TAPA SO WHAT -7:TAPA FINAL FER 3/25/09 5:07 PM Page 1
8
MARZO / ABRIL 2009
ARGENTINA
$10,00 MARZO / ABRIL 2009
DISTRAEMOS
PA RA
E S TA R
AT E N TO S
Lo que hay que saber
PASANTIAS
8
TRIBUS
s e
Opciones antifrío Emmanuel Horvileuir
á s p e r o
DEPORTES
p o c o
EL PERSONAJE
u n
ENTREPRENEURSHIP
v o l v i ó
Hermanos Sabater
m u n d o
arte - música - diseño - literatura - tecnología - tendencias - motores - moda - entrepreneurship - update - consumo exposiciones & eventos - viajes aquí y allá - empresas por sus protagonistas - real estate - ejecutivos en carrera - out in town - night-life
Paintball
E l
04
00_AV AXE.ai
3/26/09
1:34:42 PM
3 sumario y editorial-7:Layout 1 4/1/09 12:51 PM Page 1
SU8 MA RiO
EXPRESIONES
ENCANTOS
CONEXIONES
GUÍAS
20 Emmanuel Horvilleur: “El mundo se volvió un poco áspero”
Tapa: Emmanuel Horvilleur, solista pop y referente de la jarana moderna, posa más formal de lo que lo imaginábamos. Foto: Macarena Otero
en contacto Emmanuel Horvilleur dice que el mundo se transformó en un lugar áspero. Los diarios anticipan un 2009 complicado, que oscilará entre la crisis económica mundial y el calentamiento
26 Entrepreneurship: Los hermanos Sabater
del planeta. En So What! magazine estamos en continuo movimiento y convencidos de que es en los tiempos difíciles cuando justa-
32 Deportes de invierno: Opciones antifrío
mente hay más oportunidades. Oportunidades de ser creativos, de encontrar nuevos códigos y nuevas formas. De reformar lo viejo. De transformarlo todo. Y no nos asustamos, al
38 BAFWEEK: Pasarelas en acción
contrario: planeamos acompañarte todo el año con temas que entretengan, diviertan, informen y nos confirmen que siempre hay alternativas. Por eso, en este número hay de todo. Las
40 Pasantías: Un primer gran paso
nuevas tendencias de la joven tribu urbana: el paintball como lugar donde divertirse con amigos, originales opciones de deportes antifrío –entre los que se destaca hacer acrobacia en
45 Semana Santa: Diario de viajes cortos
tela– y la moda de las relaciones online, contadas con mucho humor por una experta mediática. También investigamos des-
PUESTAS
tinos posibles para Semana Santa y la ventaja de tener bue-
52 Psicología: Tres miradas sobre un mismo asunto
56 Paleta de colores:
ACORDES
Moda otoño-invierno
polín a una primera experiencia laboral. Para que este comienzo de año llegue con una fuerza extra. O no. Siempre está en tus manos.
www.sowhatmagazine.com.ar
62 Relaciones online: Enredados
67 Arteaméricas: Feria internacional
staff So What! magazine Año 1- Nº 4 Publicación bimestral, propiedad de Publishing Connections S.R.L. Tel.: (+5411) 5199-4655. Camarones 1768, P 2 (C1416ECH) C.A.B.A., Argentina Buenos Aires, Argentina. www.sowhatmagazine.com.ar / info@sowhatmagazine.com.ar
70 Saint Patrick’s Day:
ENTRELÍNEAS
A pura cerveza
72 Paintball:
ENCUENTROS
IMÁGENES
nos promedios a la hora de aplicar para una pasantía, el tram-
78 Estudio:
Atrápame si puedes
76 La confianza: El gran tema de las parejas
Entre café y Wi-Fi
Publishers: Máximo Champagner Fernando Rodríguez Manzi Publicidad: Eje Group Alejandro Campolieto alejandro@ejegroup.com.ar Cel.: 15-5496-8036 Representante en USA: Multimedia Inc.Tel.: (1-407) 903-5000 info@multimediausa.com Producción editorial: Edición general: Nuria Docampo Feijóo
82 In-formados: Actividades extra
Subeditor: Luciano Villa Diseño gráfico: Julieta Scavino www.alpdiseno.bolgspot.com Corrección: Lautaro Pinillos Preimpresión: DTP Conexión Gráfica S.R.L. Impresión: Forma Color Impresores S.R.L. Camarones 1768, C.A.B.A. Argentina. Tel.: (5411) 4584-7232 Distribución en quioscos: Capital Federal / Vaccaro Sánchez Moreno 794 P 9. Tel.: 4342-4031/32
El contenido de los anuncios publicitarios, así como los comentarios vertidos en las notas, son exclusiva responsabilidad de las empresas y/o firmantes. Prohibida su reproducción total o parcial. Registro de la propiedad intelectual en trámite.
GUIAS expresiones-7:6-21 GUIAS 4/1/09 12:54 PM Page 8
expresiones “Cuando creas en ti, ni el cielo será tu límite”. Miles Davis
01 03
02 04
01. THE B-52S La banda más festiva de los Estados Unidos retorna después de una pausa discográfica de dieciséis años con su nuevo álbum Funplex. Creada en 1976, con su rock lleno de energía, acompañado de una estética burlona de los años 50, lograron imponerse en los escenarios internacionales con sus álbumes The B-52´s, Wild Planet, Party Mix, Mesopotamia y Whammy!, que los hicieron enormemente populares. Se presentan el 15 de abril en el Luna Park. Entradas a la venta en el estadio Luna Park o por sistema Ticket Portal llamando al 5353-0606 y/o en www.ticketportal.com.ar. 02. ANTONIO BIRABENT La noche del 2 de abril, Antonio Birabent presentará su nuevo disco, Sopa. Un trabajo que tiene un poco de todo: canciones inéditas, en vivo, re-mezcladas, en estudio, nuevas versiones y ensayos. “Fue difícil elegir y quedarnos con éstas, pero creo que son un buen reflejo de estos veinte años de componer, interpretar y grabar canciones”, expresó Birabent. La Trastienda Club: Balcarce 460 o entradas a la venta en Ticketek, www.ticketek.com.ar, y sus puntos de venta. 03. DALÍ, EL SURREALISMO Esculturas, platas, serigrafías, grabados y litografías originales en la increíble muestra del gran artista español, que permanecerá abierta
4
05
hasta Semana Santa, inclusive. “Dalí, el surrealismo” se exhibe en el NH Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata todos los días de 19 a 23, y los días nublados de 17 a 21. Salón Columnas Boulevard, NH Gran Hotel Provincial, B. Patricio Peralta Ramos 2502. Tel.: 0223-499-5900 04. LIGIA PIRO Luego de 8 años de no realizar ciclos de música en clubes de jazz, Ligia Piro eligió el Club Lounge Buenos Aires para presentar “Intima”, un show distendido que le permitirá estar más cerca de su público. Piro, una de las artistas más cautivantes de la música popular, se presentará los sábados 21 y 28 de marzo a las 22. Club Lounge Buenos Aires: Reconquista 974. Reservas: 4515-1020 05. QUILMES ROCK ‘09 El festival de rock más grande de la Argentina desembarca en Buenos Aires y presenta en esta edición a algunas de las bandas más importantes de la escena rockera nacional e internacional, como Kiss, Radiohead, Los Piojos y Kraftwerk. El 24 y 28 de marzo en el Club Ciudad de Buenos Aires y el 4 y 5 de abril en River Plate. Entradas a la venta en Estadio Pepsi Music: Av. del Libertador 7395 (único punto de venta sin service charge) y en Ticketek, www.ticketek.com.ar, y sus puntos de venta.
000_WASTEINER:000_WASTEINER 3/25/09 5:18 PM Page 1
06_GUIAS acordes-7:6-21 GUIAS 4/1/09 12:57 PM Page 10
acordes “En la música, todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad”. Arthur Schopenhauer
01
04 01. PRETENCIOSA Denise Murz Desde el momento en que se dio a conocer este disco, supo abrirse camino en Internet a través de decenas de blogs, redes torrents y comunidades como Facebook, Fotologs y MySpace que, a través de las recomendaciones de los usuarios, lo hicieron circular entre los amantes del electro en español. Actualmente, mientras trabajan en el primer videoclip del disco, Denise Murz y sus músicos planean continuar esparciendo el lema que resume la única verdadera pretensión de esta dama: ¡pirateame toda! 02. CANCIONES JUNTO CON Luis Gurevich Sólo por haber escrito la formidable música de “Cinco siglos igual”, el tema con letra de León Gieco, Luis Gurevich se ganó un lugar en la antología de la música popular argentina. Pero este compositor, arreglador, productor y multiinstrumentista tiene más obra para asegurarse un sitio destacado en el primer plano de la música del sur del mundo. En ésta pusieron su
6
02
03
05
06
voz (y muchas de las letras inéditas) Liliana Herrero, Claudia Puyó, Juan Carlos Baglietto, Miguel Cantilo, Julia Zenko, Teresa Parodi, León Gieco, Víctor Heredia, Raly Barrionuevo y Alejandro Lerner. 03. HILDA LIZARAZU En vivo en el Ópera Un viaje fantástico, un microclima de amor en este flamante DVD. Hilda Lizarazu presentó los temas de su carrera solista en un antológico recital en el Teatro Ópera, con invitados como Charly García, David Lebón, Lito Vitale y Tito Losavio, que subió al escenario para un emotivo recuerdo de Man Ray. 04. NO LINE ON THE HORIZON U2 El grupo de rock más importante del mundo tiene todo listo para que 2009 sea su año. Las sesiones de No Line On The Horizon comenzaron en Fez, Marruecos, y continuaron en el estudio de la banda en Dublín, y luego en Platinum Sound Recording Studios de Nueva York y en los estudios Olympic de Londres.
