Cabalgatas
Marzo y Junio 2011
ADRE KIN P O
En memoria del Tricentenario de la muerte del Padre Eusebio Francisco Kino
Edición Especial
Memoria gráfica de la Cabalgata Kino 300. Magdalena-Ímuris Marzo 2011
de la Arboleda en el Río Magdalena a la Alameda en la junta del Babasac y el Río Cocóspera al pie de Ímuris.
MEMORIAS
Incluye la cabalgata de San Antonio de Padua a La Estancia de Aconchi-(jun 2011).
Imuris PRESENTE
Sra. Rosa Ma. Romero, presidenta de DIF Ímuris, Juan Gómez López, Presidente municipal de Ímuris y Guillermo Padrés Elìas, Gobernador del Estado de Sonora, al despedirse en la fiesta de llegada de la Cabalgata Kino 300 a Ímuris.
Ímuris, pueblo de gente trabajadora que no se detiene para buscar su progreso, tiene la satisfacción de compartir con Ustedes los mejores momentos de este evento. Queremos que este municipio prospere y por eso trabajamos junto con los gobiernos federal y estatal para que pronto tengamos los proyectos hechos realidad. Cuando pases por Ímuris, visita y disfruta del pueblo, del río, de los ranchos y de la amistad de su gente. C. Juan Gómez López Presidente Municipal de Ímuris 2009-2012
Tricentenario DE LA MUERTE
DEL PADRE EUSEBIO Francisco KINO
El padre Kino cabalga de nuevo Mucho se había estudiado la forma de conmemorar el Tricentenario de la muerte del célebre jesuita que dejó profunda huella en Sonora. El Padre Eusebio Fco. Kino murió en Magdalena en esas fechas (15/03/1711) hace 300 años y en el 2011 declarado “Año de Kino” en el estado de Sonora, se llevan a cabo eventos en memoria del ilustre misionero. Las cabalgatas son fiestas muy bonitas que le gustan al pueblo y en Magdalena ya se había celebrado esta fiesta en los años anteriores. Ahora, con visitantes italianos invitados, con la participación del gobernador de Sonora Guillermo Padrés y con el apoyo de la Unión Ganadera Regional de Sonora y de los municipios de Ímuris y Magdalena, la cabalgata conmemorativa se programó para el domingo 19 de marzo. La ruta se recorrería de sur a norte, con fiesta de víspera en Magdalena y fiesta de llegada en Ímuris. Todos estaban entusiasmados...
Solemnes ceremonias se habían llevado a cabo en la misma semana para conmemorar ese acontecimiento en Magdalena e Ímuris. Visitantes invitados procedentes de Trento, Italia recorrieron los lugares que el padre Kino adoctrinó y participaron en misas, exposiciones y reuniones de profundo contenido cultural y religioso.
1
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
2
Estas revistas les gustan a todos. Así como las cabalgatas conmemorativas y festivas son una tradición, las revistas de Imágenes de Sonora son un valor sonorense que cada día tiene más lectores y seguidores. A manera de editorial, en este mensaje queremos dejar testimonio de nuestro agradecimiento por las facilidades que se nos otorgan para la cobertura de todos los eventos en donde el Gobierno y otras instituciones como la Unión Ganadera Regional de Sonora son organizadores y los sonorenses disfrutamos y participamos con entusiasmo. Al Sr. Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías y a quienes nos tienen confianza y apoyan nuestra línea de comunicación impulsora y promotora de Sonora a través de nuestras revistas y medios, les agradecemos su patrocinio, seguros de que hay miles de lectores que disfrutan y recrean sus memorias en estas páginas. Editorial Imágenes de Sonora, S.A. de C.V. es una empresa privada y pequeña con fe en Sonora, en sus recursos y en su futuro, pero sobre todo con respeto y admiración de su gente y sus valores que se conservan íntegros y seguros de un porvenir que juntos estamos construyendo. Enrique Yescas E.
3
“La tarde del 20 empezaron a llegar los caballos y toda la noche siguieron llegando trailas�.
De todos los rumbos empezaron a llegar, unos primero que otros.
5
Nadie creerá que los “caborcas” estaban con la mesa como nueva.
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ímuris
6 Como si no supieran, ¡Todos llegan al cuarto para la hora!
¿Algún inconveniente? ¡Si apenas es la víspera!
Del río Yaqui y del río Sonora.
