TEMA 3. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
CORRECCIÓN
1. ¿Qué porcentaje de población se dedica al sector primario en Europa? ¿Es por ello menos importante?
En Europa, 4 de cada 100 personas se dedican al sector primario y, aunque es un número muy reducido de personas, este sector es de gran importancia porque es del que se obtienen las materias primas.
2.¿Qué es la agricultura? ¿Y la agricultura ecológica?
La actividad económica basada en la explotación de cultivos. La agricultura ecológica no utiliza fertilizantes ni plaguicidas para proteger el medio ambiente.
3. ¿Qué es la ganadería?
Es la actividad económica basada en la explotación de animales.
4. ¿Qué es la pesca?
Es la actividad económica basada en la extracción de peces del mar o del río.
5. ¿Qué es una explotación forestal?
Es una zona destinada a la tala de árboles para su comercialización.
6. ¿Qué es la minería?
Es la actividad económica que se dedica a extraer minerales de las minas.
7. ¿Qué son las fuentes de energía?
Son los recursos naturales de los que los seres humanos obtenemos la energía que consumimos.
8. ¿Qué son las actividades industriales?
Las actividades económicas que se desarrollan dentro de la industria que transforman materias primas con diferentes fines.
9. ¿Cuáles son los tipos de turismo más importantes?
Entre los más importantes podemos destacar: el turismo de montaña, el turismo costero de sol y playa, el turismo cultural, el turismo rural y el turismo ecológico.
10. ¿Qué es la actividad comercial?
Es una actividad donde se compra, venden o intercambian mercancías con el fin de obtener beneficios.
11. Relaciona cada uso con el tipo de transporte más indicado para el mismo:
1-b, 2-c, 3-a
12. Los medios de comunicación pertenecen al sector servicios. ¿Qué servicio prestan a la sociedad?
Prestan un servicio a la comunidad informando y dando entretenimiento.
13. ¿Qué es el dinero?
El dinero es un medio de intercambio, por lo general, en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones.
14. ¿Qué es el ahorro?
La parte del dinero que se guarda para usarse más tarde.
15. ¿Qué formas de pago conoces?
Fundamentalmente, cuatro: dinero en efectivo, tarjetas de crédito, bancos y cajeros automáticos e Internet.
16. ¿Qué es el consumo?
El consumo es la compra o uso de un producto para satisfacer necesidades o gustos.
17. ¿Qué es una empresa?
Una empresa es una asociación de una o varias personas para producir bienes y/o servicios que luego venden para obtener un beneficio económico.
18. Según su actividad económica, ¿en qué tipos se pueden dividir las empresas?
Se puede dividir en empresas del sector primario, del sector secundario y del sector terciario.
19. Según su capital, ¿en qué tipos se pueden dividir las empresas?
Según el capital, las empresas pueden ser: privadas, públicas o mixtas.
20. Según su tipo de actividad, ¿en qué tipos se pueden dividir las empresas?
Pueden ser industriales, comerciales o de servicios.
21. Según su tamaño y número de trabajadores, ¿en qué tipos se puede dividir las empresas?
Según el tamaño, podemos distinguir empresas pequeñas, medianas y grandes.