos
El estado de Emergencia que tenemos hoy en día esta limitando
esto como un castigo, sino como un beneficio para todos.
nuestros derechos humanos y movimientos como ciudadanos.
Nuestros derechos humanos y movimientos de ciudadanos, como libertad de circulación han quedado en su mayor parte restringidos. Todo movimiento que requiera desplazamiento debe ser justificado. No tenemos el derecho de poder hacer lo que en este momento nos apetezca, como el salir a dar una vuelta, salir a correr, al parque, con los amigos, no puede ser. El derecho a la educación ha variado totalmente, de una forma
*¿Qué derechos crees que no tenemos ahora y que antes sí?
u otra no tenemos los horarios necesarios, ni las formas, se
*¿Crees que el derecho a la educación y a la asistencia
puede ir solventando pero no satisface totalmente las
sanitaria también se ven afectados en España?
necesidades. Tenemos derechos a una asistencia sanitaria, pero
*¿Están igualmente garantizado estos derechos en España
en estos momentos, es mejor no ir a ningún centro sanitario, ya
para todos los españoles por igual?
que ellos están saturados por la situación, ponen a nuestra disponibilidad números telefónicos, para poder ayudar y
contestar dudas y por supuesto ayudar, el derecho a la
Hay que ayudar de cualquier forma.. y una de las mejores es
educación y a la sanidad se ven totalmente afectados. La
quedándonos en casa.
libertad de movimiento en España están más garantizados para
Hay gente que ayuda haciendo mascarillas, batas, cualquier
personas con problemas, ya que para ellos es una auténtica
tipo de material que les sirva para protegerse.Se puede ayudar
necesidad el poder salir a la calle. En los pueblos, y en todos
haciendo aportaciones a residencias, hospitales..tender la mano
sitios, los habitantes solo pueden salir en el momento de la
es necesario. Mucha gente dona productos de todo tipo de
compra, farmacia, cosas necesarias...
desinfección y ayuda a vecinos como nuestros mayores.
Las personas mayores necesitan de otras personas que van a
Esto con el tiempo pasará, cada uno como persona, recordará lo
ayudarlos a sus cosas a hacerles sus prioridades en estos días,
que en su mano ha estado por hacer y ayudar y si lo hizo bien.
por ser los más vulnerables.
¿ Qué no nos están contando? Nerea Lorenzo Salvatierra 2°A
A mi parecer,el Gobierno, nos ha reprimido el poder hacer muchas cosas y muchas libertades que antes teníamos, como el poder ir por el campo a dar un paseo, salir acompañado a comprar, poder ver y juntarse con amigos o seres conocidos. Ese tipo de cosas a día de hoy no lo podemos hacer por el simple hecho de que podríamos transmitirnos la enfermedad y se podría llegar a un punto en el que no saldríamos de esta situación, por eso es mejor guardar ciertas precauciones para que esto sea mucho más ameno para todo el mundo, ya que está totalmente la sanidad colapsada y si seguimos así llegaría
En este artículo vamos a tratar el tema de todos los derechos
un momento que no podrían atender a nadie.
que nos han quitado debido a la situación y todo lo que el gobierno nos está ocultando. Sabemos que es un momento un
También veo que se nos está ocultando mucha información a
poco complicado para todo el mundo ya que esta pandemia se
los ciudadanos. Desde los algoritmos que nos dan, las muertes
ha extendido por todo el mundo, pero, ¿nos estan cuentan
tiene un número bajo y los números de contagiados tendrían
todo lo que tendríamos que saber o se están callando
que ser bastantes más, desde países como China, no nos han
muchas cosas?
