QDC (Cambio R谩pido de Matrices) para soluciones de SMED y JIT
Sistemas de embridaje Sistema de elevaci贸n de las matrices Bombas y unidades de control Sistema de manipulaci贸n de las matrices Conectores Selecciones completas de los sistemas de embridaje
EAS Soluciones de Cammbio R谩pido de Matrices ES
Los sistemas de cambio rápido de matrices y moldes de EAS reducen los costes de fabricación. Los sistemas de Cambio Rápido de Matrices y Moldes (QDC & QMC) disminuyen SUS costes de fabricación reduciendo los tiempos de cambio y, los tiempos no productivos de sus prensas. Los cambios de matrices frecuentes permiten un reducción de los stocks y respuestas más rápidas a las demandas de los clientes. Los sistemas QDC & QMC no solo reducirán sus costes de fabricación, amortizando rápidamente su inversión, pero también le permitirán de ser más competitivo siendo en el mismo tiempo más seguro y fácil para sus empleados.
Soluciones completas de QDC, SMED Y JIT de un solo proveedor global. Pregunta a EAS… Para la mejor solución para sus aplicaciones SMED (Single Minute Exchange of Dies – “Cambio Rápido de Matrices”). Para su proveedor de proyecto llave en mano y para… - El aumento de la productividad y la flexibilidad de las maquinas - La reducción del coste de mano de obra y el stock - Tiempo de respuesta más corto y la mejora de la seguridad para sus empleados.
Los antiguos Chinos sabían que los problemas los más complicados podían ser solucionados utilizando combinaciones innovadoras. EAS piensa lo mismo. Su solución de producción ideal puede ser realizada con el uso de los siete componentes de EAS:
consultoría y ingeniería
sistemas de embridaje
elevadores de matrices y guías de rodillos
mono y multi conectores para el suministro de energías
soluciones de manutención
mantenimiento y almacenamiento de las matrices
coordinación e instalación de proyecto.
IDEAS COME FROM EAS Resultando en un coste
de fabricación inferior…..ya que tiempo es dinero
EAS les ofrece el rango el más completo de productos para el Cambio Rápido de matrices QDC
Contenidos
1
Introducción al cambio rápido de matrices
página
2 Sistemas de embridaje 2.1 Cilindro basculante simple efecto serie ELY 2.2 Cilindro de tracción para ranura en T 2.2.1 Series ECA 2.2.2 Series MHC 2.2.3 Estación de reposo 2.3 Caja de bloqueo simple efecto series MLC 2.4 Cilindro en T simple efecto series MTC 2.5 Cilindro doble efecto serie ETM 2.6 Cilindro autoblocante doble efecto serie MOD 2.7 Cilindro tirador doble efecto serie MPR 2.8 Cilindro rotativo doble efecto serie MSR 2.9 Cilindro gira brida tres posiciones doble efecto serie MTR 2.10 Cilindro con balancín doble efecto 2.10.1 Serie ECE para plato superior 2.10.2 Serie ECF para plato inferior 2.11 Cilindro integrado doble efecto serie HECS 2.12 Cilindro simple efecto con sistema de posicionamiento 2.12.1 Serie ETDCE con movimiento eléctrico 2.12.2 Serie ETDCP con movimiento neumático 2.13 Cilindro con doble ranura en T doble efecto 2.14 Embridaje por platos magnéticos permanentes 3
Sistema de elevación de las matrices
3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6
Elevador simple por muelle serie MB Elevador múltiple por muelle serie BMB Elevador a bolas con accionamiento hidráulico serie DHB Elevador a rodillos con accionamiento hidráulico serie DHR Elevador a rodillos con accionamiento hidráulico serie MDLR Elevador a rodillos con accionamiento hidráulico, tamaño Imperial serie DL Elevador a rodillos con accionamiento neumático serie DAR
6
8 10 10 11 12 13 14 15 16 18 19 20 22 22 24 25 27 28 30
34 35 36 38 39 40
3
IDEAS COME FROM EAS
Soluciones de embridaje hidrรกulico y multi-conectores
Soluciones de embridaje, cambio de utillaje con carro y multi-conectores
Soluciones completas con embridaje, multi-conectores y carro de cambio
Soluciones de embridaje, elevadores y transporte de matrices
Soluciones de embridaje, consolas y elevadores de matriz
Elevadores neumรกticos innovadores
Sol u c i o n e s Q D C / S M E D c o m pletas desde un solo proveedor, EAS
4
Bombas y unidades de control
4.1 4.2 4.3 4.4
Bomba manual serie P-141 Bomba hidráulica con accionamiento neumático serie PQ-135 Bomba hidráulica con accionamiento neumático y unidad de control serie EPA y EPC Bomba hidráulica con accionamiento eléctrico serie MPQ
página
42 42 43 45
5 Sistema de manipulación de las matrices 5.1 Consolas a rodillos serie PR 48 5.2 Carros de cambio de matrices 5.2.1 Carros de cambio de matrices manual 49 5.2.2 Carros de cambio de matrices eléctricos 50 5.2.3 Carros de cambio de matrices sobre raíles 51 5.2.4 Carros de cambio de matrices sobre cojín de aire 53 5.3 Mesas de cambio de matrices 54 5.4 Unidades de inspección 55 5.5 Sistemas para abrir las matrices 56 5.6 Sistemas para volcar las matrices 57 5.7 Sistema de almacenamiento 58 6 Conectores 6.1 6.2 6.3
Mono conectores Multi conectores manuales Multi conectores automáticos
59 61 62
7
Selecciones completas de los sistemas de embridaje
64
8 Otros productos y soluciones de EAS
66
5
1 Introducción
qdc
Introducción al cambio rápido de matrices Programa de cambio rápido de las matrices / SMED La decisión de usar un programa de cambio rápido de matrices es en general el resultado del paso a un sistema de producción “Just in Time” (JIT). JIT significa producir exactamente la cantidad necesaria al momento correcto, con el objetivo de entregar a tiempo y según el programa previsto. Gracias al método JIT, no hay stocks intermedios como es el caso con el sistema de fabricación tradicional. El tamaño de lote ideal es una pieza. Los largos tiempos de cambios de matrices son por lo tanto una pérdida de producción y el SMED (Single Minute Exchange of Dies) con el uso de las soluciones QDC de EAS permite reducir estos tiempos no productivos a minutos en lugar de horas.
Estandarización de la altura de embridaje y de cierre La estandarización de la altura de embridaje permitirá cambios de matrices más rápidos, evitará confusión y hará montajes más seguros. Si no es posible de tener una altura de embridaje estándar, es imperativo de reducir al minino las diferentes alturas. Si el posicionamiento de los cilindros puede ser estandarizado, se puede usar cilindros fijos. Si no es posible, entonces EAS puede ofrecer como solución sistemas de embridaje magnético. Calculo del retorno de inversión (ROI) Para que el cambio rápido de matrices (QDC) sea un éxito en su planta, debe tener una clara comprensión de los objetivos y un total compromiso de todas las partes involucradas. Los resultados serán inesperados. EAS le ofrece el apoyo de expertos para ayudarle a encontrar la solución que le aportará el mejor ROI, y a bajar su coste de fabricación a un nivel más competitivo. Con la formula siguiente, podrá calcular el capital a invertir y el periodo de retorno de inversión (pay-back) estimado. CI = (T x DC x M x TS)/14,4 or T= (CI x 14,4)/(DC x M x TS) CI= capital a invertir T = tiempo de Pay-back en meses DC= cambios de matrices por semana M = coste maquina por hora TS= tiempo en minutos ganado con el sistema QDC
Tiempo de cambio de varias horas reducido a solo algunos minutos.
Ejemplo: El capital total invertido (CI) para una prensa es de € 12.750, y se compone de un juego de cilindros, elevadores, una bomba y consolas a rodillos. DC = 20 cambios a la semana M = € 75 por hora TS = 20 minutos ganados por cambio El retorno de inversión es: T = (12750 x 14,4)/(20 x 75 x 20) = 6 meses A esta ventaja, se pueden añadir el posible ahorro en mano de obra, la reducción de los stocks, el aumento de la seguridad y la mejora de las condiciones de trabajo.
6
Desarrollo de un sistema QDC
qdc
Selección de la brida: La capacidad de la brida depende de la fuerza de apertura de la prensa, fuerza necesaria para separar las dos partes de la matriz. Si este valor no está conocido, simplemente se multiplica la fuerza de la prensa por 15 a 20% para la parte móvil y 5% para la parte fija para determinar la fuerza de embridaje requerida para cada parte. En nuestro ejemplo, considerando una fuerza máxima de apertura del 20% of 100 ton, la fuerza de embridaje necesaria es de 20 tons.
Determine el sistema QDC ideal para sus exigencias Un sistema de cambio rápido de matrices puede tener centenas de configuraciones: desarrollar el sistema adecuado a sus necesidades puede parecer como una tarea insuperable. En realidad es algo relativamente sencillo. Como lo demuestra el siguiente ejemplo de embridaje hidráulico, debe elegir los cilindros, los elevadores, las consolas y la unidad de potencia. Ejemplo típico: Tamaño de la prensa Peso matriz superior Peso matriz inferior Peso total de la matriz Velocidad max. de la prensa Profundidad o longitud de la ranura en T Profundidad de la matriz Dimensiones de la ranura en T
Para las prensas con matrices por las cuales el peso de la parte superior sobrepasa el 2% de la fuerza de la prensa y/o con la velocidad superior a 100 ciclos/minuto, se debe añadir 10% para compensar la fuerza de inercia. Ninguna de estas condiciones ha sido aplicada en nuestro ejemplo.
100 ton. 0,45 ton. 0,65 tons 1,1 tons 50 ciclos/ min 900 mm 450 mm 22 mm DIN
Para determinar la brida necesaria para el embridaje de la parte superior e inferior de las matrices, se divide la fuerza de apertura por el número de cilindros (mínimo 4). 20 tons / 4 = 5 tons por brida Para garantizar una fuerza de embridaje correcta, se puede seleccionar los modelos MHC-70, ECA con 6 cilindros o el modelo MOD 510 (ver la tabla de selección). Selección De los elevadores: Para determinar el tipo de elevador necesario, se debe de tener en cuenta la profundidad de la matriz (en este caso 450 mm) y referirse a la tabla de selección en la cual están los modelos de elevadores hidráulicos utilizados para ranuras en T de 22 mm. El modelo BHB-22-10M tiene una longitud de 440 mm y una fuerza de 1000 kgs. Eso significa que si la matriz se mueve sobre dos elevadores, en total tiene una fuerza de 2000 kgs, lo que es suficiente para una matriz de 1100 kgs. Como el plato inferior tien una profundidad de 900 mm, se puede seleccionar el modelo BHB-22-20m con una longitud de 840 mm para cubrir toda la superficie.
Dimensiones de la ranura en “T” en mm según DIN 650 A
F min
F max
B
C
H min
H max
N max
18H8
16
24
30-32
12-14
30
36
1,6
22H8
20
29
37-39
16-18
38
45
1,6
28H8
26
36
46-50
20-22
48
56
1,6
36H8
33
46
56-60
25-28
61
71
2,5
7
2 Sistemas de embridaje 2.1 CILINDRo basculante series ELY-T, ELY-V, ELY-M y ELY-S Simple efecto, 185 bares
ely
Capacidad: 20, 40, 60, 100, 160 y 250 kN Presión de trabajo: 185 bares Simple efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
Descripción Los cilindros basculantes estándares de la serie ELY son para el montaje en las ranuras en T de los platos de la prensa. Si la prensa no dispone de estas ranuras, EAS puede suministrar guías atornilladas como la serie ELY-M. Los modelos ELY 4, ELY 6 y ELY 10 son también disponibles en versión corredera, serie ELY-S. El desplazamiento del cilindro se efectúa automáticamente gracias a un cilindro neumático con recorrido máximo de 200 mm. Otros recorridos son disponibles bajo demanda. En opción, la serie ELY puede ser equipada de una válvula de seguridad actuada por aire para evitar la pérdida de fuerza de embridaje, en caso de rotura de la tubería. Para pedir el numero del modelo ELY-V, ver la tabla de códigos.
Ejemplo de código de pedido: ELY A-B-H-V A = fuerza de embridaje en toneladas 2 = 2 ton. 4 = 4 ton. 6 = 6 ton. 10 = 10 ton. 16 = 16 ton. 25 = 25 ton. B = indica si es un montaje en ranura en T o por tornillos, como abajo: T = ranura en T con distancia de montage DIN de 22 mm, 28 mm o 33 mm (T 22, T 28 o T 32) M = montaje por tornillos S = desplazamiento por cilindro neumático con 200 mm de recorrido (otros bajo demanda) H = altura H en mm como indicado en el dibujo V = para la opción de la válvula de seguridad, añadir V Ejemplo de código de pedido: ELY 10-T28_120_V es un cilindro de 10 ton., montaje sobre ranura en T de 28 mm, H = 120 mm y equipado de la válvula de retención pilotada por aire.
