Revista Solidario

Page 1

52

Alexandra Leรณn Todo se puede

DICIEMBRE 2018


Renovamos

nuestra web para hacerte la vida más simple.

• Simula tu crédito y revisa si puedes acceder inmediatamente. • Localiza tu agencia Solidario más cercana. • Navega, fácil, rápido y seguro.

Somos como tú, estamos de tu lado

www.banco-solidario.com

Estar juntos, ahora es más

fácil.


RESALTADOS

EDITORIAL JUNTOS VAMOS A INNOVAR Estamos aquí para apoyarnos, para celebrar los éxitos de todos y para aprender de nuestros fracasos. Estamos aquí para decirle NO a todo lo que limite nuestra creatividad y se interponga entre nuestras ganas de ser mejores. Estamos aquí para hacer que las cosas pasen.

07 Salud

El sobrepeso, una enfermedad

08

¡Sí hay camello!

Perder el trabajo y salir a flote feliz

10

Ricos, Famosos y Algo Más

Sharon y Luis Miguel

16

Impacto Cero

Ahorra y gana siendo ecoeficiente

18

Gente emprendedora

Tener criterio propio 5

14 18

25

52

Por eso, nuestra visión en el campo de la Innovación es “Ser el primer banco digital de microfinanzas”. Un Banco de personas para personas que utilice la tecnología para optimizar procesos y así darle a nuestro cliente acceso al Banco a través de múltiples canales, pensados en mejorar su experiencia en el Solidario. ¿Qué es la innovación? Según Cecilia Burgos, colaboradora del Solidario: "Innovación es ser curioso, encontrar nuevos y mejores caminos para hacer todas las cosas, todo el tiempo. Es vaciar la mente y no dejarnos limitar por lo establecido, crear cosas maravillosas con enorme utilidad.” ¿Cómo lo vamos a lograr? Con cercanía al cliente, entendimiento de sus necesidades, con agilidad e innovación. Estamos dando pasos y entre algunos resultados innovadores tenemos: • Nuestra nueva web: sencilla, intuitiva, fácil de navegar y con productos pensados para el cliente Solidario. Revísala en www. solidarioconmigo.com • “Caminamos Juntos”: ofrece beneficios para clientes por sacar o renovar un crédito y por pagar a tiempo sus cuotas. Los clientes acumulan pasos para luego canjearlos por productos y/o servicios para su negocio u hogar. • Turneros en las agencias del Banco: que ayudan a ahorrar el tiempo de los clientes y les da mayor eficiencia a los funcionarios de atención al cliente. • Kioskos de autoservicio: que permiten al cliente resolver directa e inmediatamente consultas de productos o servicios. • Horario flexible para colaboradores: con el programa “Equilibra”, y otros más que se han implementado o están en proceso. Creemos que todos podemos innovar, y a eso les invitamos a nuestros lectores, a mejorar su trabajo con innovación: nueva maquinaria, nuevos mercados, o cambios fáciles de aplicar y adaptar, haciendo un esfuerzo por salir del círculo de comodidad. Un abrazo, Fidel Durán Gerente General Banco Solidario

Diciembre | 2018

Consejo Editorial Karina Alarcón Elizabeth García Lourdes Hernández Paulina Chávez Raúl Santana Danny Zurita Avelina Pérez María Augusta Tobar Franklin Vásconez Juan Carlos Ayala Ximena Medina Edición General Lourdes Hernández Asesor Legal Crisstian Olalla Corresponsales: Patricia Añazco - Guayaquil Juan Carlos Del Hierro Esmeraldas Colaboradores: Gloria Paz, Serenidad Diseño: TEM Fotografías Christoph Hirtz Shutterstock Portada Alexandra León Tiraje 32 000 ejemplares Impresión Imprenta Mariscal Quito, Ecuador Redacción Edf. Banco Solidario Av. Amazonas N36-69 y Corea, piso 10. 02 3950600 ext. 2911 mlhernandez@solidario.fin.ec www.solidarioconmigo.com Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a Banco Solidario ni a sus editores.

3


4

Gente emprendedora

Alexandra León y Jorge Montaño ALEXANDRA LEÓN: “Yo creo que todo se puede” Tenemos 2 hijos: Ariel de 19 años y Diana de 17. Con mi esposo conocimos el Solidario desde que vivíamos en el Empalme. Íbamos a la agencia frente a La Florida, en Guayaquil. Yo comencé en este pedacito, con dos sillones y una vitrina. Una vez una clienta súper que ya falleció, Marianita, nos dio un préstamo. Luego ella nos recomendó el Solidario, nos dieron el crédito sin mayor trámite, amplié el negocio, ahora tengo 3 vitrinas y todo este lado para venta de productos. Todo ha ido de la mano.

Peluquería Dianita y Taller de joyería Alexandra Daule

Tengo un inventario y voy completando. Compro en Dipaso, Mercantil Garzozi, René Chardoin. Es que uno sabe trabajar.

JORGE MONTAÑO: “Yo no me quedo quieto” Mi joyería tiene de todo, trofeos, relojes, tecnología, juguetes. Además, con mis ahorros y un crédito compré una finca a buen precio. Ahí tenemos vacas, chanchos, ovejas, truchas, pesca deportiva, hacemos quesos. Yo no me quedo quieto.


5

Gente emprendedora

Jorge Ulloa

Hay que ahorrar para época de vacas flacas Pretty Joyas Ambato

Quería adquirir materiales para mi negocio y por eso busqué al Solidario. Necesitaba comprar barras de 20 a 100 grs de oro amarillo, oro blanco y plata también. Yo trabajo bajo pedido aros de matrimonio, compromiso, anillos de grado, esclavas, collares con nombre y exclusividades. Mis clientes son gente ecuatoriana que viene del exterior a vacacionar y valoran el costo y la

calidad que les ofrezco. Yo aprendí el negocio en otra joyería donde trabajé 10 años, me gustó y me lancé a tener la mía. Mi negocio es vender joyas, sin embargo hay mucha gente que viene a vendérmelas a mí, yo siempre les digo “Vaya a la Olla de Oro” y les hago propaganda porque sé de primera mano la calidad de los productos del Solidario.


6

Gente emprendedora

Jorge Montaño

Clientes de Microcrédito del Solidario hace 13 años EN POCAS PALABRAS

Ambiente: sembrar árboles en mi hacienda.

Mis valores: el respeto, la atención al cliente y la ética. Manejo del dinero: el dinero es bien receloso, hay que saber administrarlo. Con los códigos de cada producto veo si se gana o no. El dinero en la mano desaparece, yo por eso me manejo con cheques y pago primero todo lo básico. Mi sueño: irme a mi finca a descansar. Países que quiere conocer: Panamá, por el negocio.

