[1] Richter, Hans. De Stijl 6. 1933. [2] Gropius, Walter. 1919. [3] Richter, Hans. “As I remenber Mies”. [4] Richter, Hans. “Der Neue Baumesiter”. Qualität 4. 1925. [5] Richter, Hans. “As I remenber Mies”. [6] Miës. “Bauen”. G 2. 1923. [7] Hoffman, Justin. “Hans Richter: Constructivist Filmmaker”. Hans Richter: Activism, Modernism, and the Avant-Garde. [8] Definición según la Real Academia Española de la Lengua.
ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTER Y DOCTORADO EN PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS AVANZADOS
Ilustración de la primera página: Fotogramas del cortometraje Rhythmus 21 de Hans Richter.
LAB.UNO es una publicación de CIRCO M.R.T. Coop. editada por Luis M. Mansilla y Emilio Tuñón, con motivo del Laboratorio 1 “Arquitectura Singular”, Estudios Oficiales de Máster y Doctorado en Proyectos Arquitectónicos Avanzados, cuatrimestre de otoño 2011.
LAB.UNO 70
NOTAS:
CIRCO
AL RHYTHMUS DE RICHTER JOSE MANUEL LÓPEZ UJAQUE
<< Lo que distingue al cine es el espacio en movimiento, la
idea de ‘plaza urbana’ frente a sus edificios. Invitaba así
Movimiento significa muchos espacios, superficies y líneas
importancia de la visión en movimiento aprendida del
superficie en movimiento y la línea en movimiento. una tras otra.
Este espacio no es ni arquitectónico ni escultural, sino
al
observador
a
mirar
y
moverse,
dejando
claro
la
cortometraje de Richter.
que tiene que ver con el ritmo. Es decir, formas que varían
Y tampoco es casualidad que la única perspectiva de ese
través de secuencias temporales en el espacio >>.
interés inherente por cómo va a ser visto) apareciera `cara
sus cualidades (luz, oscuridad o color) y volumetrías, a [1]
Hans Richter
proyecto (no existen plantas o secciones lo que refuerza el
a cara` con una colección de fotogramas de Rhythmus 21, en la página 3 del número 1 de la revista G.
Es interesante darse cuenta de cómo Miës se apropió del
ritmo y el movimiento mostrado por Richter pero trabajando sobre otra cosa, trabajando sobre la manera en que sus
En 1919, después de la I Guerra Mundial, Walter Gropius
edificios iban a ser percibidos. Es interesante porque esa
Architekten (Exposición de arquitectos poco conocidos).
filtrado, interesado y no directo de la información
organizó
en
Berlín
la
Ausstellung
für
unbekannte
es una condición muy contemporánea; la del trasvase
Mies era ya por aquel entonces un joven y prometedor
tangencial (o no) a la propia disciplina arquitectónica.
Müller
proyecto
La idea de la ‘plaza urbana’ frente al edificio es algo
Gropius alegando: << No podemos exponerlo, estamos buscando
puede constatar que Miës ya nunca volvió a ser el tipo de
talento y decidió presentar su proyecto de la casa Kröllerpara
ser
expuesto.
Este
ambicioso
neoclasicista, todavía sin construir, fue rechazado por algo totalmente diferente >>.
[2]
Es evidente que este rechazo hirió el orgullo de Mies y
desencadenó toda una serie de importantes cambios vitales.
recurrente en toda la obra posterior de Miës. Por ello, se
arquitecto que fue rechazado por Gropius... y además pasó a
ser un arquitecto que nunca dejó de moverse al Rhythmus de Richter.
En 1920 tomó la decisión de borrar cualquier lazo con su
pasado más reciente y dedicar por completo su vida a la arquitectura. Decidió separarse de su mujer e hijas, e
incluso cambió de nombre pasando de llamarse Ludwig Mies a
llamarse Ludwig Miës van der Rohe. Para ello añadió el
1
Jose Manuel López Ujaque, Noviembre de 2011.
6
<< La arquitectura se describe sólo en términos de lógica,
objetividad, estructura y construcción >>.
[6]
Miës van der Rohe
<< Quiero pintar objetivamente y lógicamente >>.