8
Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje en (ton)
Presión de trabajo en (bares)
Carrera
Peso del cilindro (kg)
(mm)
Volumen de aceite (ml)
Dimensiones in mm a
b
E
F
G
K
L
J
Q
ELY 2
2
185
5
2.8
6.8
2
3
66
30
15
14
79
18
45
ELY 4
4
185
5
4.8
12.5
2
3
78
40
20
16
104
21
61
ELY 6
6
185
7
9.8
25.8
2.5
4.5
98
50
25
18
134
25
80
ELY 10
10
185
8
15.1
59
3
5
108
55
32
20
158
28
87
ELY 16
16
185
8
25.4
81
3
5
138
60
38
22
195
32
108
ELY 25
25
185
10
38
113
4
6
156
70
50
25
240
41
126
Dimensiones H1 de la brida ELY depende del espesor H del utillaje a embridar
Dimensiones H1 por referencia EAS ELY 2
H1 Dimensiones en mm 25
30
35
40
45
50
55
60
61
61
61
61
61
61
81
81
78
78
78
78
78
88
95
95
95
95
120
120
ELY 4 ELY 6 ELY 10 ELY 16
70
75
80
88
98
108
108
95
105
105
115
135
120
120
120
120
140
150
138
138
138
138
158
178
168
168
168
202
238
ELY 25
100
120
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje (kN)
Presión de trabajo (bares)
Carrera (mm)
Dimensiones
A
B
C
D
E
F
en mm G
I
K
M
S
ELY 4 M
40
185
5
105
188
21
75
40
100
1/4’’NPT
115
M16
40
75
ELY 6 M
60
185
7
110
245
22
96
50
125
1/4’’NPT
145
M20
55
100
ELY 10 M
100
185
8
140
288
29
113
55
100
1/4’’NPT
190
M24
70
100
9
ELY
TABLA DE SELECCIóN
2 Sistemas de embridaje 2.2 Cilindro de tracción para ranura en T modelo ECA y MHC Simple efecto
EAS ofrece dos modelos de cilindros para ranura en T. La serie ECA es aconsejable para las aplicaciones de QDC estándar y la otra, la serie de alta calidad MHC para las aplicaciones con cargas pesadas.
2.2.1 Serie ECA Simple efecto 350 bar
Descripción Estos cilindros de tracción simple efecto a posicionamiento manual son muy a menudo usados en muchas aplicaciones de cambio rápido de matrices. Disponibles con una fuerza de embridaje de 40 hasta 250 kN, y con una carrera de 8mm, es la solución ideal de numerosas aplicaciones.
ECA
Capacidad: 40, 60, 100, 160 y 250 kN a 350 bares Presión de trabajo: 350 bares Simple efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
Ejemplo de código de pedido: ECA–A/B/C/S A = fuerza de embridaje de 40, 60, 100, 160 y 250 kN B = distancia H + F en mm C = dimensión de la ranura en T “A” en mm, sea 22, 28 o 36 mm S = solo si equipado de un cilindro neumático con recorrido max. de 200 mm (otros bajo demanda)
Código de pedido ejemplo: ECA 20/70/22 es un cilindro de 20 kN de fuerza de cierre con una distancia H +F de 70 mm y montaje en ranura en T DIN 22 mm.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje (kN)
Presión de trabajo en (bares)
Carrera (mm)
(cm3)
Max H+ d (mm)
ECA 40
40
350
8
8,5
90
Capacidad de aceite
Dimensiones
en mm
Amin.
B
C
d
D
E
G
I
Lmax
18
37
16
*
65
58
1/4BSP
25
20
ECA 60
60
350
8
13,5
100
18-22
46
20
*
72
65
1/4BSP
25
25
ECA 100
100
350
8
23
110
22-28
46
20
*
82
71
1/4BSP
28
30
ECA 160
160
350
8
38
120
28-36
56
25
*
106
82
1/4BSP
40
25
ECA 250
250
350
8
57
140
36
56
25
*
127
100
1/4BSP
50
30
10
2.2.2 Serie MHC mhc
Simple efecto 350 bares
Descripción Estos cilindros de tracción de alta calidad son equipados de un anillo esférico que permite el embridaje de formas irregulares. Una fuerza mayor con dimensiones compactas está conseguida por una mayor presión de trabajo de 350 bares.
Capacidad: 44, 68, y 116 kN a 350 bares Presión de trabajo: 350 bares Simple efecto Rango de temperatura: de 6ºC hasta 60ºC
Ejemplo de código de pedido: MHC–A/B/C A = fuerza de embridaje de 40, 60 y 110 kN B = distancia H + F en mm C = dimensión de la ranura en T “A” en mm, sea 22, 28 o 36 mm Ejemplo de código de pedido: MHC 110/85/28 es un cilindro de 110 kN de fuerza de cierre con una distancia H +F de 86 mm y montaje en ranura en T DIN 28 mm.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo MHC50/../22
Fuerza de embridaje (kN)
Presión de trabajo en (bares)
Carrera (mm)
(cm3)
Max h+ d (mm)
44
350
12
15
120
Capacidad de aceite
Dimensiones
en mm
Amin.
B
C
d
D
E
G
I
Lmax
22
37
16
*
57
73,5
G 1,4”
17,5
17
MHC70/../22
68,7
350
12
23,5
150
22
37
16
*
66
77
G 1,4”
21,5
25
MHC70/../28
68,7
350
12
23,5
150
28
46
20
*
66
77
G 1,4”
21,5
25
MHC110/../28
116,1
350
12
39,8
200
28
46
20
*
81
85
G 1,4”
27
30
MHC110/../32
116,1
350
12
39,8
200
26
56
25
*
81
85
G 1,4”
27
30
11
2 Sistemas de embridaje 2.2.3 Estación de reposo de los cilindros de tracción para ranura en T Series PS y PSH Descripción
MHC
Durante un cambio de matrices, es muy útil de “aparcar” el cilindro conectado en la prensa. Eso evita que los cilindros se dañen cayendo al suelo. EAS ofrece una simple estación de reposo en la cual, el cilindro completo con su manguera está aparcado. Estas estaciones de reposo son también disponibles Dimensions bajo demanda
12
2.3 Caja de bloqueo series MLC Capacidad: 63, 95 y 127 kN Presión de trabajo: 350 bares Simple efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
mlc
Descripción Esta caja de bloqueo integra de forma modular 4, 6 o 8 cilindros simple efecto con muelle. Los manifolds (2) son montados paralelamente en los lados del plato, lo que permite la carga de las matrices desde el lado operario hasta un tope. El uso de separadores de altura diferente entre el plato y las cajas de bloqueo hace que este sistema se adapta a cualquier placa base de las matrices. Montada en el plato superior de la prensa, esta solución quita todo riesgo de caída de la matriz.
Simple efecto 350 bares
Ejemplo de código de pedido: MLC-604/S S = altura en mm del separador. Para asegurar un embridaje con la carrera de 8 mm de los cilindros, esta cota debe ser igual al espesor de la placa base +2/4 mm.
TABLA DE SELECCIÓN Carrera
Capacidad de aceite
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
(mm)
(cm3)
63,4
350
8
14,5
MLC 906
95,1
350
8
21,7
MLC 1208
126,8
350
8
28,9
Numero EAS del Modelo MLC 604
Fuerza de embridaje
TABLA DE SELECCIÓN (SEGUIR) Numero EAS del Modelo
Dimensiones
en mm
A
B
C
D
E
F
G
H
I
K
L
M
N
O
P
R
S
T
MLC 604
215
80
40
60
14
12
G 1/4”
20
13
17
30
17,5
40
30
45
8
*
42
MLC 906
305
80
40
60
14
12
G 1/4”
20
13
17
30
17,5
40
30
45
8
*
42
MLC 1208
395
80
40
60
14
12
G 1/4”
20
13
17
30
17,5
40
30
45
8
*
42
* Debe ser especificado por aplicación
13
2 Sistemas de embridaje 2.4 Cilindro en T series MTC Simple efecto 350 bares
MtC
Capacidad: 16, 28,44 y 68 kN Presión de trabajo: 350 bares Simple efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC Descripción Por su tamaño compacto, el cilindro MTC es muy adaptado para colocar y mover manualmente hasta la matriz dentro de una ranura en T. Como este cilindro puede ser desplazado en la ranura fácilmente, y también gracias a las diferentes carreras de embridaje, es muy interesante para matrices de dimensiones y espesores de placas base diferentes. Unos tornillos en la parte trasera del cilindro pueden ser utilizados si necesario para bloquea el cilindro en la ranura. Código de pedido; MTC A/B/C A = fuerza de embridaje de 15,30, 45 y 70 kn B = altura de embridaje 25 o 30 mm. Otra altura bajo demanda C = dimensión de la ranura en T en mm, sea 22, 28 o 36 mm Código de pedido Example: MTC 15/25/22 es un cilindro con fuerza de embridaje de 15 kN con una altura X entre 20 y 30 mm y montaje en ranura en T DIN 22 mm.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
Carrera
Capacidad de aceite
(mm)
(cm3)
Dimensiones
A
B
C
E
G
en mm L
O
P
Q
R
MTC 15/25/22
16,8
350
8
3,9
95
65
40
25
G1/4”
77
63
110
34
35
MTC 15/25/28
16,8
350
8
3,9
95
65
40
25
G1/4”
77
63
110
44
44
MTC 15/30/28
16,8
350
8
3,9
95
65
40
25
G1/4”
77
63
110
44
44
MTC 15/30/36
16,8
350
8
3,9
95
65
40
25
G1/4”
77
63
110
56
54
MTC 30/25/22
28
350
8
6,5
104
65
47
32
G1/4”
81
63
110
34
35
MTC 30/25/28
28
350
8
6,5
104
65
47
32
G1/4”
81
63
110
44
44
MTC 30/30/28
28
350
8
6,5
104
65
47
32
G1/4”
81
63
110
44
44
MTC 30/30/36
28
350
8
6,5
104
65
47
32
G1/4”
81
63
110
56
54
MTC 45/25/22
43,7
350
8
10,1
111
65
50
40
G1/4”
85
63
110
34
35
MTC 45/25/28
43,7
350
8
10,1
111
65
50
40
G1/4”
85
63
110
44
44
MTC 45/30/28
43,7
350
8
10,1
111
65
50
40
G1/4”
85
63
110
44
44
MTC 45/30/36
43,7
350
8
10,1
111
65
50
40
G1/4”
85
63
110
56
54
MTC 70/30/28
68,2
350
12
23,5
132
80
75
50
G1/4”
99
72
130
44
44
MTC 70/30/36
68,2
350
12
23,5
132
80
75
50
G1/4”
99
72
130
56
54
14
2.5 Cilindro doble efecto serie ETM Doble efecto 250 bares Capacidad: 10, 25,40 y 63, 100 y 196 kN Presión de trabajo: 250 bares, presión de retorno 30 bares Doble efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
etm
Descripción Por su rango de fuerza de embridage, estos cilindros pueden ser utilizados en numerosos tipos de aplicaciones. En opción, se puede añadir dos sensores cableados para detectar las posiciones embridada y desembridada. Ejemplo de código de pedido: ETM A-B-S A = fuerza de embridaje 10, 25,40, 63, 100 y 196 kN B = altura de embridaje H en mm S = opción dos sensores Ejemplo de código de pedido: ETM 100-40 es un cilindro con fuerza de embridaje de 100 kN con una altura 40 mm.
TABLA DE SELECCIÓN Carrera
Capacidad de aceite
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
(mm)
(cm3)
ETM 10
10
250
3,5
ETM 25
25
250
4
ETM 40
40
250
ETM 63
63
ETM 100
100
ETM 169
169
Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje
Dimensiones
E
G
L
M
1,5
42
1/4”NPT
11
4,1
56
1/4”NPT
16
4
9,2
76
1/4”NPT
250
4
16,3
90
250
4,5
29,8
112
250
4,5
52
137
en mm
N
R
S
U
V
W
Y
118
9
52
18
38
12
18
2
145
12
78
27
58
17
22
2
19
177
14,5
88
35
68
20
26
2
1/4”NPT
21
197
15
108
45
84
22
30
2
1/4”NPT
25
236
19
135
55
106
30
35
2
1/4”NPT
32
285
20
182
72
135
40
50
3
15
2 Sistemas de embridaje 2.6 Cilindro autoblocante doble efecto serie MOD/WOD
mod/wod
Doble efecto max. 200 bares Descripción Este cilindro es ideal para un sistema QDC totalmente automático. Un típico sistema de embridage irreversible y constituido de 4 cilindros doble efecto montado en el plato superior e inferior de la prensa. Debido al ángulo interno de 5º, los cilindros son autoblocantes y no necesitan presión hidráulica. Es un punto de seguridad importante. Sin embargo, en las aplicaciones QDC, para una mayor seguridad, se aconseja mantener una presión continua. En cada cilindro, se puede instalar dos detectores de proximidad para controlar las posiciones embridadas y desembridadas. Las series MOD son disponibles en versión métrica, mientras la serie WOD es variante con conexión hidráulica de
Capacidad: 15, 30 y 60, 110, 200, 400 y 1200 kN Presión de trabajo: 200 bares, presión de retorno 70 bares Doble efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
Carrera
Presión de retorno
(mm)
(bares)
Caudal max l/min.)