comunicado toda la información necesaria ya que si fuese así,
nos doblaría en muertes y contagiados. Los días van pasando y en la televisión solo podemos ver noticias de todos los muertos que tenemos al día, los infectados y hay momentos en los que te derrumbas, también vemos que cada vez que llega el momento de poder volver a salir le van añadiendo días y solo podemos ver como van pasando los días y seguimos en la misma situación. Otra de tantas noticias es como hay gente que se salta el confinamiento y no se preocupan por el resto de humanidad o no ven el gran trabajo que hacen todos los sanitarios y todos los trabajos de primera necesidad. Pienso que cuando podamos salir de esta fase las cosas no van a ser igual y vamos a tener que hacer el esfuerzo por hacer y mantener ciertas pautas. Mi conclusión es que estamos viviendo una etapa un poco dura para todo el mundo y que con la ayuda de todos podemos llegar a que todo esto pare y podamos volver a la normalidad lo antes posible.
LA IMPORTANCIA DEL CORONAVIRUS SOBRE LOS HUMANOS. Enma Sánchez Crespo
EL EFECTO DEL VIRUS SOBRE LOS HUMANOS
EL DERECHO DE VOLVER A TRABAJAR. Como muchos de los trabajadores son despedidos, tienen el derecho de volver a trabajar después de haberse quedado en casa para prevenir el contagio del virus.
Este virus ha afectado a todo el mundo debido a que muchas personas fallecen, otras se quedan sin trabajo y no pueden mantener a sus familias…
TODOS LOS ESPAÑOLES DEBEN TENER LAS MISMAS NORMAS Y DERECHOS Si cada uno hiciese lo que el o ella quisiera, esta situación podría empeorar y podría hacer que muchas más personas mueran y lo pasen mal. En mi pueblo han adoptado diferentes medidas para que el virus no acabe con el pueblo, aquí han decidido que para pasear a los animales tengan un mínimo de tres horas, han decidido que cualquier persona que vaya al campo sea por la tarde, también han decidido que todos los bares, comercios y tiendas que no sea de alimentación o que no sea necesaria deben estar cerrados. Además los policías deben dar vueltas por todo el pueblo y si ven a alguien fuera de casa y no dé una buena explicación, ponerle una multa.
MI PUNTO DE VISTA.
sanitarios y para las personas que están haciendo mascarillas
Desde mi punto de vista, muchos pueblos y ciudades están
para que en algún momento ya nadie las necesite.
tomando medidas muy buenas para que el menor número
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y A LA ASISTENCIA
posible de personas sean contagiados. Me gusta mucho que
SANITARIA.
todos los sanitarios, que están haciendo lo posible por sus
La educación y la asistencia sanitaria ya que con la educación
pacientes, sean aplaudidos todos los días por el estupendo
muchos niños y niñas que están aprendiendo a escribir suban
trabajo que están realizando. Y una cosa que me parece genial
un curso sin saber, esto también afecta a mucha gente que por
es que todas las personas que están en su casa pongan un poco
ejemplo están estudiando para oposiciones ya que deben estar
de su parte por que ademas de no salir de su casa, muchas de
otro año más esperando a poder realizarlas, también afecta a
esas personas están decidiendo hacer mascarillas para mucho
muchas de las personas que se vayan a graduar no puedan
personal, tanto para sanitario como para comerciante.
hacerlo ya que los últimos meses de clase son necesarios para
Algunas ideas que se están haciendo en muchos pueblos para
poder aprobar.
amenizar el aislamiento es hacer videos con tus vecinos o con
Respecto a la Asistencia sanitaria, esto también afecta por que
tu pueblo para mandar ánimos a todas las personas que están
muchas de las personas que están trabajando para que muchas
haciendo que tengamos comida, transporte para cualquier
de las personas afectadas sigan adelante también pueden ser
momento en el que alguien necesite ser hospitalizado, para los
contagiadas y esto hace que baje el nivel de sanitarios que hay en el mundo.
ALARMA POR CORONAVIRUS Gisela Julián Toribio.
¿Cómo afecta esta situación a las personas? Esta enfermedad apareció en China y en enero ya estaba en España lo que la gente no sabía era que íbamos a estar confinados por más de mes y medio. Algunas personas pueden sufrir de depresión, pueden estar alterados… lo mejor es siempre guardar la calma. ¿Quienes son los más afectados?