Jorge Ulloa Cliente del Solidario hace 17 años

El mejor consejo: el de mis padres: ser responsable. Si uno es malo la gente le conoce. Yo no hago publicidad en mi trabajo. Yo tengo prestigio. Mi secreto: la labia que uno tiene. Mejores compañeros: mi esposa y mis hijos. Deporte: la pelota. Qué me hace reír: los payasos.

EN POCAS PALABRAS Mis valores: ser responsable con el hogar y con los clientes. Educación y honestidad. Cómo conseguí el crédito: había oído que daban crédito en 48 horas y así fue. Fueron a mi antiguo local y me hicieron algunas preguntas. Después me llamaron que ya estaba el crédito. Manejo del dinero: tener invertido en material. Hay que ahorrar para época de vacas flacas como los meses de agosto y septiembre. La temporada alta es julio. Cocinamos en la casa para ahorrar. Mis metas: cuando tenga un dinerito me compraré un carrito mejor, un terreno. Arreglos en la casa. La universidad de mis hijas Carla y Andrea.

Países que quiero conocer: EEUU y el Vaticano. Ambiente: nada se bota. Recojo y entrego a personas que procesan todos los desechos del taller. Las fundas las reciclamos. El mejor consejo: un amigo mayorcito me dijo “Cuando te quieran vender, compra. Y cuando te quieran comprar, vende. Porque en las dos formas tú vas a poner el precio.” Mi secreto: ser honesto, cumplir responsablemente y brindar seguridad al cliente. Qué me hace reír: todo, soy bien risueño, me gusta hacer amigos y eso me ha hecho crecer en el negocio. “Con usted se puede hablar” me dicen.


¿Cuál es el diagnóstico? 1. Tengo un peso mayor al adecuado (relación peso/estatura y proporción muscular adecuada). 2. Mis medidas son excesivas en la parte del abdomen y las caderas. 3. La ropa ya no me alcanza. 4. Consumo bebidas o alimentos con excesiva cantidad de edulcorantes. 5. Tengo antecedentes familiares de obesidad, sobrepeso o diabetes. 6. No hago ejercicio. 7. Paso sentado(a) mucho tiempo 8. Tengo un nivel de azúcar en la sangre mayor al adecuado. 9. Empiezo a tener hipertensión arterial, hipoglicemia, hipo o hipertiroidismo.

¿Cuáles son las indicaciones del médico para curarme?

1. Caminar obligatoriamente 30 minutos todos los días (luego irá aumentando de 45 minutos hasta 1 hora diaria. Esto se puede reemplazar por gimnasia, pilates, trote, entrenamiento funcional, etc.) 2. Me prohibe las bebidas azucaradas y gaseosas. 3. Debo tomar solo agua o té de hierbas sin azúcar. Llevar conmigo una botella y tomar al menos 2 botellas llenas al día. 4. No comer fuera, solo alimentos preparados en casa. 5. Comer un buen desayuno con un pan y sin dulce. A media mañana una fruta con frutos secos. En el almuerzo proteína, verduras y solo una porción de arroz, papas, fideos o similar. Para la media tarde una porción de fruta. Merienda (antes de las 7 pm) proteína y ensalada. Reducir la carne roja. 6. Disminuir el consumo de alcohol a solo 1 copa o vaso el fin de semana. 7. Prohibido fumar. 8. Cuando sienta estrés, caminar o hacer estiramientos. 9. Acudir a consulta una vez al mes, en un inicio, luego de manera esporádica.

¿Cuál es la medicina que me recomienda?

No hay medicinas secretas, no hay atajos, solo cumplir con las indicaciones del médico, siendo la principal la #1.

Cuéntanos tu experiencia escribiéndonos a: mlhernandez@solidario.fin.ec


8

Sí hay camello

Efectos ¿Qué pasa cuando una persona pierde su trabajo? • Su autoestima profesional se lesiona. • La seguridad financiera tambalea. • Sus metas se vuelven un poco difusas y la mente anda confundida. Pese a lo traumático de ser despedido, aún en la actualidad en que los recortes de personal son comunes, y uno no está solo, hay fórmulas para salir adelante pronto y con felicidad.

¿Qué hacer? 1. No hacer nada las primeras 48 horas. No se lo cuentes a todo el mundo, tampoco es bueno postear frases negativas en las redes sociales o contar “verdades” de tu ex empleo. Busca alguien comprensivo, que no juzgue o critique. También puedes dar un paseo y reflexionar al respecto. A mí me pasó, renuncié a un trabajo donde no estaba contenta y aun así lloré en la puerta. Era al frente del Parque de la Carolina así que fui a caminar por ahí. Qué reconfortante fue, me calmé y volví a mi casa con la mente lúcida.

2. Recibe tu liquidación lo antes posible para planear su destino. Escribe claramente los gastos mensuales que serán cubiertos por este fondo, con cabeza fría y sin alarmar a la familia. No canceles cosas como el pago del gimnasio o las clases de música de tu hijo. Encuentra los gastos superfluos que puedes eliminar o reducir. 3. Gran cambio, ¿es el momento? Plantéate qué quieres hacer ahora ¿seguir trabajando en la misma línea de antes, o quieres dar un giro? ¿Te gustaría ser un emprendedor? ¿Tienes ya un pequeño negocio que puedes atender y hacer crecer ahora con más tiempo? Enfócate y busca eso. 4. Clarifica tu historia y tu CV. Si todavía no quieres intentar un emprendimiento, explica en una frase lo que sucedió en tu anterior trabajo. Actualiza tu Currículum y arma un horario fijo de 8 horas para los pendientes y la cacería de empleos (o sé audaz y busca pasantías). Por ejemplo: los martes y jueves de 9 a 11am búsquedas en internet. Los lunes y miércoles de 9 a 12 entrega de CV y citas de negocios. Los miércoles y jueves almuerzos con amigos que pueden darte luces. Fuente: https://learnvest.com/


9

Sí hay camello

A TOMAR EN CUENTA: Los 7 hábitos de la gente eficiente de Covey son aplicables a un asalariado, empresario o a una persona que está sin trabajo: 1. Ser proactivo. 2. Empezar con un fin en mente. 3. Poner primero lo primero. 4. Pensar siempre en ganar-ganar. 5. Escuchar antes que ser escuchado. 6. Crear sinergia: no tu forma, no mi forma, nuestra forma. 7. Afilar la sierra. ¡Nunca dejar de explorar!