[7]
Hans Richter
El ejemplo más relevante que mostró todos los conceptos
radicales
que
Richter
tenía
en
la
cabeza
fue
su
apellido de soltera de su madre, Rohe, junto a la
denominación holandesa ‘van der’ (tenía un sonido similar a
la denominación aristocrática alemana ‘von’) ya que todo lo
holandés gozaba de muy buena reputación en la Alemania de
aquella época. También puso la diéresis a la ‘e’ de Mies,
pues en alemán y sin diéresis significa feo, malo,
ordinario, pobre o miserable; y no quería que ese atributo se relacionara con su obra.
cortometraje experimental Rhythmus 21. Aunque Miës no
La invención de nombres y personajes era entonces algo muy
conferencias, hay constancia de que supo de su existencia
Dadaístas tenían todos nombres adicionales y Charles-
mencionó este cortometraje en ninguno de sus escritos o
en el primer encuentro con Richter en 1921, ya que éste se
lo mostró como un paradigma del conocimiento y el lenguaje
común; Theo van Doesburg usaba dos pseudónimos, los
Édouard
Jeanneret
Corbusier’
para
había
la
adoptado
arquitectura
el
nombre
mientras
emergente. En él una serie de rectángulos blancos y negros
‘Jeanneret’ para otras incursiones artísticas.
constantemente de tamaño, poniendo de manifiesto la
El
se mueven por toda la escena superponiéndose y cambiando
importancia del movimiento y del ritmo de ese movimiento.
El cortometraje de Richter influyó a Miës, no como una
transposición meramente formal hacia su arquitectura, sino
objetivo
final
de
Miës
con
todas
las
de
‘Le
mantenía
maniobras
anteriores estaba claro: la búsqueda, definición y
transformación en un personaje totalmente diferente... y Berlín se ocupó de completar esa transformación.
para preguntarse en qué manera sus edificios iban a ser
Por entonces la ciudad de Berlín era el centro europeo del
ritmo,
Dadaístas,
percibidos cinemáticamente. Le interesó el concepto de ese
<<
orden
acompasado
acaecimiento de las cosas >>,
[8]
en
la
sucesión
o
y desde ese momento esa
palabra comenzó a formar parte importante de su discurso
arquitectónico.
No es casualidad que en ese preciso instante Mies utilizara
el proyecto teórico para un ‘Edificio de oficinas de
hormigón, acero y vidrio’ para ensayar por primera vez la 5
arte radical, y múltiples movimientos de vanguardia como Neo-plasticistas,
Constructivistas
o
Surrealistas era muy influyentes en ella. Miës no vivió
ajeno a lo anterior y comenzó a establecer todo tipo de
contactos y relaciones que marcarían su trabajo como arquitecto.
Una fotografía pone de manifiesto que asistió a uno de los eventos
más
importantes
de
aquel
ambiente
de
las 2
Vanguardias: la ‘Primera Feria Internacional Dadaísta’ de 1920. Los Dadaístas rechazaban de manera absoluta toda
Por una parte la participación activa (financiera e
intelectual) de Miës en G: Material zur elementaren
tradición o esquema anterior; a través de gestos y
Gestaltung, la revista de Richter. G trataba de mostrar la
convencionalismos del arte y crear un anti-arte. A Miës no
cultura con una noción mucho más plural y multifacética de
manifestaciones provocadoras pretendían destruir todos los
le interesaba su estilo provocador sino su capacidad de
ruptura con todo lo anterior, ya que eso mismo era lo que
él estaba buscando con la definición de su nuevo personaje.
Miës comenzó desde entonces a participar muy activamente en
este ambiente berlinés de vanguardia, desarrollando una línea teórica y experimental que manifestó en todo tipo de
publicaciones
con
diversos
textos
y
proyectos
no
construidos. Fue así como Theo van Doesburg supo de la
existencia de Miës, a través de los planos publicados para
un proyecto de una casa en Neubabelsberg. Dichos dibujos le
recordaron tanto a los experimentos gráficos de su amigo
Hans Richter en su cortometraje Rhythmus 21 que decidió
provocar deliberadamente que ambos, Miës y Richter, se
conocieran.