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ímuris
8 De la cabeza al cielo.
9
Compa: ¿nos conocerán? Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ímuris
10
11
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
12
Bonita A lucir mañana caballo y todo En Magdalena se acomodaron los caballos en muchos lugares, el río es amplio y también en la ciudad hay muchos patios y espacios donde los grupos de participantes atendieron sus animales durante la noche... Hasta en la mañana muy temprano se empezó a sentir el número de participantes procedentes de todo el estado. El clima del día estuvo agradable pero hubo quienes pasaron frío en la mañanita y quienes tuvieron que lidiar con la chamarra cuando el sol empezó a hacer de las suyas.
No pierdan de vista a este Russo... Lorenzo el yaqui anda bien protegido.
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
14
Muy temprano empezaron a llegar Gobernador Guillermo Padrés y Luis Sierra, el presidente de la Unión.
Pero no tan temprano como en los ranchos. Esta cabalgata empezó “tardecito” pues “con la espera a los que no han llegado y a muchas mujeres que tampoco han llegado la cuestión se hace entretenida y pues en el ínter vamos echándonos un cafecito y un taquito”... “mientras el sol termina de salir y pos nos agarrará aquí sentados”. “Pero ¡que buen ambiente! Tienes que vivirlo para entenderlo”. Todos se encuentran, se saludan, se ayudan unos a otros y se acomodan para salir en las fotos que se toman ellos mismos con toda clase de cámaras”. Los terrenos cercados, la carpa, el camino, el templete, las pacas de adorno pero también para que coman los animales, las fogatas, la cabeza en caldo y el menudo, el café, los refrescos y las dotaciones de agua... todos son componentes de ese ambiente que se mira alrededor y que poco a poco va tomando forma al tiempo que el sol se filtra por entre los álamos y alisos dejando ver la silueta de las cúpulas del templo en donde está San Francisco y la plaza con la cripta de Kino. Es Magdalena de Kino, son las 8 de la mañana del 19 de marzo.
Magdalena está bien localizado, y para llegar no hay que andar más que por pavimento. Los caballos que participaron en esta cabalgata llegaron desde un día, hasta un minuto antes de iniciar. Algunos jinetes se agregaron más adelantito porque los dejaron atrás. El paisaje por caminos junto al río y el clima hicieron agradables las primeras horas de la travesía. El gobernador Guillermo Padrés y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora Luis Sierra encabezaron la gran fila que sumó más de dos mil jinetes, algunos con cabalgadura de remuda. La mayoría ni sintieron los 24 kilómetros del trayecto, otros como los bailadores sólo se dejaron ver en la llegada. ¡Vinieron saliendo como a las nueve! Ya con el sol alto.
¡Cómo la ves!, ¿te gusta? Esta revista está patrocinada por
AGROVETERINARIA DE SONORA Amado Romo TU AMIGO EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS
Tel: 662 217 20 63
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ímuris
16
agroson@prodigy.net.mx
Fotografías de esta revista son de: Juan Luis Fernández Enrique Yescas Juan Carlos Quiroz Humberto Anaya Saúl Colorado Javier Sandoval
17
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
18
Cabalgatas... Las cabalgatas de Sonora son más antiguas que el mismo estado y tienen su origen desde aquellos tiempos de la llegada de los españoles cuando el caballo era el único medio de transporte y fuerza para trabajo. Desde entonces se celebran peregrinaciones a caballo que ahora también llaman cabalgatas y que van de un pueblo a otro llevando a cuestas o a visitar a un santo. Algunas de las cabalgatas más significativas de la historia de Sonora son las del Padre Eusebio Francisco Kino y sus viajes a México desde Dolores, las del Capitán Juan Bautista de Anza desde Sonora hasta San Francisco, California y anteriormente la de Vásquez de Coronado en aquella expedición en busca de las ciudades maravillosas de Cíbola y Quivira. Ahora las cabalgatas son eventos festivos o religiosos en los que se convive y comparten estas tradiciones. Hay en los archivos de Imágenes de Sonora miles de fotos de cada evento y en ellas se aprecian momentos saludables llenos de ambiente y sana convivencia entre amigos sonorenses que queremos conservar como bonitos recuerdos; son en sí, testimonios de una nueva historia de Sonora.