Este trabajo fue producido por Brian Eno, Danny Lanois y Steve Lillywhite. 05. SIN DOMINGO Sin Domingo Acaban de lanzar su homónimo CD debut, a través del cual intentan ocupar un lugar hoy vacío en la escena local. Desde sus comienzos en 2001, esta banda ecléctica, rockera y melancólica transita diferentes estados y rutas. La placa debut está compuesta por 12 temas ásperos, románticos y distorsionados, con una saludable mixtura en su diversidad poética. 03. CIRCUS Britney Spears Se trata del sexto disco de Spears, el cual vuelve a unirla con colaboradores tales como Max Martin, Danja y Bloodshy & Avant. En simultáneo con el lanzamiento, Britney acaba de anunciar su regreso a los escenarios en el marco del “The Circus Starring Britney Spears 2009 Tour”, su primera gira en cinco años. La estrella del pop se presentará en 27 ciudades de Norteamérica a partir de marzo.
000_MOVISTAR:Layout 1 3/25/09 5:21 PM Page 1
08_GUIAS puestas:6-21 GUIAS 4/1/09 12:59 PM Page 14
puestas “El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana”. Federico García Lorca
01
04
06
05
07
02
03
01. EL ÚLTIMO ENCUENTRO Dirección de Gabriela Izcovich ¿Qué se esconde detrás de la amistad? Dos amigos que se han criado juntos y compartido su juventud, se reencuentran luego de cuarenta y un años para develar el secreto que se interpone entre ellos. Una historia que narra la versión escénica de la exitosa novela El último encuentro, de Sándor Márai, e interpretada por Duilio Marzio, Hilda Bernard y Fernando Heredia. Teatro La Comedia: Rodríguez Peña 1062 Reservas: 5237-7200 02. DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS Dirección de Daniel Fernández En la ciudad brasileña de Bahía, Doña Flor vive con su marido Vadinho. El infarto de su esposo deja a Doña Flor viuda, con su sexualidad a flor de piel. Convencida de que nunca más encontrará otro hombre que le haga perder los sentidos, aparece Teodoro, un farmacéutico de mayor edad, con una fidelidad a toda prueba. Broadway-TSU: Av. Corrientes 1155 Reservas: 4382-2201 03. EL CALOR DEL CUERPO Dirección de Agustina Muñoz Una obra sensorial que despliega colores, olores y sensaciones. Dos mujeres, un hombre cerca de la vejez y un joven han decidido
8
entregarse a la vida en la playa: toman sol, hacen ensaladas de frutas, hablan del amor. No lloran pero podrían. No gritan pero también podrían. Quieren besarse pero no lo hacen. Todo ocurre frente al mar, casi lo único que se mueve. Sin embargo, pronto descubrirán que el amor está hecho de historia y ésta sobrevive hasta en la piel más seca. Con la actuación de Cecilia Rainero, María Villar, Lucas Ferraro y Eduardo Iacono. El Camarín de las Musas: Mario Bravo 960. Reservas: 4862-0655 04. LOTE 77 Dirección de Marcelo Mininno Tres hombres indagan en las tareas que hacen a la crianza, selección y clasificación del ganado bovino en lotes de venta. En ese proceso se enfrentarán a la frágil faena de reconocerse. Una obra inteligente y sensible vuelve tras una exitosa primera temporada. Interpretada por Andrés D’Adamo, Lautaro Delgado y Rodrigo González Garillo. Teatro del Abasto: Humahuaca 3549 Reservas: 4865-0014 05. CASH Dirección de José María Muscari Tres parejas, guiados por un relator, se encuentran en una oficina de tiempo compartido donde intentarán cambiar, organizar y mejorar sus fechas de vacaciones. CASH es
una comedia de alto impacto, con música original, proyecciones en video y una utilización del espacio del teatro poco convencional para las obras del circuito comercial. Teatro Maipo: Esmeralda 449 Reservas: 4394 5521 06. ¿QUIÉN DIJO QUE ERA BUENA? Dirigido por Alejandra Marino Este unipersonal, escrito y protagonizado por Victoria Carreras, desnuda con humor la vida de Amparo Lucero, una estrella de la escena internacional. Primera figura en la radio, del cine y la canción latina. Una obra que recorre todos los géneros desde el varieté, pasando por el cine de autor al teatro de revistas, siempre con su estilo único y provocador. C.C. Caras y Caretas: Venezuela 330 Reservas: 5354 6618 07. ACASSUSO Dirigido por Rafael Spregelburd Un grupo de maestras de escuela, en los confines de Merlo. De pronto, la noticia: heroicos ladrones han dado un golpe en Acassuso, el más espectacular de la historia criminal argentina, sin disparar un solo tiro. Envalentonadas por la idea, estas heroínas anónimas de la tiza darán su modesto pero inequívoco golpe. Teatro Andamio 90: Paraná 660 Reservas: 4373-5670
005_CORONA.indd 1
11/28/08 3:11:09 PM
10_GUIAS imágenes:6-21 GUIAS 4/1/09 1:02 PM Page 16
imágenes “Siempre digo la verdad, incluso cuando miento digo la verdad”. Al Pacino
01
04
02
03
05
06
01. MUNDO ALAS Dirigida por León Gieco, Sebastián Schindel y Fernando Molnar Es una road movie. Un viaje iniciático de un grupo de jóvenes artistas noveles que muestran su arte junto a la voz, el talento y la experiencia de León Gieco a lo largo de una gira por diferentes provincias argentinas. Durante el transcurso de la gira y de la película se van conociendo las historias de vida de cada protagonista y su evolución artística. Los shows, ensayos, la ruta y los hoteles son los escenarios de anécdotas y música que generarán nuevos sueños. 02. SIMPLEMENTE NO TE QUIERE Dirigida por Ken Kwapis Con la actuación de Jennifer Aniston, Scarlett Johansson, Ben Affleck, Drew Barrymore y Jennifer Connelly. Cuenta las historias de un grupo de jóvenes de entre veinte y treinta años que viven en Baltimore, algunos solteros, otros casados, y que intentan entender al sexo opuesto, esperando ser la excepción que confirma la regla. La película está basada en el popular best seller de los escritores de Sex and the City, Greg Behrendt y Liz Tuccillo. 03. CÓDIGO DE FAMILIA Dirigida por Gavin O’Connor Edward Norton, Colin Farrell, Jon Voight y Noah Emmerich protagonizan un retrato valiente y emotivo de una familia de diferentes generaciones de policías que se encuentran en lados opuestos en un escándalo de corrupción en el Departamento de Policía de Nueva York. Cuatro policías son asesinados en una emboscada y el responsable está suelto. El caso se complica, por eso el jefe de detectives de Manhattan, Francis Tierney (Jon Voight) le pide a su hijo, el detective Ray Tierney (Edward Norton), que lidere la investigación.
10
04. CUANDO TODO CAMBIA Dirigida por Helen Hunt Adaptada de la novela Then she found me, es el debut como directora de Helen Hunt. Es una conmovedora historia acerca de una maestra de escuela, April Epner (Hunt), y su insólito camino rumbo a la satisfacción personal. Después de la separación de su marido y de la muerte de su madre adoptiva, April es contactada por su supuesta madre biológica (Bette Midler), quien resulta ser una conductora de un talk show. Mientras Bernice intenta convertirse en la madre que nunca fue, April encuentra consuelo en los brazos del padre (Colin Firth), de uno de sus alumnos. 05. MÚSICA EN ESPERA Dirigida por Hernán Goldfrid Ezequiel (Diego Peretti) tiene que componer la música para una nueva película pero la inspiración no llega. Y justo conoce a Paula (Natalia Oreiro), que está embarazada y espera a su madre (Norma Aleandro) que viene de España para acudir al parto y conocer al padre del bebé, con la pequeña dificultad de que éste ya no existe. Una excelente oportunidad para tener novio postizo hasta que mamá regrese a España. Una comedia romántica, enternecedora y desopilante. 06. NUEVA EN LA CIUDAD Dirigida por Jonas Helmer Lucy Hill (Renée Zellweger) es una ambiciosa y exitosa ejecutiva que vive en Miami. Ama sus zapatos, sus autos y trepar hasta lo más alto de su compañía. Cuando le ofrecen un trabajo temporario, en el medio de la nada, para la reestructuración de una fábrica, ella acepta sin dudar creyendo que un ascenso está muy cerca. Lo que comienza como un trabajo sencillo se convierte en una experiencia que cambiará inesperadamente la vida de Lucy.
000_HP:000_HP 3/25/09 5:25 PM Page 1
12_GUIAS conexiones-7:6-21 GUIAS 4/1/09 1:06 PM Page 8
conexiones “La persona que pierde su intimidad, lo pierde todo”. Milan Kundera
CUIDÁ TU CASILLA DE CORREO Hernán Botbol CEO de Taringa!
BÚSQUEDA FÁCIL http://c0wa.com/ Excelente buscador de multimedia en Internet. Es perfecto para encontrar de manera muy simple fotos, videos y música. En general, de los temas hay varias versiones y se pueden escuchar con un rápido preview. Además de ver las tapas de los discos y otras imágenes de interés.
ARTE CIBERNÉTICO http://eboy.com Se trata del site del estudio de diseño alemán líder en píxel art. Están las mejores ilustraciones del mundo en esta materia, así como también las novedades de distintas exposiciones en el mundo, rompecabezas con los dibujos que hacen furor y los últimos juguetes con sus prototipos.
¡GUAU, QUÉ INVENTO! http://www.nopuedocreer.com “No puedo creer que lo hayan inventado” es un divertidísimo blog que muestra los inventos más ingeniosos y, ¿por qué no?, absurdos. Hay cosas realmente sorprendentes: zapatos Lamborghini, aros hechos con tornillos y relojes con corbatas…
PROTECCIÓN ONLINE http://keepass.info/ Desde este sitio se puede descargar en forma totalmente gratuita un administrador de contraseñas. Una vez instalado, sólo se necesita recordar una y sólo una contraseña para ingresar. Allí se guardarán de manera encriptada todas las claves que normalmente se utilizan.