Richter, un artista y cineasta abstracto, fue en un
principio muy reticente a tener un encuentro con Miës. Su
evidencia de que una nueva cultura estaba emergiendo, una la Gestaltung (el diseño de la forma). El propio despacho
de Miës se convirtió en un segundo centro, junto al de
Richter, para el grupo de artistas de vanguardia que
participaban en la revista (Hans Arp, Ludwig Hilberseimer,
Tristan Tzara, Theo van Doesburg, Walter Benjamin, Naum
Gabo, Werner Gräff, Georg Grosz, Raoul Hausmann, Frederick
Kiesler, Lissitzky, Man Ray, Antoine Pevsner y el propio Miës van der Rohe). De todos ellos Miës fue imprescindible;
como el propio Richter reconoció después: << la verdad es
que su personalidad, su trabajo, y su participación activa
en G llegó a ser más indispensable e importante que ninguna de la de los otros >>.
[3]
La frase anterior de Richter anticipa el segundo aspecto que relacionó a estos dos personajes: la manifiesta
admiración, pese a las reticencias iniciales, de Richter hacia Miës. Richter llegó a definirlo como << el nuevo
arquitecto >>
[4]
o a decir que sus planos parecían música
interés por la arquitectura era nulo, la odiaba; su padre
<< música visual, sobre la cual estamos discutiendo en este
provocar ese odio. Sin embargo, pronto se establecería una
plasmando en nuestras películas >>.
era arquitecto y su relación con él era tan mala como para
influencia tal entre Miës y Richter que las ideas de uno alimentarían las teorías y proyectos del otro y viceversa. ¿Cuáles fueron los aspectos que les hicieron empatizar?
3
momento, hacia la que estamos trabajando, y la que estamos [5]
Pero si algo realmente los unió conceptualmente fue la
búsqueda de un nuevo lenguaje objetivo y universal, uno en
el arte y otro en la arquitectura, que borrara cualquier formalismo banal procedente del Expresionismo.
4
Vanguardias: la ‘Primera Feria Internacional Dadaísta’ de 1920. Los Dadaístas rechazaban de manera absoluta toda
Por una parte la participación activa (financiera e
intelectual) de Miës en G: Material zur elementaren
tradición o esquema anterior; a través de gestos y
Gestaltung, la revista de Richter. G trataba de mostrar la
convencionalismos del arte y crear un anti-arte. A Miës no
cultura con una noción mucho más plural y multifacética de
manifestaciones provocadoras pretendían destruir todos los
le interesaba su estilo provocador sino su capacidad de
ruptura con todo lo anterior, ya que eso mismo era lo que
él estaba buscando con la definición de su nuevo personaje.
Miës comenzó desde entonces a participar muy activamente en
este ambiente berlinés de vanguardia, desarrollando una línea teórica y experimental que manifestó en todo tipo de
publicaciones
con
diversos
textos
y
proyectos
no
construidos. Fue así como Theo van Doesburg supo de la
existencia de Miës, a través de los planos publicados para
un proyecto de una casa en Neubabelsberg. Dichos dibujos le
recordaron tanto a los experimentos gráficos de su amigo
Hans Richter en su cortometraje Rhythmus 21 que decidió
provocar deliberadamente que ambos, Miës y Richter, se
conocieran.
Richter, un artista y cineasta abstracto, fue en un
principio muy reticente a tener un encuentro con Miës. Su
evidencia de que una nueva cultura estaba emergiendo, una la Gestaltung (el diseño de la forma). El propio despacho
de Miës se convirtió en un segundo centro, junto al de
Richter, para el grupo de artistas de vanguardia que
participaban en la revista (Hans Arp, Ludwig Hilberseimer,
Tristan Tzara, Theo van Doesburg, Walter Benjamin, Naum
Gabo, Werner Gräff, Georg Grosz, Raoul Hausmann, Frederick
Kiesler, Lissitzky, Man Ray, Antoine Pevsner y el propio Miës van der Rohe). De todos ellos Miës fue imprescindible;
como el propio Richter reconoció después: << la verdad es
que su personalidad, su trabajo, y su participación activa
en G llegó a ser más indispensable e importante que ninguna de la de los otros >>.