Emprender y crecer Lo mejor que me pudo suceder fue perder mi empleo. Juan Diego Gómez, el mago del emprendimiento (twitter: @invertirmejor) Según María Eulalia Chávez, los 3 puntales para emprender son: 1. Tener pasión en lo que haces 2. Ser hábil en esto 3. Satisfacer las necesidades de un segmento de personas Si no eres un experto, busca alguien. Hay empresarios que triunfan al asociarse con personas capaces de desarrollar productos, como socios o como colaboradores. 32% de ecuatorianos inician un negocio, es uno de los índices más altos de la región, pero… un altísimo porcentaje quiebra. Para que el emprendimiento surja es indispensable hacer una planificación. Ver cuál es el segmento al que vas a apuntar, quiénes son tus socios, si necesitas financiamiento, qué planes de fidelización tienes para mantenerte en el tiempo. Para conocer tu mercado, debes hacer pruebas, sondeos de opinión, estudios de mercado que no sean caros. Se pueden hacer entre las personas del entorno, así identificar la necesidad del producto o servicio que tienes en mente. Con estos conocimientos, se pone el precio, comparando con la competencia. Ver dónde

lo vas a distribuir. A veces en una zona el precio del mismo producto es mayor que en otra. Cuando ya tienes una idea de negocio, la pruebas. Puede que no te alcance con el capital inicial propio. En ese caso puedes conseguir socios, pedir un préstamo a la familia, o aplicar a un crédito. Según Carolina Proaño, no todo es cuestión de dinero. Estamos en una época privilegiada de marketing digital. Con capital cero puedes lograr mucho. Las redes son una herramienta potente. La recomendación es generar comunidades digitales, y como puede haber alguien que esté haciendo lo mismo, puedes aprender mucho. José Ramírez dice que la ubicación del local es relativa, “hay empresas en sitios no muy comerciales que tienen éxito porque se promocionan. Un restaurante donde no llega la clientela estudia su situación y encuentra espacios de mercado: presta servicios a domicilio, puerta a puerta, deja sus teléfonos y le contactan.” Para Paola Valencia hay que ser creativos, cuestionar el proceso diario. “La clave es mantener la pasión por los sueños.”


10

Ricos, famosos y algo más

Luis Miguel

¿Quién no ha cantado las canciones de Luis Miguel a todo volumen? Su talento y melodías lo convirtieron en un ícono que pasó de ser una imagen de la música latina a ser todo un fenómeno mundial. Luis Miguel nació en Puerto Rico en abril de 1970 y se radicó en México a temprana edad. Su padre era el cantante español Luis Gallego mejor conocido como Luisito Rey y su madre, la actriz italiana Marcela Basterri. Fue justamente esta conjunción de culturas lo que influenció su estilo y sus gustos, lo que más adelante le garantizaría un éxito arrasador. Desde pequeño, “Micky” mostró un especial interés por la música y las artes; así su increíble voz y talento lo llevaron a subirse a los escenarios desde los 11 años cuando en 1981 cantó en la boda

de la hija del Presidente de ese momento. Fue el comienzo de una carrera que deslumbraría a todo el planeta junto con la grabación de su primer disco a los 12 años. A los 14 años filmó la película “Fiebre de Amor”, y el llamado “Sol de México” fue ganando fama y millones de admiradores a nivel mundial, gracias a su imagen carismática y su muy particular sonrisa.

Famoso El éxito de “Luismi” lo ha llevado a ser considerado como una de las personalidades más importantes de México. Durante su carrera, ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Ha obtenido infinidad de premios, entre ellos nueve Grammy, siendo el cantante más joven en recibir este

premio con 15 años de edad. Ya en la década de los 90, “Micky” ganó dos Antorchas de Plata en el Festival de Viña del Mar, recibió un World Music Award en Mónaco y el premio a la Excelencia Europea en España.

Algo más... Sus éxitos más importantes volvieron a tener vigencia por la serie biográfica emitida por Netflix, en el 2018: “Luis Miguel la serie”, con una aceptación impresionante que ha permitido conquistar al público más joven; tanto es así que las reproducciones en Spotify del cantante subieron un 200%. Luis Miguel sigue influyendo generaciones que seguirán suspirando con sus románticas canciones.


11

Ricos, famosos y algo más

Sharon Famosa

Edith Rosario Bermeo Cisneros nació en Guayaquil en 1974. Desde muy pequeña sus familiares y amigos la llamaban Charo o Charito que con el tiempo evolucionó en su nombre artístico: Sharon La Hechicera. Tuvo claro desde muy joven que lo suyo era el espectáculo. Siendo una niña a los ocho años ganó un festival interescolar de música que le sirvió para confirmar su sueño: vivir encima de un escenario. No contó con el apoyo de su familia, y siempre se caracterizó por ser una mujer luchadora. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Guayaquil, trabajaba como asistente en el cuidado de niños pequeños y vendía morocho. Con el ahorro de estos trabajos junto a su talento musical en el género de la tecnocumbia logró grabar su primer

disco llamado “Corazón Valiente” en 1998. Esto fue el inicio de una carrera musical que, aunque breve, tuvo una amplia proyección. Grabó más de cinco discos como “Hechizo latino” y “La hechicera”. En pocos años logró ser pionera en el género de la tecnocumbia, impuso el estilo de la vestimenta del género, utilizando faldas cortas y botas altas, realizó giras por todo el país y abrió sus presentaciones en Estados Unidos, España, Perú y Bolivia. Gracias a la popularidad que ganó con su música, incursionó en televisión como conductora de programas, reality shows, escribió y protagonizó en el 2003 la novela “La Hechicera” con la que rompió récord de sintonía en el país.

Algo más...

Sharon poco a poco se fue convirtiendo en una de las figuras

más mediáticas del país. El 19 de enero de 2002, se publicó un reportaje acerca de los personajes que el medio consideraba más queridos del Ecuador, siendo ubicada en el tercer puesto, tras el expresidente León Febres Cordero y el cantante Julio Jaramillo. Era innegable que tenía un lugar en el corazón de muchos ecuatorianos a quienes, su repentina muerte en la madrugada del 4 de enero de 2015, dejó totalmente conmocionados. A pesar de su ausencia, su música permanece viva y suma fanáticos en la actualidad especialmente por la emisión de la novela biográfica “Sharon la Hechicera” que ha tenido gran aceptación. Los ecuatorianos la recuerdan con cariño y alegría que mantienen al disfrutar el ritmo de la tecnocumbia. Por Ximena Medina


12

Planifica los gastos en pareja y en familia

Con tu pareja

Diciembre es una época de gastos que normalmente no están considerados dentro del presupuesto familiar. Si vives en Quito, primero llegan las fiestas de Quito. Luego, en todo el país se celebran Navidad y fin de año. Las compras para reuniones y regalos se multiplican y las finanzas pueden afectarse si no planificas adecuadamente.