FAMOSA POR UN CLICK www.famosaporunclick.com En este sitio, chicas residentes en América y España de entre 15 y 26 años pueden subir sus fotos, videos demostrando sus talentos y crear un perfil con sus hobbies, estudios, deportes preferidos, para ser parte de un concurso de popularidad por Internet, en el que participan por importantes premios: ser parte de una campaña gráfica y/o grabar un demo profesional. Mandanos tus sugerencias a info@sowhatmagazine.com.ar
12
La primera barrera que evitará el robo de tu cuenta es muy simple: ¡no utilices contraseñas fáciles de adivinar!, como 1234, password, contraseña, abc123 o poner como contraseña el usuario seguido de 123, o combinaciones similares. Si ésa es tu clave actual, cambiala inmediatamente. Se recomienda que la contraseña tenga al menos seis caracteres, incluyendo mayúsculas y números. Una forma fácil y segura de recordarlo es modificando las vocales por números. Por ejemplo la palabra “Memoriosa” sería M3m0r10s4. Es común revisar los e-mails en cibercafés o computadas ajenas; si bien esto es práctico para salir del apuro, no es nada aconsejable. En Internet, de manera muy simple y legal se pueden obtener keyloggers. Éstos son programas diseñados con el único objetivo de rastrear toda la información que se tipea en una computadora y luego almacenarla (hasta se lo puede configurar para que envíe un mail diariamente con todo lo que fue guardando). Por lo tanto, cuando ponés la clave para ingresar a tu casilla, ésta podría quedar almacenada en la computadora y en cuestión de minutos tu cuenta podrá ser hackeada. Un consejo: tratá de no ingresar a tu e-mail desde una computadora ajena; y si tuviste que hacerlo, al estar nuevamente en tu computadora cambiá la clave inmediatamente. Por último, es muy recomendable que no uses la misma clave para todo. Si te registrás en un nuevo sitio o abrís una nueva cuenta, asignale una contraseña distinta que al resto. Esto es para minimizar los daños en caso de que una de tus cuentas sea ultrajada. Si alguien descubre tu clave en un sitio, intentará robar todas tus cuentas usando la misma clave. ¡No le facilites las cosas!
007_CORONA.indd 1
11/28/08 3:11:57 PM
16_GUIAS entrelíneas:6-21 GUIAS 4/1/09 1:08 PM Page 18
entrelíneas “La literatura no es más que un sueño dirigido”. Jorge Luis Borges
01
06
02 03
01. ATRAPA EL PEZ DORADO MEDITACIÓN, CONCIENCIA Y CREATIVIDAD David Lynch Mondadori El director de cine David Lynch abre una pequeña ventana a su mente, a sus procesos creativos. Un ensayo sobre el origen de las ideas y la creatividad, aplicado al universo Lynch. El punto de partida del libro es la meditación, algo que le apasiona desde hace años, y es también un compendio de ideas y pensamientos que busca fomentar la creatividad. El autor aboga por dejar trabajar a la intuición y va revelando, de forma ágil y amena, detalles sobre su carrera, sus películas, Hollywood, etc.
04 05
04. ALTA ROTACIÓN Laura Meradi Tusquest Editores Alta rotación es la crónica de un sistema laboral perverso y enloquecedor y de jóvenes que rotan de un trabajo a otro escapando de su situación precaria. A lo largo de un año, Laura Meradi, una escritora de veinticinco años de edad, se propuso realizar trabajos poco calificados, mal pagos y en condiciones laborales precarias para vivir en carne propia lo que soportan a diario miles de jóvenes en la Argentina.
02. OPERACIÓN WALKIRIA Tobías Kniebe Planeta Año 1943. El coronel Claus Schenk Graf von Stauffenberg acababa de ser trasladado a Berlín bajo las órdenes del general Friedrich Olbricht, miembro de un comité de resistencia que empieza a maquinar un plan para dar muerte a Hitler, neutralizar a las SS e instalar un gobierno provisional que intentaría hacer las paces con Occidente y detener la guerra.
05. LA HUÉSPED Stephenie Meyer Suma de Letras La autora de la serie best seller Crepúsculo sorprende ahora con su primera novela para adultos: una apasionante historia de amor y traición en un futuro donde está en juego el destino de la humanidad. La Tierra ha sido invadida por criaturas que han tomado el control de las mentes de los humanos en los que se hospedan, dejando los cuerpos intactos, y la mayor parte de la humanidad ha sucumbido. Wanderer, el “alma” invasora que habita el cuerpo de Melanie Stryder, se enfrenta al reto de vivir dentro de un humano y dominar su mente.
01. EL INMORTAL SIN SOMBRA Diana Biscayart Fundación Victoria Ocampo Una propuesta ambientada en la Praga del siglo XVII, una apasionante novela de aventuras que, a partir del reinado de Rodolfo II de Habsburgo, nos cuenta una parte de la historia entretejida con la ficción de ese autómata que vive y sueña en el ayer, en el hoy y en el mañana, más allá del espacio y el tiempo.
06. ESCUELA DE NEGOCIOS Robert T. Kiyosaki - Sharon L. Lechter Aguilar De los autores de Padre rico, padre pobre, el best seller Nº 1 de The New York Times, del Wall Street Journal, del Business Week y del USA Today. Un libro que describe los valores auténticos de los negocios de mercadeo en red: los innumerables beneficios que ofrecen... ¡aparte del dinero!
16
original Autoaviso SW! bis:Layout 1 3/25/09 5:15 PM Page 1
8 Arrancó la facu. Volvió SO WHAT! Nuevo año, mas información, mas para leer, mas para conocer y mucho para aprender. Porque te informamos, entretenemos y te conectamos con el ámbito de los negocios y los placeres mundanos. En la facu, en tu casa, viajando o en un break. Un recorrido por los intereses de quienes como vos, gustan de vivir actualizados, en movimiento y por sobre todo, donde las cosas suceden. ...y como siempre, está en tus manos.
DICIEMBRE 2008
ARGENTINA
$10,00
DICIEMBRE 2008
DISTRAEMOS
PARA
E S TA R
AT E N TO S
FIN DE AÑO
. octubre
09
08
VACACIONES
08
10 destinos
. agosto
SUMMERTIME
09
09
¡A volar!
. diciembre
ECONOMÍA
09
Profesión vs. realidad
. mayo
EL PERSONAJE
09
Sebastián Wainraich
. junio
09
s u m m e r t i m e
. agosto
. noviembre
ENTREPRENEURSHIP
. septiembre
09
Otro Mundo
. octubre
Festejos
arte - música - diseño - literatura - tecnología - tendencias - motores - moda - entrepreneurship - update - consumo exposiciones & eventos - viajes aquí y allá - empresas por sus protagonistas - real estate - ejecutivos en carrera - out in town - night-life
. marzo-abril
09
. diciembre
D I S T R A E M O S PA R A E S TA R AT E N TO S
08
18-19-GUIAS encuentrosok:6-21 GUIAS 4/1/09 1:23 PM Page 1
encuentros “Prefiero ser flaco que famoso”. Jack Kerouac
01
02
04
03
05
01. Joshua Jackson y la actriz Diane Kruger durante el back de la presentación de Tommy Hilfiger, en New York. I 02. Laura Azcurra, Álvaro Pérez Esquivel y Gloria Carrá en la presentación otoño-invierno 2009 de Desiderata. I 03. Anita Álvarez de Toledo y Gustavo Cerati en la fiesta de Fiat, en Tequila. I 04. Dolores Barreiro y Matías Camisani en Adidas Summer Runing Tour 09, en Punta del Este. I 05. Rosario Ortega y Gastón Gaudio en la cena de Converse, en Punta del Este. I 06. Anita Pauls en la presentación de la nueva colección de María Cher. I 07. Gonzalo Valenzuela, Juanita Viale del Carril y Fabio Posca en la presentación del último espectáculo del cómico. I 08. Yesica Toscanini y Juana Repetto en el stand de GA.MA, en el BAFWEEK.
06
18
07
08
18-19-GUIAS encuentrosok:6-21 GUIAS 4/1/09 1:23 PM Page 2
09
09. El artista Milo Lockett junto a Teresa
10
11
12
Anchorena y Daniel Maman en Punta del Este. I 10. Andrea Burstein y Maia Chacra en el local de Jackie Smith en el Paseo Alcorta. I 11. Eleonora Balcarce en el desfile de Vitamina en el Malba. I 12. Gabriela Bianco, Araceli González y Jorge Vidoletti en la presentación de "Dicho y Hecho, señantes teatrales", en El Cubo. I 13. Dolores Barreiro en otro evento: Me, Myself, de Adidas. I 14. Isabel Macedo, la nueva embajadora de L’Oréal Paris, para su marca Excellence Créme. I 15. María del Cerro en el evento Movistar por la presentación del nuevo BlackBerry Pearl 8220. 13
14
15
19
20-27_nota de tapa-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:03 AM Page 72
8 Nota de tapa
20
20-27_nota de tapa-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:05 AM Page 73
EMMANUEL HORVILLEUR
“EL MUNDO SE VOLVIÓ UN POCO ÁSPERO” IRRUMPIÓ EN LA ESCENA DEL ROCK NACIONAL A PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA, CUANDO ERA UN ADOLESCENTE QUE NO PODÍA TERMINAR EL COLEGIO. DURANTE DIEZ AÑOS FUE PARTE DE ILLYA KURYAKI & THE VALDERRAMAS, JUNTO CON DANTE SPINETTA. HOY SE CONSAGRA COMO SOLISTA POP Y REFERENTE DE LA JARANA MODERNA. UN REPORTAJE DONDE INTENTAMOS DESENTRAÑARLO.
