ESTADO DE ALARMA. SOLUCIÓN ACTIVIDADES

Page 1

ACTIVIDADES SOBRE LA LECTURA 1. Ordena los tres tipos de estado de menos grave a más grave : 1. ESTADO DE ALARMA 2. ESTADO DE EXCEPCIÓN 3. ESTADO DE SITIO

ESTADO DE ALARMA 1. ¿Por qué razones se puede decretar un estado de alarma? POR CATÁSTROFES NATURALES DE GRAN MAGNITUD, PARALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES, EPIDEMIAS DE IMPORTANTE EXTENSIÓN Y GRAVEDAD O DESABASTECIMIENTOS DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, ES DECIR, POR HECHOS QUE, EN PRINCIPIO, NO SON GENERADOS POR LA VOLUNTAD HUMANA NI TIENEN CARÁCTER POLÍTICO. 2. ¿Quién decreta el estado de alarma? EL GOBIERNO 3. ¿Cuánto dura el estado de alarma? ¿Se puede ampliar? DURA 15 DÍAS Y SE PUEDE AMPLIAR. 4. ¿Suspende algún derecho fundamental? NO SE SUSPENDE NINGÚN DERECHO FUNDAMENTAL

ESTADO DE EXCEPCIÓN 5. ¿Por qué razones se puede decretar un estado de excepción? POR GRAVES ALTERACIONES EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO O EN EL ORDEN PÚBLICO GENERADOS POR CAUSAS POLÍTICAS 6. ¿Quién decreta el estado de excepción? EL GOBIERNO 7. ¿Cuánto dura el estado de excepción? ¿Se puede ampliar? DURA 30 DÍAS Y SE PUEDE AMPLIAR 8. ¿Suspende algún derecho fundamental? ¿Cuáles? SÍ. INVIOLABILIDAD DE DOMICILIO, LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL, SECRETO DE LAS COMUNICACIONES, LIBERTAD DE RESIDENCIA Y CIRCULACIÓN, LIBERTAD DE REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN, LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y EXPRESIÓN, DERECHO DE HUELGA Y LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE CONFLICTO COLECTIVO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.