El coronavirus afecta a todos sin distinción, pero siempre hay hábitos que podemos hacer para prevenirlo. Es una enfermedad que nos ha impedido hacer muchas
El Covid-19 tiene preferencia en personas con mayor edad, como nuestros abuelos y familiares. Eso no quita el hecho de que no se de en personas de menor
cosas, nos ha quitado el derecho de estudiar y salir de casa,
edad.
pero por suerte siempre hay cosas que podemos hacer para
¿Qué medidas podemos hacer frente al Coronavirus?
prevenir, como lavarse las manos, desinfectar la comida una
Los médicos y sanitarios de todo el mundo hacen un gran
vez en casa… Esta enfermedad ataca sobre todo a las personas
esfuerzo por luchar frente a él. Las medidas que podemos
mayores o que tienen ya otras enfermedades.
tomar son: lavarse las manos muy a menudo, desinfectar la
Siempre hay que seguir las recomendaciones de los médicos y aislarse si es necesario, porque juntos podremos pasar esto.
comida una vez en casa y-usar mascarilla entre muchas más.
NUESTRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL SIN ARMA. Sergio Hernández Gil.
Para parar todo esto, el gobierno, ha decidido cerrar universidades, colegios, institutos, todo tipo de tiendas; han cancelado todos los vuelos, eventos, fiestas, la liga… ¿Y que pasa con la gente que está estudiando o sacando una carrera? Gracias a las nuevas tecnologías de hoy en día, podemos comunicarnos a través de Rayuela, Classroom,.. Y muchas más aplicaciones. ¿ Que podemos hacer nosotros para no contagiarnos? Hay que hacer lo siguiente: Lavarse las manos todas las veces
Voy a hablar en este artículo sobre nuestra primera guerra
que toquen algo, ponerse las mascarillas si tienen síntomas,
mundial sin arma. Os preguntareis...¿ Cómo va a haber una
alejarse de una a otra persona de 2 o 3 metros mínimo y
guerra mundial SIN ARMAS ?.
mantener tu hogar limpio. Opino que esto debe parar, yo estoy
Todo empezó en China, un país de Asia, allí nació esta
a favor porque todas las personas se queden en casa, por una
enfermedad. Poco a poco la gente se iba contagiando. Es un
parte es mejor pero por otra no, por el simple hecho que
tipo de enfermedad que daña a los más mayores de 60 años, a
pasamos muchas horas en casa y esto puede provocar incluso
los que tienen problemas pulmonares y otro tipo de
adicción a los teléfonos móviles. He llegado a la conclusión
enfermedad, como por ejemplo el cáncer.
que si todos ponemos de nuestra parte podemos conseguirlo!
Derechos que limita el estado de emergencia actual y actuaciones ciudadanas.
aburrido pero hay que hacerlo por el bien de todos, sobre todo
Carla Serrano Crespo
Las clases se han suspendido y ahora los deberes y trabajos
Debido a la llegada del COVID-19 a nuestro país, el gobierno
por las personas mayores que son a las que mas les afectan. son online, nos estamos adaptando aunque a veces nos cuesta
se ha visto obligado a tomar una serie de medidas. La
un poco .En estos días de confinamiento también podemos ver
principal es el confinamiento en nuestras casas, solo se
la solidaridad de algunas personas: los comercios llevan la
puede salir en algunos casos como: ir a comprar alimentos, ir a
compra a casa, los policías llevan medicinas… así se ayuda a
servicios sanitarios, desplazamiento por fuerza mayor…
que los mayores no salgan. A las ocho de la tarde salimos a los balcones para aplaudir a los sanitarios por la gran labor que hacen. Están expuestos al virus pero para ellos lo primero es salvar vidas. En fin durante el confinamiento, aunque sea duro, lo mejor es ver que hay personas dispuestas a ayudar, lo que no veo bien es que la gente que trabaja en obras siga trabajando y salga fuera
Yo creo que esas medidas están bien y hay que cumplirlas, ya
de la localidad.
que sino el virus se propagaría con mayor rapidez y no se
Allí, al estar con personas de otros lugares se pueden contagiar
podría controlar. A veces nos cuesta estar en casa y puede ser
y ellos contagiar a sus familiares.