Por Lucila Rolón • Fotos: Macarena Otero
21
20-27_nota de tapa-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:06 AM Page 74
Emmanuel Horvilleur llega vestido de jean y chaleco oscuro, pero tiene un bolso grande y muy colorido. Las tres mujeres que estamos esperándolo para hacer la nota se lo halagamos. “Lo compré en las últimas vacaciones, en Brasil”, les cuenta él. Y lo abre despacio. Mete sus manos, revuelve y, tímido, dice: “Traje algo para las fotos. Una campera, una camisa, nada…”. Sonreímos. La fotógrafa le habla. Juntos analizan las opciones de tapa. Emmanuel la escucha atento y coopera entusiasmado: se para frente a la lente e improvisa gestos. Estira el puño, se toma el mentón, juega su rol. Insiste en dejarse las gafas negras. Finalmente cede ante las insistencias de la platea femenina, acepta y se las saca. Tuerce la boca hacia el costado, como si tuviera el siete de espadas. La fotógrafa le agradece. Él sabe lo que hace. Respira y exhala. Termina la sesión y empieza la charla. Lo primero que dice es que viene de un año a full de trabajo. Horvilleur, solista pop, ícono del glam e ícono del glam y para muchos, referente de la jarana moderna, cuenta que, durante 2008, dio gran cantidad de recitales. Que visitó varias provincias del país y que todavía falta que corran nuevos cortes difusión de Mordisco, su último disco, el tercero como solista. “Ahora sale con fuerza en las radios 19, el tema que canto con Gustavo Cerati”, adelanta entusiasmado. Y bosteza. Anoche salió con amigos y ahora se estira, cómodo, sobre la amplísima cama del hotel donde hicimos las fotos. “¿Dónde preferís que charlemos?”, pregunto, y la respuesta es lo que esperamos que él diga: “Acá, en la cama”. Así, relajados y muy cómodos, se desnuda (¡metafóricamente hablando!) –¿Cómo te pega que relacionen tu música con la fiesta moderna? –Yo me identifico con relatar lo que veo, así
22
20-27_nota de tapa-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:06 AM Page 75
que está bien por mí. Puedo entrar y salir del ambiente que sea, más allá de pertenecer. Me gusta hacerme eco de ciertas situaciones en las que, por la música que hago o los lugares donde toco, pasan co-
EMMA DIXIT Emmanuel Horvilleur músico no sería Emmanuel Horvilleur músico si no fuera por: Illa Kuriaki & The Valderramas: “Fueron diez años en los que aprendí cómo era esto de ser músico, con las
sas especiales. Me gusta describir.
manos en la masa”.
–¿Cómo ves la fiesta moderna?
Luis Alberto Spinetta: “Es el referente que más mamé
–No tiene el arte de otras épocas. Es di-
de chico. Era el papá de Dante, siempre estaba por
ferente a lo que era. Esa cosa de happe-
ahí haciendo alguna canción. Siempre escuché sus dis-
ning, que vos salías de noche y eras
cos. Me parece un artista muy completo que aún si-
parte de algo especial. Sigo creyendo
gue en carrera pelando buenos discos”.
que si salgo, eso va a servir para algo,
The Beatles: “Es la banda de rock y pop que más me
para alguna canción, pero porque me
gusta”.
pasa con todo. Trato de transformar la
Prince: “Porque cada vez que lo escucho no lo puedo
vida en algo artístico. Pero bueno, en otra época, salir daba la sensación de que estaba pasando algo más. Ahora
creer… Que sea tan robot, tan perfecto. En sus sonidos, cómo entendió las épocas, cómo las encaró”. Michael Jackson: “Porque de chico, me mató. Off the wall, ese disco, o Thriller. Me volví loco”.
no, tiene esa cosa más frívola: la fiesta, la música, las chicas, pasan. –Pero tu canción suena mucho en esos eventos. –Tus canciones pueden estar en donde sea. Uno no puede hacerse mucho cargo de eso. Es más, busco eso, que mis canciones tras-
Emmanuel entró a la escena local del rock a principios
ciendan un nicho de gente. Además, siempre me pa-
de los noventa, cuando era un adolescente. Durante
só con la música; con Kuryaki, por ejemplo, los nenes
diez años fue parte de Illya Kuryaki & The Valderramas
de 3 o 4 años bailaban con “Abarajame”.
(IKV), junto con Dante Spinetta, y dejaron estela de
–¿Por qué creés que pasa eso con tu música?
aquellos tiempos de rock fusión. Con una base sólida
–Con los ingredientes que te llaman la atención de mi
de rap, soul y funk, entregaron ocho discos para el re-
música. Esa producción de muchos sonidos, de mu-
cuerdo. Pero fue el tercero, Chaco (1995), el que los
chas cosas que pasan constantemente y que son lin-
disparó a cinco mil pies del suelo. La placa llegó a vender 250 mil copias, y el dúo giró por todo el continente (participaron del
“ESTOY HABLANDO DE UTOPÍAS PERO CREO LA GENTE DEBERÍA TRABAJAR MUCHO SIENDO JOVEN, –LO DIGO COMO UN IDEAL DE PLANETA- Y QUE EN UN MOMENTO CADA UNO SE DISPONGA A DISFRUTAR DE LA VIDA”.
famoso festival Vive Latino, de México) tocando sus canciones. Hasta que en 2001 se separaron y cada uno tomó un camino diferente. Dante aún transita los beats del hip-hop y Emmanuel se abrazó al pop con fuerza y purpurina. En 2003, y después de pensarlo y repensarlo, sacó su primer disco solista, Música y delirio. Luego llegó
das de escuchar. Me gustan los colores de los sonidos.
Rocanrolero, en 2005, y mientras Mordisco (2007) sigue
Además, no soy una persona que escriba de manera li-
girando en todas las radios, él se prepara para encarar
neal: se pueden colar cosas de diferentes ámbitos.
la producción de su nuevo trabajo, que piensa editar
23
20-27_nota de tapa-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:07 AM Page 76
este mismo año. Emmanuel disfruta de su vida de mú-
zó a golpear fuerte. Hicimos dos Ópera, Obras, el
sico. Dice que nunca tuvo dudas de cuánto lo apasio-
Gran Rex, el festival en México... Mirando a la distan-
naba, pero también recuerda aquellos días en los que
cia, fue increíble que gracias a ese disco hayamos po-
no sabía qué sería de sus canciones.
dido empezar a delirar y a hacer cosas de sueños.
–¿Cómo pasaste tu secundario, en pleno auge del
Grabamos temas con los mismos vientos que Michael
disco Chaco?
Jackson, por ejemplo. Un lujo. Nosotros, pibes de 20
–Mi paso por el colegio fue un poco accidentado. Fui
años, haciendo cosas muy elevadas, sin techo.
al Liceo 1, en Santa Fe y Laprida. Repetí tercer año e
–Ahora, como solista, ¿cómo te organizás para estar
intenté terminarlo un tiempo después, en un colegio
con tu hijo? [nota de la autora: el que tuvo con Celes-
para adultos, pero no pude. Y justamente en esa épo-
te Cid].
ca los IKV empezaron a ponerse más masivos.
–Trato de no irme demasiado. Y cuando vuelvo, estoy
–¿A tocar más?
con él. Entiendo que es mi trabajo.
–Y a tener más trabajo. Estábamos con el segundo
–¿Ser padre?
disco, Horno para calentar los mares, pero también se
–No, ser músico. Ser padre está buenísimo. Estás con
gestaba el germen de Chaco. Ese disco nos permitió
una persona que te da tanto… La sensación de estar
salir por toda América. Y durante los años previos, era
con André es algo como “ya no necesito más”. La pa-
algo así como “ojalá me vaya bien con esto; si no, no
so bien y me conecto realmente con eso, no como
sé qué voy a hacer”.
una exigencia, sino como un deseo.
–¿A qué le temías?
–¿Cómo lo ves a él?
–Tenía mis inseguridades, obviamente, como to-
–Divino. Muy activo, con demasiada energía. Y con
“LUIS ALBERTO SPINETTA ES EL REFERENTE QUE MÁS MAMÉ DE CHICO. ERA EL PAPÁ DE DANTE, SIEMPRE ESTABA POR AHÍ HACIENDO ALGUNA CANCIÓN. ME PARECE UN ARTISTA MUY COMPLETO QUE AÚN SIGUE EN CARRERA PELANDO BUENOS DISCOS”.
24
dos a esa edad. Porque siendo un Kuryaki y con dos
mucho poder de asimilación. Obviamente, cuatro
discos en la calle, seguía haciendo de cadete de mi
años es mucha belleza junta. Mi trabajo para con él es
viejo, por ejemplo: llevaba sus rollos a revelar, lo ayu-
darle todas las armas para que sea una persona segu-
daba mucho. Con Dante no ganábamos mucho dine-
ra, fuerte. Darle mucha avena…
ro. Además, y previo a Chaco, yo vivía con mis padres.
–Con dulce de leche.
No tenía ni pensado irme a vivir a otro lugar, alquilar.
–Mucho dulce de leche. Espero que podamos seguir
Después explotó todo y pude despegar.
apuntalándolo de esa manera. Veo que los adolescen-
–¿Qué te hizo seguir hasta el final?
tes están un poco cortos, violentos, frustrados, resenti-
–Con Dante estábamos muy convencidos de que ha-
dos. Es entendible, el mundo se volvió un poco áspero.
cíamos buenos temas, y teníamos la banca de nues-
–¿Te ves reflejado en él?
tros padres. Aunque, a pesar de que nos exigían, en
–Sí, mucho. A veces creo que demasiado. En ocasio-
mi casa, por ejemplo, había esa cosa de los padres
nes lo veo y digo “éste soy yo cuando era chico”, que
por verte en acción. Con la música o con lo que sea,
no es así, porque él es él y tiene otra vida. Le gusta es-
pero se quedaban tranquilos si me veían en acción. Y
tar al palo: jugar, ver películas, estar con gente. Se ha-
le puse –le pusimos– todo a la música. Chaco empe-
ce de amiguitos en cualquier lado. Es una persona con
20-27_nota de tapa-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:08 AM Page 77
vida, tan abierta… Ojalá sean todos los niños así. –¿Hay algo que no quisieras repetir de tus padres? –Uno puede repetir errores de sus padres porque uno es un ser humano como ellos. –¿Cómo contemplás que André tenga a sus padres separados? –Lo pienso constantemente. Pero lo guardo un poco más para la terapia. Ahora retomé el psicoanálisis. Estoy probando, medio resistido. –Cuesta entregarse. –Sí, pero hay ciertos mecanismos de uno mismo que, solo, no se pueden cambiar. Para eso recurro a una ayuda externa. Se puede ir siempre para adelante, pero si sentís que algo te está jodiendo, está bueno tratar de ver si lo podés transformar. –¿De qué otras artes disfrutás, además de la música? –Hago otras cosas, pero las guardo más para mí. Dibujo, hago cuadros, pero no me interesa mucho darlos a conocer. A veces pinto, pero no tanto porque soy malísimo. En realidad, dibujo personajes. –¿Hombres, mujeres, niños? –Mezclas. Hombres, mujeres, niños, animales, extraterrestres... –¿Cómo te ves más adelante? –Viviendo más de vacaciones. Creo que hay que trabajar mucho y en un momento. Estoy hablando de utopías, pero la gente debería trabajar mucho siendo joven –lo digo como un ideal de planeta–, y que en un momento cada uno se disponga a disfrutar de la vida. Eso, y tomar ricos jugos de fruta.
