Encuentro Nacional Red SJR-Colegios

Page 1


ENCUENTRO NACIONAL RED SJR cOLEGIOS

2011

Contenido Editorial

Paola Córdoba, Coordinadora de la RED SJR-Colegios.

Invitados Especiales

Miembros del SJR- Colombia, SJR-Lac, SJR-Internacional y de otras organizaciones que hicieron parte del encuentro.

Actividades

Desde las oraciones diarias, los talleres y proyección de películas hasta actividades lúdicas.

Directora Editorial Paola Córdoba

Redacción Sonia Laverde

Diseño Sonia Laverde Edgar Rozo.

Corrección de estilo Paola Córdoba

Fotografía: Paola Córdoba Jorge Bravo Tatiana Márquez Jason Fonseca Mateo Varela

Equipo Base

Quienes estuvieron detrás de la organización y las actividades del encuentro.

Servicio Jesuita a Refugiados Colombia www.sjrcol.com sjr.colombia.comunicaciones@gmail.com

Sonia Laverde Bogotá, D.C. – Colombia 2011


“Sumar esfuerzos = Transformar realidades. Seamos coherentes con lo que pensamos, hablamos y hacemos, siempre alguien nos ve y nos escucha copiando y siguiendo modelos, seamos conscientes de ello somos responsables de muchos.�

Lorena Medina Naranjo- Asesora Voluntaria SJR-MM Ciudadela Educativa


Editorial

L

a historia de los pueblos se ha ido tejiendo entre amores y rabias que, no pocas veces, han terminado en conflictos y guerras, dejando a su paso miles de víctimas de las violencias. Entre estas víctimas están aquellas personas (mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes y ancianos) que tienen que salir de manera forzada de su lugar habitual de vida para salvar su vida bajo la protección de un refugio. El creciente número de refugiados y la violación generalizada y sistemática de sus derechos humanos fundamentales constituye ciertamente una preocupación y desafío que la sociedad en general no puede olvidar. Por esta razón, durante el VI Encuentro Nacional Red SJR Colegios se busca reflexionar sobre el papel.

Paola Córdoba

Coordinadora RED SJR Colegios


Actividad: Oraci贸n Foto tomada por Jorge Bravo

Actividad: Salida de Campo a Soacha por parte del grupo de profesores Foto tomada por Paola C贸rdoba


L

os invitados y sus presentaciones

Q

ue los jóvenes y profesores miembros de la Red SJR-Colegios conocieran más a profundidad la misión y labor del SJR, no solo en Colombia sino también a nivel mundial,se constituyó como uno de los objetivos principales del encuentro. Para tal propósito se invitó a miembros del SJR Colombia, SJR Latinoamérica y el Caribe y SJR Internacional que trabajan en los diferentes campos de acción (Acción humanitaria, prevención para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes no sean vinculados al conflicto armado e incidencia política, entre otros).

Entre los conferencistas se contó con la participación del padre John Jairo Montoya S.J, Director del SJRColombia; el padre Michael Gallaguer S.J, de la oficina de Ginebra del SJR Internacional; Angélica López, Subdirectora del SJR-Colombia; Leonard Rentería de la fundación Rostros y Huellas; Luis Fernando Gómez, Coordinador de incidencia del SJR LAC; Edson Louidor, Coordinador de incidencia del SJR-LAC para Haití; Carol Fernanda Galán, Asesora de prevención del equipo SJR-Soacha; Adriana Ternera, Coordinadora del equipo de Acción Humanitaria del SJR-Soacha; y Magda López, Coordinadora de Incidencia y comunicaciones del SJR- Colombia.


Foto por Jorge Bravo

Conferencia dictada por el Padre John Jairo Montoya S,J. al grupo de profesores.

Foto por Jorge Bravo

Conferencia dada por Ang茅lica L贸pez, subdirectora nacional del SJR-Colombia.


Foto por Jorge B

Charla dada por Carol Galán al grupo estudiantes. “Puedes vivir, reír y soñar. Puedes llorar, correr y caer. Pero sabes que hay tiempos buenos y malos. Que tras la oscuridad hay luz y lo único Que te queda es la esperanza. Poco a poco podemos hacer grandes cosas, Porque el mundo no se cambia en un segundo.”


En esta oportunidad permiti贸 en fortalecer y enriquecer la formaci贸n de agentes de pastoral, docentes y estudiantes que hacen parte del Proyecto de Red SJRColegios, abriendo camino para que el encuentro se convirtiera en un espacio en el que se intercambiaron experiencias, desde lo profesional y vocacional.

Bravo.

o de

Liliana AndreaTrana Perdomo. Colegio Mayor de San Bartolom茅

Cada participante adquiri贸 nuevas herramientas de trabajo para ser replicadas en cada uno de los equipos del SJR-Colegios y de esta manera mejorar de manera significativa los procesos que han venido adelantando.