19
Magdalena de Kino Cumplirle al pueblo de Magdalena es trabajar y atender el desarrollo social sirviendo a la comunidad, haciendo obras y procurando una mejor calidad de vida para todos. Es también atender el origen y la raíz cultural de nuestra ciudad como pueblo de la Pimería Alta, como misión del padre Eusebio Francisco Kino y como una ciudad con historia y valores que queremos conservar y restaurar. Porque Magdalena de Kino es el destino de peregrinos de San Francisco, es una Ciudad Mágica de Sonora y la Misión de Misiones, contamos contigo para conservarla siempre amiga, alegre y festiva. Gracias por visitarnos y por participar en la celebración del Tricentenario luctuoso del padre Eusebio Francisco Kino.
Arq. Melecio Chavarín Gaxiola. Presidente Municipal
Río Ba mbuto
Ar ro
yo P u nta e A
g ua
La ruta de la Cabalgata Las arboledas en el río Magdalena, al otro
Imuris oc Río C
Alameda de Ímurios
ra óspe
lado de los rieles cercanos a la Plaza Monumental, fueron el punto de reunión de
La Mesa
los cabalgantes que empezaron a llegar desde la noche de la víspera.
Terrenate
Una gran carpa quedó instalada para atender el registro y la convivencia- cena
Pierson
y el desayuno de quienes habrían de cabalgar casi 20 km al día siguiente.
San Ignacio
La ruta trazada de Sur a Norte cruzando
de Cabórica
terrenos irrigados, parcelas sembradas de forrajes, hortalizas y verduras, labores, ranchos y pueblos ubicados a lo largo del río Magdalena fue por caminos muy anda-
Ma gd ale na
La Bedolla
dos por la gente local. Al salir de Magdalena el contingente cruzó el río hacia el poniente y siguió el camino que lleva
Rí
o
hasta La Bedolla para luego volver al otro
Alameda de Magdalena
lado del río y visitar San Ignacio.
Magdalena
San Ignacio de Cabórica, una de las
La Lámina
El Carrizal
La Calera Agua Fría
El Bajío
SON
89
Los Janos
me
ar
C El er Si El
o
Or
Los Hoyos
ra
rra El J El Vergel uca ral C. El Cobre C. La Luz La Palma La Fortuna
ra
Sie
El Rodeo
31
Los Nogales
Los Toros
C. Blanco
Rancho
ronte r
as
G
Los Pilares de Nacozari Nacozari Viejo Santo Domingo
Bella Esperanza
General Álvaro Obregón Sur
C. El Peñasco General Álvaro Obregón (El Cinco) Campo Robano San Rafael de la Noria El Carrizo
n
C. Bellotal Pueblo Viejo
no So
San Cayetano
Co ro na do
C. El Diablo
Sierra El
NACOZAR DE GARCÍA
C. Palo Dulce
SINOQUIPE
La Escondida
C. El Globo El Barrigón
La Puerta
ra
El Batamoto
Tuape
La Cuesta
Bamori El Nogalito
Los Júcaros
R. F
Pinito Sierra El
109
San Miguel
C. Agua Prieta
Santa Rosa
ARIZPE
El Tucabe
El Batamote
El Álamo
El Aliso
San Nicolas Agua Zarca
Las Palomas El Llano del Nogal
Buenavista
C. Peñasco
El Mataciero
Agua Blanca
Sonora
nora
C. El Puerto
El Testerazo
La Cieneguita
Santa Julia
La Tesota
El P
er Si
El Parra
58
El Vigía
Los Alisos Rancho Viejo
briza
e
Las Peñitas
Santa Berta
Turicachi
C. Blanco
San Rafael de los Álamos
La Cieneguita
Chinapa
San Martín
Los Alisos
La Valdeza
a Co
urp Cuc
C. Huequechi
C. La Nariz
55
Sierr
rra
CUCURPE El Panchito El Potrero
la gran carpa para el banquete ofrecido a
Santo Domingo La Brisca
El Pintor
Sie
San Vicente San José del Älamo C. Los Burros
La Cieneguita C. La Estrella
La Bellota C. El Picacho
El Charco
La Sandía
La Ciénega
Los Frenos
San Antonio
C. El Caliche
El Pozo
San Martín Cajón del Rincon del Agua
El Aguaje
El Rancho Dolores
El Carricito
El Güérigo
Sierra San Antonio
54
l gue Mi citas San orca de H
San José del Älamo
BACOACHI
Bacanuchi
La Virgen
Rancho Nuevo
C. El Manzanal
SON
Las Mercedes
Esqu
C. Cuchuta
Buenos Aires
C. San Juan
La Puerta
Ejido Ad
17 Ruiz Cor
Unamichi
R. So
El Nogal
C. La Veta de Cobre
Ca ño n
hinat
o
to El Pini Sierra era
La Mad
El Gracero El Saucito
jos
Bacehua MEXICO
La Volanta
89
C. Pajarito
sA
es
Las Pastras
Chupadero A SantaEl Ana
Ojo de Agua Los Álamos
Lo
Cuquarachi
La Higuera
El Cajón
Las Carpitas
Manga el Represo
Santa Teresa
Agua Caliente Palmillal
La Fortuna
FRO
San Isidro
Air
Sierra
ul
La Tinaja
Lo
os
R. M agda lena
Az
El Tascalito
en
La Yerbabuena
El Recodo
Cocóspera y el arroyo Babasac estaba
los cabalgantes.