Agradecemos al hotel Nuss Buenos Aires Soho su colaboración en esta nota. Más información: www.newage-hotels.com
25
26-30_sabater-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:25 AM Page 72
8 Entrepreneurship
LOS EXCÉNTRICOS SON CONOCEDORES DEL ARTE DE PRODUCIR JABONES. HEREDEROS DE UN SABER ÚNICO. DIFERENTES Y CON TALENTO. DECIDIDOS A CONVERTIR SU NEGOCIO EN UNA MARCA INTERNACIONAL SIN DESCUIDAR EL MUNDO DE SENSACIONES, IMÁGENES Y AROMAS QUE IMPREGNARON SU PASADO FAMILIAR. CON USTEDES, SABATER HNOS., VERDADEROS ARTESANOS DEL JABÓN.
Por Luciano Villa Fotos: Macarena Otero y gentileza familia Sabater
26
26-30_sabater-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:25 AM Page 73
La primera impresión es la que cuenta, afirman los que saben. Y los hermanos Sabater no se quedan atrás. Unos pocos minutos son suficientes para descubrir la extravagancia que les permitió transformar el clásico jabón de tocador en coloridos pétalos jabonosos, en barras con aromas irresistibles y leyendas del estilo “No lava la conciencia”, o propuestas como “¿Te querés bañar conmigo?”. Una cuota de locura y genialidad que, como ocurre con los personajes de la afamada película Los excéntricos Tenenbaum, los hace únicos y poco convencionales. Sebastián (32), Martín (31) y Eliana (30) encarnan la tercera generación de una familia de jaboneros y perfumistas profesionales y, aunque lo intentan, no logran pasar desapercibidos. Con un gran sentido del humor, con cierta indiferencia de si van o no vestidos a la moda, curiosos, espontáneos y una marcada tenacidad para proyectar su oficio, se autodefinen como “artesanos del jabón” e impregnan con su personalidad el carácter que la marca necesita para alcanzar el éxito.
DE TAL PALO, TAL ASTILLA Toda historia tiene un comienzo y, como no podía ser de otra manera, es en este origen don-
De izquierda a derecha: Sebastián, Eliana y Martín Sabater. Frente del local de Barcelona.
de los hermanos Sabater reconocen gran parte de su Eliana: Es alguien a quien admiramos y agradezco
inspiración y de su excentricidad. El abuelo Sebastián
por la herencia que nos dejó.
Sabater fue, sin dudas, un
Sebastián: Era un hombre inspirador, distinto. A tra-
hombre que supo hacer de su pasión una industria reconocida por sus pares y los medios de la
vés de mi padre, nos transmitió valores que tienen que ver con el esfuerzo y la constancia. ¿Cómo fue crecer en una casa donde antes funciona-
época.
ba la fábrica del abuelo?
¿Qué significa para ustedes el abuelo Saba-
Eliana: Fue algo natural, como el que nace con un padre
ter?
que fabrica quesos. Es la realidad que nos tocó.¡Hoy valoro
Martín: Mi abuelo fue un tipo visionario. Murió antes de que
muchísimo la suerte que tuve de que mi familia no hiciese
yo naciera, pero en su época fue groso. Aún hoy es emocio-
chorizos!
nante leer todas las notas y artículos que hablan de su tra-
Martín: Crecimos en una casa enorme. Imaginate, 1.000 m2
bajo y cómo fue valorado. En el fondo, los tres queremos ser
sólo para nosotros. Había cuartos que jamás veíamos.
un poco como él.
Nuestro dormitorio era el antiguo laboratorio del abuelo y a
27
26-30_sabater-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:25 AM Page 74
la hora de jugar lo hacíamos entre máquinas, tubos de en-
vo y decidimos salir a vender, allá por el año 98. Así, de ca-
sayo y jabones.
misita blanca y manga corta. Prolijo. Con un bolso cruzado
Eliana: La casa de Devoto era gigante pero de lo más normal,
y un muestrario, empecé a recorrer Capital. Bondi, bici, sub-
como convivir con jabones. Pero resulta que lo de la normali-
te. Entraba directamente, mostraba el producto y dejaba
dad es bastante relativo. Fue un entorno estimulante para los
muestras.
sentidos pero un caos que sólo nosotros entendíamos.
¿Y cuál fue la respuesta?
¿Cómo empezó la idea de rescatar la empresa familiar?
Martín: Comenzamos a tener tímidamente los primeros
Eliana: Fue algo que surgió casi de casualidad, y los roles se
clientes y de golpe empezaron a ser cada vez más y más.
fueron dando sobre la marcha.
Luego pudimos financiar viajes por casi todo el interior del
Sebastián: Creo que el ámbito donde uno crece no se pier-
país y nos decidimos a diversificar los productos. De los pé-
de, se va incorporando y se vuelve inevitablemente parte de
talos pasamos a las barras de jabón.
uno. Todo empezó cuando después de pasar por varios la-
Sebastián: Sin embargo, los pétalos era un producto el 90%
buros, decido irme a vivir a la fábrica, que estaba semiaban-
más exitoso que el resto de los jabones.
donada. Había máquinas y tenía un poco de materia prima.
Martín: Imaginate las barras de jabón que producíamos en
Así fue que me puse a jugar, a ensayar con jabones.
esa época. Sí, tenían aroma y algunos colores, pero no lla-
Y el ensayo dio su fruto, los famosos pétalos de jabón.
maban la atención como ahora. No tenían estampados, le-
Martín: Para ese entonces mi viejo hacía eventualmente al-
yendas, matrizados o un buen packaging. La verdad, no tu-
gunos perfumes, y junto con Sebastián desarrollaron los pé-
vimos mucho éxito con la diversificación. Siempre fueron
talos de jabón. Un producto distin-
pétalos, pétalos y más pétalos.
to y llamativo. Ahí me sumé yo
¿Pero la empresa continuó creciendo?
y luego Eliana. Armamos un
Sebastián: De a poco, pero crecimos. Al cabo de un año y
packaging bastante primiti-
medio, Martín había recorrido 500 y pico de locales entre la
“NO HUBO ALGO MÁGICO. EL CAPITAL MÁS GRANDE QUE TENEMOS ES NUESTRA CABEZA. ES UN OFICIO QUE SE HA TRANSMITIDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Y HEMOS INCORPORADO EN ESE TRASPASO NUEVOS ELEMENTOS, UNA MIRADA MÁS JOVEN, MANTENIENDO LA ESENCIA Y LA CALIDAD DE SIEMPRE”, MARTÍN SABATER. Sucursal Barcelona.
28
26-30_sabater-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:25 AM Page 75
Argentina, Chile y Uruguay. Martín: Para 2000, teníamos muy buenos clientes. En ese momento mi cabeza explotaba y mi viejo, siempre sumando su experiencia, nos decía: “Tranquilos, porque los grandes negocios…”. No
Álbum de familia
entendimos muy bien en ese momento, hasta que llegó 2001, ahí aprendimos mucho. Tuvimos cheques largos, larguísimos, y después, en algunos casos, nos estafaron. Pero por suerte, más allá de la crisis, continuamos creciendo de la mano de clientes como Verónica Zuberbühler y Martha Harff, entre otros. ¿Cómo superaron el éxito de venta de los pétalos de jabón? Martín: Empezamos a darle vuelta a la fantasía de tener algo que jamás en la historia de la familia Sabater se pensó: un local propio abierto al público. ¿Y qué ocurrió? Sebastián: El local vino a dar lugar a un montón de inquietudes que queríamos desarrollar, especialmente nuestra intención de divulgar el proceso de producción y exponerlo a la vista de la gente.
Sebastián Sabater (abuelo) En 1937 prestó servicios en el ejército español, concretamente en Palma de Mallorca. Allí se interesó por la destilación de aceite de almendros y en forma autodidacta comenzó a hurgar con alambiques caseros y en la destilación de hierbas aromáticas. En 1942, de regresó en la Argentina, intensificó sus estudios de química, mecánica y perfumería. Creó ITASA (Industria de Tocador y Afines Sociedad Anónima) y LEYCA (Laboratorio de Ensayos y Composiciones Aromáticas), fue presidente de Fulton Argentina y Watteau, y diseñó maquinas elaboradoras de jabón para Unilever, Procter & Gamble y Bayer, entre otras. Sebastián Sabater (padre) Aprendió el oficio de chiquito y pasó varios años estudiando perfumería y jabonería en Francia y Alemania. Junto a su hermano, luego de la muerte de su padre, se desligaron comercialmente de la marca Fulton y crearon Vierge. Lamentablemente, por diversas coyunturas se vieron obligados a disolver la empresa. Hoy colabora con sus hijos desde el aprovisionamiento y la mecánica de exportación.
Martín: Nos permitió revalorizar el producto común, las barras de jabones. ¿Cómo? Martín: Los pétalos son y serán exitosos, pero el local nos
como quien va a una verdulería. Por eso son planos inclina-
permitió armar una policromía que hizo más atractivos los
dos y hay cajas rotuladas con tizas. Pero en realidad el co-
jabones comunes. Fue un fenómeno en donde no hay pre-
razón del local fue y será la divulgación del proceso, exhibir
cedentes. Nosotros somos monoproductores y la experien-
la máquina produciendo delante del público.
cia de entrar a un local donde literalmente hay miles de ja-
Sin embargo, cuando uno visita el local lo invade una sen-
bones, uno al lado del otro, y ver toda esa gama de colores
sación de ser parte de algo más que la amplia variedad de
dentro de un mismo producto, fue un hallazgo.
jabones, colores y aromas.