Con tu familia

• Definan el presupuesto. Establezcan la cantidad de dinero que pueden gastar entre los dos en esta época, sin que se afecte su presupuesto regular; sus gastos fijos deber ser cubiertos con normalidad, como en cualquier mes.

• Reflexionen acerca de necesidad versus deseo. La cantidad de ofertas que existen en esta época pueden llevar a comprar compulsivamente. Conversen sobre las cosas que se necesitan, es decir, de las cuales depende la sobrevivencia, y las que desean. Por ejemplo, la alimentación es una necesidad y una pizza es un deseo.

• Pongan límites a lo que van a gastar. Por ejemplo, la cantidad de dinero que destinarán por reunión o por regalo. Respeten este límite.

• Definan prioridades. Conversen sobre qué prefieren hacer. Por ejemplo, los niños pueden querer juguetes y también ir de vacaciones. Decidan entre todos cuál de las cosas harán si es que no es posible tenerlo todo al mismo tiempo, siempre dentro del presupuesto y los límites establecidos.


13

Cuida tu futuro

8 Consejos para el 2018, 2019, 2020... 1. 2. 3. 4.

5. 6.

Compara precios y busca ofertas antes de comprar cualquier cosa. Ponte de acuerdo con familiares y amigos para repartir los gastos de las reuniones. Procura preparar la comida en casa y compra las bebidas en distribuidores al por mayor. Haz una lista de regalos según los gustos de las personas para que sirvan y no sean un gasto inútil. Compra con anticipación y sin apuro. Si vas a pagar con tarjeta de crédito, averigua si tiene promociones por la temporada. Calcula que puedas pagar la totalidad del estado de cuenta cuando llegue, para que empieces el

7.

8.

próximo mes o año sin deudas. Si vas a diferir los pagos, recuerda hacerlo según la duración del bien: - Lo que se consume de inmediato, como la comida, debe pagarse el mismo mes. - Lo que dura más, como la ropa, se puede pagar en un plazo medio. - Lo que dura años, como los electrodomésticos, se puede pagar a más largo plazo. Si vas de vacaciones, define con anticipación el lugar que quieres visitar; si vas en tu auto, en transporte público o en avión; dónde vas a llegar y a comer, procurando que sean sitios céntricos para evitar gastos de movilización. Investiga antes.


14

De primera

Tienes problemas emocionales?

Busca ayuda especializada PROBLEMAS PERSONALES:

Los problemas emocionales más comunes son generados por la inseguridad, el miedo y la desconfianza. La incapacidad de no ver la realidad tal como es, sino a través del lente del miedo. Eso genera problemas en la comunicación y visiones de la vida que no son reales. Ves la vida a través de otras personas porque no puedes confiar en ti misma. Dependes de otras personas y vives la vida de los demás. No nos enseñan a conocernos a nosotros mismos, tampoco a estar en contacto con nuestro interior y nos condicionan desde chicos: “Quiero que seas buena alumna, ahí te amo.”, “Si eres buena gente, top de la clase, eres aceptado”. Son clichés o etiquetas que te producen un condicionamiento social, un estándar para sentirte parte de la sociedad.

“No está bien que nosotros nos adaptemos a vivir en una sociedad disfuncional”. Krishnamurti Los colegios deben dar autoconocimiento a los chicos, sin embargo, enseñan lo que está aprobado por el gobierno. Entonces la educación tiene un nivel que da pena. La ortografía, la expresión oral o escrita tienen un 70% de mediocridad. Quieren que la gente sea su títere, que les sirva, que no que piense y que no tenga criterio propio.

CRISIS DE PAREJA Y CONFLICTOS FAMILIARES: Las relaciones con los demás no son una línea recta, pasan por buenos y malos momentos. Aquellas parejas que trabajan los malos momentos duran más tiempo.

Las que se quedan con las iras, que no saben hablar ni comunicarse, son las que más problemas tienen. Para tratar la crisis, se enfrenta primero al individuo porque si tú no estás bien contigo mismo, todo lo que vas a crear y a generar, va a ser en algún punto un caos. Si no eres feliz contigo mismo, si no te sientes realizado(a), lo que vas a emanar es fracaso, desgracia, tristeza y eso se contagia en el ambiente que convives y se convierte en una energía muy pesada que va dañando las relaciones. El identificar el problema y reconocerlo, es el primer efecto positivo. Eso no basta para resolverlo. Aceptas que hay algo. El siguiente paso es tomar acción al respecto. Buscar ayuda o darte un tiempo a ti mismo. Después viene la parte de enfrentar si todo va bien o todo va mal. Esto se acaba o continúa…

POR QUÉ LAS RELACIONES SE ROMPEN La alta incidencia de divorcios es consecuencia de que comprendemos muy mal de qué se trata la relación de pareja. Basamos esta en necesidades, deseos y poco en un amor trascendente e incondicional. Hay que hacer un gran esfuerzo por cambiar la manera que hemos aprendido a relacionarnos en pareja y con el mundo. El conflicto es algo tan masivo porque está en el inconsciente colectivo. Aceptamos como cosa normal vivir de una manera disfuncional.

?


15

De primera Cuando entendemos esto, co-creamos con la otra persona desde una perspectiva de respeto. El amor incondicional, la libertad y la paz interior son exactamente la misma energía. El concepto de libertad no es “haz lo que te dé la gana” porque eso está basado en pugnas de ego. La verdadera libertad está basada en el respeto y en la comprensión. Es una decisión consciente. Nadie tiene por qué encargarse de nadie, no tienes que cuidarme, cada uno debe asumir su responsabilidad. El sistema de casarse y hacer familia bajo este paraguas de conciencia colectiva no está funcionando. Tenemos que crear una familia más orgánica, más auténtica, no basada en las apariencias o en el qué dirán o en todo lo que otros creen que debe ser una familia sino en el constante crecimiento de la conciencia de los individuos que forman esa familia: niños, padres, todos tienen que hacer un proceso de conciencia interior.