rra
El Salto
El Derrumbadero
C. El Cipres
L
52
C. El Caballo El Bellota
Pasigochic Sie
El Alamillo
El Alamito
dispuesto el templete para la bienvenida y
C. Azul
48
Bu
C. De Enmedio Pozo Nuevo
El Tacicuri
por el padre Eusebio Francisco Kino. Ya en la Alameda, donde se juntan el río
El Alamo
El Mezquital
ra
Buenavista
Baltasar
Los Berrendos
rra
plo de lo que también es misión fundada
Los Remedios C. Cieneguita
C. El Diablo
er
San Jose de la Cuesta El Marín
Los Conejos
C. El Colorado Sierra El Manzanal
Si
C.
El Bám
La Mesa
Sie
do la plaza y pasando por frente del tem-
El Salto Babasc San Isidro
MAGDALENA DE KINO
San Isidro
jos
un recorrido por su centro cívico, rodean-
a gu
tiva principal se encaminó al pueblo y dio
Dieciseis de Septiembre
La Cantina
San Ignacio
C. La Nevada La Churea
La Morita
2
La Mesa
El Camaleón
La Sal
E
C
El Papalote Punta de Agua
Cerros Las Mesteñas El Cajoncito
Las Borregas
sA Lo
Santa Barbara
A
pavimento para llegar a Ímuris. La comi-
ra
de
Agua por donde la caballada volvió al
La Polinaria
IMURIS
SON
89
ra
Vado Seco
C. Rincón MEXICO Anib El Trece 17 aca chi Kilómetro Gabino Veinticinco
El Cinco
Los Tecolotes
C. El Caracol Los Alisos
Megallanes
r Sie
Ojo de Agua de Arvallo
Campo Frio
C. Magallanes
C. Las Borregas
no So
nta
río Magdalena hasta el arroyo Punta de
2
El Leoncito Los Chontes
El Uno
CANANEA
Vicente Guerrero
El Amole
15
Los Janos
2
El Vadito
La Providencia
Los Valecitos
2
105
Agua Zarca
MEXICO
84
Emiliano ElZapata Quemado Martinez
o
Punta de Agua
Pu
Continuando nuevamente por el lecho del
El Riíto
Los Alisos
init
del municipio de Ímuris.
Ignacio Zaragoza
MEXICO
La Tinaja
rra
Ojo dePiedra
La Bellota
Sierra Mariquita
El Fresnal
C. La Negrita
e
Sie
El Tapiro Milpillas
El P
visitar Terrenate y La Mesa, comunidades
os
Cuauhtémoc
El Sáuz
El Alamillo
rra
uta
Cib
68
nJ
San Rafael
La Ciénega
a El C
El Pinto
Las Nutrias
C. El Buró
El Azufr Coloni Progres
El Sifón
Sa
rieta
rra
Cibuta La Bellota
C. El Tapiro El Guacomea
El Tarais
Miguel Hidalgo
Sie
15
Terrenate
rra
Agua P
io
Paredes El Potrerito
MEXICO
Robinson
Canada del Rey El Durazno El Barrio C. Las Veredas
Sie
C. El Ramajal
San Pedro Palomina José María Morelos
Espinosa
La Morita
La Lolita La Esquina
Álamo Gordo
SANTA CRUZ
ton
An
Agua Zarca
Sie
del río para luego subir a la carretera y
San
Los Picos
San Antonio San José
Los Fresnos
C. Los Tubos
Los Cúmaros C. La Muela
La Pompita
C. Caloso
Kosterlitzky
rra
Santa Bárbara
C. El Ocotilloso
con su hábito, capa, sombrero y cruz. Luego la cabalgata continuó por el lecho
Lic. Fco. Miguel Cárdenas Valdéz
DO
Los Corrales
ESTADOS UNIDOS MEXICANOSNACO
Las Palomas
Ojo Zarco
Buenavista San Luis
La Calera
sonificando al misionero jesuíta a caballo
La Noria Guadalupe
Sie
y escenificó un montaje coreográfico per-
HEROICA NOGALES
Sierr
del Padre Kino, vió pasar al contingente
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
ARIZONA SONORA
misiones mejor conservadas de tiempos
El Potrero MEXICO
C. La Minita
17
C. Caloso El Prieto Loma Los Chirriones
El Chinal
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
22
23
Lo prometido, los tres de cuerpo entero:
José Méndez de Caborca, Jesús A. López de Huépac y el Profr. Oscar Ochoa de Agua Prieta.