COVID – 19 Cassandra Gutiérrez Reyes
acudimos por otro tipo de enfermedad no pueden atendernos o al menos no en las mismas condiciones que se haría
¿Qué derechos crees que no tenemos ahora y que antes si?
anteriormente.
Libertad, como por ejemplo; salir a la calle, reunirse con los
¿Y en otros países?, Estados Unidos o el Tercer Mundo? En
amigos, etc.
el tercer mundo los derechos son prácticamente inexistentes, puestos que muchos casos ni siquiera tienen derecho a la sanidad. En mi opinión deberíamos seguir los pasos del gobierno italiano y finalizar el curso escolar, puesto que para nosotros como alumnos se hace muy difícil concentrarnos en nuestro
En el caso de la educación, no todos los niños pueden recibirla
trabajo por la presión que estamos viviendo en estos
por igual puesto que no todas las familias disponen de los
momentos. Se deberían realizar test masivos y separar a los
medios necesarios para estar en contacto directo con el
sanos de los enfermos, solo así podremos vencer esta crisis.
profesorado, bien por carecer de ordenadores, wifi, etc.
Es necesario que todos los españoles nos mantengamos en
En el caso de la sanidad nuestros derechos también se están
nuestras casas para así evitar más contagios y en caso de salir
viendo vulnerados puesto que muchos hospitales del país se
por necesidad seguir siempre las medidas higiénicas
encuentran saturados por el COVID – 19 por lo tanto si
recomendadas.
El covid-19 ataca con fuerza.
tenemos las facilidades que tenemos en el colegio, institutos o centros de educación. En España el gobierno quiere que algunos estudiantes vayan a las aulas a finales de curso para poder valorar a los alumnos. Para las personas que tienen que ayudar a las personas mayores se les recomiendan hacer el aislamiento con la persona que vayan a cuidar debido a que si está con ella en casa es más
El coronavirus o también conocido como covid-19 está causando serios problemas en cuanto a la población, la economía, la sanidad y los derechos de la personas, como la libertad o el mero hecho de ir a ver a tu familia. El pico de contagios y la curva se está doblegando lo que es un suspiro para los sanitarios que se sentirán más aliviados al no haber tanta gente en los hospitales. UCIS colapsadas en Madrid y Cataluña barajaron poder mover a los contagiados de una comunidad a otra. En cuanto a la educación no es igual, que los niños o estudiantes estudiemos desde casa debido a que no
difícil que se contagie por el virus y se lo pueda transmitir a la persona que cuide, que tiene más riesgo. España ha perdido millones de euros a tener que comprar mucho material sanitarios y al tener que pagar tantos ERTEs. Es la segunda crisis más grande de España. En conclusión, se les recomienda a los ciudadanos que no salgan de casa a nada que no sea de primera necesidad, como ir a hacer la compra o ir a dar de comer a los animales, nada de ir de paseo, a correr o al parque con los niños porque eso es en hecho innecesario que le puede costar el contagio y una buena multa.
María Moreno Utrera
2ºA 22 / 04 / 2020
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON NUESTROS DERECHOS DURANTE ESTE CONFINAMIENTO? ¿Qué derechos se nos están restringiendo durante este estado de
adoptar?... Toda estas preguntas que nos hemos hecho en algún
alarma?, ¿Deberíamos hacer algo?, ¿Qué medidas podemos
momento de este estado de alarma, tendrán por fin respuesta en este artículo.