Y el formato verdulería para exhibir los productos, ¿cómo
Martín: Toda empresa tiene y proyecta una imagen. Si ves el
surgió?
local, con sus fotos en blanco y negro, frasquitos, citas es-
Martín: Ya estaba un poco en la cabeza de todos. Fue armar
critas con fibras sobre las paredes, te puede resultar simpá-
planos inclinados, un formato que en el mundo está muy vis-
tico y atractivo. Pero resulta que cuando descubrís que el ti-
to, que es el formato de exhibición de productos a granel.
po que está en la foto probando fórmulas es mi abuelo y
Sebastián: Queríamos que la gente accediese al producto
cuando te enterás que los frascos exhibidos también eran
29
26-30_sabater-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:25 AM Page 76
celente relación que mantenemos entre los hermanos. Martín: No hubo algo mágico. El capital más grande que tenemos es nuestra cabeza. Es un oficio que se ha transmitido de generación en generación y hemos incorporado en ese traspaso nuevos elementos, una mirada más joven, manteniendo la esencia y la calidad de siempre. ¿Es cierto que confeccionaron ropa de jabón? Martín: Sí, vestidos. Hemos tenido experiencias muy ricas, cosas rarísimas como trabajar en conjunto con artistas plásticos, con diseñadores industriales, con arquitectos. Me de mi abuelo, esa imagen se vuelve real, cobra otro sentido,
acuerdo que para un desfile en el BAFWEEK, junto a Martín
tiene mucha más fuerza.
Churba, surgió la idea de confeccionar algunas prendas en
Te cuenta una historia, un pasado.
jabón y, en el saludo final, íbamos a manguerear a las mo-
Martín: Sí. De hecho decidimos llamar a la marca Sabater
delos para que la ropa se disolviera. Pero quedó en la nada.
Hnos. en honor a mi viejo y a mi tío, que eran socios. Tam-
Habría sido un éxito, por las modelos desnudas, obvio.
bién por nosotros, obvio. Pero fue una especie de tributo a
¿En qué etapa se encuentra hoy Sabater Hnos.?
ellos dos.
Sebastián: 2008 fue un año difícil; aun así, seguimos tenien-
¿Cómo fue la experiencia de instalarse en Barcelona?
do cada vez más clientes.
Eliana: Fue un proceso largo, con mucha calma, paso a pa-
Martín: Hoy exportamos a los Estados Unidos, Uruguay,
so. Como jugar al ajedrez. Mientras mis hermanos continua-
Chile, Brasil y Venezuela, entre otros. Y estamos empezan-
ron con el local de Gurruchaga, en Buenos Aires, yo em-
do con Japón.
prendí el viaje a España, sola. Empecé en la habitación de
Eliana: Desde Barcelona, exportamos a Francia. Tenemos
mi casa de Barcelona, luego en un taller de 20 m2 en el Ba-
un distribuidor que desde París redistribuye al interior del
rrio Gótico. Después en una minifábrica en Sant Adriá y fi-
mercado francés.
nalmente, desde hace un año, tenemos una tienda en Ba-
¿Y cuál es la clave para continuar con este éxito?
dalona, en las afueras de Barcelona.
Sebastián: Creo que nuestro futuro está íntimamente ligado
Al principio hacía todo: producía, mezclaba a mano, contac-
a seguir teniendo imaginación.
taba a los proveedores de materia prima y salía a vender.
Martín: Sin dejar de ser nosotros mismos.
Después, al inscribirnos como importadores-exportadores, nos empezamos a automandar máquinas a España y sumamos gente. Durante estos años, ¿cuál fue el mayor acierto profesional? Sebastián: Fue una sumatoria de cosas. Fundamentalmente todo el conocimiento que nos ha transmitido mi viejo, la confianza con todos los proveedores y la ex-
30
31_GUIAS encuentros-7:6-21 GUIAS 3/26/09 10:37 AM Page 1
encuentros “Prefiero ser flaco que famoso”. Jack Kerouac
01
02
04
03
05
01. Joshua Jackson y la actriz Diane Kruger durante el back de la presentación de Tommy Hilfiger, en New York. I 02. Laura Azcurra, Álvaro Pérez Esquivel y Gloria Carrá en la presentación otoño-invierno 2009 de Desiderata. I 03. Anita Álvarez de Toledo y Gustavo Cerati en la fiesta de Fiat, en Tequila. I 04. Dolores Barreiro y Matías Camisani en Adidas Summer Runing Tour 09, en Punta del Este. I 05. Rosario Ortega y Gastón Gaudio en la cena de Converse, en Punta del Este. I 06. Anita Pauls en la presentación de la nueva colección de María Cher. I 07. Gonzalo Valenzuela, Juanita Viale del Carril y Fabio Posca en la presentación del último espectáculo del cómico. I 08. Yesica Toscanini y Juana Repetto en el stand de GA.MA, en el BAFWEEK.
06
07
08
31
32-37_deportes de invierno c-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:56 AM Page 34
8 Wintertime
DEPORTES ANTIFRÍO CINCO ORIGINALES Y RENDIDORAS OPCIONES PARA MANTENERSE EN ESTADO CUANDO BAJA LA TEMPERATURA Y AUMENTA LA PEREZA. NATACIÓN, KUNG-FU, ARCO Y FLECHA, SQUASH Y ACROBACIA EN TELA; ADRENALINA Y DESTREZA PARA PRACTICAR EN PLENA CIUDAD. Por Ignacio Pereyra • Fotos: Macarena Otero, gentileza ABC Otendor (arco y flecha) y gentileza Idor Sport Club (natación)
32
32-37_deportes de invierno c-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:56 AM Page 35
Cuando la temperatura está por debajo de los, diga-
gran gasto calórico; podríamos decir que media hora
mos, 15ºC, la voluntad tiene que ser bastante fuerte
de squash equivale a correr una hora. Y, además, es
como para salir a correr, con el riesgo de que impre-
bueno psicológicamente: pegarle fuerte a la pelotita
vistamente surja algún chaparrón. Por eso, para que la
sirve para descargarse”, cuenta Ippolito.
pereza no sea una excusa, So What! consultó a especialistas y escogió las cinco mejores opciones para que hombres y mujeres hagan deporte durante el invierno y puedan mantenerse en forma en lugares cerrados y en condiciones óptimas. Pasen y vean.
EL SQUASH SIRVE PARA DESARROLLAR LOS REFLEJOS, LA AGILIDAD Y LA FLEXIBILIDAD.
SQUASH, INTENSIDAD EN POCO TIEMPO “El squash se caracteriza por sus movimientos rápidos. Sirve para desarrollar la agilidad y la flexibilidad”, cuenta Ricardo Ippolito, preparador físico y uno de los dueños de Cabildo Village, lugar reconocido por ser uno de los pioneros de este deporte en la Argentina. Se trata, además, de una actividad física que mezcla la elegancia del tenis y la dureza del frontón. Para el invierno cuenta con la ventaja de que en pocos minutos se entra en calor y luego, debido a la intensidad del juego, no se sufre el frío. A su vez, es recomendado para mantenerse en estado. “Una hora semanal contribuye a desarrollar los reflejos, reducir peso, eliminar toxinas y combatir el estrés, a tal punto que la gente que suele tener muchos compromisos y poco tiempo para el deporte lo elige cada vez más. Es recomendado para todo el mundo. Por su intensidad aumenta el rendimiento físico general, la resistencia, la velocidad y la capacidad aeróbica. En poco tiempo produce un
33
32-37_deportes de invierno c-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:56 AM Page 36
ARCO Y FLECHA, AUTOCONTROL Y PERSEVERANCIA En la escuela de tiro con arco ABC Otendor cuentan que el mayor atractivo de esta práctica consiste en poder dirigir a voluntad nuestra energía acumulada en el arco. “El objetivo es en principio ‘interno’ (preparación y concentración), y luego se plasma en el ‘exterior’. Y al final, lo que vemos en el blanco es el reflejo de nuestro interior”, explica José María Vildoza, director de Otendor. Autocontrol, concentración, armonía, equilibrio, autopercepción, ritmo, timming y plenitud son algunas de las sensaciones que mezcla este deporte. “El espíritu es el de la conquista, el guerrero solitario que alcanza su objetivo a través del autocontrol y la perseverancia”, dice Vildoza, para quien “el arquero es un modelo para el hombre sensato. Cuando yerra en el blanco, busca la causa en sí mismo”. El aprendizaje varía según el objetivo que uno se proponga. “El promedio de nuestros alumnos con sólo tres clases está preparado para practicar en distancias cortas”, asegura Vildoza, y señala: “Si el objetivo del alumno es meter una flecha dentro de otra a una distancia de 18 metros, haciendo lo que llamamos Robin Hood, tardará algunos meses más. Si el objetivo del alumno es convertirse en medallista olímpico, deberá trabajar años”.
34
JOSÉ MARÍA VILDOZA SEÑALA: “SI EL OBJETIVO DEL ALUMNO ES METER UNA FLECHA DENTRO DE OTRA A UNA DISTANCIA DE 18 METROS, HACIENDO LO QUE LLAMAMOS ROBIN HOOD, SE TARDARÁN ALGUNOS MESES. SI EL OBJETIVO DEL ALUMNO ES CONVERTIRSE EN MEDALLISTA OLÍMPICO, DEBERÁ TRABAJAR AÑOS”.