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ímuris
24
25
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
26
27
Rogelio Villanueva Rogelio Villanueva fundador de
como el Quijote ... PRECONSA, ahora TRABIS
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
28
27 AÑOS LAUNEXPERIENCIA BUEN INICIO....
SOLO SE OBTIENE CON EL TIEMPO
FUERTES • EXPERTOS • INNOVADORES WWW.TRABIS.COM.MX
TRABIS inició hace 27 años como PRECONSA en Hermosillo, Sonora; ahora tiene plantas en Culiacán, en Hermosillo y en Tijuana.
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ímuris
30
Don Fernando Padrés
Ya todos le hablamos de “usted”
PIENSA ENMASSEY PIENSA ENLIDERAZGO VISIÓN INNOVACIÓN LIDERAZGO CALIDAD CONFIABILIDAD SERVICIO ORGULLO COMPROMISO
Una nueva Generación de Tractores Fernando Padrés, reconocido en la revista MASSEY DE HOY como visionario y ejemplo de constancia entre los distribuidores MF de México.
• Tractores • Cosechadoras • Equipo Forrajero • Implementos
HP TDF 40-130
MF2680
DISTRIBUCIONES distribucionespadres@grupopadres.com S. A. de C.V. comercialpadres@grupopadres.com
33
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
34
¡pero me sacas eh! y te llevo un queso de Mazatán.
Dos yaquis en Magdalena con el Gobernador Padrés.
En Ímuris, la tierra de manosfrías...
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
36
SOCOGOS La cooperativa del ganadero
Para el rancho, para las corridas y para las cabalgatas,
tu Cooperativa lo tiene todo
Muy Pronto Sucursal CABORCA! www.socogos.com Hermosillo: Blvd. de los Ganaderos s/n Conjunto UGRS Tel: 01 (662) 254 00 14
Ures: Av. GarcĂa Morales No. 78 Tel: 01 (623) 232 10 20
Moctezuma: Carretera a HuĂĄsabas Km. 1 Tel: 01 (634) 243 04 84
Agua Prieta: Calle 21 entre 22 y 23 Tel: 01 (633) 338 85 84
Magdalena: Calle Diana Laura de Colosio No. 886 Tel: 01 (632) 322 49 39
Fernando Villalobos
Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ă?muris
38
Llegaron todos bien Gracias a Dios... Mario Valenzuela, criador de El Quiriego Uno q’otro medio pando pero llegaron.
Pico a la faja!...
Bordado a mano...
Ing. Fernando Miranda Blanco ยกel campo produce!
Una delegaciรณn de italianos, estudiosos del Padre Eusebio Kino estaban en Sonora con motivo de las fiestas y disfrutaron del espectรกculo de la Cabalgata.
Luego de un recorrido por el centro cívico de Ímuris, la comitiva llegó al templete donde ya aguardaba el mayor contingente de jinetes. Presidentes municipales invitados: de Hermosillo, Javier Gándara Magaña; de Cajeme, Manuel Barro Borgaro; de Guaymas, César Lizárraga Hernández; Alejandro Zepeda Munro, de Puerto Peñasco; de Magdalena de Kino, Melecio Chavarín Gaxiola y Juan Gómez López de Ímuris; el diputado regional Miguel Pompa, amigos organizadores y un representante de la comisión italiana que visitó la región con motivo del Tricentenario de la muerte del Padre Kino. El presidente municipal de Ímuris, Juan Gómez López, dio la bienvenida; dijo, entre otras cosas, que Ímuris lo tiene todo, y que su localización geográfica contribuye a su desarrollo. Invitó a los viajeros a que visiten el bonito pueblo y aseguró, tiene gente buena y trabajadora. El Gobernador Guillermo Padrés, reconoció la labor del Padre Kino y el ejemplo y enseñanzas que son un legado de todos los sonorenses. Felicitó a los organizadores y agradeció a los participantes a esta bonita fiesta llena de significado. Después de entregar cuatro monturas con arreos que se rifaron entre quienes se registraron en la marcha, el Gobernador brindó y compartió con los participantes una sabrosa comida sonorense. Cabalgata Padre Kino Magdalena-Ímuris
42
¡Valió la pena registrarse!
