Denominacion del proyecto gonzalez moran 2

Page 1

DENOMINACION DEL PROYECTO “EMPBOX” El proyecto se realizó en el Colegio Monseñor Terrero. Este proyecto está basado en la creación de algún producto que este en la exposición que se llevó a cabo en dicha lugar, teniendo como principal característica, la utilización de materiales reciclables y , que a su vez , implique trabajar en equipo y poder conocer como es generar un emprendimiento teniéndonos a nosotros , los alumnos , como únicos responsables . Al momento de plantearnos cuál sería ese producto, nos decidimos por realizar pequeñas cajas para guardar cosas hechas de carton o latas de conserva. Al proyecto se lo denomino “EMPBOX” como fusión de las palabras “emprendimiento “ y “ box” que es caja en inglés.

Etapas que se realizaron en el proyecto.

Planificación del producto a vender Ejecución de la idea pensada Prueba del producto finalizado Finalización del producto para exponerlo en el colegio

PENSAR QUE EL TEXTO SE REALIZA ANTES DE REALIZAR EL PROYECTO… REVISAR TIEMPOS VERBALES… 1- Descripción del proyecto Este proyecto está basado en la realización de cajas para guardar las cosas que sean necesarias para el cliente. Se realizaron cajas de distintos tamaños y colores para que sean atractivas al poner en el mercado, y a su vez, siendo recicladas para ayudar al medio ambiente. 2- Fundamentación o justificación Al pensar en el proyecto, pensamos en elaborar un producto al cual la gente pudiera acceder fácilmente debido al costo que adquiriría el producto y el dinero que debía solventar nuestros gastos. Elegimos las cajas de madera, latas, plástico porque nos pareció un buen proyecto (las cajas y los demás materiales eran materiales que todas las integrantes del equipo teníamos y no había necesidad de hacer una “búsqueda” para encontrar el material) más sabiendo que debían ser con materiales reciclables. 3- Marco Institucional El proyecto se realizó en el Colegio Monseñor Terrero, una institución del Obispado de San Miguel. Este colegio nos presentó la oportunidad de crear un proyecto que ayude al ambiente y nosotros, como alumnos decidimos aceptarlo y poner nuestra imaginación y creatividad a trabajar sabiendo que teníamos que llevar adelante un proyecto teniéndonos como únicos responsables. 4- Finalidad del proyecto


Generar en la gente que se acercó al Colegio, la posibilidad de pensar que hay miles de cosas que se pueden reciclar pero no se hacen debido a falta de tiempo o interés. Todos los productos del proyecto fueron armados con productos reciclables y tuvieron una gran aceptación en la exposición. 5- Objetivos Utilizar materiales reciclables para realizar el producto en cuestión y ganar dinero a través de ello. Realizar el producto de manera tal que sea atractiva no solo para los clientes, sino que represente nuestra idea de reciclaje para nosotros. Trabajar en equipo, distribuir las tareas de manera equitativa y así también, los gastos. Organizar las tareas, de manera tal que no sea una tercera persona que realice nuestros productos. Generar productos que sean atractivos para los clientes.

REARMAR LOS OBJETIVOS EN PÁRRAFOS CORTOS … CON VERBOS EN INFINITIVO… UN PÀRRAFO PARA CADA OBJETIVO… INCLUIR AQUELLOS QUE RELACIONEN LA TEORÍA DE LAS MATERIAS DE CUARTO Y QUINTO CON EL MICROEMPRENDIMIENTO.. 6- Metas Vender como mínimo 10 cajas Al final del día , lograr que la ganancia sea mayor al dinero puesto en la realización del proyecto Concientizar a todas las personas sobre el reciclaje Realizar el producto en un máximo de 7 días

7- Beneficiarios Alumnos del Colegio Monseñor Terrero, las familias que concurrieron a ver nuestros productos , los directivos y profesores del Colegio Monseñor Terrero. 8- Productos Cajas realizadas a través de diferentes materiales (madera, plástico y latas de conserva). ESTO AGREGARLO EN LAS ACTIVIDADES

9- Localizacion y cobertura espacial Se realizó en el patio del Colegio Monseñor Terrero, tanto en el patio descubierto como en el patio cubierto.

*Actividad PASOS CRONÓLOGICOS


Primero formamos el equipo en base a los integrantes que se necesitaban para el proyecto. Los integrantes eran Cecilia Gonzalez, Karen Moran, Jacqueline Romero y Milagros Varas.

Ideamos varios proyectos pero nos decidimos por uno y fue el de realizar las cajas decorativas para guardar pequeñas cosas, lo llamamos EMPBOX, como una mezcla de emprendimiento y box(caja en inglés) y creamos un slogan el cual fue” Guarda tus recuerdos”

Luego, lo pusimos en práctica y empezó la búsqueda de los elementos que íbamos a utilizar para el proyecto.

Nos decidimos por usar cajas de cartón y para decorarla, usamos servilletas decoupage y la barnizamos para darle brillo.

Los resultados finales una vez terminados los productos fueron óptimos, fueron decoradas, con servilletas decoupage y barniz , de manera que sean bien presentadas al momento de ponerlas en exposición

Luego, pusimos en común la idea de a cuánto dinero podríamos venderlo para solventar los gastos obtenidos.

Realizamos carteles de decoración para el stand en el que íbamos a presentar nuestros objetos.

Para entregar el producto, hicimos bolsas con papel afiche y pequeños carteles que estaban en las bolsas como forma de agradecimiento.

Finalizamos poniéndole un precio accesible para incorporarlo al mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.