32-37_deportes de invierno c-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:56 AM Page 37
TELA, SUSPENDERSE EN EL AIRE Volar y ponerse en forma, suena bien, ¿no? Para eso, cada vez son más los que se inclinan por colgarse de largas tiras de tela y realizar todo tipo de acrobacias, una actividad que de a poco se hace más conocida. Quienes la practican dicen que es muy atractiva la sensación de flotar en el aire, donde el límite lo pone la imaginación y la audacia de quien lo practica. No hay registros indiscutibles sobre el origen de esta práctica, aunque son varios los que coinciden en que sus raíces hay que buscarlas en un tipo de yoga en el que es preciso colgarse de unas cuerdas mediante las que se pueden tomar ciertas posturas para hacer las meditaciones. A su vez, también está la denominada cuerda de la India o cuerda indiana, muy utilizada por los acróbatas del circo, quienes tomaron del yoga algunos de los amarres y las figuras más vistosas. Por
CADA VEZ SON MÁS LOS QUE SE INCLINAN POR COLGARSE DE LARGAS TIRAS DE TELA Y REALIZAR TODO TIPO DE ACROBACIAS, UNA ACTIVIDAD QUE DE A POCO SE HACE MÁS CONOCIDA.
su parte, la acrobacia en tela es una práctica propia del circo, aunque en los últimos años trascendió ese
de unos seis o siete minutos en los que se realizan fi-
ámbito. Si bien hay que tener una condición física que
guras, movimientos de contorción, caídas o escapes
permita sostener el propio peso, los expertos coinci-
en una tela de material sintético. Luciana Mosca, pro-
den en que no es para cualquiera, sino “para cualquie-
fesora de La Arena, dice: “No usamos palabras para
ra que tenga voluntad”. En síntesis, consiste en rutinas
transmitir sensaciones, sino nuestros cuerpos”.
35
32-37_deportes de invierno c-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:56 AM Page 38
KUNG-FU, UN EJERCICIO DE AUTOCONOCIMIENTO
habla de unos cuatro mil años de antigüedad para es-
Para muchos, el kung-fu más que un deporte es una
tricta conducta física, alcanzar el máximo grado de
forma de vida. “Es un arte vivo en constante evolución
desarrollo en los planos físico y mental. ¿A partir de
que más allá de lo físico y técnico propone, como fin
qué momento está uno preparado para empezar a
último, convertirnos en maestros en el arte de vivir”,
practicarlo? “Sólo basta con desearlo. No se necesita
explica José Sánchez, profesor de Sendas del Sol. Se
conocimiento previo y tampoco hay edad si el deseo
ta disciplina milenaria que busca, a través de una es-
de aprender está realmente vivo. Se práctica desde dónde y cómo estoy”. El kung-fu no tiene ventajas o desventajas respecto de otros deportes. “Lo que hay es afinidad. Propone ir más allá en lo que creemos de nosotros mismos; en lo físico, el exigente entrenamiento que incluye un estiramiento muscular profundo, flexibilización de articulaciones, fortalecimiento de toda la musculatura, mayor oxigenación con todo el beneficio cardio-respiratorio y vascular que esto implica, como la resistencia física”, explica Sánchez.
PARA MUCHOS, EL KUNG-FU MÁS QUE UN DEPORTE ES UNA FORMA DE VIDA. “ES UN ARTE VIVO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN QUE MÁS ALLÁ DE LO FÍSICO Y TÉCNICO PROPONE, COMO FIN ÚLTIMO, CONVERTIRNOS EN MAESTROS EN EL ARTE DE VIVIR”, EXPLICA EL PROFESOR JOSÉ SÁNCHEZ.
36
32-37_deportes de invierno c-7:28-31 ArteBa 3/26/09 10:56 AM Page 39
NATACIÓN, MUSCULATURA Y ELASTICIDAD
te el impacto de frenar o arrancar como, por ejemplo,
Si bien el agua está más asociada al verano que al in-
en el paddle, donde son más frecuentes las lesiones
vierno, lo cierto es que la natación es un deporte para
de rodilla.
todo el año y, además, en invierno es uno de los más
Dentro del agua el peso corporal disminuye casi un 80% y también favorece a que el ejercicio sea más
LA NATACIÓN AMPLÍA LA CAPACIDAD AERÓBICA Y BRINDA LA POSIBILIDAD DE SER MÁS ELÁSTICO.
amigable para el físico. Entre otros beneficios, la natación amplía la capacidad aeróbica y brinda la posibilidad de ser más elástico. “Por eso después del gimnasio, que te endurece un poco, es aconsejable hacer un poco de pileta como para recuperar elasticidad”,
recomendados. “Una de las mayores ventajas que tie-
dice Ugolini.
ne es que, a diferencia de otros deportes, nadando se
Si bien trabajan casi todos los músculos del cuerpo,
ejercita toda la musculatura del cuerpo. A su vez, casi
los más beneficiados son brazos, piernas, espinales,
no existe el riesgo de que se puedan llegar a producir
dorsales y abdominales. “Te da una relajación bárba-
lesiones porque se trabaja con una resistencia natural
ra. Después de un día agitado, una hora de natación
que es el agua”, explica Pablo Ugolini, coordinador de
es ideal para bajar las revoluciones e irse a dormir”,
Idor Sport Club y nadador de aguas abiertas. No exis-
aconseja Ugolini.
PRECIOS Y LUGARES Squash
Arco y flecha
El alquiler de una cancha cuesta a partir de $20. Hay lugares que tienen promociones y abonos para jugar durante todo el mes. El valor de la raquetas empieza en US$ 75 y la hora de profesor está alrededor de los $30. Para principiantes se recomiendan clases de media hora. Cabildo Village: Av. Cabildo 440, Tel.: 4771-9719 / 4775-8358 / www.squash.com.ar
Para aprender, en ABC Otendor se abona un arancel mensual de $120 para una vez por semana (es una clase destinada a los que recién se inician), lo que también incluye el equipamiento (arco, flechas, posa-arco, protectores de antebrazo y dedos). En el caso de avanzar, el equipamiento inicial promedio tiene un costo de $700. Ir un día a una clase de prueba no tiene costo para los que hayan leído la nota en esta revista, y la invitación es para los martes, jueves, viernes y sábados a partir de las 19 en Avenida del Libertador 1031, Vicente López (Libertador y Melo). Informes: Tel. 4772-9665, 15.5429-5320 / Info@otendor.com / www.arqueria1.com.ar
Kung-fu En Sendas del Sol las clases se dictan tres veces a la semana: lunes, miércoles y viernes, de 11 a 12.30, y el costo varía entre los $70 y $90 mensuales según la frecuencia. Lambaré 990, casi Avenida Corrientes y Ángel Gallardo, a metros de la estación Ángel Gallardo del Subte B. Por consultas, al Tel. 1554210712, o por mail tzusaoj@hotmail.com
Natación Es aconsejable practicarla una hora y entre
dos y tres veces por semana. Muchos gimnasios tiene el opcional de pileta. Por clases en Idor Sport Club, Gimnasio y Spa (Canning, ruta 52, kilómetro 5, Ezeiza), Tel. 4295-7551. Consultar la sede más cercana en: www.megatlon.com.ar o www.sportclub.com.ar.
Acrobacia con tela La Arena es un espacio para el aprendizaje, el entrenamiento y la investigación de las artes del circo. Las clases de tela son los miércoles y viernes a las 9, los lunes, martes y jueves a las 19 y los viernes a las 20.30. El costo es: una vez por semana, $110; y dos veces por semana, $150. Más información: Tel. 4777-8920, Charcas 5058, Palermo. www.circoarena.com.ar
37
38-39_BAFF BAFF-7:28-31 ArteBa 3/26/09 11:09 AM Page 72
BAFWEEK
PA S A R E L A S E N AC C I Ó N
8 Winter fashion
38
Mariana Dappiano: tejidos y volumen
John Cook: romántico y escocés
TRES DÍAS QUE FUERON LA GLORIA PARA LOS AMANTES DE LA MODA. LOS DESFILES Y SHOWROOMS MOSTRARON TODAS LAS TENDENCIAS DE UN INVIERNO QUE YA SE ACERCA Y QUE PROMETE SER MUY ECLÉCTICO. Miles y miles de personas acudieron al evento que marca, sin dudas, el pulso de la moda nacional. Para los que quieran tomar nota: para ellas sigue la onda vintage y folk, los estampados y jaquares originales, los tejidos cortos y con mucho cuello, los volúmenes y los frunces sorpresivos, el gris, ocre, rojo y violeta como los tonos de 2009, las polleras cortas y el look escocés-british. Para los varones, un deportivo chic, elegante, donde predominan las rayas, los pantalones chupines, la combinación del gris y el amarillo.
Rapsodia: bohemia retro
38-39_BAFF BAFF-7:28-31 ArteBa 3/26/09 11:09 AM Page 73
Lacoste: deportivo chic
Paula Cahen D’Anvers: mix de opuestos Wanama: british de amplio espectro
Puma: homenaje a los setenta
39
40-44_pasantĂas-7:28-31 ArteBa 3/26/09 11:29 AM Page 72
8 Carrera + trabajo
40
40-44_pasantías-7:28-31 ArteBa 3/26/09 11:29 AM Page 73
UN GRAN PRIMER PASO GRACIAS A LA ALIANZA DE MUCHAS EMPRESAS Y UNIVERSIDADES, LAS PASANTÍAS SE HAN TRANSFORMADO EN LA MEJOR OPCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES QUE QUIEREN COMENZAR SU CARRERA LABORAL. AQUÍ, TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA SER UN BUEN CANDIDATO.
Por Luciano Villa
En sus marcas, listos… ¡Ya! Comienza el año lectivo y
contrario. Se trata de estar bien informado y prepara-
miles de estudiantes universitarios se ponen en mar-
do ya que cada día son más los acuerdos entre uni-
cha para dar sus primeros pasos en busca de la pri-
versidades y empresas que tienen como objetivo faci-
mera inserción laboral. Alcanzar la meta puede resul-
litar el camino para que los jóvenes inicien, de manera
tar difícil o, lo que es peor aún, sentir que se encuen-
temporaria, su experiencia laboral.
tra demasiado lejos. Pero no hay que desesperar, al
En este contexto, las pasantías se transforman en una
41
40-44_pasantías-7:28-31 ArteBa 3/26/09 11:35 AM Page 74
alternativa fundamental para romper la barrera entre el
mente rutinarias”.