Espesor B de la placa base (mm)
MOD 150
15
70
15
200
2
17-27
MOD 250
30
70
30
200
4
17-27
MOD 510
60
70
35
200
6
25-40
MOD 1010
110
70
35
200
10
32-40
MOD 2010
200
70
35
200
10
36-40
MOD 4010
400
70
35
200
16
50-*
MOD 12030
1200
70
45
200
34
80-*
WOD 150
15
70
15
200
2
17-27
WOD 250
30
70
30
200
4
17-27
WOD 510
60
70
35
200
6
25-40
WOD 1010
110
70
35
200
10
36-40
WOD 2010
200
70
35
200
10
50-*
WOD 4010
400
70
35
200
16
80-*
TABLA DE SELECCIÓN (SEGUIR) Numero EAS del Modelo
Dimensiones
en mm
A
A1
B
C
D
F
G
H
I
K
M
P
R
R2
R3
U
MOD 150
125
57
141
118
72
17,4
G1/4”
86
58
M12
12,5-35
13
X+41
X+35
X+50
35
MOD 250
157
65
187
147
105
25,4
G1/4”
123
79
M16
15,0-55
25
X+62
X+50
X+69
70
MOD 510
206
66
241
194
120
34,9
G1/4”
162
108
16-M20
20-70
30
X+78
X+65
X+89
70
MOD 1010
235
65
270
221
160
47,6
G1/4”
178
125
16-M24
20-90
30
X+104
X+92
X+114
105
MOD 2010
237
63
272
222
190
56
G1/4”
178
125
M24
25-80
30
X+110
X+92
X+123
140
MOD 4010
308
68
353
284
210
79,5
G1/4”
230
158
27-M36
30-85
40
X+158
X+136
X+172
140
WOD 150
125
57
141
118
76
17,4
1/4”NPT
86
58
12,5-35
13
X+41
X+35
X+50
1½”
WOD 250
157
65
187
147
105
25,4
1/4”NPT
123
79
15-55
25
X+62
X+50
X+69
2”
WOD 510
206
66
241
194
105
34,9
1/4”NPT
162
108
20-70
30
X+78
X+65
X+89
2”
WOD 1010
235
65
270
221
160
47,6
1/4”NPT
178
125
20-90
30
X+104
X+92
X+114
2 ½”
WOD 2010
237
63
272
222
190
56
1/4”NPT
178
125
20-85
30
X+110
X+92
X+123
4”
WOD 4010
308
68
353
284
216
79,5
1/4”NPT
230
158
30-85
45
X+158
X+136
X+172
4”
MOD 12030
on request
*Please indicate your backplate height
16
M/WOD-A-B-RH-C-M M para la versión métrica y W para la versión anglosajón A = diferente tamaño de los cilindros, sean 150, 250, 510, 1010, 2010, 4010 o 12030. B = espesor nominal de la placa base (x10) RH = sin significado C = posición de los tornillos de fijación (x10) M = medida métrica de los tornillos Ejemplo de código de pedido: MOD-510-250-RH-200-M20 M = serie MOD con conexión métrica, 510 es el modelo con fuerza de 60 kN, 250 corresponde a una espesor de placa base de 25 mm, 200 corresponde a una posición de los puntos de fijación de 20 mm y M20 es tornillo de rosca M20.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Rosca
Especificaciones
Distancia de detección
CZ 446.372 SENSOR
M12x1
10.36VDC 200mA
2 mm
CZ 64.008 DQ 1242.008
Conector a 90 grados con cable de 5 o 15 metros
17
mod/wod
1/4” NPT. Código de pedido: Como estos cilindros pueden ser pedidos para varias espesores de placa base y diferentes posiciones de los puntos de montaje, el siguiente código debe ser utilizado:
2 Sistemas de embridaje 2.7 Cilindro tirador serie MPR Doble efecto max. 350 bares Descripción Los cilindros tiradores de EAS son muy convenientes para el embridaje de las matrices sobre los platos de la prensa. Para esta aplicación, es necesario tener ranuras en T mecanizadas en las matrices. La matriz debe ser desplazada sobre los cilindros y en línea con sus posiciones (ver dibujo de aplicación).
mpr
Capacidad: 56, 91 y 143 kN Presión de trabajo: 350 bares Doble efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
TABLA DE SELECCIÓN Capacidad de aceite en retorno (cm3)
Caudal max (l/ min)
16
23
2,5
10
26
38
8,6
10
41
61
15
Carrera
Capacidad de aceite
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
(mm)
(cm3)
MPR 51
56
350
10
MPR 91
91
350
MPR 141
143
350
Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje
TABLA DE SELECCIÓN (SEGUIR) Numero EAS del Modelo
Dimensiones
A
B
D
D1
E
F
G
H
H1
H2
en mm K
K1
K2
L
Q
S
U
V
W
MPR 51
136
85
82
128
54
30
G 1/4”
54
36
58
17
51
53
20
M24X1,5
28
104
13
13
MPR 91
169
100
104
160
70
40
G 1/4”
76
48
82
24
69
70
28
M30X1,5
37
130
18
17
MPR 141
210
15
126
192
88
50
G 1/4”
86
58
92
30
86
87
35
M36X1,5
48
156
22
21
18
2.8 Cilindro rotativo serie MSR Doble efecto max. 350 bares
msr
Descripción El cilindro rotativo de EAS tiene una rotación de 90º y después un bloqueo vertical. Ideal para la incorporación en la superficie del plato de la maquina o del porta matriz, permitiendo la carga y la descarga de la matriz sin impedimento. Para el enganche de la brida, es necesario que la matriz tenga una ranura en T o un postizo.
Capacidad: 56, 91 y 143 kN Presión de trabajo: 350 bares Doble efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
TABLA DE SELECCIÓN Capacidad de aceite en retorno (cm3)
Caudal max (l/min)
46
1,5
52
76
1,5
123
183
2,5
Carrera*
Capacidad de aceite
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
(mm)
(cm3)
56
350
20-6
32
MSR 91
91
350
20-6
MSR 141
143
350
30-6
Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje
MSR 51
TABLA DE SELECCIÓN (SEGUIR) Numero EAS del Modelo
Dimensiones
A
B
D
D1
E
F
G
H
H1
H2
K
en mm
K1
K2
L
Q
S
U
V
W
Z
H3
H4
MSR 51
156
105
82
128
54
30
G1/4”
32
37
70
17
51
53
20
M24X1,5
18
104
13
13
6
65
70
MSR 91
178
115
104
160
70
40
G1/4”
40
46
68
24
63
66
28
M30X1,5
23
130
18
17
6
80
86
MSR 141
227
143
126
192
88
50
G1/4”
50
58
103
30
84
87
35
M36X1,5
28
156
22
21
8
95
103
* Carrera total – carrera vertical = 6 mm
19
2 Sistemas de embridaje 2.9 Cilindro gira brida tres posiciones serie MTR
mtr
Cuatro tomas de aceite 350 bares Capacidad: 56, 91 y 143 kN Presión de trabajo: 350 bares Cuatro tomas de aceite Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC Rotación horizontal del tirador de 90ºen posición brida salida.
Descripción Los cilindros gira brida tres posiciones, doble efecto, son desarrollados para ser integrados en los platos de la maquina. Como la brida está completamente retractada, la superficie de carga y descarga es totalmente libre. Los cilindros gira brida tres posiciones son particularmente recomendados cuando la aplicación requiere una solución integrada al plato de la maquina, o cuando hay un espacio y un acceso limitado. La rotación del pistón se obtiene por un mecanismo activado por dos líneas independientes (entradas C y D) cuando el movimiento longitudinal se efectúa a través de otras dos líneas (entradas A y B). La posición de la brida (embridado / desembridado) puede ser controlada por dos detectores de posición cuando el recogido longitudinal puede ser controlado por captores de presión. Estos cilindros garantizan la rotación correcta de la brida evitando bloqueo y desfase del ciclo que podrían normalmente ocurrir con productos similares cuando la brida choca contra la matriz.
20
TABLA DE SELECCIÓN Capacidad de aceite en avance (cm3)
Capacidad de aceite en retorno (cm3)
Caudal max (l/min)
A
B
C
D
D1
E
F
43
68,8
94,6
2
236
195
43
82
128
54
30
350
56
145,6
207,2
2
284
230
56
104
160
70
40
350
67
274,7
402
2
350
285
67
126
192
88
50
Carrera
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
MTR 51
56
350
MTR 91
91
MTR 141
143
Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje
(mm)
Dimensiones
en mm
TABLA DE SELECCIÓN (SEGUIR)
MTR 51
Dimensiones
en mm
G1
G2
H
H1
H2
H3
K
K1
K2
L
N
Q
S
U
V
W
Z
G 1/4”
G 1/8”
32
37
65
70
17
41
43
50
45
M24X1,5
19-22
104
13
13
6
MTR 91
G 3/8”
G 1/8”
40
46
80
86
24
54
56
61
45
M30X1,5
25-28
130
18
17
6
MTR 141
G 3/8”
G 1/8”
50
58
95
103
30
65
67
72
45
M36X1,5
30-33
156
22
21
8
Postizos para el montaje
mtr
Numero EAS del Modelo
Para los cilindros MTR y MSR
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Fuerza del cilindro (kN)
Dimensiones
en mm
A
B
C
D
Emin
Emax
F
G
H
I
L
MAD 3.50
56
128
104
70
37
19
22
13
20
13
-
-
MAD 3.90
91
160
130
86
46
25
28
18
26
17
-
-
MAD 3.140
143
192
156
103
58
30
33
22
33
21
-
-
MAD 4.50
56
128
128
-
-
19
22
13
20
13
70
43
MAD 4.90
91
160
160
-
-
25
28
18
26
17
86
56
MAD 4.140
141
192
156
-
-
30
33
22
33
21
103
67
21
2 Sistemas de embridaje 2.10 Cilindro con balancín doble efecto 2.10.1 Serie ECE para plato superior 2.10.2 Serie ECF para plato inferior
mtr
Doble efecto 250 bares Capacidad: 40 kN Presión de trabajo: 250 bares Presión de aire: 3-5 bares Angulo de rotación: 45º para la serie ECE y 90º para la serie ECF Doble efecto Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
Descripción Estos cilindros con balancín pueden ser utilizados de forma retroactiva como en prensas nuevas para el embridaje de la matriz superior. Para dejar un acceso fácil de la matriz, el balancín se gira de 45º. Dos detectores de proximidad indican la posición embridada y desembridada del balancín. Los balancines existen en varias longitudes en función del espesor del plato y de la matriz. Ejemplo de código de pedido: EC E-40-H-E-P E = serie plato superior. F = serie plato inferior H = espesor de la placa base en mm E = tensión del detector de proximidad, 110 V AC, 220 V AC o 24 V DC P = espesor del plato Ejemplo de código de pedido: ECE-40-50-24-90 Es un cilindro con balancín ECE 04 para plato superior con una espesor de placa base de 50 mm, detectores de proximidad en 24 V y espesor del plato de 90 mm.
ECF
ECE
22
ece/f TABLA DE SELECCIÓN Angulo de balanceo
Carrera total (mm)
Carrera de embridaje
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
(mm)
Carrera preliminar (mm)
ECE
40
250
45
19
3,5
ECF
40
250
90
19
3,5
Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje
Dimensiones
en mm
A
B
C
D
E
Fmax
G
5
100
70
22
25
50
35
1/4”G
5
100
70
22
25
50
35
1/4”G
23
2 Sistemas de embridaje 2.11 Cilindro integrado doble efecto serie HECS Doble efecto 140 bares Capacidad: 75, 150, 225, 300 y 400 kN Capacidad: 140 bar Doble efecto Capacidad: -20ºC till + 80 ºC
hecs
Descripción Este sistema de embridaje hidráulico integrado se monta en los lados de los platos superior e inferior de la prensa, dejando sus superficies totalmente libre de cualquier obstáculo. En función del tamaño de la prensa, en general, la matriz está embridada por 2 o 4 cilindros por plato. Cada matriz debe tener el número correspondiente de bulones de amarre tipo EBB montados en cada lado de la matriz. Como los bulones sobresalen de la superficie de la matriz, este sistema se usa generalmente en el plato superior de la prensa. El embridaje se consigue por medio de un cilindro que introduce la cuña de amarre en el bulón fijado en la matriz. Este sistema esta generalmente utilizado solo sobre prensas nuevas para los cuales los platos pueden ser fácilmente modificados para aceptar el sistema.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Fuerza de embridaje
(kN)
Presión de trabajo en (bares)
Diámetro exterior (mm)
Longitud del cilindro (mm)
Referencia del perno correspondientediente
Diámetro del perno (mm)
HECS 40
75
140
88
108
EEB 40/41
40
HECS 70
150
140
120
145
EEB 70/71
70
HECS 95
225
140
165
233
EEB 95
95
HECS 120
300
140
210
245
EEB 120
120
HECS 135
400
140
210
245
EEB 135
135
24
2.12 Cilindro simple efecto con sistema de posicionamiento
Cilindro hidráulico simple efecto con desplazamiento eléctrico en ranura en T, 250 bares Disponible para los cilindros de tracción serie ECA o con los cilindros basculantes serie ELY. Capacidad: 40, 60 0 100 kN Simple efecto Distancia de trabajo: entre 400 y 1200 mm Velocidad de desplazamiento: 100 a 150 mm/sec Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
Descripción Los cilindros de embridaje con sistema de posicionamiento son utilizados para aplicaciones de embridaje automatico sobre el plato superior principalmente de prensas grandes. El cilindro hidráulico simple efecto está montado sobre una cadena que lo mueve dentro de la ranura en T del plato superior de la prensa. En este caso, la cadena esta accionada por un motor eléctrico. El cilindro está normalmente retirado en una posición de “aparcamiento” controlada por un sensor. Cuando el cilindro se mueve en la ranura en T y alcanza la matriz, otro sensor indica que el cilindro ha llegado y el movimiento se para. La manguera hidráulica y el cable del sensor se desplazan con el cilindro, dentro de la cadena en la ranura en T. Ninguna estandarización de la placa base de la matriz esta exigida. La construcción robusta está hecha para resistir a las vibraciones y golpes de la prensa durante su funcionamiento. Ejemplo de código de pedido: ETDCE-1-2-3-4 ETDCE = cilindro con sistema de posicionamiento eléctrico de EAS 1 = fuerza de embridaje, 4 = 40 kN, 6 = 60 kN y 10 = 100 kN 2 = altura H de embridaje en mm 3 = carrera de desplazamiento 4 = tamaño de la ranura en T Ejemplo de código de pedido: ETDCE-10-50-600-32 Es un cilindro con sistema de posicionamiento eléctrico con una fuerza de embridaje de 100 kN, cilindro de la serie ECA 100 con 50 mm de espesor de placa base y 600 mm de carrera para ranura en T de 32 mm.