Es un tema de género...

D

esde el segundo semestre del presente año (2011) el SJR- Colombia ha venido estudiando y trabajando el tema de género, con el fin de implementar una política institucional para el próximo año. Este proyecto ha sido asesorado y liderado por Adriana Ternera, coordinadora del equipo de Acción Humanitaria de Soacha, quien tuvo participación en el Encuentro nacional de la Red SJR Colegios con un taller en el cual participaron todas y todos.

Tal Ter “Todos y cada uno de nosotros, los miembros del SJR, somos una pequeña luz, una estrella, que ilumina a


Foto por Paola Córdoba

ller de género a cargo de Adriana rnera muchas personas, ayudándolos a salir adelante a reconstruir su vida.”

Tatiana León RuizColegio Mayor de San Bartolomé


Taller de g茅nero Foto por Paola C贸rdoba

Taller de g茅nero Foto por Paola C贸rdoba


Foto por Mateo Varela Presentaci贸n por el coordinador de incidencia del SJR-Lac, Luis Fernando Gomez

Foto por Sonia Laverde Presentaci贸n del coordinador de incidencia y comunicaciones del SJR-Lac para Hait铆


Foto por Mateo Varela “Se parte de este proyecto, ayúdale a las personas más vulnerables a superar sus dificultades, desde tus cualidades y aptitudes.”

Juan Miguel Hernández. Colegio San Bartolomé la Merced.


Foto por Mateo Varela

“Conocer realidades forma conciencia y espíritu de servicio. Yo sola no puedo salvar al mundo pero que no se diga que no hice nada para salvarlo. Desde mi profesión puedo ayudar a los desplazados, no solo ejerciéndola sino sirviendo al otro.” Carolina Poveda Colegio Santa Luisa


Taller de comunicación e incidencia dirigido por Magda López, coordinadora de incidencia y comunicaciones SJR- Colombia.

“La transformación de una realidad se refleja en un trabajo en equipo que va por el mismo fin.” Tatiana Márquez Equipo base


A generar acciones... Transformar prácticas y políticas de una manera estratégica hace parte de la labor de incidencia y comunicaciones en el SJR. Por ello se abrió un espacio en el Encuentro en el cual no solamente se enseñó lo que hace el SJR desde sus acciones de incidencia y comunicaciones, sino que también se realizó una campaña de incidencia y comunicaciones, desde la experiencia obtenida en la visita de campo en la casa de ‘Toña’ en Balcanes dirigida por Carol Galán, asesora de prevención del SJRSoacha, con el fin de sensibilizar y generar acciones concretas con los estudiantes en los diferentes colegios.

Foto por .....

“Sumar esfuerzos, transformar realidades. El amor nos une y moviliza para estar con el otro (prójimo).”

Guillermo Silva. Berchmans Cali

Foto por Gullermo Silva.


Fotos por Sonia Laverde Presen

“Es el momento de que nosotros cambiemos, para cambiar la sociedad.� Luis David Hurtado Colegio Santa Luisa


ntación de Michael Gallaguer S,J.

“Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el de los ojos” Ana Catalina Córdoba San Ignacio Medellín


Actividades

T

alleres, actividades lúdicas, reflexiones y oraciones hicieron parte de la agenda y programación del Encuentro. Fueron espacios que les dieron la oportunidad tanto a estudiantes como a profesores para intercambiar experiencias y retroalimentar conocimientos.

Arturo Cortés Mayor de San Bartolomé Equipo Base


Foto por ... Actividad: Taller de resolución de conflictos.

“Somos un superhéroe con criptonita en el corazón, y a pesar de que es poco lo que hacemos, seguimos siendo superhéroes…Salvando al mundo uno a uno.”



Actividad de bienvenida. Foto por Sonia Laverde

Actividad de bienvenida. Fotos por Sonia Laverde “Es necesario generar este tipo de espacios para reafirmar la importancia de la participación activa de los jóvenes en la construcción de realidad.”

Pamela Bautista Colegio San Bartolomé la Merced


Actividad: Oración Foto por Jorge Bravo

“Gracias por el Encuentro, todo salió perfecto. Aho tivos para trabajar.”

José Miguel Si Colegio San Ign


ora si tengo mo-

ierra Urrego nacio Medellín

“E

nséñanos buen Señor, a servirte como mereces, a dar sin contar el costo, a luchar sin contar las heridas y a no buscar descanso, a laborar sin pedir recompensa excepto saber que hacemos tu voluntad.”

San Ignacio de Loyola


“EL tener claro nuestros sueños, queda edificar nuestras ideas para que al ejecutarlas este trabajo sea por la lucha a la igualdad y por una vida más digna.” Tatiana Márquez Equipo Base.

