Portafolio

Page 1

PORTAFOLIO

SONIA HERDOÍZA

Quito, 2022

2 Contenido 01 Introducción 02 Acerca de 03 Diseño Integral 04 Diseño arquitectónico 06 Lofts para estudiantes 07 Edificio híbrido 08 Diseño urbano 09 Urbanismo táctico 10 Conocoto suburbano 12 Tecnología y construcción 13 Anfiteatro en bambú 14 Refracción de vivienda

Introducción:

Acerca de

DEstudiante de Arquitectura por la Universidad Central del Ecuador actualmente. Creadora de contenido en diferentes prácticas artísticas en las áreas de pintura, dibujo y representación gráfica, con estas propuestas busco militar en el paisaje urbano de Quito de forma participativa como ciudadana.

Mi búsqueda profesional está dirigido hacia el eje de la investigación en los nuevos campos tecnológicos de la construcción, el diseño y el ordenamiento territorial. Durante los últimos años he trabajado independiente explorando temáticas urbanas y archivo académico.

3

Diseño Integral

Lofts para estudiantes

El proyecto está ubicado en el sector Bellavista, frente a la capilla del hombre de Oswaldo Guayasamín. Los espacios buscan generar sensaciones espaciales que se adapte a la pendiente y que acoja a la población de jóvenes estudiantes con vivienda tipo Loft y espacios comunes para estudio, cultura y equipamiento del que puedan hacer uso la comunidad de Bellavista también.

4

El edificio está planteado

bajo la lógica de un barrio vertical, de esta manera crece en altura adaptándose al contexto y el contraste cultural. La pasión de las estaciones habla del clima de Quito, el invierno, que va con lluvias prolongadas y el verano con la estación seca se representan de este a oeste simbolizando DOS TORRES.

5
Edificio Híbrido
6
7
8
9
10

Urbanismo Táctico

Mobiliario urbano destinado a una población infantil que fue construido en el Barrio de los Pobres como parte de un proyecto de vinculación con la sociedad en el que se hizo acercamiento con la comunidad para determinar sus necesidades y problemáticas, respondiendo a ellas en el acto constructivo.

11
Madera de eucalipto Madera de eucalipto Tornillo 3 16 x 2 pulgadas Llanta reciclada diametro exterior aprox. 60cm 1.00 0.12 0.24 0.60 0.30 0.03 0.03 1.00 0.22 0.24 0.21 0.30 0.03 0.03 Planta Esc. 1:20 Fachada frontal Esc. 1:20 Fachada lat. Der. Esc. 1:20 Perspectiva

Conectividad Geográfica ecológica

Zona suburbana de Quito

Caso Conocoto

Dentro del polígono es evidente los problemas urbanos a pesar de la extensión del área de estudio como; insuficiencias de infraestructura hidrosanitaria, alcantarillado y recolección de desechos; oferta desordenada de equipamientos de turismo local; tendencia a la focalización de equipamientos en zonas metropolitanos ignorando

la periferia no urbanizable; y finalmente la oferta ilegal de suelo para urbanización en áreas no urbanizables de Conocoto. La expansión incontrolada y especulativa de áreas residenciales, otros usos de ocupación de suelo (uso agropecuario, forestal y social) y el deterioro de las áreas históricas parroquiales ha

incorporado de forma inconexa y dispersa varios poblados y áreas agrícolas en los valles del Distrito Metropolitano de Quito. Este fenómeno ha conllevado al incremento de la movilidad hacia la ciudad central. A lo largo de este análisis se encontrarán diagnósticos urbanos que conllevarán a un nuevo concepto de ciudad dispersa.

12
13 Tipología 4 Tipología 3 Tipología 2 Tipología 1 TIPOLOGÍA DE VÍAS Y ARBORIZACIÓN

TIPOLOGÍA 2

Vías unidireccionales de circulación con vehículo liviano y acera mínima con franjas de servicios y vegetación.

TIPOLOGÍA 1

Vías de acceso a los predios, se encuentran en el mismo nivel que las aceras.

14
Plataforma única con franja de arbolado Franja peatonal
Acera mínima Carril de circulación vehículo liviano Franja de servicios y vegetación Acera mínima 2,50 - 3,00 0,9 - 1,4 1,20 1,20

TIPOLOGÍA 3

Vías vehiculares bidireccionales, carril de circulación de vehículo liviano, acera mínima con franja de servicios y vegetación.

Vías vehiculares bidireccionales, carril de circulación de vehículo liviano y vehículo pesado, acera mínima con franja de servicios y vegetación de un costado.

TIPOLOGÍA 4

15 Acera mínima Carril de circulación vehículo pesado Carril de circulación vehículo liviano Franja de servicios y vegetación Acera mínima 2,50 - 3,50 2,50 0,9 - 1,4 1,80 1,20
0,60 1,80
Carril
Carril
Franja
Ciclovía
Franja
0,90 2,50 - 3,00 2,10 2,15 - 2,65 3,50
Acera Franja de servicios y vegetación de circulación vehículo pesado
de circulación vehículo liviano
de estacionamiento en calzada bidireccional (incluido protección) arbolado Franja verde de Acera

Tomado de Google Street maps.