Durante este estado de alarma todos nosotros nos hemos tenido que limitar poco a poco, el salir a lacalle, el volver a juntarnos con nuestros amigos, o otros familiares, el contacto… Aunque nos parezca una tontería, todas estas cosas que hemos tenido que limitar eran Derechos humanos, el derecho de la libertad de
circulación, el derecho a la reunión pacífica, etc. A parte de estos derechos también ha habido otros que se nos han limitado o directamente paralizado hasta que pase el estado de alarma como han sido; el derecho al trabajo con condiciones equitativos, pues muchas personas han sido despedidas de sus trabajos, y se han quedado en el paro.
María Moreno Utrera
El derecho a la educación por ejemplo también se está viendo afectado, pues todas los colegios, institutos,bachilleratos y universidades han sido cerrados por este pandemia; y a los alumnos por ejemplo de colegios e institutos; esto no les afectará tanto, pero a los alumnos de bachillerato y sobre todo a los alumnos de segundo de bachillerato si, pues esto le afecta en el tema de la selectividad, y esta la necesitan para poder coger la carrera que ellos quieran y también a los universitarios, pues en las carreras hay asignaturas que solo las tienen un año y si las suspendes, se les van juntando con las de los siguientes años. Y finalmente otro también que está siendo muy afectado es el Derecho a la asistencia sanitaria; pues debido a esta pandemia los hospitales colapsan, se quedan sin material, sin camas, se quedan sin protección para ellos, por lo que no trabajan en las condiciones necesarias. Esto conlleva a que muchos sanitarios, se infecten, a que no se pueda atender a todos los pacientes, por lo que estos pueden morir, también que por ejemplo acudas a tu centro de salud solo si es una urgencia, por lo que si alomejor te enfermas por un virus normal no puedes ir
2ºA 22 / 04 / 2020
para que te vean, y esta pandemia también lleva a que muchos sanitarios estén horas y horas trabajando sin parar para atender a todo las personas, por lo que su cansancio aumente.
No obstante todos estos derechos en la vida cotidiana están garantizados por igual a todos los ciudadanos españoles, y incluyendo también las reglas de confinamiento.En Estados Unidos por ejemplo,también garantizan estos derechos a ciudadanos, mientras que en el tercer mundo carecen de muchos de ellos ya que son países muy débiles, por lo
que si la ´pandemia llega, que seguro el riesgo de muertes, pero para evitarlo el Banco Mundial publicó que apoyaría a estos países y los ayudaría a gestionar el gran impacto de este virus. Aparte de todo esto también hemos visto como pueblos y ciudades han adoptados medidas incluso vecindarios, centros comerciales,etc; ejemplo como los vecinos de Villafranca acogieron la visita del banco de sangre de Extremadura, y para evitar aglomeraciones las donaciones las hacen de manera escalonada y con cita previa, otro también como mercadona que dependiendo del tamaño del mercadona el aforo será de 100 a 200 clientes como máximo, otros ejemplos como vecinos que les hacen la compra a otros vecinos más mayores para que no tengan que salir, y el último ejemplo es una medida que han adoptado en mi pueblo Torrejoncillo, en la que en los establecimientos donde se compra solo puede un mínimo de personas, por ejemplo: en el Día solo pueden entrar 4 personas, y manteniendo distancia, en un comercio creo que pueden entrar dos personas y manteniendo también la distancia,etc.
María Moreno Utrera
Y desde nuestras casas también podemos ayudar, sin salir, por ejemplo: ayudando a la prevención del coronavirus, como, pues: lavándonos las manos, evitando salir de casa si no es necesario, desinfectando los alimentos que traigamos de fuera,etc,; otro ejemplo es el de hacer una donación para la emergencia del coronavirus, también podemos tener solidaridad vecinal, ayudando a los vecino, las cartas con alma, una iniciativa que creo una doctora para lo enfermos que están solos,etc. También quería dar mi opinión sobre que, desde mi punto de vista creo que no debería cambiarse ninguna medida que hemos tenido que aceptar, pues lo debemos de seguir, para frenar la extensión contra este virus.