¿PODEMOS RESOLVERLO SOLOS? El psicólogo es un amigo, es una necesidad que tenemos. Estamos sumergidos en nuestros propios problemas, por eso una tercera persona, más si es un profesional, tiene la capacidad de ver objetivamente una situación y darnos más claridad. Es primitivo creer que ir al psicólogo es cuestión de locos. Debes caer en buenas manos para que te ayuden, porque lo contrario sería muy peligroso. Si quieres resolver algo de manera breve, puedes acudir a un Coaching. Se enfocan en algo muy puntual y tiene su valor. Van directo al grano, pero no te hacen un análisis. Un psicólogo o un guía espiritual te ayudan a conocerte a ti mismo. La terapia shamánica te cambia la energía, te hace una limpieza energética. La terapia psicosomática incluye ejercicio para personas que van al médico con enfermedades inexistentes. No tienen nada. Se hace el trabajo interior, emocional, para ver qué está guardado ahí. Hay terapeutas con especialidad en parejas donde van las dos personas. Pero en general la terapia es muy individual. Una persona puede resolver su problema en pocas sesiones y otra puede necesitar diez años de terapia porque tiene cosas muy profundas.

Lo importante es que la persona se haga cargo de su vida, que no se haga la víctima. Todo requiere tiempo, paciencia y trabajo interior. La vida de una persona no se resuelve en un fin de semana, es un proceso para toda la vida. Gloria Paz practica la terapia psicosomática desde 1993. Especializada en balance emocional y manejo de estrés, utiliza varias técnicas de sanación física como: masaje, acupresión, electro-acupuntura, colorpuntura, jin shin jyutsu además de otras técnicas psicológicas como la psicosíntesis. Escribe para los blogs de Grupo Serenidad y conduce programas radiales. Gracias por leer este artículo. Si tienes alguna pregunta o comentario, por favor escribe a serenidad@ gruposerenidad.com o llama al 2444 371. Por Gloria Paz.


16

Impacto cero

¿Cómo se ahorra y gana siendo eco eficiente?

En el mercado ya hay sorbetes de bambú o papel, bolsas de tela, canastas, joyas, ropa con material de reciclaje, casas eco iluminadas, empresas de reciclaje, y más. Como emprendedor, ¿te gustaría seguir la tendencia de proteger el ambiente y conseguir más clientes? Como consumidor, ¿te inspira cuidar tu salud, el ambiente y además ahorrar?

Antes

Ahora

• Sorbetes plásticos contaminantes. Es un instrumento innecesario excepto para personas con problemas en su boca o con dificultad de ingerir alimentos. Paquete: $9

• Sorbetes de papel o bambú reciclables y/o biodegradables. Ahorras para ti y para el ambiente. Paquete: $6 (promedio)

• Vajilla plástica altamente contaminante, no solo para el ambiente sino para tu organismo. Paquete: $5 (promedio)

• Alternativas: Vajilla de material reciclado ($5 aproximadamente) , de hojas de maíz, porcelana o vidrio. $5 y dura muchas veces

• Alimentos sin control ambiental, pueden contener químicos altamente dañinos para el organismo. Precios de tomates: $3

• Alimentos orgánicos certificados. Tomates: $3,30, un poco más caros pero con su verdadero sabor.

• Lavavajillas contaminante. Costo: $1,20

• Lavavajillas biodegradable que además cuida tus manos. Costo: $1,70

• Envoltorio plástico para la comida que tiene una vida útil de minutos, pero demora en degradarse más de 450 años. Costo paquete de película plástica: $12

• Preferir los alimentos sin empaque y en la casa taparlos con una tela limpia. Costo: $0


Impacto cero National Geographic ha iniciado una campaña #PlanetorPlastic para evitar que los 5 trillones de pedazos de plástico que se calcula están en los océanos, y las millones de partículas plásticas de los ríos no sigan en aumento contaminando el agua y los alimentos que ingerimos.

Imagina si hubiera una sola acción que pudieran llevar a cabo los líderes de las ciudades para reducir la obesidad y la depresión, mejorar la productividad, impulsar los resultados educativos y reducir la incidencia del asma y de las enfermedades coronarias entre sus residentes. Los árboles urbanos ofrecen todos estos beneficios y más (ver gráfico). Según The Nature Conservancy, se deben establecer espacios abiertos mínimos en nuevos desarrollos que incentiven la siembra de árboles como una política de salud y educación ambiental. Fuente: https://bit.ly/2miNgWC Este artículo ha sido originalmente publicado en: https://global.nature.org/ content/funding-trees-for-health

17


18

Gente emprendedora

Nelly Ortiz Hay que tener criterio propio Cliente del Solidario hace 12 años Machachi

Tengo 3 hijos varones, Anderson de 24 años, Kevin de 22 y Juan Diego de 9. Mi nieto Martín tiene 5 años. Mi esposo es Juan Alonso Pacho. Aún no tengo nueras, ¡no estoy dispuesta a compartir mis hijos todavía! Fui cliente del Solidario hace 12 años. Pasó el tiempo y la señorita Mónica, a quien yo conocía hace fechas, me ofreció el Unicrédito. Me pidieron pocos documentos y el desembolso fue rápido. Con ese dinero compré el audífono para mi hijo que tiene un problema de audición, eso fue $5.000, con el resto ayudé a pagar la universidad en Tena de Anderson que estudia ingeniería del agua. Estoy en el Café de La Vaca desde hace 13 años. Aquí la señora Marisol me abrió las puertas y es alguien a quien le debo mucho.

EN POCAS PALABRAS Mis valores: Tener criterio propio, no hay que seguir al resto. La honestidad y la responsabilidad, Sin eso no se va a ninguna parte. Manejo del dinero: Voy pagando el crédito sin problema. Ahora que los dos hijos mayores están trabajando. Mi sueño: Ya puedo tener casa propia, ya tengo el terreno, y que mis hijos sean profesionales. Las cosas materiales vienen por añadidura. Países que quiere conocer: ¡Ni mi Ecuador conozco bien!. Lo mejor de mi trabajo: Aprender es lo que más me apasiona, nuevas formas de cocinar. Ambiente: Mi esposo separa la basura y lo que es comida va al

jardín a un sitio de abono. Él y mis hijos reciclan en un cuarto lo que es plástico y cartones. El mejor consejo: Una tía de mi esposo que ya falleció me decía: “Cuide a sus hijos, mire siempre por ellos. En la Misa doble sus rodillas por sus hijos, no se preocupe de las cosas materiales”. Mi secreto: Soy como usted me ve. Soy bien frontal, bromeo pero soy cascarrabias cuando veo algo injusto. Deporte: ¡Sí lo hacía! Madrugaba a las 4 de la mañana y caminaba. Pero como mi esposo ahora sale antes, ya no hay quien se quede en la casa. Me hace reír: Mi nieto. Es algo inexplicable, me llena, es bien bonito.


