PROYECTOS ORGANIZACIONALES
1. 2. 3. 4.
CONSIGNA: LEE DESDE LA PÀGINA 18 A 25 Y LUEGO RESPONDE: ¿Qué es PLANIFICAR? ¿En base a qué elementos planificamos? Explica con tus palabras, a qué se llama “sistematización del sentido común” Detalla las diferencias entre EFICACIA Y EFICIENCIA. Responde las preguntas en Word En página nueva, dentro del mismo archivo, realiza en hoja horizontal , el cuadro de la página 24 Súbelas a tu cuenta de ISSUEn tu cuenta de PREZI crea una presentación donde se incluyan los contenidos del cuadro de la página 24. Incluir las herramientas de diseño que permitan una presentación atractiva utilizando al máximo los elementos que se incluyen en la aplicación. Envía por mail el link de ISSUE y el de PREZI
1- PLANIFICAR es usar procedimientos para introducir organización y racionalidad a la acción, con el propósito de alcanzar determinar metas y objetivos. La tarea de planificar enfrenta siempre el principio de incertidumbre de la realidad.
2- Planificamos en base a programas que hace referencia a un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresado en un conjunto de proyectos relacionados. Un proyecto es un conjunto de actividades concretas interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realiza con el fin de producir bienes y servicios para satisfacer necesidades o resolver problemas. Una actividad es el medio de intervención sobre la realidad mediante la realización secuencial e integrada de diversas actividades para alcanzar metas y objetivos. La tarea es la acción que operacionaliza una actividad con un grado máximo de concreción y especificidad. Planificamos en base al QUÉ, POR QUÉ, PARA QUÉ, CUÁNTO, DÓNDE, CÓMO, CUÁNDO, A QUIÉNES, QUIÉNES y CON QUÉ. Es decir: Qué se quiere hacer, La naturaleza del proyecto. Por qué se quiere hacer, Origen y fundamentación. Para qué se quiere hacer, Objetivos y propósitos. Cuánto se quiere hacer, Metas.
Dónde se quiere hacer, Localización física y cobertura espacial . Cómo se va a hacer, Actividades y tareas, Métodos y técnicas. Cuándo se va a hacer, Calendarización o cronogramas. A quiénes va dirigida, Destinatarios o beneficiarios. Quiénes lo van a hacer, Recursos humanos. Con qué se va a hacer o se va a costear, Recursos materiales, Recursos financieros. 3- La SISTEMATIZACION DE SENTIDO COMÚN es un modo de organización de manera mental de cara a la realización de algunas actividades, es un modo de anticipar el futuro, de pensar lo que puede llegar a pasar y la manera de solucionarlo
4- La Eficacia y la eficiencia son dos términos de uso común, la eficiencia se refiere a hacer las cosas bien, es obtener el mejor o máximo rendimiento utilizando un mínimo de recursos (Optimización). La eficacia, por otra parte, es hacer las cosas de la manera correcta y de esta manera alcanzar el resultado deseado.
Qué
se quiere hacer
Naturaleza del proyecto
Por qué
se quiere hacer
Origen y fundamentación
Para qué
se quiere hacer
Objetivos, propósitos
Cuánto
se quiere hacer
Metas
Dónde
se quiere hacer
Localización física (ubicación en el espacio)
Cobertura espacial
Cómo
se va a hacer
Actividades y tareas
Métodos y técnicas
Cuándo
se va a hacer
Calendarización o cronograma (ubicación en el tiempo)
A quiénes
va dirigido
Quiénes
lo van a hacer
Recursos humanos
Con qué
se va a hacer
Recursos materiales
Se va a costear
Recursos financieros
Destinatarios o beneficiarios