E

“L

os terribles pr neos, no serán no se cambia el cor


Eucarístia. - Foto por Jorge Bravo

roblemas humanos, que angustian a nuestros contemporán solucionados con leyes y reformas de estructuras, si antes razón humano.” P. Pedro Arrupe S,J.


Actividad de reflexión Foto por Jorge Bravo

“Educarnos para criticar, transformar, proponer y construir.” Luisa Fernanda Vargas. Colegio Santa Luisa


Bienvenida y presentación general. Foto por Sonia Laverde “El encuentro fue un espacio para analizar y comprender diferentes escenarios y situaciones que se viven en Colombia y el mundo, relacionado con temas de movilidad humana. Igualmente, fue un espacio para compartir experiencias y conocimientos, para entre todos lograr la construcción de país.”

Gabriela Wills- Equipo Base.



Taller de resolución de conflictos

“La transformación de nuestra realidad está en manos de nuestra juventud.” Marlene Martínez Delgado Colegio Ciudadela Educativa del Magdalena Medio


Taller de género... “Muchas gracias por esta nueva oportunidad, es una experiencia muy valiosa y, pues realmente, es muy importante lo que están haciendo y es muy lindo encontrarse con gente como ustedes en el camino.”

Jeimy Andrea Triana Bello Fe y Alegría José María Velaz

“La construcción del país debe hacerse desde un reconocimiento y una posición en contra de una guerra que no decidimos tener”

Jason Fonseca Equipo Base Foto por Paola Córdoba


Foto por Paola C贸rdoba

Foto por Paola C贸rdoba


Salida de campo a Balcanes, Soacha- Casa ‘Toña’

Fot

“Nuestros pueblos tienen problemáticas similares. Debemos trabajar juntos contra la vulneración de los DDHH, contra la explotación de personas y contra la violencia y el maltrato.” Marcos Agusto Gutierrez S,J. Colegio San Ignacio Medellín


“Es de suma importancia promover todos estos espacios en los cuales tenemos la posibilidad de aprender a reflexionar acerca de la situación que se vive en todo el mundo. Anexo a esto, todas estas actividades nos impulsan a proponer soluciones para persuadir el conflicto desde los lugares donde nos encontremos.”

Paola Andrea Marín Colegio Santa Luisa.

to por Paola Córdoba “Si unimos todos nuestras fuerzas lograremos que se acabe tanta violencia, tanta corrupción. Tendremos una Colombia buena y hasta un mundo sin nada de estas cosas que nos perjudican.”

Giovanni Hurtado Forero Fe y Alegría San Ignacio-Bosa



“¡Gracias Mil! Por esta experiencia en donde han tocado mi corazón para actuar de manera concreta y comprometida. Dios ha actuado en cada uno, y a través de ustedes se ha manifestado en mi vida y me ha mostrado el camino a seguir. ¡Dios los bendiga abundantemente!”

Hermanubis Tristancho Carreño Fe y Alegría San Ignacio Bosa


Noche de Talentos...

Foto por... “El encuentro fue un espacio de aprendizaje, diversión, retroalimentación y sensibilización, que propició un diálogo de saberes que enriqueció nuestra forma de entender los fenómenos de migración y movilidad humana.”

Sonia Laverde Equipo Base


Foto por...

Foto por Sonia Laverde


“El encuentro nacional es un espacio de aprendizaje, en el cual se trata todo lo referente al SJR y, además, da la oportunidad de crecer personalmente e intelectualmente.”

Daniel Orduz Colegio Santa Luisa “Voy a cambiar al mundo, y voy a comenzar por mí.”

Carolina Vélez Rivas Colegio San Ignacio Medellín.

N Fo

“Gracias SJR por es que tiene esta organ tantes en este proce


Noche de talentos oto por ...

sta experiencia vivida. Hacernos saber la importancia nización a nivel mundial, y saber que somos muy imporeso.�

Natalia Posso Gasca Berchamans Cali


Foto por ... “Es muy chévere compartir con un grupo de personas tan lindas y tan tiernas como los del SJR, además de los estudiantes de otros colegios… Es muy lindo.”

Jhenis Sofia Hernández Rojas Ciudadela educativa del Magdalena Medio.


Foto por ... “Gracias por acogernos y transmitir lo importante que es su participación en la exigibilidad de derechos.”

Gabriela Sepúlveda Fe y Alegría San Ignacio Bosa.


Foto por Sonia Laverde

Foto por Paola C贸rdoba


“Muchas gracias SJR por darme la oportunidad de vivir esta experiencia, por ayudarme a crecer como persona y por enseñarme cómo puedo servir mejor a la población en situación de desplazamiento.” Juan Camilo López Berchmans Cali

“Sumar esfuerzos, asumir realidades.” Esperanza Salamanca Fe y Alegría José Maria Velaz.

“El SJR es un ente que abre puertas para un nuevo mañana.” Danna Castañeda Fe y Alegría José María Velaz

....Muchas gracias!






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.