25
etdce
2.12.1 Serie ETDCE con movimiento eléctrico
etdce
2 Sistemas de embridaje
TABLA DE SELECCIÓN Presión de aire (bares)
Presión hidráulica (bares)
Velocidad de desplazamiento (mm/seg)
ETDCE-4
4
250
ETDCE-6
4
ETDCE-10
4
Numero EAS del Modelo
26
Dimensiones
en mm
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
100-150
195
187
85
94,5
59
73
25
*
130
145
140
S/2+435
250
100-150
195
187
85
94,5
49
88
30
*
130
145
140
S/2+435
250
100-150
195
187
85
94,5
42
108
40
*
130
145
140
S/2+435
2.12.2 Serie ETDCP con movimiento neumático Cilindro hidráulico simple efecto con desplazamiento neumatico en ranura en T, 250 bares. Disponible para los cilindros de tracción serie ECA
Ejemplo de código de pedido: ETDCP-1-2-3-4-L
Descripción Este cilindro es similar al modelo con movimiento eléctrico, a la diferencia que, el movimiento dentro de la ranura en T se hace por medio de un cilindro neumático. Este sistema incorpora una válvula neumática así que una caja de conexión para la colocación del sensor eléctrico.
etdcp
ETDCP = cilindro con sistema de posicionamiento neumático de EAS 1 = fuerza de embridaje, 4 = 40 kN, 6 = 60 kN y 10 = 100 kN 2 = altura H de embridaje en mm 3 = carrera de desplazamiento 4 = tamaño de la ranura en T L = caja de conexión a la izquierda o R = caja de conexión a la derecha
Capacidad: 40, 60 0 100 kN Simple efecto Distancia de trabajo: entre 400 y 1200 mm Velocidad de desplazamiento: 2 a 6 m/min Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
Ejemplo de código de pedido: Es un cilindro con sistema de posicionamiento neumatico con una fuerza de embridaje de 60 kN, cilindro de la serie ECA 60 con 40 mm de espesor de placa base y 1000 mm de carrera para ranura en T de 28 mm y con caja de conexión montada a la izquierda.
TABLA DE SELECCIÓN Presión de aire (bares)
Presión hidráulica (bares)
Velocidad de desplazamiento (mm/seg)
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
ETDCP-4
4
250
33-100
200
-
83
77
55
65
25
*
120
150
140
S+270
ETDCP-6
4
250
33-100
200
-
83
77
55
82
30
*
120
150
140
S+270
ETDCP-10
4
250
33-100
200
-
83
77
55
100
40
*
120
150
140
S+270
Numero EAS del Modelo
Dimensiones
en mm
27
2 Sistemas de embridaje 2.13 Cilindro con doble ranura en T doble efecto serie ESCH Doble efecto 350 bares
esch
Para ranuras en T DIN 650, tamaño 22,28 y 36 mm Capacidad: de 12.5 kN hasta 300 kN Presión de trabajo: 350 bares Rango de temperatura: de 5ºC hasta 60ºC
Descripción Los cilindros con doble ranura en T doble efecto se utilizan para levantar, mover y embridar la matriz sobre el plato de la prensa. Estos productos se montan fácilmente en las ranuras en T estándares de la prensa y dentro de la ranura en T mecanizada en la matriz. Con una acción sobre la parte superior del cilindro, se levanta la matriz que por medios de los rodillos puede entrar o salir de la prensa. Una acción en la parte bloqueo permite bajar los rodillos y embridar la matriz sobre la prensa. Este cilindro es disponible en tres diferentes dimensiones de ranuras en T y también con varias longitudes estándares. Ejemplo de código de pedido: ESCH-A-B A = tamaño de la ranura en T, 22, 28 o 36 B = Longitud del cilindro (ver tabla de selección)
28
Para ranura en “T”
(kN)
Fuerza de embridaje (kN)
350
12,5
26
22
350
27,5
52
22
ESCH 22-480
350
42,5
78
22
19
ESCH 28-245
350
28,4
49,5
28
ESCH 28-525
350
60,3
115,4
28
ESCH 36-340
350
75,9
113,2
36
11
Numero EAS del Modelo
Presión hidráulica (bar)
Capacidad de elevación
ESCH 22-180 ESCH 22-330
Numero de rodillos
Numero de cilindros
Carrera total (mm)
Carrera de elevación (mm)
Carrera de embridaje (mm)
Longitud en (mm)
7
5
8
3
6
180
13
11
8
3
6
330
17
8
3
6
480
8
6
9,5
3
6
245
17
14
9,5
3
6
525
7
13
3
9
340
(DIN 650)
Otra longitud bajo demanda
TABLA DE SELECCIÓN (SEGUIR) Numero EAS del Modelo
Dimensiones en mm A
B
B1
C
C1
D
E
E1
F
F1
H
H1
ESCH 22-180
21,5
35
37
13
16
1,5
56
37
31
8
93
45
ESCH 22-330
21,5
35
37
13
16
1,5
56
37
31
8
93
45
ESCH 22-480
21,5
35
37
13
16
1,5
56
37
31
8
93
45
ESCH 28-245
27,5
46
48
20
1,5
72
115
ESCH 28-525
27,5
46
48
20
1,5
72
115
ESCH 36-340
35,5
54
56
25
1,5
80
128
Otra longitud bajo demanda
TABLA DE SELECCIÓN (SEGUIR) Numero EAS del Modelo ESCH 22-180
Dimensiones en mm H2
H3
H4
H5
I
J
K
G
L
L1
L2
L3
L4
28
53,5
14,5
39
1,5
3
5,5
G 1/8”
180
190
15
25
10
ESCH 22-330
28
53,5
14,5
39
1,5
3
5,5
G 1/8”
330
340
15
25
10
ESCH 22-480
28
53,5
14,5
39
1,5
3
5,5
G 1/8”
480
490
15
25
10
ESCH 28-245
37,5
67,5
18,5
49
1,5
3
G 1/8”
245
255
15
30
10
ESCH 28-525
37,5
67,5
18,5
49
1,5
3
G 1/8”
525
535
15
30
10
ESCH 36-340
42,5
73,5
23,5
73,5
1,5
6
G 1/4”
340
350
20
30
10
Otra longitud bajo demanda
29
esch
TABLA DE SELECCIÓN
2 Sistemas de embridaje
sp
2.14 Embridaje por platos magnéticos permanentes series SP y HP La principal ventaja del embridaje por plato magnético es que no necesita una estandarización de las placas bases. Con la adquisición del “know-how” Pressmag - del inventor original del electromagnético -, Braillon in Francia, EAS optimizo su gama de sistemas de embridaje por plato magnético para definir la aplicación correcta para ustedes, nuestros clientes, utilizando las ventajas cumuladas del diseño polo cuadrado y del diseño polo largo.
IDEAS viene de EAS Faciles a instalar, fáciles a utilizar, los sistemas Pressmag de EAS no necesitan modificaciones de la prensa teniendo en cuanta que el montaje se hace por medios de tornillos y utilizando las ranuras en T existentes o agujeros roscados. Un operario puede efectuar el embridaje de la matriz en total seguridad, quedándose al lado de la prensa. Los sistemas Pressmag de EAS son seguros al 100%. De hecho, la fuerza magnética queda activa aun cuando ocurre un corte de corriente. Después de magnetizar la matriz, la fuerza de embridaje está siempre presente, y eso hasta que se desmagnetiza. El sistema Pressmag de EAS no magnetiza toda la matriz porque el flujo magnético tiene una penetración limitada de 20 mm. Eso significa que la forma de la matriz así que la chapa a estampar no están magnetizadas, lo que permite una fácil evacuación de los retales.
pressmag sp El sistema Pressmag SP cuenta en su parte inferior con imanes cuadrados (47 x 47 mm) invertibles AlNiCo, rodeados por una bobina aislada. En la parte superior se encuentra un polo redondo, mientras que cada cuadrado está rodeado por imanes permanentes de tierra rara y no invertible. Las bobinas que rodean los imanes invertibles generan un campo electromagnético, que inverte los imanes en una fracción de segundos. Mediante este sistema se consigue un embridaje de la matriz durante un tiempo ilimitado de tiempo sin ningún tipo de energía eléctrica adicional y generación de calor. Otro pulso eléctrico desmagnetiza el sistema liberando la matriz. Después de una secuencia de magnetización, cada polo es un polo norte o un polo sur. Tras una secuencia de desmagnetizacion, los polos son neutros. La fuerza total de embridaje es directamente proporcional al número de polos magnéticos en contacto con la matriz, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y las especificaciones mencionadas.
30
Campo magnético
Desmagnetizado
Campo magnético Placa acero inoxidable perforada Rare Earth Permanent Magnet Imán Alnico
Bobina electromagnética Bobina Molde
Placa base molde
Placa Embridaje
Molde
Los polos 45 x 45 de EAS mantienen el espesor de la placa a un minimo de 38 mm, lo que reduce la pérdida de distancia entre los platos de la prensa. Una malla de acero inoxidable cortada por laser sella y cubre la totalidad del sistema, con lo que se logra una superficie completamente plana entre las chapas de acero. Asimismo, la limpieza de esta superficie es sumamente sencilla. Sobre el plato inferior, se puede instalar elevadores EAS para levantar y mover la matriz fácilmente. Pressmag SP, características: • Polos cuadrado/redondo pequeños para tener una fuerza de embridage considerable en una superficie reducida. • Malla en acero inoxidable para facilitar la limpieza y aumenta el tiempo de vida • Temperatura de trabajo estándar hasta 150ºC (330ºF) • Espesor de placa de solo 38 mm • Fuerza por polo de 2,2 kN
pressmag Hp El sistema Pressmag HP es un sistema compensado. En este caso, los polos no son como los del sistema Pressmag SP, un polo norte o un polo sur, sino que los polos largos actúan como polo norte positivo mientras que la placa del marco actúa como polo sur negativo. Para lograr la magnetización, la corriente eléctrica de las bobinas invierte la polaridad de los imanes AlNiCo. Los campos magnéticos generados por los imanes se orientan hacía la cara polar de la placa, que pasa a estar activa y embrida la matriz. Un nuevo pulso eléctrico invierte la polaridad de los imanes AlNiCo y desconecta el sistema, liberando la matriz. Los polos largos generan una fuerza de embridaje mayor con el flujo magnético que actúa solo si una parte del polo está cubierta por la matriz. EAS completa se oferta con el sistema Pressmag T que se utiliza cuando se requiere una desmagnetización total o/y para las matrices de aceros de aleación ligera que pueden alcanzar 150ºC.
31
sp
Magnetizado
2 Sistemas de embridaje
sp
Características del sistema Pressmag HP: • Polos largos con fuerte concentración del flujo aunque la matriz cubre parcialmente el polo. • Temperatura de trabajo estándar hasta 100ºC (212ºF), Pressmag T hasta 150ºC • Espesor de placa de solo 55 mm • Fuerza por polo de 25 kN
Elevadores pueden ser integrados
Aplicaciones de alta temperatura
Aplicación en fundición
32
Los sistemas de embridaje Pressmag son seguros si están utilizados seguiendo las condiciones de trabajo y las especificaciones. • No debe haber marcas, suciedad, oxido ni grasa en los platos magnéticos ni en las placas bases de la matriz, puesto que, de ser así, se crearía un hueco entre el plato magnético y la placa base de la matriz. Dicho hueco supone una pérdida notable de la fuerza de embridaje. • Las placas bases de la matriz deben ser de acero no aleado. • Las placas bases deben ser mecanizadas con una rugosidad mínima de Ra = 1,6 y tener una planitud de 0,1 mm/m. • La profundidad del flujo magnético es de 20mm en caso del Pressmag SP y de 25 mm en el caso del Presmag HP. Para evitar de tener magnetización de partes móviles de la matriz, el espesor de la placa base debe ser igual o mayor a la profundidad de flujo. • La fuerza de embridaje magnética se basa sobre la fuerza de apertura (separación de la matriz) de la prensa. Es importante tener cuidado con las aperturas mecanizadas en las placas bases de la matriz, puesto que limitarán la fuerza de embriaje.
sp Aplicación con un Pressmag HP grande
EAS puede por supuesto suministrar elevadores montados en los sistemas Pressmag para obtener un desplazamiento simple y rápido de la matriz dentro de la prensa. También EAS complementa su oferta por el suministro de consolas a rodillo para la carga y descarga de las matrices. El plato superior puede también ser suministrado con gatillos de seguridad adjustables Unidad de control: Los sistemas de control Pressmag son fáciles a instalar y utilizar. • El botón pulsador debe ser activado con una mano, mientras la otra mano manipula el interruptor con llave. • El interruptor para magnetizar y desmagnetizar tiene llave para no estar utilizado por personas no autorizadas. • Posible de tener un interface con el control de la prensa. • Sensor de proximidad para detectar las matrices y controlar la presencia de aire entre las placas durante el funcionamiento de la prensa.