2ºA 22 / 04 / 2020
Y para finalizar este artículo, quería comentar que la conclusión que he sacado es que aunque que nos están quitando nuestros algunos derechos,pues es preferible que seguir extendiendo este catastro que se está llevando muchas vidas, a salir a la calle a lo loco sin pensar en nada y quien sabe si el próximo contagio serás tú, por ello hay que cumplir las normas aunque nos cueste porque esto no es una tontería, pues estamos jugando con la vida de muchas personas. Por ello quédate en casa, y ayuda a frenarlo, con la ayuda de todos le haremos frente al coronavirus y lo frenaremos.
ARTICULO DE OPINIÓN
Respecto a los abuelos que no podemos verlo
¿Crees necesario quedarse en casa?
lo mejor que les puede venir y su momento
Creo que es necesario quedarse en casa ya qué
más feliz suele ser la llamada del nieto o nieta
cuando más nos juntemos peor, habrá mas
eso les ayuda mucho. Para los enfermos la
contagiados y si hay más contagiados va a ser
mejor ayuda es que no nos movamos de casa
peor ya que estamos necesitando espacio en
por que imagínate que nos encontramos a
los hospitales por lo tanto puede morir más
alguien con coronavirus y le damos la mano al
gente.
llegar a casa se descuida el o la que haya tocado
¿ Como están actuando vosotros y vuestros
al infectado
vecinos a esta situación?
toca sus hijos las bolsas de la compra por eso
Nosotros y nuestros vecinos por ejemplo para
también es muy importante llevar guantes y
tener una romería más animada ya que no
mascarillas.
podemos celebrarlo como se debe
Conozco una historia de hace poco que un
intentaremos sacar nuestro altavoces para
hombre de aquí que lo llaman Roberto Conejo
poner la canción que se baila aquí el tiroriro.
lo ha cogido, estuvo con su hijo y mujer y por
También aquí a las ocho ponen canciones para
suerte ellos dieron negativos en la prueba, el
animar a la gente.
permaneció mucho tiempo aislado y se pudo
¿Como podemos ayudar a los abuelos y a los
curar.
enfermos? ¿Conoces alguna historia de esto
La verdad me parecería bien que nos dejaran
en tu pueblo? ¿ Crees que podriamos salir por
salir de dos en dos a correr a mi que me
ejemplo a correr?
encanta lo vería bastante bien.
TODOS CONTRA EL COVID-19 ¿Cuántas personas han fallecido por culpa del coronavirus? El día 8 de abril se registró un total de 14.656 fallecidos.
¿Cuántos casos hay en España? A día 8 de abril se registraron alrededor de 146.690 casos. ¿A quién le afecta más este virus? ¿De dónde proviene este virus?
A las personas mayores o personas que tengan algún problema (cardiaco, respiratorio...).
Este virus empezó en China y alrededores. ¿Cómo podemos evitar el contagio? ¿Cuándo comenzó? Se dice que comenzó a finales de 2019.
No saliendo de casa, lavándonos las manos muy a menudo, usando mascarillas y guantes…
Noticia sobre el Covid-19 Carla Serrano Muñoz ¿Cuál fue el primer infectado en España? Un señor alemán ingresado en la Gomera
¿Cuál era su estado? Su estado era leve
¿Hubo más comunidades? Cataluña y Valencia ¿Se puede decir que a este virus le gusta viajar? Sí se ha recorrido toda España.
¿Hay muchos fallecidos? Demasiados es una catástrofe
¿Dónde se pudo contagiar? Se cree que en Alemania
¿Se sospecha algo de China de un laboratorio? Sí, se está estudiando
Pasado unos días, nos sorprendieron con otro infectado ¿Dónde fue este nuevo infectado? En Palma ¿Dónde se detectaron más infectados? Miles de personas en la comunidad de Madrid