19

Gente emprendedora

Mery Patricia Martínez Mi valor es la puntualidad Cliente Solidario hace 10 años - Otavalo Tengo una hija, Verónica, y tres nietos: Micaela de 9 años, y los gemelos James y Michel de 4. Todos nacieron el 13 de julio, cosa que les festejo de golpe con una torta mitad rosada, mitad celeste. Estoy años con el Solidario. Una de mis ñañas me habló que facilitan el préstamo y que no hacen esperar mucho. Por eso vine. Saqué un crédito para comprar artículos en Ibarra y vender en Otavalo. Nunca he quedado mal. Un día la señorita Paolita me dijo “Doña Mery, hagamos así, tenga la tarjeta Alia. Le dije bueno, pero nada de seguros que yo sí tengo.” Tomé solo uno de enfermedad y les puse a mis nietos de beneficiarios. Me enseñó a hacer los pagos, me contó qué son los avances y para qué sirven y elegí el 19 de cada mes para ir pagando. Son montos fijos y eso me gustó de aquí. En el Banco me asesoran, gastar solo lo necesario si facilita la tarjeta, pero hay que saber manejar un poquito. Todas las tardes hago salchipapas en la casa de mis papás y vendo de 4 a 9 pm. Los domingos vendo tortillas en el Lago.

EN POCAS PALABRAS Mis valores: La puntualidad. Manejo del dinero: Tengo anotado todo en mi libreta, cuánto tengo que pagar es lo más importante y cuánto cobrar, por ejemplo: si la casera me debe 200 y dice tengo 80, le digo “Traiga, me debe 120”. Una vez me atrasé con mis pagos, hubo un problema con mi fecha de corte pero fui a hablar al banco y me solucionaron inmediatamente. Mi sueño: Acabar mi casita y ayudar a mis nietos que son mi vida. Lugares que quiere conocer: Galápagos. Lo mejor de mi trabajo: Trabajar en Puerto Lago, ahí me liquidaron por "abuelita".

Era puntual y bien trabajadora. El mejor consejo: Mi abuelita me decía “siempre hay que ser honesta. Mintiendo no sacas nada, a la vuelta de la esquina te van a descubrir“. Mi secreto: Cocinar. Me dicen ¿cómo le sale tan rico la quinoa? Yo soy rápida, hago en orden las cosas. Deporte: Salgo a las 5 am a caminar una hora, 10 vueltas en el parquecito. Tiempo libre: Los miércoles son mi día libre, ahí veo mis novelas. Me hace reír: Mis nietos, soy cariñosa hasta con niños ajenos.


20

Seguros

ASEGURA PRIMERO TU VIDA Y LA DE TU FAMILIA, DESPUÉS TUS BIENES ¿POR QUÉ ES MEJOR ESTAR ASEGURADO?

¿CÓMO ASEGURAR LA CASA?

Hay varias razones, entre las más importantes están:

Para asegurar tu casa es importante seguir estos sencillos pasos: 1. Solicitar información a la compañía aseguradora sobre un seguro para tu vivienda (la aseguradora tomará en cuenta años de construcción, área de terreno y sitio donde está ubicada).

• Si otros dependen de ti, es totalmente recomendable contar con un seguro, ya que al adquirirlo contribuirás a que tu familia pueda enfrentar adversidades económicas en caso de que les hagas falta o que situaciones inesperadas -como una enfermedad o accidente- sucedan. • En el caso de contratar un seguro de vida, los expertos recomiendan que la suma asegurada de tu cobertura sea equivalente a los gastos básicos de tu familia por entre tres y cinco años, que es el tiempo que le tomaría a tus dependientes tener equilibrio financiero en tu ausencia. • A través de un seguro también puedes ahorrar. La recomendación es tener un producto al que destines un monto mayor al ahorro, combinado con una cobertura de bajo costo y una suma asegurada baja. • El seguro educativo para tus hijos incluye la generación y administración de un capital para la educación universitaria de tus pequeños, quienes tendrán la oportunidad de estudiar, aún sí no estás. • En el caso de asegurar tu vehículo puedes contratar un seguro que te protege en caso de robo total o parcial, así como en caso de accidentes, amparando los daños propios de tu vehículo y/o los daños en los bienes y/o la vida de terceros.

2. Seleccionar el tipo de seguro que necesites: a) asegurar la estructura por el valor comercial de la vivienda o b) asegurar los contenidos del hogar (muebles, línea blanca, etc…). 3. Investigar y tener claro: coberturas, beneficios, valores agregados y precio. Generalmente para asegurar una vivienda en el mercado existen planes predefinidos donde el cliente puede escoger la opción que más se acerca al valor comercial y no es necesario realizar una inspección del inmueble. En lo que se refiere a contenidos, el cliente puede escoger el plan que más se asemeje a lo que tiene en su hogar y tampoco necesita inspección. Algunas aseguradoras solicitan un listado de los bienes que superan los $500. La forma de pago generalmente se realiza con débitos mensuales. Los seguros de hogar son contra todo riesgo es decir que cubren incendio y o/rayo, eventos catastróficos y en algunas pólizas puede cubrir robo. 4. Leer bien la póliza antes de firmar. *El costo del seguro de la casa es muy económico, pues pagas una tasa por cada US$1000 de cobertura. En comparación, por el seguro del auto, pagas una tasa por cada US$100 de cobertura.


21

PUBLIRREPORTAJE

Porque hoy lo puedes

todo

Accede a lo que necesitas, como quieras y donde quieras Es nuestro objetivo institucional brindar soluciones al día a día de nuestros clientes buscando siempre productos y servicios cercanos a su cotidianidad que aporten de manera significativa a su desarrollo y bienestar. Bajo esa premisa, la tarjeta ALIA busca atender en forma ágil y oportuna las necesidades financieras de personas que históricamente han tenido un acceso limitado al sistema financiero formal. ALIA se adapta a las necesidades de los clientes y a la realidad del mercado, busca procesos más eficientes y ha diseñado mecanismos para garantizar que los clientes tengan confianza y seguridad al momento de realizar una transacción. Sus más de 200 000 clientes han podido incluirse en un mecanismo de pagos con tarjeta que es parte de la evolución del mercado en este tipo de medios de herramientas financieras.

Tarjeta ALIA es un producto inclusivo que da acceso a una variedad de servicios con el objetivo de solventar las necesidades del cliente, para financiarlas dentro del plazo que más le convenga. El principal enfoque es que el cliente sienta la tranquilidad de utilizar el producto para solventar sus necesidades de corto y mediano plazo, de acuerdo a su capacidad de pago. ¿Cómo lo hace? El cliente ALIA tiene a su disposición un sinnúmero de alternativas de uso de su producto dentro de las cuales están: una red de 22 000 establecimientos afiliados, una red de cajeros propios, Banred y las 54 agencias a nivel nacional, para realizar sus transacciones. El cliente puede escoger el plazo para diferir sus compras en establecimientos afiliados desde 2 hasta 36 meses. En algunos locales puede diferir sin intereses hasta 12 meses o simplemente comprar a un solo pago (corriente). ¡Recuerda que la tarjeta de crédito es una aliada si se utiliza con responsabilidad!