33
3 Sistema de elevación de las matrices Introducción Para un movimiento sencillo y rápido de las matrices sobre el plato de la prensa, EAS ofrece una gama completa de sistemas de elevación. Cuando el peso de las matrices es superior a 500 kg, los cambios con los sistemas convencionales son muy largos, pesados y a menudo peligrosos. Los tiempos de parada largos resultan en perdida de producción. Los elevadores permiten un cambio de matrices más fácil y sobre todo más rápidos lo que incrementa la productividad.
mb
Estas reglas elevadoras están con accionamiento por muelle, hidráulico o por aire. Sobre estas reglas se montan bolas o rodillos sobre los cuales la matriz puede deslizar para moverla simplemente hasta su posición dentro o fuera de la prensa. Estas reglas elevadoras se instalan en las ranuras en T estándares DIN 650 así que en ranuras mecanizadas en U. EAS ofrece también la serie DL para la ranura en T en pulgadas. Normalmente, las reglas elevadoras están justo por debajo de la superficie del plato inferior de la prensa de forma que la matriz no puede moverse. Pero, con la activación sea de muelles, de presión hidráulica o de aire, los elevadores suben de algunos mm por encima de la superficie del plato, dejando espacio entre la matriz y el plato, lo que permite un desplazamiento fácil y simple de la matriz.
3.1 Elevador simple por muelle serie MB Disponible con una capacidad de 20 a 100 kg Los elevadores simples por muelle son muy adaptados para las matrices de tamaño pequeño y mediano. No necesitan ninguna fuente de energía. Al cerrar y embridar la matriz,
como la fuerza de las bridas de embridaje sobrepasa la fuerza de los muelle, la matriz se queda bloqueada sobre el plato de la prensa. Cuando se libera las bridas, los elevadores por muelle vuelven a levantar la matriz a su posición original que puede ser desplazada. La serie MB puede ser montada individualmente.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
34
Elevación
Capacidad
(kg)
(kN)
Dimensiones en mm Diámetro
Altura
Carrera
MB 18
20
0,2
20
28,5
2,5
MB 22
40
0,4
24
36
3
MB 28
60
0,6
30
47
4
MB 36
100
1
36
59
4,5
3.2 Elevador múltiple por muelle serie BMB
BMB
De la misma forma que los elevadores simples, estos modelos no necesitan fuente de energía para su funcionamiento, siendo la activación efectuada por un grupo de muelles situados por debajo de las bolas. Las bolas permiten más movimientos de la matriz que los rodillos. De hecho, tienen un punto de contacto con la matriz, y respecto a los rodillos que tienen una línea de contacto, los esfuerzos son menores. La distribución del peso sobre varias bolas permite un movimiento suave y con pocos esfuerzos de la matriz en cualquier dirección.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Numero de bolas
Elevación
Capacidad
(kg)
(kN)
Dimensiones en mm Longitud
Para ranura en “T” de dimensión
Altura
Carrera
BMB 18-4
4
80
0,6
100
18
29,8
2,3
BMB 18-6
6
120
1,2
140
18
29,8
2,3
BMB 18-8
8
160
1,6
180
18
29,8
2,3
BMB 18-10
10
200
2
220
18
29,8
2,3
BMB 18-12
12
240
2,4
260
18
29,8
2,3
BMB 18-14
14
280
2,8
300
18
29,8
2,3
BMB 18-16
16
320
3,2
340
18
29,8
2,3
BMB 22-4
4
160
1,6
150
22
37,8
3
BMB 22-6
6
240
2,4
210
22
37,8
3
BMB 22-8
8
320
3,2
270
22
37,8
3
BMB 22-10
10
400
4
330
22
37,8
3
BMB 22-12
12
480
4,8
390
22
37,8
3
BMB 22-14
14
560
5,6
450
22
37,8
3
BMB 22-16
16
640
6,4
510
22
37,8
3
BMB 28-4
4
240
2,4
210
28
47,8
4
BMB 28-6
6
360
3,6
300
28
47,8
4
BMB 28-8
8
480
4,8
390
28
47,8
4
BMB 28-10
10
600
6
480
28
47,8
4
BMB 28-12
12
720
7,2
570
28
47,8
4
BMB 36-4
4
400
4
215
36
59,8
4,5
BMB 36-6
6
600
6
305
36
59,8
4,5
BMB 36-8
8
800
8
395
36
59,8
4,5
BMB 36-10
10
1000
10
485
36
59,8
4,5
BMB 36-12
12
1200
12
575
36
59,8
4,5
* DIN 650
35
3 Sistema die lifters de elevación de las matrices 3.3 Elevador a bolas con accionamiento hidráulico serie DHB Elevador a rodillos con accionamiento hidráulico serie DHR Presión hidráulica max. es 150 bares
DHR
Descripción Los elevadores hidráulicos se utilizan para matrices pesadas. Los elevadores de EAS accionados hidráulicamente utilizan los mismos alojamientos para las bolas y los rodillos. Las bolas y los rodillos se montan en la regleta y actúan cada uno como un cilindro. Un pasador a través de la regleta evita su rotación. Cuando estos pasadores están bajo presión, las bolas o los rodillos llegan en contacto con la matriz y la levantan por encima del plato de la prensa. Cuando la matriz está situada en su posición, se quita la presión para que la matriz baje y entonces tenga la superficie inferior libre. Las reglas elevadoras se componen de 3, 4 o 5 cilindros. Estas regletas pueden ser conectadas entre ellas por medio de un conector. A este conector, se le añade al principio un adaptador para conectar una manguera, y al final un tapón para evitar que se escape el aceite. Este último conector está también utilizado para evacuar el aire del sistema.
Ejemplo de código de pedido: DHR A – B DH = Regla elevadora hidráulica R = con rodillos, B = con bolas A = dimensión de la ranura en T: 22 = 22 mm, 28 = 28 mm y 1”, 36 = 36 mm y 1 ½”. B = longitud total de la regla elevadora con pieza de conexión en mm según la tabla de selección. Ejemplo DHR 36-515 Es una regla elevadora con bolas para ranura en T de 36 mm con una longitud total de 515 mm. La capacidad de elevación se calculada en función del número de bolas 2 x 4 =8 x …. Kg = fuerza total …..kg o …. kN Si tiene una aplicación para la cual desea conectar dos reglas elevadoras con un tubo entre ellas, debe pedir dos reglas elevadoras individuales y conectarlas entre ellas en la ranura en T. Estas reglas elevadoras son disponibles para ranuras en T de 22, 28 y 36 mm según estándar DIN 650 así que en dimensiones anglosajona de 1” y 1 ½”. En el pedido es posible especificar reglas de diferente longitud con 3, 4 o 5 cilindros.
TABLA DE SELECCIÓN La ranura en “T”
Capacidad de elevación con bolas
Capacidad de elevación con rodillos
A
B
C
D
G
L3
L4
L5
Carrera (mm)
1,9
20
37,8
21,8
15
G1/8”
180
240
315
2
265
2,6
20
47,8
27,8
15
G1/4”
180
240
315
3
425
4,2
20
60,7
35,6
15
G1/4”
180
240
315
4
kg
kN
kg
kN
22
95
0,9
190
28
132
1,3
36
212
2,1
Presión hidráulica max. 150 bares
36
Dimensiones en mm
DHR TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Capacidad de elevación con bolas
DHR(B) 22-215
Combinaciones
Capacidad de elevación con rodillos
kg
kN
kg
kN
con 3 insertos
285
2,8
570
5,7
X
DHR(B) 22-275
380
3,8
760
7,6
DHR(B) 22-350
475
4,7
950
9,5
DHR(B) 22-395
570
5,7
1140
11,4
XX X
DHR(B) 22-455
665
6,6
1330
13,3
DHR(B) 22-515
760
7,6
1520
15,2
DHR(B) 22-665
950
9,5
1900
19
DHR(B) 28-215
390
3,9
795
7,9
DHR(B) 28-275
530
5,3
1060
10,6
DHR(B) 28-350
660
6,6
1325
13,2
1590
15,9
XX
1855
18,5
X
10,6
2120
21,2
13,2
2650
26,5
DHR(B) 28-755
1590
15,9
3180
31,8
DHR(B) 28-980
1980
19,8
3975
39,7
DHR(B) 36-215
630
6,3
1275
12,7
DHR(B) 36-275
850
8,5
1700
17
DHR(B) 36-350
1060
10,6
2125
21,2
2550
25,5
XX
29,7
X
17
3400
34
21,2
4250
42,5
DHR(B) 36-755
2550
25,5
5100
51
DHR(B) 36-980
3180
31,8
6375
63,7
980 215 275
X
2975
665 755
X
12,7
1700
515
XXX
14,8
2120
455
X
1270
350 395
X
XXX
1480
DHR(B) 36-515
275
XX
DHR(B) 36-395
665 215
XX
DHR(B) 36-455 DHR(B) 36-655
455 515
X
7,9
1060
X XX
X
9,2
350 395
XX
790
1325
275
X
920
Longitud total mm 215
X
DHR(B) 28-395 DHR(B) 28-515
con 5 insertos
X
DHR(B) 28-455 DHR(B) 28-665
con 4 insertos
350 395
X
455
XX
515 XX
655
XXX
980
XXX
755
R=Rodillo B= Bola
37
3 Sistema die lifters de elevación de las matrices 3.4 Elevador a rodillos con accionamiento hidráulico serie MDLR
mdlr
Descripción Estos rodillos hidráulicos robustos con separación de 50 y 70 mm son utilizados para el transporte de cargas pesadas sobre cierta distancia. Pueden ser utilizados en forma en U para apertura o solo montados sobre una mesa de rodillos o aplicaciones similares. La presión hidráulica máxima es de 275 bares y el rango de temperatura es de 5ºC hasta 60ºC. Elevación de 2 mm. Otras longitudes bajo demanda. El modelo MDLR es disponible hasta 4000 mm mientras el modelo MCLR 50 es disponible hasta 1700 mm.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Cantidad de
Capacidad de elevación
Capacidad de elevación
Longitud L
Dimensiones en mm
kN
mm
A
B
C
D
G
H
I
U1
U2
Rodillos
Cilindros
MDLR 50-300
5
2
940
9,4
300
35
22
75
14
1/4 NPT
35
202
50,0-50,2
53,0-53,2
MDLR 50-400
7
2
940
9,4
400
35
22
75
14
1/4 NPT
35
202
50,0-50,2
53,0-53,2
MDLR 50-500
8
3
1410
14,1
500
35
22
75
14
1/4 NPT
35
202
50,0-50,2
53,0-53,2
kg
MDLR 50-600
10
3
1410
14,1
600
35
22
75
14
1/4 NPT
35
202
50,0-50,2
53,0-53,2
MDLR 50-700
12
4
1880
18,8
700
35
22
75
14
1/4 NPT
35
202
50,0-50,2
53,0-53,2
MDLR 50-800
13
4
1880
18,8
800
35
22
75
14
1/4 NPT
35
202
50,0-50,2
53,0-53,2
MDLR 50-900
15
5
2350
23,5
900
35
22
75
14
1/4 NPT
35
202
50,0-50,2
53,0-53,2
MDLR 50-1000
17
5
2350
23,5
1000
35
22
75
14
1/4 NPT
35
202
50,0-50,2
53,0-53,2
MDLR 70-500
6
3
1410
14,1
500
55
32
50
19
1/4 NPT
55
70,0-70,2
68,0-68,2
MDLR 70-1000
14
5
2350
23,5
1000
55
32
50
19
1/4 NPT
55
70,0-70,2
68,0-68,2
MDLR 70-1500
19
8
3760
37,6
1500
55
32
50
19
1/4 NPT
55
70,0-70,2
68,0-68,2
MDLR 70-2000
25
10
4700
47
2000
55
32
50
19
1/4 NPT
55
70,0-70,2
68,0-68,2
38
3.5 Elevador a rodillos con accionamiento hidráulico, tamaño Imperial serie DL Caracteristicas: • En forma de T, permite el montaje en ranura estándar de 1”/JIC • Rodillos en acero para minimizar el desgaste de la matriz y facilitar su movimiento • Incluye pernos de bloqueo del mecanismo de elevación dentro de la ranura en T • El recorrido de elevación es de 44 pulgadas o 11 mm
DL
Especificaciones: • Presión de trabajo de 5000 psi o 350 bares • Juntas en Buna-N Las reglas elevadoras tienen un cuerpo de forma en T, equipados con rodillos en la parte superior y una serie de cilindros hidráulicos en la parte inferior. Cuando se pone la regla elevadora bajo presión, los cilindros suben y así los rodillos llegan en contacto con la matriz levándola. La matriz puede entonces deslizar libremente sobre la longitud de la regla elevadora. Cuando la matriz está situada en su posición, se quita la presión para que la matriz baje y entonces tenga la superficie inferior libre.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo DL-6
Capacidad de elevación LBS
Longitud L pulgadas
Volumen de aceite en3
Dimensiones en pulgadas A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
1100
6”
0,25
2,25”
2,0”
0,06”
1,63”
0,38”
0,44”
SAE 4.437-20UNF
1,5”
1,63”
1,0”
DL-12
2800
12”
0,55
2,25”
2,0”
0,06”
1,63”
0,38”
0,44”
SAE 4.437-20UNF
1,5”
1,63”
1,0”
DL-18
3900
18”
0,8
2,25”
2,0”
0,06”
1,63”
0,38”
0,44”
SAE 4.437-20UNF
1,5”
1,63”
1,0”
DL-24
5600
24”
1,1
2,25”
2,0”
0,06”
1,63”
0,38”
0,44”
SAE 4.437-20UNF
1,5”
1,63”
1,0”
DL-30
6700
30”
1,3
2,25”
2,0”
0,06”
1,63”
0,38”
0,44”
SAE 4.437-20UNF
1,5”
1,63”
1,0”
Puede aumentar la longitud por tramos de 6” y 12”.
