![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
El PSOE avanza en la elaboración del programa electoral y fija las áreas de Cultura y Deportes como “prioritarias” para los próximos cuatro años
al proyecto del Centro Cultural y, pese a que se iniciará todo el proceso en 2023, los socialistas manifiestan que “es una actuación que consideramos necesaria para el futuro de nuestra ciudad, pero debemos transmitir realismo a los vecinos y vecinas ya que, por su envergadura, no podrá realizarse en un solo mandato”.
Nuevos espacios, actividades específicas y colaboración con la UA, la agenda en Deportes. El esfuerzo de los últimos años llevado a cabo por el Partido Socialista para incrementar y mejorar las instalaciones deportivas seguirá siendo un objetivo programático para los socialistas.
Advertisement
No obstante, los socialistas asumirán el compromiso de finalizar el “Centro del Agua”, que ampliará la oferta prestacional en actividades acuáticas, así como continuar buscando alternativas para hacer realidad la futura pista de atletismo.
uEl Comité Electoral de los Socialistas de San Vicente, pone en marcha un ambicioso proyecto con el objetivo de potenciar un Programa de Gobierno que fomente al máximo la participación y con un gran espacio para las aportaciones de las asociaciones y entidades y de la militancia, según ha manifestado Belén Arques, Responsable del Programa Electoral.
Los socialistas, tal y como así lo ha manifestado Arques, quieren convertir la labor de creación del programa electoral municipal en un “proceso de participación y contacto con los vecinos y las vecinas del municipio para construir una propuesta que responda a los retos actuales de la ciudad. “Queremos generar un Programa de Gobierno construido por las personas, y para las personas, que sume ideas, aspiraciones y proyectos. Somos un partido abierto para un proyecto compartido con el pueblo”, ha explicado la responsable socialista. Los socialistas avanzan en la confección de su programa electoral, tras las reuniones mantenidas con Francisco Canals, presidente del Cercle d’Estudis y Rafael García, director del Servicio de Deportes de la UA. Ambas reuniones han servido para analizar las necesidades en Cultura y Deportes, que actualmente ostentan otros partidos del equipo de gobierno y que los socialistas quieren plantear como ejes prioritarios en su programa de gobierno, con actuaciones via- bles de cara al próximo mandato 2023-27, para asegurar su concreción.
Apertura de refugios antiaéreos y museo etnográfico
En el área de Cultura y Memoria Democrática, Belén Arques, coordinadora del programa electoral, ha recogido las aportaciones de Francisco Canals, destacando la necesidad de preservar y promover el legado histórico, cultural y artístico de nuestro municipio, por lo que, los proyectos imprescindibles serán la búsqueda del espacio para el futuro museo etnográfico y el acondicionamiento para la apertura paulatina al público de los refugios antiaéreos de la Guerra Civil.
El PSOE es prudente respecto
Existen todavía una serie de necesidades, en cuanto a espacios, para la práctica deportiva, condicionadas por la falta de suelo dotacional en el municipio.
Otro aspecto que incluirá el programa será una batería de actividades específicas para la promoción del deporte y la actividad física, el cuidado de la salud, la mejora de la calidad de vida y del bienestar social, incluyendo perspectivas inclusivas, preventivas y rehabilitadoras. La relación del Deporte con la UA será otro vector de trabajo que se impulsará con el objetivo de generar, en la zona sur del municipio y en colaboración con la UA un clúster deportivo a nivel provincial, para promover el turismo deportivo en nuestra ciudad.