Con ALIA, Hoy lo puedes Todo.


22

Desde el lugar de las ventas

NOMBRE: Dimasport DIRECCIÓN: Pasaje Sanguña 268 entre Imbabura y Chile (Sector Ipiales), Quito Otros locales en El Recreo y Sangolquí. TELÉFONO: (593) 2 2283812, (593) 2 2956 29 PRODUCTOS: zapatos de hombre, muje r y niños OFERTA DE VALOR: comodidad y elegancia DESCUENTO AL QUE PRESENTE LA REVISTA: 20% en Crocs

NOMBRE: Power Cell Matriz DIRECCIÓN: Centro Comercial El Recreo. OL-6 TELÉFONO: (593) 0987477884 PRODUCTOS: celulares, accesorios, servicio técnico OFERTA DE VALOR: precio, calidad y garantía DESCUENTO AL QUE PRESENTE LA REVISTA: 15% en 3 accesorios o un servicio técnico

NOMBRE: Dipaso DIRECCIÓN: Huayna Capac 212 y Ayacucho, Guayaquil Otros 15 locales en Guayaquil, uno en Durán y otro en Quito TELEFONO: (593) 4 2403846 PRODUCTOS: todo para belleza y otras novedades OFERTA DE VALOR: tu supermercado de la belleza DESCUENTO AL QUE PRESENTE LA REVISTA: 20% en crema para alisado

NOMBRE: Importadora Castro DIRECCIÓN: Remigio, Santo Domingo de los Tsáchilas TELÉFONO: (593) 2 2744190 PRODUCTOS: todo tipo de electrodomésticos OFERTA DE VALOR: un mundo de electrodomésticos para un mundo de clientes. Compra todo en un solo lugar. DESCUENTO AL QUE PRESENTE LA REVISTA: 15% en una cocina

NOMBRE: Descuentos Jomás DIRECCIÓN: Manta

PRODUCTOS: electrodomésticos OFERTA DE VALOR: los mejores precios

un solo lugar

DESCUENTO AL QUE PRESENTE LA REVISTA: 20% en una licuadora

en

NOMBRE: Almacenes y Ferretería Santa María DIRECCIÓN: Av. Manabí y Calle Atahualpa, Portoviejo TELÉFONO: (593) 95 958 9369 PRODUCTOS: electrodomésticos OFERTA DE VALOR: electrodomésticos para tu hogar DESCUENTO AL QUE PRESENTE LA REVISTA: 10% en una licuadora

Estimado socio, si quiere estar en esta página, contáctenos: mlhernandez@solidario.fin.ec


Noticias y logros del Solidario RECONOCIMIENTO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE GUAYAQUIL El Solidario recibió un nuevo reconocimiento este semestre, por parte del Directorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil, “por su trayectoria de excelencia”. El texto del diploma recibido indica: “El gobierno corporativo de Banco Solidario ha demostrado esfuerzo y espíritu visionario, que representa el aporte del empresario ecuatoriano al desarrollo del país.”

NUEVA PÁGINA WEB DEL SOLIDARIO ¡MÁS INNOVACIÓN!

Un banco digital de personas, como el Solidario, ofrece agilidad e innovación, y así es su página web: sencilla, fácil de navegar y con productos pensados para el cliente Solidario. Más cerca, más fácil. www.solidarioconmigo.com

Renovamos

nuestra web para hacerte la vida más simple.

• Simula tu crédito y revisa si puedes acceder inmediatamente. • Localiza tu agencia Solidario más cercana. • Navega, fácil, rápido y seguro.

Somos como tú, estamos de tu lado

www.banco-solidario.com

Estar juntos, ahora es más

fácil.

TERCEROS NOS CALIFICAN

“Medir lo que importa”, es la misión de GIIRS Rating, que evaluó el impacto social y ambiental del Solidario, además de su gobierno corporativo, otorgándole la calificación Platinum, la más alta del Modelo de Impacto del Negocio (IBM por sus siglas en inglés). Significa que Solidario está sobre el 60% de las empresas calificadas. Esta medición se alinea con la filosofía de valores del Banco, único miembro de la GABV (Alianza Global para una Banca con Valores) en Ecuador.

23


24

Noticias y logros del Solidario FORO INCLUSIÓN FINANCIERA: UN DESAFÍO NACIONAL

Más de 180 personas de todos los sectores económicos del país acudieron al Foro “Inclusión Financiera: Un Desafío Nacional”, organizado por la Asociación de Instituciones de Microfinanzas ASOMIF, conformada por 5 miembros: Banco D-Miro, BanCodesarrollo, Banco Finca, Banco VisionFund Ecuador y Banco Solidario. Se cumplió el objetivo de crear el espacio propicio para fomentar el diálogo entre el sector público y el privado y trazar el camino a seguir en esta tarea: la inclusión financiera de todos los ecuatorianos.

SECTORES PÚBLICO, BANCARIO, FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO SE UNEN POR MAYOR INCLUSIÓN Como un siguiente paso al foro de la ASOMIF y al foro de la Red Financiera de Desarrollo RFD, se logró un hito histórico: reunir a los principales actores del sistema financiero nacional y autoridades públicas, - iniciativa de Asobanca, ASOFIPSE, ASOMIF y la RFD, quienes trabajaron de manera coordinada y comprometida por la inclusión financiera de los ecuatorianos. En la foto, de izquierda a derecha: Julio José Prado, presidente de Asobanca; Gabriela Sulca, Ministerio de Finanzas; Verónica Artola, Gerente del Banco Central; Margarita Hernández, Superintendente de Economía Popular y Solidaria; durante el taller.

LOS TALLERES DE EDUCACIÓN FINANCIERA LLEGAN A MILES Los talleres de Cuida tu Futuro llegaron esta vez a 864 personas: mujeres vulnerables, colaboradores de fábricas, cadenas comerciales y florícolas. Vulcanizadores, periodistas y clientes. También se incluyen los integrantes de CACTU (Corporación de Asociaciones de Cotopaxi y Tungurahua), quienes recibieron un programa de educación financiera para adultos durante 7 meses, realizado en conjunto con Childfund. Así mismo, los asesores de microcrédito mantuvieron una sesión educativa personal con varios de sus clientes.