39
3 Sistema de elevación de las matrices 3.6 Elevador a rodillos con accionamiento neumático serie DAR
dar
Descripción Como alternativa a las reglas elevadoras accionadas por muelles o hidráulicamente, EAS ofrece también reglas elevadoras accionadas por aire. Estas reglas neumáticas utilizan 6 bares de presión y se entrega con una válvula neumática manual y una conexión rápida. El uso del aire como fuente de energía, en muchos casos es una alternativa económica a la energía hidráulica. Las reglas elevadoras son disponibles para ranuras en T estándares DIN 650 de dimensión T22, T28 y T36, así que para medida anglosajona de 1”. La presión de aire máxima es de 20 bares. La presión normal de trabajo es de 6 bares. EAS ofrece también para la serie DAR 28 un perfil de aluminio. Con este perfil y las reglas elevadoras se puede fácilmente concebir mesas de cambio de matrices.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Fuerza de elevación por metro a 6 bares (kg)
Capacidad (kN)
A
B
C
D
E
DAR 22-....*
1300
13
22H12
40
18
21,5
DAR 28-....*
1700
17
28H12
46
20
DAR 36-....*
2500
25
34H12
60
25
* Por favor, indicar su longitud
40
Dimensiones en mm F
H
I
S
39
39
1
3
27
45
48
1,5
4
32
57
61
2
5
39
Ejemplo de código de pedido: DAR A-B DAR = Regla elevadora neumática con rodillos A = Dimensión de la ranura en T de 22, 28 o 36 para las medidas métricas y de 1” para las medidas anglosajona B = Longitud de la regla elevadora en mm
dar
Ejemplo: DAR 28-600 es una regla elevadora para ranura en T de 28 mm y con una longitud de 600 mm. Capacidad de elevación es de 0,6 x 1700 kg = 1020 kg o 120 kN. Código de pedido del perfil (regla elevadora no incluida y debe ser pedida aparte). Puede ser utilizada para elevadores hidráulicos simple efecto pero es más a menudo utilizado solo para reglas elevadoras hidráulicas. Código de pedido Example: DAH 28-1200 es un perfil para una regla elevadora DAR 28 con una longitud de 1200 mm.
41
4 Bombas y unidades de control EAS ofrece diferentes tipos de unidades de energía seleccionados y desarrollados especialmente para las aplicaciones de cambio rápido de matrices. En función del tipo de aplicación y de elevadores, doble o simple efecto, que ha seleccionado y si los elevadores hidráulicos forman parte o no de vuestro sistema, puede seleccionar diferentes tipos de bombas. EAS ofrece una simple bomba manual, bombas oleo neumáticas como bombas eléctricas completas con la unidad de control y las válvulas.
4.1 Bomba manual serie P-141 p141/patg
La bomba manual puede ser utilizada para presurizar cilindros simple efecto pero esta sobre todo utilizada para reglas elevadoras en el caso que estas sean los únicos elementos del QDC, sin cilindro de embridaje. La presión máxima hidráulica puede ser ajustada y fijado a la presión correcta de trabajo. El volumen de aceita por carrera es de 0,9 cm3 y el depósito es de 327 cm3.
4.2 Bomba hidráulica con accionamiento neumático serie PATG 3102PB Este tipo de bomba, compacta, ligera y pilotada por aire es muy usada para reglas elevadoras solo cuando no puede ser accionada por el pie o manualmente. El rango de presión de aire es de 1,7 hasta 8,7 bares. La bomba suministra un caudal hidráulico de 3,0 l/min y 350 bares a 7 bares de presión de aire.
42
4.3 Bomba hidráulica con accionamiento neumático y unidad de control serie EPA y EPC Descripción Esta bomba hidráulica pilotada por aire utiliza la presión del aire para generar la presión hidráulica. La presión hidráulica en la salida de la bomba es función de la presión de entrada de aire. Ver los diagramas. La presión hidráulica puede ser modificada ajustando la presión de entrada del aire. Las bombas son completas, can el depósito de aceite y su indicador de nivel, regulador de aire con manómetro, manómetro hidráulico, válvulas y captores de presión para mantener la presión requerida. Ocho unidades básicas son disponibles para su circuito de cambio rápido de matriz.
epa
Los modelos EPA 07 y 08 son aconsejadas para accionar 8 pequeños cilindros simple efecto y/o reglas elevadoras. Para las bridas más grandes, el modelo EPC 12 es preferible debido a su mayor caudal y dimensión de depósito. La presión máxima de trabajo es de 250 bares para los modelos EPA 08 y EPC 12 y de 320 bares para la serie EPA 07 con una presión de aire de 6 bares y una temperatura de trabajo de 5 – 60ºC.
43
4 Bombas y unidades de control TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Presión hidráulica max. (bares*)
Caudal
EPA 07 1P 1V
320
EPA 07 1P 2V
320
EPA 07 1P 3V
Dimensión del depósito
Número de válvulas
0,83
6
0,83
10
320
0,83
EPA 08 1P 1V
250
EPA 08 1P 2V
250
EPA 08 1P 3V EPA 08 1P 4V EPC 12 1P 4V
Dimensiones en mm L
L1
L2
H
H1
H2
D1
1
470
378
353
365
80
80
235
2
530
438
413
355
80
80
235
10
3
600
498
473
355
80
80
235
1,2
6
1
470
378
353
365
80
80
235
1,2
10
2
530
438
413
355
80
80
235
250
1,2
10
3
600
498
473
355
80
80
235
250
1,2
10
4
680
588
563
355
80
80
235
260
2
10
4
680
588
563
365
150
80
225
(l/min)
(L)
Panel de control Tipo ECU 110 EAS suministra un panel de control con “interblock” con la maquina listo para el uso. Un interruptor con llave previene de las operaciones equivocadas. Es también posible de operar con un solo plato. En caso de operación equivocada, la máquina para automáticamente. El panel de control es disponible con caracteres asiáticos (modelo ECU-110A) y con caracteres europeos (modelo ECU-110E). Ejemplo de arranque del sistema
Los cilindros basculantes de simple efecto con montaje en ranura en T ELY, los cilindros de tracción ECA o MHC o los cilindros en T serie MTC con circuito de seguridad separado en el plato superior y un circuito en el plato inferior y un circuito para las reglas elevadoras simple efecto.
44
175
Voltaje eléctrico debe ser especificado al final de la referencia 0=DC24V; 1= 110V; 2=220V
ecu
* con presión de aire de 6 bares Rango de temperatura 5 till 60ºC
D2
Como el esquema de arriba, con cilindros basculantes actuados por aire.
4.4 Bomba hidráulica con accionamiento eléctrico serie MPQ Descripción Las bombas con accionamiento eléctrico son a menudo según los esquemas hidráulicos mencionados a continuación pero EAS personaliza las bombas así que las unidades de control. Las bombas con accionamiento eléctrico son disponibles con diferentes rangos de presión y caudal así que diferente numero de válvulas y voltajes. Rango estándar puede ser seleccionado con el siguiente código de pedido. Ejemplo de código de pedido: EPE-A-B-C-D
epe
EPE = Bomba eléctrica EAS A = rango de caudal: 2 = 2l/min, 4 = 4l/min B = rango de presión hidráulica: 25 = 250 bares max, 35 = 350 bares C = numero de válvulas: 2 = 2 válvulas, 3 = 3 válvulas D = Valtaje: 1 = 110V, 2 = 220V, 4 = 400 La unidad de control correspondiente puede ser pedida con el siguiente código CUE-A-B CUE = Unidad de control EAS A = número de circuitos necesarios: 20 = 2 circuitos para cilindro doble efecto 21 = 2 circuitos para cilindro doble efecto y 1 circuito para regla elevadora 30 = 2 circuitos simple efecto en el plato sup. y 1 circuito en el plato inf. para cilindros simple efecto 31 = 2 circuitos simple efecto en el plato sup. y 1 circuito en el plato inf. para cilindros simple efecto y 1 circuito para rebla elevadora 40 = especial bajo demanda B = zona geográfica E = Europa U = USA A = Asia
Esquema hidráulico para 2 circuitos de cilindros doble efecto MOD con controlador de presión. Por ejemplo EPE 2-25-3-4 indica una bomba de 2l/min de caudal a 250 bares max, con 3 válvulas y 400V.
45
4 Bombas y unidades de control
epe
Esquema hidráulico 2 circuitos de cilindros doble efecto MOD con controlador de presión así que un juego de reglas elevadoras igualmente con controlador de presión. Los controladores de presión pararán la bomba si la presión de consigna está alcanzada. Los controles están concebidos de tal forma que en caso de utilizar reglas elevadoras en el plato inferior, los cilindros no pueden estar activados antes de que los elevadores estén liberados.
Esquema hidráulico para 2 circuitos de cilindros simple efecto.
Esquema hidráulico para 2 circuitos de cilindros simple efecto y un circuito para elevadores.
46
5 Sistema de manipulación de las matrices Sistemas completos de cambio de matriz are mucho más que solamente soluciones de embridaje y elevación de matrices. Estos mejoran la seguridad de las matrices. Sin embargo, es poco frente al tiempo total del cambio de matriz. Los sistemas de cambio de matriz son concebidos no solo para reducir drásticamente el tiempo, sino también son más seguros, dan un mejor control de los movimientos de la matriz y reducen la mano de obra. Las ventajas son varias. Sin embargo, la correcta elección es muy importante, Los factores que deben ser considerados en la elección correcta del sistema de cambio de matriz son: • Presupuesto disponible y resultados deseados • Frecuencia de los cambios de matrices • Numero, dimensión y peso de las matrices involucradas • Número y tipo de prensas • Grado de automatismo • Espacio y estado del suelo • Altura de cierre de la prensa • Localización del almacén de las matrices • Disponibilidad de puente grúa o carretillera • Factores de seguridad. Cada sistema ofrece diferentes ventajas. En las páginas siguientes, encontrará diferentes soluciones, desde el simple sistema de consola con rodillos hasta una fabrica casi totalmente automática con sistemas de cambio de matrices desarrollados. EAS le ofrece el estudio, las diferentes soluciones para sus necesidades con personas con experiencia a través el mundo. EAS ofrece la amplia elección de carros siguiente: • Manual para matrices pequeñas hasta 1 ton. (100kN) • Carro eléctrico para matrices hasta 40 ton. (400 kN) • Carro sobre raíles para matrices hasta 125 ton. (1250 kN) • Carro sobre cojín de aire para matrices hasta 125 ton. (1250 kN) Estos sistemas son disponibles para 1 o 2 matrices, con mesa fija o ajustable en altura, con movimiento de la matriz hacia uno o los dos lados del carro y con manipulación manual, semiautomática o totalmente automática.
47
5 Sistema de manipulación de las matrices 5.1 Consolas a rodillo, brazos de carga de matriz de EAS serie PR y PR…S Descripción Las consolas con rodillos permiten de sacar o empujar la matriz fácilmente. Permiten también el uso de una carretillera o un puente grúa para cargar o quitar la matriz. Los topes al final de las consolas con rodillos evitan que la matriz salga de los rodillos, pero también permiten una carga sencilla de la matriz sobre las consolas. Los ganchos de montaje permiten de desmontar las consolas de la prensa si necesario. Permiten también el uso de un juego de consolas con rodillos para varias prensas utilizando varios juegos de ganchos. Las consolas articuladas modelo PRS están fijadas a la prensa y pueden pivotar para colocar se contra el plato de la prensa. Largas consolas con rodillos tienen un pie de apoyo para soportar con seguridad la carga sobre la distancia requerida. Bajo demanda, EAS suministra consola con rodillos motorizados así que otras opciones. Las instrucciones de montajes son disponibles en el representante local de EAS.
TABLA DE SELECCIÓN Referencia EAS para un conjunto de 2 pre-rodillos y 2 bloques de montaje
Referencia EAS para un conjunto de 2 bloques de montaje
Capacidad de transporte por conjunto de 2 prerodillos
Longitud
Altura
Tipo PR
Tipo PR..S
kg
kN
mm
mm
mm
500
200
200
PR 500-500
MPR 500
500
5
PR 500-800
MPR 500
500
5
800
200
200
PR 500-1000
MPR 500
500
5
1000
200
200
PR 1000-500
MPR 1000
1000
10
500
200
200
PR 1000-800
MPR 1000
1000
10
800
200
200
PR 1000-1000
MPR 1000
1000
10
1000
200
200
PR 2000-1000
MPR 2000
2000
20
1000
250
320
PR 3000-1000
MPR 3000
3000
30
1000
400
420
PR 4000-1000
MPR 4000
4000
40
1000
400
420
PR 4000-1250
MPR 4000
4000
40
1250
400
420
PR 6000-1600
MPR 6000
6000
60
1600
on req.
n.a.