Oscar Russo de Cd. Obregón , además de vender el garañón, se sacó una montura.
Ventas • Servicio • Refacciones
En Caborca Tel. (637) 37 372-0028 Caborca, Son.
En Agua Prieta
En Nogales
Tel. (633) 338-0888
Tel. (631) 314-3033
Agua Prieta, Son.
Nogales, Sonora.
Cabalgata de San Antonio de Padua
José Inés Palafox invitado
El 12 de junio de 2011 de El Molinote de Baviácora a La Estancia de Aconchi se llevó a cabo la Cabalgata de San Antonio de Padua, organizada por Manuel de Jesús Vásquez, uno de los promotores del desarrollo de los pueblos del río de Sonora. José Inés Palafox, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno de Sonora, fue el invitado de honor y de paso anunció inversiones.
Unos 400 caballos con jinetes enfiestados le cumplieron a San Antonio de Padua en la víspera de su día por el Rìo de Sonora.
Cabalgatas Cabalgata (Año 9 de publicación como memoria de eventos regionales) esta ocasión con motivo de 300 aniversario luctuoso del ilustre misionero Eusebio Francisco Kino, es una Edición Especial de Imágenes de Sonora® (2569 / ™145688), producida con el patrocinio de los amigos, colaboradores, empresarios anunciantes y promotores de las actividades productivas, culturales y recreativas regionales de Sonora. Publicada por:
IMÁGENES de SONORA D E S T I N O S
Editorial Imágenes de Sonora, S.A. de C.V. Calle Puebla Nº 30 entre Revolución y H. Aja, Hermosillo, Sonora 83000 México. www.imagenesdesonora.com; Tel (662) 212-03-73 y 213-44-55. Cabalgata circula gratuitamente entre anunciantes, promotores, participantes en el evento, Unión Ganadera Regional de Sonora y organizadores de Agua Prieta y Asociaciones Ganaderas Locales y a suscriptores de la revista SonoraEs.. Direc tor /Editor Enrique Yescas Enriquez editor@imagenesdesonora.com Infor m ación y Contenido José María Valencia Mungaray informacion@imagenesdesonora.com Anuncios Elsa Olivares Duarte publicidad@imagenesdesonora.com Administr ación Yolanda Cota Acosta yoly@imagenesdesonora.com Col abor adores Diseño y Arte Digital Enrique Yescas E., Omar Solano S. arte.omar@imagenesdesonora.com Circul ación Brenny González, breny@imagenesdesonora.com Fotografías en esta edición Juan Luis Fernández, Enrique Yescas, Juan Carlos Quiróz, Humberto Anaya, Saúl Colorado, Javier Sandoval. Web y Sistemas Ing. Fco. Enrique Yescas Cruz., Raymundo Yescas Cruz / Web web@imagenesdesonora.com To d o s
los derechos reservados por
®E d i t o r i a l I m á g e n e s de
de
S o n o r a S.A.
C. V.
Porque las fotos y los textos son forma de vida de nuestros profesionales y colaboradores y están protegidos por el Derecho de Autor, está prohibida la reproducción total o parcial de todo o parte del contenido de esta revista. La Editorial se reserva todos los derechos de edición y publicación de los artículos y material recibido. Visita www.imagenesdesonora.com y disfruta y comparte esta edición en versión digital.
PORTADA: Foto de Juan Luis Fernández: El Gobernador del Estado de Sonora, Guillermo Padrés montando El Gitano comparte plática con Melecio Chavarín, presidente municipal de Magdalena.
48
Desde 1936
Trabajando para fortalecer los lazos de unidad, engrandecer la organizaciĂłn y hacer mĂĄs productiva la ganaderĂa de Sonora.