25

Noticias y logros del Solidario

LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DEL CLIENTE

SOLIDARIO ABRE EN DAULE Y BABAHOYO

El programa de reconocimiento para clientes “Caminamos Juntos”, ofrece beneficios para clientes de microcrédito, Olla de Oro y Unicrédito por sacar o renovar un crédito y por pagar a tiempo sus cuotas. Ellos acumulan pasos y pueden canjear con premios para su negocio u hogar. El sistema Administrador Automático de Filas o turneros muestra resultados positivos tanto en agilidad y eficiencia como en análisis de datos. La BIMO o billetera móvil, que está por salir al mercado, es una herramienta que ofrece al usuario una manera fácil, rápida y segura de realizar pagos, cobros, consultas y apertura de cuentas, con solo utilizar el teléfono celular.

TESTIMONIOS: PRUEBA REAL DE QUE EL SEGURO IMPORTA Maria Manuela Mera de Chone contrató el Seguro Contra Daños. A raíz de una inundación, logró que el seguro le cubriera y pudo sacar adelante su hogar y su negocio. Fanny Angamarca, contrató un Seguro Protección Total Familiar en Quito, y ha usado especialmente el dental. Indica que la atención es excelente, que son puntuales y sobre todo que le ahorran dinero. Mira aquí: https://bit.ly/2qMdd2t

HISTORIAS EN GAMA TV Los reportajes de Gama TV sobre emprendedores que idearon un producto o servicio y que ahora tienen una empresa firme, son clientes del Solidario.

Banco Solidario abrió una nueva agencia en Daule, provincia del Guayas y en Babahoyo, provincia de Los Ríos y cambia la ubicación de las oficinas en Cuenca y Milagro. La bendición de las oficinas nuevas se realizó con la presencia de autoridades de la ciudad y del Banco. Horarios de atención y direcciones (Domingo y Feriados: no hay atención): DAULE De lunes a viernes: 10:00 a 18:00 Sábado: 10:00 a 16:00 Dirección: Avenida Vicente Piedrahita y la vía Guayaquil – Santa Lucia, Centro Comercial El Paseo Shopping Daule local 10-11ª-11B BABAHOYO De lunes a viernes: 9:00 a 17:00 Sábado: 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida General Barona 906 entre las calles Martín Icaza y Flores, Babahoyo CUENCA De lunes a viernes: 9:00 a 17:30 Sábado: 9:00 a 13:00 Dirección: Parroquia Sagrario, calles Benigno Malo 9-60 y Gran Colombia, Cuenca MILAGRO De lunes a viernes: 9:00 a 17:30 Sábado: 9:00 a 13:00 Dirección: García Moreno S/N entre 12 de Febrero y Miguel Valverde C. C. La Milagreña, Milagro


26

Noticias y logros del Solidario CAMPAMENTO DE NIÑOS DEL SOLIDARIO

VOLUNTARIADO HOGAR DE NIÑOS DE LATACUNGA Y JÓVENES CON CÁNCER ESMERALDAS 30 colaboradores del Solidario participaron en el voluntariado de Latacunga, en el Hogar para sus Niños que acoge a niños en situación de riesgo por abandono o por maltrato infantil.

Por vacaciones de la sierra, el Solidario recibió a 130 niños, hijos de colaboradores que vivieron experiencias enriquecedoras entre amigos. Deporte, pintura y danza fueron algunas de las actividades.

Los colaboradores del Solidario en Esmeraldas dejaron sus actividades normales de sábado, para compartir con un grupo de jóvenes que sufren de cáncer. La idea nació de Erika Sánchez, cajera del Solidario, que superó esa terrible enfermedad.

DÍA DE LA FAMILIA EN EL SOLIDARIO

La Inauguración de Deportes del año y el Día de la Familia incluyó a todos los colaboradores de Pichincha, quienes realizaron comparsas y desfile de equipos. Las competencias de esta temporada son de fútbol, basket y volley. Este evento organizado por el Club de empleados, también se realizará en Guayas.

SE HACE DEPORTE

Después de 2 meses de subir a varias cumbres, Danilo Gualotuña se sintió preparado para ascender y coronar el Cotopaxi. Después de 8 horas difíciles, hizo cumbre. “Es una sensación de felicidad y agradecimiento, fue maravilloso. Cumplí mi meta deportiva y estoy entrenando para las siguientes”, dijo Danilo. El equipo de Seguridad de Guayaquil hace deporte para mantener un buen estado físico. Las carreras convocan a los Soli-runners. Lida Chamorro, Ángel Barriga, Mariela Bravo, Pato Chávez, Janeth Cocha, Santiago Granda, Danilo Gualotuña, Xavier Guamán, Evin Iniguez, Marco Jiménez, Roberto Mier, Lourdes Hernández, Telmo Yánez, Pedro Proaño, Fabián Díaz, Xavier Guamán, Sofía Torres, Priscila Ballesteros, Javier Tacuri, Darío Castillo corrieron la Últimas Noticias, Ruta de las Iglesias, y carreras de montaña.


27

Noticias y logros del Solidario JORNADAS SOLIDARIAS EN IBARRA, CUENCA Y LA LIBERTAD “Aprendí a ahorrar antes de pagar todo.” – Juan Llona, Cuenca. “Me quedó lo de recortar los gastos, y vea, por ejemplo, voy a comer las verduras, que son más baratas.” –Tatiana Ventura, La Libertad. En estas tres ciudades, el Solidario llegó con charlas de salud familiar y seguros y consejos para manejar bien el dinero. Inmedical y Veris atendieron con el apoyo de médicos y enfermeras a los participantes.

CAMPAÑA “SIN SORBETE POR FAVOR” Y BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Voluntarios del Solidario fueron de puerta en puerta con la campaña “Sin sorbete por favor” del Municipio de Quito. Llegaron a los dueños y dependientes de los locales que expenden comida en el sector de La Prensa, al norte de Quito. María Beatriz Gualotuña, del local de papas con cuero, dijo: “No es el bien solo para uno, sino para todos.”

SER UN #CIUDADANOAMBIENTAL, UN OBJETIVO DE LOS SOLIDARIOS Cada colaborador del Banco se propuso a inicios de año un objetivo ambiental, con miras a convertirse en un ciudadano ambiental. Los objetivos propuestos están incluidos en el sistema por objetivos EDO, que califica las metas anuales del colaborador.


Planifica los gastos

en pareja y en familia

Con tu pareja

• Definan el presupuesto. • Pongan límites a lo que van a gastar.

Con tu familia

• Reflexionen acerca de necesidad versus deseo. • Definan prioridades.

Revisa más consejos en la página 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.