[3]
La frase anterior de Richter anticipa el segundo aspecto que relacionó a estos dos personajes: la manifiesta
admiración, pese a las reticencias iniciales, de Richter hacia Miës. Richter llegó a definirlo como << el nuevo
arquitecto >>
[4]
o a decir que sus planos parecían música
interés por la arquitectura era nulo, la odiaba; su padre
<< música visual, sobre la cual estamos discutiendo en este
provocar ese odio. Sin embargo, pronto se establecería una
plasmando en nuestras películas >>.
era arquitecto y su relación con él era tan mala como para
influencia tal entre Miës y Richter que las ideas de uno alimentarían las teorías y proyectos del otro y viceversa. ¿Cuáles fueron los aspectos que les hicieron empatizar?
3
momento, hacia la que estamos trabajando, y la que estamos [5]
Pero si algo realmente los unió conceptualmente fue la
búsqueda de un nuevo lenguaje objetivo y universal, uno en
el arte y otro en la arquitectura, que borrara cualquier formalismo banal procedente del Expresionismo.
4
<< La arquitectura se describe sólo en términos de lógica,
objetividad, estructura y construcción >>.
[6]
Miës van der Rohe
<< Quiero pintar objetivamente y lógicamente >>.
[7]
Hans Richter
El ejemplo más relevante que mostró todos los conceptos
radicales
que
Richter
tenía
en
la
cabeza
fue
su
apellido de soltera de su madre, Rohe, junto a la
denominación holandesa ‘van der’ (tenía un sonido similar a
la denominación aristocrática alemana ‘von’) ya que todo lo
holandés gozaba de muy buena reputación en la Alemania de
aquella época. También puso la diéresis a la ‘e’ de Mies,
pues en alemán y sin diéresis significa feo, malo,
ordinario, pobre o miserable; y no quería que ese atributo se relacionara con su obra.
cortometraje experimental Rhythmus 21. Aunque Miës no
La invención de nombres y personajes era entonces algo muy
conferencias, hay constancia de que supo de su existencia
Dadaístas tenían todos nombres adicionales y Charles-
mencionó este cortometraje en ninguno de sus escritos o
en el primer encuentro con Richter en 1921, ya que éste se
lo mostró como un paradigma del conocimiento y el lenguaje
común; Theo van Doesburg usaba dos pseudónimos, los
Édouard
Jeanneret
Corbusier’
para
había
la
adoptado
arquitectura
el
nombre
mientras
emergente. En él una serie de rectángulos blancos y negros
‘Jeanneret’ para otras incursiones artísticas.
constantemente de tamaño, poniendo de manifiesto la
El
se mueven por toda la escena superponiéndose y cambiando
importancia del movimiento y del ritmo de ese movimiento.
El cortometraje de Richter influyó a Miës, no como una
transposición meramente formal hacia su arquitectura, sino
objetivo
final
de
Miës
con
todas
las
de
‘Le
mantenía
maniobras
anteriores estaba claro: la búsqueda, definición y
transformación en un personaje totalmente diferente... y Berlín se ocupó de completar esa transformación.
para preguntarse en qué manera sus edificios iban a ser
Por entonces la ciudad de Berlín era el centro europeo del
ritmo,
Dadaístas,
percibidos cinemáticamente. Le interesó el concepto de ese
<<
orden
acompasado
acaecimiento de las cosas >>,
[8]
en
la
sucesión
o
y desde ese momento esa
palabra comenzó a formar parte importante de su discurso
arquitectónico.
No es casualidad que en ese preciso instante Mies utilizara
el proyecto teórico para un ‘Edificio de oficinas de
hormigón, acero y vidrio’ para ensayar por primera vez la 5
arte radical, y múltiples movimientos de vanguardia como Neo-plasticistas,
Constructivistas
o
Surrealistas era muy influyentes en ella. Miës no vivió
ajeno a lo anterior y comenzó a establecer todo tipo de
contactos y relaciones que marcarían su trabajo como arquitecto.