Mural

2. ZONA AGRÍCOLA

Tomado de Google Street maps.

Muros verdes

3. INGRESO A CASA DE LA NIÑEZ

Tomado de Google Street maps.

TRATAMIENTO DE MUROS

4. DERRIBO DE MUROS; CASAS A LÍNEA DE FÁBRICA

Tomado de Google Street maps.

Construcciones a línea de fábric

16
1. NECESITO VEREDAS F: EL PUEBLO

LEYENDA

Centro de compostaje Suelo agrícola existente

Recorrido de compostaje en base a suelo agrícola

Nuevo suelo agrícola en base a lotes valdíos, restricción de uso de suel o

Invernaderos de centro de acopio de alimentos y floricultura

Invernaderos de centro de compostaje de residuos naturales

Espacios para Jardín botánico

17

Tecnología y Construcción

Ágora con geometría alabeada

18
19
20

Detalle No. 3

Unión culmo - tubo - viga

Detalle No. 4

Arco de latillas zunchadas

21
Varilla roscada F 6 mm acero A82 de 16 cm de largo Tuerca F 8 mm Rodela F 8 mm Tubo de acero A53 F 12 cm e = 6,02 mm Canuto con mortero Culmo de Guadúa Angustifolia F 12 cm insertado en tubo Soldadura de filete perimetral electrodo 6011 e = 1 cm Pletinas de acero A36 e = 6 mm Viga metálica compuesta de pletinas (viga rectangular hueca)
Zuncho metálico rectangular @ 1,20 m. e = 1 cm 20 x 38 x 4 cm 9 latillas de Guadua Angusti olia e = 2 cm ancho individual = 12 cm Arco de latillas zunchadas: e = 18 cm, ancho = 36 cm Zuncho metálico rectangular @ 1,20 m. e = 1 cm, 20 x 38 x 4 cm Pletina de acero A36 e = 6 mm 21 x 5 cm para cerrar el zuncho 0,04 Latillas de Guadua Angusti olia e = 2 cm ancho individual = 12 cm 9 latillas una encima de otra, unidas con cola blanca y zunchadas ESCALA 1:00 ESCALA 1:00 Varilla roscada F 8 mm de 16 cm ijada con rodelas y tuercas Culmo de Guadúa Angustifolia F 12 cm insertado en ubo Pletina de cierre con pernos rodelas y tuercas 0,18 0,20 Rodelas y tuercas 3 8 Pernos de 2" F 3 8 0,38 0,20 0,36 0,18 Viga metálica compuesta de pletinas (viga rectangular hueca) Tubo de acero A53 F 12 cm e = 6,02 mm Culmo de Guadúa Angustifolia F 12 cm insertado en tubo Cordón de soldadura perimetral electrodo 6011 e = 1 cm
22 Culmos de Guadúa Angustifolia F 12 cm Tuerca F 12 mm Rodela F 12 mm Varilla roscada F 12 mm acero A82 de 45 cm de largo Zuncho metálico rectangular e = 1 cm, 20 x 38 x 4 cm Latillas de Guadua Angustifolia e = 2 cm ancho = 12 cm
5 Unión Culmos - Arco de Latillas ESCALA 1:00 Culmos de Guadúa Angustifolia F 12 cm Zuncho metálico rectangula e = 1 cm 20 x 38 x 4 cm Latillas de Guadua Angusti olia e = 2 cm ancho = 12 cm Varilla roscada F 12 mm acero A82 de 45 cm de largo Tuerca F 12 mm Rodela F 12 mm 45 Membrana PVDF Serge Ferrar 702 S2 Platina Superior 6mm Platina Inferior 6mm Caño de Acero 1' Varilla roscada 3/4 Viga metálica compuesta de pletinas de Acero A36 e = 6 mm Platina 8 mm Soldadura de penetración 6011 Platina 8 mm Soldadura de penetración 6011 Tornillo 1 con Rodela para sujeción de membrana Tornillo 1 para ajuste de tensión de membrana
Detalle No.
7 Unión Membrana Arquitectónica - Viga de Acero ESCALA 1:00 Viga metálica compuesta de pletinas de Acero A36 e = 6 mm Membrana PVDF Serge Ferrari 702 S2 Platina Superior 6mm Platina Inferior 6mm Caño de Acero 1' 6cm 8cm 6cm Tornillo 1'' con Rodela para sujeción de membrana Varilla roscada 3/4 '' Tornillo 1'' para ajuste de tensión de membrana Cable de borde tensado 1/2 ''
Detalle No.

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Quito, Ecuador

SONIA HERDOÍZA

23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.