PR 6000-2000
MPR 6000
6000
60
2000
on req.
n.a.
PR 8000-2000
MPR 8000
8000
80
2000
on req.
n.a.
Other capacity and length on request
48
5.2 Carros de cambio de matrices 5.2.1 Carros de cambio de matrices manual El transfer de la matriz dentro de la prensa puede ser efectuado manualmente o debe ser motorizado en función de su peso. Cuando la matriz es bastante ligera, el transfer manual es práctico y económico. EAS ofrece las soluciones siguientes: Un carro manual está utilizado para el transporte de las matrices desde la zona de almacenamiento hasta las prensas. La altura de la mesa se regula por le uso de una bomba a pie y un cilindro la levanta y la baja. El carro puede llevar una matriz de 0,8 ton. o dos de 0,5 ton. Cuando el carro se acerca de la prensa, está posicionado para poder sacar manualmente la matriz de la prensa. Un juego de puente de rodillos puede ser añadido para soportar la matriz entre el carro y la prensa. Una vez que la matriz está fuera, el carro está entonces posicionado para poder empujar manualmente la nueva matriz dentro de la prensa. Se quita los puentes con rodillos y se puede llevar la matriz a su zona de almacenamiento.
PR
EAS puede ofrecer diferentes soluciones en función de las dimensiones de la matriz y de las limitaciones del espacio. Los carros pueden ser configurados para una carga lateral o frontal según el lay-out de la planta. Las dos configuraciones aceleran el proceso de cambio de matriz.
49
5 Sistema de manipulación de las matrices 5.2.2 Carros de cambio de matrices eléctricos Cuando las matrices tienen un peso demasiado elevado para ser transportadas manualmente, un carro con batería y control manual puede ser la solución. Estos carros pueden ser equipados de una mesa de rodillos con altura regulable para poder adaptarse a las diferentes dimensiones de las prensas y a las alturas de los sistemas de almacenamiento. Para sacar o poner las matrices de la maquina o de los sistemas de almacenamiento, unos mecanismos push-pull manuales o motorizados son disponibles. Estos mecanismos de transfer motorizados pueden ser actuados eléctricamente o por aire. Topes de bloqueo evitan que la matriz se mueva sobre la mesa con rodillos mientras el carro está en movimiento. Estos carros pueden llevar una o dos matrices de un peso total de 40 ton. y están equipados de un sistema de carga de la batería. Un carro de cambio de matriz de dos posiciones, utilizado en combinación con reglas elevadoras y cilindros de embridaje de EAS, puede efectuar un cambio de matriz en menos de 5 minutos. Para las matrices de dimensiones y pesos más pequeños, EAS propone la solución TUGunit económicamente eficaz. Estas unidades TUGunit están utilizadas con el objetivo de transportar como mostrado en la imagen pero pueden también servir para transportar y posicionar un carro o una mesa de cambio de matriz. Disponible en tres dimensiones con diferentes sistemas de accionamiento, estos equipos pueden ser equipados de una unidad hidráulica para levantar el carro o la mesa. Carro eléctrico para una matriz de 10 ton. con dispositivo push-pull accionado por cadena.
Unidad de transporte
50
5.2.3 Carros de cambio de matrices sobre raíles Un paso más hacia la automatización es la instalación de un sistema de carro sobre raíles para servir una o más prensas o una línea completa de prensas de estampación. Este tipo de sistema implica una completa reorganización de la planta y lo más a menudo está hecho en plantas nuevas. El carro de cambio de matriz transporta las matrices desde y hacia el almacenamiento. El carro puede ser alimentado por batería o por medio de un cable al suelo o aéreo. En la mayoría de los casos, la longitud de los raíles y la frecuencia de los cambios de matrices determinan la solución. Los carros son equipados de un dispositivo de posicionamiento para estar exactamente en frente de la prensa o de la estantería de almacenamiento. Las versiones económicas son equipadas de un dispositivo push-pull con tornillo sin fin mientras los carros más desarrollados son equipados de un dispositivo telescópico con un amarre automático. Carro de cambio de matriz sobre raíles 1 x 18 ton.
Para los objetivos de seguridad, cada mesa de rodillos dispone de un sistema de bloqueo de la matriz que mantiene la matriz sobre el carro durante el transporte a lo largo de las prensas. Por otra parte, los carros pueden llevar parachoques de seguridad, señales acústicos o luminosos. El accionamiento puede ser manual, semiautomático o totalmente automático.Eso significa que el operario puede estar al lado del carro o maniobrarlo desde una plataforma situada sobre el carro. La carga y la descarga de las matrices pueden efectuarse por medio de un puente grúa.
51
5 Sistema de manipulación de las matrices
Este carro sobre raíles transporta dos matrices de un peso de 10 ton. cada una y cambia las matrices por medio de un dispositivo push-pull telescópico que se desplaza por debajo de la matriz. Las guías angulares sobre el carro sirven para cargar las matrices con el puente grúa. Anchos parachoques de seguridad cada lado del carro y raíles en suelo con cable de potencia también en el suelo. En este caso, una carretillera puede también ir sobre los raíles. El sistema de embridaje en la prensa es con cilindros a doble ranura en T con elevadores y en el plato superior están integrados los cilindros MTR de EAS.
Otro ejemplo de un carro de dos estaciones con matrices de 2 x 10 ton. Parachoques de seguridad y dispositivo push-pull telescópico en un lado del carro.
Ejemplo de un sistema de cambio de matriz automatizado con carro sobre raíles para 2 matrices de 5 ton. En la prensa, los elevadores y los cilindros de embridaje de la serie MOD de EAS.
52
Carro de cambio de matriz sobre raíles especial con mesa rotativa. El carro llega con una placa vacía a la prensa, saca la matriz de la prensa sobre el carro, se va atrás de 40 cm y gira la mesa de 180º, llevando la nueva matriz en frente de la prensa. El carro se desplaza entonces de nuevo adelante de 40 cm y empuja la matriz dentro de la prensa contra los topes. Un cambio de matrices de 2 x 15 ton en menos de 5 minutos.
El carro de cambio desarrollado especialmente (AGV – Automated Guided Vehicle) para cambios de matrices de 65 ton. en un constructor de coche italiano conocido. EAS ha instalado 3 de estos sistemas AGV para cambio rápido de matrices en una prensa vertical de grandes dimensiones donde los carros de cambio de matriz se desplaza entre las prensas.
Los carros de cambio rápido o incluso las mesas móviles en líneas de prensas múltiples ofrecen posibilidades de cambio rápido de matrices. EAS le propone una amplia experiencia, infinidad de posibilidades de aplicaciones y una gama completa de servicios que incluyen el proyecto de sistemas con uno o varios carros, lay-out para los sistemas de embridaje, carros de cambio y instalación llave en mano. Todo desde un solo proveedor.
5.2.4 Carros de cambio de matrices sobre cojín de aire Los carros sobre cojín de aire se desplazan sobre un film de aire como un “hovercraft”, lo que permite una movilidad en áreas restringidas. Pueden también transportar cargas muy pesadas sin reforzar el suelo. Puede ser una alternativa interesante a los carros sobre raíles. Sin embargo para garantizar un buen funcionamiento, el suelo debe ser horizontal, ausente de grietas o perfectamente rellenadas y niveladas. Muchas plantas con prensa no tienen los suelos con estas condiciones. Ruedas pilotadas por aire controlan la velocidad y la dirección del carro durante su movimiento. Pregunta a EAS para las posibilidades en su empresa.
53
5 Sistema de manipulación de las matrices 5.3 Mesas de cambio de matrices Las mesas de cambio de matrices con una o dos estaciones están dedicadas a una prensa. En función del peso de las matrices a cargar y descargar, estas mesas pueden utilizar un mecanismo de transfer manual o motorizado. El transfer motorizado puede ser equipado de un pulsador de control automático. Cuando se utiliza una mesa de cambio de matriz con una estación, se debe primero sacar la matriz de la prensa y quitarla de la mesa por medio de puente grúa o carretillera. La nueva matriz puede entonces estar posicionada sobre la mesa a rodillos para ser empujado en la prensa. Estas mesas se utilizan en combinación con sistemas en la prensa de embridaje y elevadores. La imagen enseña una sencilla mesa de cambio de matriz manual con dos estaciones. En la estructura, esta montado nuestro perfil de aluminio DAH 28 con elevadores accionados por aire DAR 28. La parte central puede mover en un lado de forma a permitir al operario de empujar la nueva matriz en la prensa y tener acceso a ella. El espacio izquierdo o derecho está libre para recibir una nueva matriz. Otra idea de EAS, como IdEAS vienen de EAS.
54
5.4 Unidades de inspección Mantenimiento simple y seguro para sus utillajes caros. Una etapa más en la automatización de una planta de estampación es la instalación de una unidad de inspección. Eso permite de racionalizar y simplificar la inspección y la manutención de las matrices, con la ventaja de no deber efectuar una serie infinidad de intervenciones largas y a veces peligrosas para las cuales se necesita medios para levantar o volcarlas. Las unidades de inspección pueden ser equipadas de un sistema de embridaje hidráulico o magnético en el plato fijo y el plato móvil. La unidad de inspección facilita mucho la rotación y el posicionamiento preciso de las matrices para el mantenimiento y las reparaciones, sea por parte o completa.
Para las matrices hasta 3 ton., EAS ofrece la unidad de inspección Optim 25. La unidad estándar mide 1200 mm de largo, 580 mm de ancho y 275 mm en alto. La dos plataformas giratorias miden 350 x 350 mm. En opción, las unidades pueden ser montadas sobre bancada más alta para un mejor acceso y con placas de montajes.
Optime 25
Una unidad de inspección pequeña para matrices hasta 3 ton. con los dos platos de montaje rotativos.
EAS suministra estas unidades de inspección en varios tamaños para matrices con peso hasta 220 ton. Estas unidades pueden ser equipadas de cilindros hidráulicos para volcar uno o los dos platos de montaje de 90 grados. Para razones de seguridad, estas unidades pueden llevar una plataforma sensible o células fotoeléctricas que paran todos los movimientos en caso de tener una persona en la mesa.
Unidad de inspección para matriz de 100 ton.
55
5 Sistema de manipulaciรณn de las matrices 5.5 Sistemas para abrir las matrices Los sistemas para abrir o separar las matrices permiten separar y abrir la matriz, rotar una de las dos partes y posicionarla sobre la mesa. De esta manera, un solo operario puede separar la matriz y efectuar un mantenimiento seguro, controlado y repetible. EAS entrega estos separadores para matrices desde 2 ton. hasta 60 ton.
Una matriz de 15 ton. fรกcilmente abierta.
La parte superior de la matriz volcada.
Otro ejemplo de un separador de matriz.
La parte superior de la matriz estรก bajada y desplazada fuera para un mejor acceso y mantenimiento.
56
5.6 Sistemas para volcar las matrices Sistema de EAS para volcar las matrices modelo EMS A pesar del coste elevado, la rotación y la apertura de matrices y moldes muy caros están todavía hechas a menudo por medio de un puente grúa. Eso es un trabajo peligroso para el operario y el riesgo de dañar el utillaje costoso es muy elevado. Utilizando los sistemas para volcar las matrices de EAS, un solo operario puede fácilmente y con seguridad rotar la matriz sobre ella misma. Dos modelos son disponibles. Uno sobre suelo tipo EMS y uno enterrado a nivel de suelo tipo EFT. Este ocupa menos espacio y permite, por ejemplo, el paso por encima de una carretillera si no está utilizado.
EMS
Para más informaciones, por favor consulte su colaborador local de EAS. Disponible para matrices de 3 ton. hasta 50 ton.
TABLA DE SELECCIÓN Numero EAS del Modelo
Altura max.
Tiempo/90º
Motor
(ton)
(seg)
(kW)
EMS 30
3
24
EMS 50
5
EMS 80 EMS 100 EMS 150 EMS 200
Dimensiones en mm
Peso de la maquina (kg)
A
B
C
D
E
F
G
0.75
900
900
516
1416
1250
900
350
780
20
1.5
1050
1050
564
1614
1550
1050
481
1160
8
26
1.5
1300
1050
631
1931
1700
1050
481
1400
10
26
2.2
1300
1300
631
1931
1700
1300
481
1550
15
35
3.7
1550
1550
848
2398
2350
1550
560
3250
20
40
3.7
1800
1800
915
2715
2500
1800
600
5100
EMS 300
30
43
5.5
2000
2000
919
2919
3460
2000
850
6900
EMS 400
40
54
3.7 x 1
2200
2200
1178
3378
3500
2200
850
10000
EMS 500
50
54
5.5 x 2
2400
2400
1232
3632
4100
2350
900
13000
57
5 Sistema de manipulación de las matrices 5.7 Sistema de almacenamiento EAS propone una amplia gama de sistemas de almacenamiento de matrices. Pueden ser simples estanterías con rodillos para el almacenamiento horizontal de las matrices o sistema de almacenamiento de herramientas automatizado por ejemplo para 100 matrices. Pueden ser manuales o totalmente automáticos. Los sistemas de almacenamiento de EAS son fácilmente manipulables por una persona y con un sistema de bloqueo automático integrado par la máxima seguridad operativa. Es un sistema modular particularmente versátil y fácilmente adaptable a la necesidad, compuesto de una estructura de base y de elementos modulares para su extensión. Fácilmente accesible por un puente grúa.