Una fotografía pone de manifiesto que asistió a uno de los eventos
más
importantes
de
aquel
ambiente
de
las 2
<< Lo que distingue al cine es el espacio en movimiento, la
idea de ‘plaza urbana’ frente a sus edificios. Invitaba así
Movimiento significa muchos espacios, superficies y líneas
importancia de la visión en movimiento aprendida del
superficie en movimiento y la línea en movimiento. una tras otra.
Este espacio no es ni arquitectónico ni escultural, sino
al
observador
a
mirar
y
moverse,
dejando
claro
la
cortometraje de Richter.
que tiene que ver con el ritmo. Es decir, formas que varían
Y tampoco es casualidad que la única perspectiva de ese
través de secuencias temporales en el espacio >>.
interés inherente por cómo va a ser visto) apareciera `cara
sus cualidades (luz, oscuridad o color) y volumetrías, a [1]
Hans Richter
proyecto (no existen plantas o secciones lo que refuerza el
a cara` con una colección de fotogramas de Rhythmus 21, en la página 3 del número 1 de la revista G.
Es interesante darse cuenta de cómo Miës se apropió del
ritmo y el movimiento mostrado por Richter pero trabajando sobre otra cosa, trabajando sobre la manera en que sus
En 1919, después de la I Guerra Mundial, Walter Gropius
edificios iban a ser percibidos. Es interesante porque esa
Architekten (Exposición de arquitectos poco conocidos).
filtrado, interesado y no directo de la información
organizó
en
Berlín
la
Ausstellung
für
unbekannte
es una condición muy contemporánea; la del trasvase
Mies era ya por aquel entonces un joven y prometedor
tangencial (o no) a la propia disciplina arquitectónica.
Müller
proyecto
La idea de la ‘plaza urbana’ frente al edificio es algo
Gropius alegando: << No podemos exponerlo, estamos buscando
puede constatar que Miës ya nunca volvió a ser el tipo de
talento y decidió presentar su proyecto de la casa Kröllerpara
ser
expuesto.
Este
ambicioso
neoclasicista, todavía sin construir, fue rechazado por algo totalmente diferente >>.
[2]
Es evidente que este rechazo hirió el orgullo de Mies y
desencadenó toda una serie de importantes cambios vitales.
recurrente en toda la obra posterior de Miës. Por ello, se
arquitecto que fue rechazado por Gropius... y además pasó a
ser un arquitecto que nunca dejó de moverse al Rhythmus de Richter.
En 1920 tomó la decisión de borrar cualquier lazo con su
pasado más reciente y dedicar por completo su vida a la arquitectura. Decidió separarse de su mujer e hijas, e
incluso cambió de nombre pasando de llamarse Ludwig Mies a
llamarse Ludwig Miës van der Rohe. Para ello añadió el
1
Jose Manuel López Ujaque, Noviembre de 2011.
6
[1] Richter, Hans. De Stijl 6. 1933. [2] Gropius, Walter. 1919. [3] Richter, Hans. “As I remenber Mies”. [4] Richter, Hans. “Der Neue Baumesiter”. Qualität 4. 1925. [5] Richter, Hans. “As I remenber Mies”. [6] Miës. “Bauen”. G 2. 1923. [7] Hoffman, Justin. “Hans Richter: Constructivist Filmmaker”. Hans Richter: Activism, Modernism, and the Avant-Garde. [8] Definición según la Real Academia Española de la Lengua.
ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTER Y DOCTORADO EN PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS AVANZADOS
Ilustración de la primera página: Fotogramas del cortometraje Rhythmus 21 de Hans Richter.
LAB.UNO es una publicación de CIRCO M.R.T. Coop. editada por Luis M. Mansilla y Emilio Tuñón, con motivo del Laboratorio 1 “Arquitectura Singular”, Estudios Oficiales de Máster y Doctorado en Proyectos Arquitectónicos Avanzados, cuatrimestre de otoño 2011.
LAB.UNO 70
NOTAS:
CIRCO
AL RHYTHMUS DE RICHTER JOSE MANUEL LÓPEZ UJAQUE