Este carro de cambio de matriz con accionamiento eléctrico para una prensa vertical de grande dimensión puede llevar las matrices desde la prensa hacia una zona de almacenamiento especial. Las matrices pueden almacenarse a la derecha o a la izquierda del carro eléctrico. El conductor tiene una cámara y una pantalla para posicionar precisamente la matriz en la prensa. Un sistema inteligente para cambiar y almacenar matrices entre 10 y 20 ton. simplemente, rápidamente y de manera segura.
58
6 Conectores source one global solutions from Complete SMED
El programa conectores de EAS incluye una amplia gama de mono conectores, multi conectores manuales y automáticos para realizar rápidamente y fácilmente las conexiones de agua, hidráulicas, neumáticas y eléctricas. Para más informaciones, ver el catalogo especial Mono & Muliti conectores. Imagen de nuestro catalogo dedicado a los conectores.
s Mono coupler couplers Manual multi ti couplers Automatic mul
i Mono & Mult Couplers
6.1 Mono conectores EAS suministra la siguiente gama de conectores para los circuitos agua y de aire:
< Series RPL
Mono conector abierto de fácil accionamiento, recomendado para una presión hasta 10 bares o 140 psi y disponible en tres tamaños, 6, 7.5 y 12 mm.
EAS suministra la siguiente gama de conectores para los circuitos hidráulicos:
< Series EIRF/M
Conector rápido manual para aceite, estanco, cara plana, recomendado para una presión de 210 a 300 bares o 3000 a 4200 psi (en función del modelo) y un caudal de 30 l/min a 1000 l/min. Disponible en siete diferentes tamaños de 7 hasta 30 mm.
59
6 Conectores < Series SPX
Conector rápido manual para aceite, estanco, cara plana para circuitos de alta presión. Recomendado para una presión de 450 bares (6430 psi) para los modelos SPX 06 y SPX 08 y de 350 bares (5000psi) para los modelos SPX 12 y SPX 16. Caudal de 20 l/min hasta 140 l/min. Disponible en cuatro diferentes tamaños de 6, 8, 12 y 16 mm.
< Series HPX
Conector rápido manual para aceite, estanco, de alta prestación para circuitos de alta presión hasta 500 bares (7150 psi), dispone de un mecanismo de bloqueo de seguridad para prevenir de desconexiones accidentales debidas a las vibraciones o a las fuerzas mecánicas. Disponible en cinco diferentes tamaños, 8 12, 20, 25 y 30 mm.
< Series SBA
Conector rápido estanco para aceite. Disponible en dos tamaños, el modelo SBA 08 con presión máxima de 450 bares (6500 psi) y un caudal de 110 l/min, mientras el modelo SBA 12 conviene a una presión máxima de 350 bares (5000 psi) y un caudal de 210 l/min.
60
6.2 Multi conectores manuales Los multi conectores manuales de EAS permiten de conectar varios circuitos, sean de aceite, aire o eléctricos, rápidamente y sin posibilidad de efectuar conexiones equivocadas. Gracias a una simple estación de aparcamiento, se puede colocar el multi conector durante el cambio de matrices, evitando de dañar o ensuciar los circuitos. Los multi conectores manuales de EAS reducen de manera importante los tiempos de arranque. Disponible con diferentes números y tamaños de conectores para conexiones de aire, agua y aceite. Para más informaciones, consulte el catalogo de conectores de EAS o pregunte a su colaborador local de EAS.
Varios multi conectores manuales hacen de la conexión de circuitos de aire, hidráulicos y eléctricos, un trabajo de algunos minutos.
los multi conectores manuales herméticos para la conexión de varias líneas hidráulicas son disponible con 4 o 6 mono conectores para una presión máxima de 160 bares (2300 psi).
Los conectores hidráulicos herméticos de EAS pueden también ser combinados con conectores eléctricos. Sin embargo, el número de conectores está restringido debido a la fuerza de inserción de los conectores.
61
6 Conectores 6.3 Multi conectores automáticos Los multiconectores EAS, autoblocantes y flotantes, pueden ser utilizados en numerosas aplicaciones industriales para conectar, agua, aceite, aire, gas, vapor y conexiones eléctricas de manera simple y rápida. Los sectores de aplicación son por ejemplo el automóvil, los bancos de pruebas, la fabricación de maquinas, la industria del plástico, la fundición y aplicaciones off-shore. Con fin de proponerle la mejor solución, es necesario definir con usted los siguientes puntos: • • • • • • • • •
qual fluido o gas debe ser conectado rango de presión temperatura requisitos de caudal conectores abiertos o cerrados con o sin fugas rosca de las conexiones número de conexiones tensión e intensidad eléctrica número y frecuencia de las conexiones • tipo de medio ambiente • limites dimensionales
62
Con todo eso, la mayoría de las aplicaciones requieren un multiconector especial, que puede ser muy pequeño como al contrario muy grande con muchos mono conectores o para una carrera larga. Con los multiconectores automáticos de EAS, obtiene las ventajas siguientes: • Ahorro de tiempo, conecta en el mismo momento y en algunos segundos todas las conexiones eléctricas y de fluido. • Más seguridad. Las conexiones equivocadas no son posibles debido a que el multiconectore puede ser conectado de una sola manera, la conexión y la desconexión es automática, Conexiones sin fugas por lo tanto no hay perdidas de fluido tampoco en alta temperatura. • Productos de alta calidad con menor mantenimien to, resulta en una mayor vida sin problemas. • Gran experiencia en la tecnología de los conectores con sus evoluciones y desarrollos. • Productividad aumentada y reducción de los tiempos de maquina parada a algunos segundos para conectar todas sus energías.
63
7 Selecciones completas de los sistemas De embridaje Ejemplo de código de pedido: QDCS-Q-A-F-M-X 1 a 19 ver tabla de selección abajo A o B es para la longitud de las mangueras que desea en mm A = sin manguera B = 8 mangueras desde el pistón hasta el bloque de conexión con longitud de ……mm, por ejemplo B300 es para 8 mangueras con longitud de 300 mm. FoG F= sin tubería entre la bomba y los platos de la maquina G= 3 tuberías entre la bomba y los platos de la maquina con longitud de ……mm. 2 tuberías para los 2 circuitos en el plato superior y 1 tubería para los cilindros del plato inferior. MaQ M = sin bomba N = bomba hidroneumática tipo EPA 08 1P 3V 0, 250 bares, 3 válvulas de DC24V y unidad de control ECU 110. O = bomba hidroneumática tipo EPA 07 1P 3V 0, 320 bares, 3 válvulas de DC24V y unidad de control ECU 110. P = bomba eléctrica tipo EPE 2 25 3 2 , 250 bares, 3 válvulas de 220V y unidad de control CUE 30E. Q = bomba eléctrica tipo EPE 2 35 3 2 , 350 bares, 3 válvulas de 220V y unidad de control CUE 30E.
Como descrito en la introducción de este catalogo, a veces no es tan fácil elegir el sistema de embridaje ideal para sus prensas de estampación De manera a ayudarle en la selección del sistema de embridaje rápido correcto y sencillo, EAS ha seleccionado para usted el paquete completo de cilindros de embridaje estándares con su correspondiente bomba y otros accesorios, como tubería y caja de conexión etc…. La fuerza de embridaje de los cilindros debe ser en relación con el tamaño de la prensa utilizada. De manera a simplificar su selección, EAS ha elaborado una tabla en la cual los diferentes cilindros de embridaje están en relación al tamaño de la prensa.
XoY X = sin bloque de conexión Y = 8 bloques de conexión para montaje sobre los dos platos y hacer la conexión con la manguera del cilindro
TABLA DE SELECCIÓN Fuerza de embridaje / cil. kN
Para ranura en “T” de dimensión DIN 650
Altura de embridaje mm
x
20
22
20
x
40
22
20
8
x
40
28
25
8
x
60
28
30
ELY-10-28-30
8
x
100
28
30
QDCS-6
ECA-20-44-22
8
x
20
22
44
QDCS-7
ECA-40-44-22
8
x
40
22
44
QDCS-8
ECA-60-59-28
8
x
60
28
59
QDCS-9
ECA-100-59-28
8
x
100
28
59
QDCS-10
MHC-50-44-22
8
x
44
22
44
QDCS-11
MHC-70-59-28
8
x
68
28
59
QDCS-12
MTC-15-25-22
8
x
15
22
25
QDCS-13
MTC-15-25-28
8
x
15
28
25
QDCS-14
MTC-30-25-22
8
x
30
22
25
QDCS-15
MTC-30-25-28
8
x
30
28
25
QDCS-16
MTC-30-25-28
8
x
45
28
25
x
45
28
30
Referencia conjunto QDC
Referencia del cilindro
Numero de cilindros
Cilindro simple efecto
QDCS-1
ELY-2-22-20
8
QDCS-2
ELY-4-22-20
8
QDCS-3
ELY-4-28-25
QDCS-4
ELY-6-28-30
QDCS-5
Cilindro doble efecto
QDCS-17
MTC-45-30-28
8
QDCS-18
MOD 250-200-RH-400-M16
8
x
30
20
QDCS-19
MOD 510-300-RH-400-M20
8
x
60
30
64
H+d longitud mm
65
8 Otros productos y soluciones de EAS Sistema EAS para el cambio rápido de matrices (QDC) EAS ofrece una amplia gama de productos para el cambio rápido de moldes para maquias de inyección y de soplado. Esta línea de productos QMC incluye soluciones de embridaje mecánicos, hidráulicos y magnéticos para maquinas hasta 6000 ton., conexiones para expulsor, sistemas de acoplamiento para todo tipo de conexiones, manipulación de moldes y equipamientos para mantenimiento. Desde un simple mono conector hasta una fabrica totalmente automatizada, EAS ofrece soluciones completas desde un único colaborador internacional.
Sistema de embridaje magnético de EAS (MCS) EAS ofrece también sistemas de embridaje magnético permanente para el embridaje rápido y seguro de moldes, matrices y utillajes en maquinas de inyección, maquinas de fundición y prensas de estampación.
source one global solutions from Complete SMED
Mono couplers couplers Manual multi ti couplers Automatic mul
i Mono & Mult Couplers
Conectores EAS mono, multi conectores manuales y automáticos Como indicado en este catalogo, EAS propone una amplia gama de mono conectores como multi conectores manuales y automáticos. Estos productos no están dedicados solo a las aplicaciones en maquinas de inyección y en prensa de estampación, sino también a diferentes aplicaciones industriales donde se necesita una conexión rápida y sin problemas de diferentes fluidos y eléctricas.
Ejemplo de aplicación y capacidad EAS ha suministrado, llave en mano, a un proveedor bien conocido de sistemas de aire acondicionado para el sector automóvil 14 células de producción totalmente automatizadas. EAS ha coordinado todo los aspectos técnicos y varias fases de la instalación, quedando en contacto constante con el cliente, el proveedor de las maquinas de inyección, el moldista. Una célula de producción está constituida de dos maquinas de inyección equipadas con sistemas de embridaje hidráulicos, sistema de rodillos motorizados para el movimiento de los moldes, multi conectores totalmente automáticos, tres mesas de cambio de moldes mono estación con equipo de precalentamiento, mecanismo de transporte así que dispositivo de bloqueo de las medias partes del molde. ¡El resultado es un cambio de molde completamente automático con 15 moldes en menos de 60 segundos! Eso es rápido y reduce de forma drástica el tiempo improductivo de la maquina.
66
IDEAS COME FROM EAS TODAS LAS SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL Otro ejemplo de un proyecto de solución completa era para un proveedor automóvil Italiano. Era un sistema totalmente automático para una de sus plantas en España. Para dos grandes maquinas de inyección Italtech de 2700 ton., EAS desarrollo, construyo, coordino e instalo el sistema completo QMC siguiente. Las maquinas de inyección estaban equipadas con un sistema de embridaje hidráulico y rodillos para el montaje horizontal de moldes de 50 ton., así que sistemas de multiconectores automáticos para una conexión rápida y estanca de todas las conexiones. Un carro de cambio de molde guiado por raíl transportando dos moldes de 50 ton. fue instalado así que raíles y las energías. Nueve estaciones de almacenamiento fueron instaladas en el otro lado, incluyendo una estación de precalentamiento para poner automáticamente el molde en temperatura. Eso permite ahorrar horas haciendo la operación fuera de la maquina en lugar de dentro.
Carro de cambio de molde guiado por raíl para dos moldes de 50 ton. Max. Este carro puede ser manipulado por medio de una unidad de control y está equipado de escaleras para un fácil acceso sobre la parte superior del carro, así que de parachoques de seguridad. En el otro lado del carro guiado por raíl, hay sistemas de almacenamiento para 9 moldes sobre cuales los moldes están almacenados utilizando el caro de cambio.
Cada molde tiene placas bases estándares y está equipado con placas multiconectores automáticos estándares para las conexiones de agua, aceite y eléctricas.
Cada máquina está equipada de bridas hidráulico autoblocante y rodillos para un montaje y un embridaje horizontal rápido y fácil de los moldes sobre la máquina El sistema de almacenamiento incluye también una estación de precalentamiento, mostrada aquí en su fase de instalación.
67
www.EASchangesystems.com
USA EAS Mold & Die Change System Inc. N50 W13740 Overview Dr Suite F Menomonee Falls, WI 53051 United States of America Tel.: +1 262 783 7955 Tel.: +1 800 664 7086 Fax: +1 262 783 9799 E-mail: cliff.drake@ easchangesystems.com