ámbito universitario y el primer empleo. Una opción
Si bien cada empresa puede evaluar de manera dife-
ideal para poner en práctica todos los conocimientos
rente a los estudiantes, en general los candidatos que
aprendidos, sumar nuevas experiencias y engrosar el
superan el primer filtro del currículum pasan por una
primer currículum vítae.
serie de entrevistas. “Una con Recursos Humanos y otra con un profesional del negocio específi-
LOS EMPRESARIOS VALORAN A LAS PERSONAS QUE PRESENTAN INQUIETUDES, CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, HABILIDAD PARA COMUNICARSE, A QUIENES POSEEN CONDICIONES PARA TRABAJAR EN EQUIPO.
co. Además, realizan una evaluación general de aptitudes, que puede ser individual o grupal y, en algunos casos, también un examen médico”, afirma Gadow.
A MEJOR DESEMPEÑO ACADÉMICO, MEJORES OPORTUNIDADES Según el Ministerio de Trabajo de la Nación, casi el 80% de las grandes compañías recurre a los contratos de pasantías. Coca Cola, Techint, IBM, Quilmes, Grupo ASSA, Tele-
EL PRIMER TRABAJO: VENTAJAS Y EVALUACIONES
com y Telefónica son sólo algunas de las empresas
Nuevas relaciones, mayores desafíos, el primer suel-
cionar, los empresarios valoran a las personas que
do… Muchas son las ventajas que ofrece ser candida-
presentan inquietudes, capacidad de aprendizaje, ha-
to para una pasantía. Sin embargo, estos beneficios
bilidad para comunicarse, relacionarse y adaptarse; y
no favorecen sólo a los estudiantes: las empresas
sobre todo, a quienes poseen condiciones para traba-
que apuestan a los más jóvenes. A la hora de selec-
también obtienen lo suyo.
jar en equipo.
Según Fabiana Gadow, directora de Recursos Hu-
Pero atención, porque el buen desempeño académico
manos de Deloitte, los alumnos “disfrutan de una
también importa. Para Cristina Bomchil, “es uno de los
experiencia laboral previa al egreso académico;
elementos que más se toman en cuenta durante la se-
acceden a un medio de aprendizaje aplicado
lección, especialmente cuando uno tiene dos estu-
dentro de un ámbito de trabajo específico y
diantes con perfiles similares”. El desarrollo de progra-
aprenden en el marco de un proceso de in-
mas de pasantías dentro de “un mercado cada vez
serción guiado, a través de la presencia de
más global y competitivo, si bien requiere de otras
un tutor o guía que los ayuda a volcar en
cualidades para evaluar a los candidatos, como las
el día a día sus capacidades y a potenciar
tareas extracurriculares y la participación de activida-
sus logros”.
des deportivas grupales, de ningún modo deja de la-
Cristina Bomchil, directora de Valuar y miembro de World Search Group,
do la importancia de tener un buen desempeño académico”, afirma Fabiana Gadow.
coincide con la opinión anterior y agrega que las pasantías representan una fuerte ventaja tam-
La mayoría de las universidades, tanto privadas como
bién para las empresas, pues
públicas, cuenta con un departamento o secretarías
“reciben jóvenes con una
dedicadas a facilitar el encuentro entre los alumnos y
de
las empresas. Allí los estudiantes podrán encontrar
aprendizaje que muchas
respuestas a todas sus preguntas, acceder a las bús-
veces traen ideas inno-
quedas laborales, a los diversos programas de pasan-
fuerte
capacidad
le
tías y, sobre todo, contar con una buena orientación
agregan valor a las
para llegar preparados a la primera entrevista de tra-
vadoras
y
que
labores aparente-
42
¿POR DÓNDE EMPEZAR?
bajo o para generar un currículum.
40-44_pasantías-7:28-31 ArteBa 3/26/09 11:36 AM Page 75
MI PRIMER CURRÍCULUM. ¿Y AHORA QUÉ HAGO? • Empezar con una autoevaluación. ¿Qué estoy aprendiendo o
• Incluir hobbies, actividades deportivas,
puedo aprender? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?
sociales y comunitarias. Las empresas valoran
¿Cuáles son mis conocimientos, experiencias y habilidades?
las actividades grupales. No lo olvides.
• Mejor corto, conciso y claro. La extensión y las palabras que
• En esta etapa, el secundario también importa.
utilices darán una primera impresión de cómo te expresás y tu
Orientación, tipo de colegio, premios obtenidos y de-
capacidad de síntesis.
más actividades en las cuales te hayas destacado represen-
• No confiarse en el corrector de la computadora. Revisar
tan un valor agregado.
atentamente la forma y la ortografía.
• Muchos especialistas hablan de la importancia de que el
• No mentir o exagerar. Las mentiras tienen patas cortas.
currículum sea personal, que cada alumno encuentre la for-
• El trabajo no remunerado también es trabajo, no te olvides
ma que lo refleje como persona y joven profesional. Inten-
de incluirlo. En caso de que la empresa no sea reconocida, fo-
talo, pero si no te animás, un diseño sobrio y clásico no te
calizá en describir las tareas realizadas.
va a dejar mal.
Desde el punto de vista de Cristina Bomchil, “es importante que la universidad ayude a sus alumnos en
ESTUDIANTES: INQUIETUDES Y MÁS INQUIETUDES
su inserción, explicando qué medios existen para ac-
¿Tengo suficiente preparación? ¿Vale la pena? ¿Con-
ceder y cómo deben prepararse para entrevistas efi-
seguiré el puesto? Los interrogantes de los estudian-
caces. Un buen Departamento de Alumnos debe
tes son dispares e infinitos. Sin embargo, los especia-
brindar todas estas herramientas y construir lazos
listas consultados coinciden a la hora de enumerar las principales inquietudes de los jóvenes en el marco de sus primeras entrevis-
ES IMPORTANTE QUE LA UNIVERSIDAD AYUDE A SUS ALUMNOS EN SU INSERCIÓN, EXPLICANDO QUÉ MEDIOS EXISTEN PARA ACCEDER Y CÓMO DEBEN PREPARARSE PARA ENTREVISTAS EFICACES.
tas laborales: aprender, aprender y aprender. “Los jóvenes quieren incorporarse a empresas que ofrezcan crecimiento rápido, porque así es la generación del momento. Desean mantener de alguna manera la independencia y poder realizar aportes personales. Les inquieta también el buen clima de traba-
con el mundo de las empresas”. Por su parte, Fabia-
jo”, comenta Bomchil. En Deloitte, explica Gadow,
na Gadow plantea que el rol de la universidad ha
“para los pasantes la gran inquietud es formar parte
cambiado y mejorado mucho. “Hay ferias, se gene-
de un proceso de aprendizaje. También les interesa
ran participaciones de las empresas en las universi-
encontrar un par, un líder o figura de la cual aprender,
dades mediante la presencia de stand, jornadas es-
de hallar un modelo profesional a seguir”.
peciales como la semana de las empresas y seminarios técnicos donde se invitan a profesionales. Ade-
La meta está a la vista y el camino parece cada vez
más, la mayoría de las universidades tiene bolsas de
más sencillo gracias a la ayuda de universidades y es-
trabajo y mantiene una comunicación continua entre
pecialistas. Sólo es cuestión de prepararse y animarse
sus alumnos y las compañías”.
a dar el primer gran paso.
43
40-44_pasantías-7:28-31 ArteBa 3/26/09 11:36 AM Page 76
EXPERIENCIAS Y CONSEJOS DOS EGRESADOS DESTACADOS Y PROFESIONALES EXITOSOS NOS CUENTAN CÓMO HA SIDO SU EXPERIENCIA UNIVERSITARIA, SU PRIMERA INSERCIÓN LABORAL, Y NOS ACERCAN ALGUNOS CONSEJOS PARA LLEGAR MEJOR PREPARADOS A NUESTRA PRIMERA ENTREVISTA DE TRABAJO.
Durante los cinco años de estudios de Administración de Empresas, la UADE y su cuerpo docente me han sabido brindar tanto los conocimientos deseados y necesarios para mi desarrollo profesional, como la interacción con otros estudiantes, beneficiándonos todos de las contribuciones y experiencias de cada uno. Personalmente he hecho pasantías en varias compañías, lo cual me ayudó no sólo a juntar experiencia durante mis estudios, sino también a orientarme al sector económico, donde luego desarrollé mi carrera. Especialmente en la industria del turismo y la hotelería es muy importante tener la oportunidad de conocer más acerca de las funciones que se llevan a cabo en los distintos departamentos de las empresas que conforman este sector. A las personas que buscan insertarse en el ámbito laboral quiero recomendarles que hagan pasantías durante las vacaciones estudiantiles, que lean mucho (sobre todo lo que pasa en el mundo económico, de manera de tener una visión de lo que pasa en el mercado), que traten de tener un inglés sólido, que sean flexibles al momento de aceptar un puesto en una empresa que les interese (siempre habrá posibilidades de ir moviéndose internamente hacia el puesto que la persona realmente desee) y que busquen un área o tipo de trabajo donde se sientan cómodos y motivados, ya que es la única manera de garantizar el éxito profesional.
Tilo Joos
• Licenciado en Administración de Empresas (1988) . Egresado destacado de la UADE . Gerente General de Hilton Buenos Aires
Ingresé a la UB para estudiar la carrera de Psicología. Rápidamente me adapté a su ritmo de estudio y al grupo de compañeros. Fueron años muy placenteros para mi, ya que pude dedicarme a full al estudio. Además de Psicología estudié Periodismo en TEA y en el último año de la carrera, elegí Psicología con orientación laboral. De algún modo logré en mis años de estudio sintetizar todos mis intereses profesionales. Respecto de mi inserción laboral, comencé en Edenor con una pasantía que conseguí a través de la Bolsa de Empleo de la UB. Recuerdo que cuando ingresé, pensé que sería algo pasajero, solo por unos meses. Sin embargo, trabajé allí por 5 años. Fue un ámbito donde pude crecer personal y profesionalmente. Creo que las pasantías son ideales como inserción laboral y te permiten hacer un pasaje gradual entre la vida académica y el mundo laboral. Para los estudiantes que buscan su primer trabajo, quisiera aconsejarles que aprovechen los años de estudio para formarse lo máximo posible. Si bien uno nunca debe dejar los libros del todo, probablemente nunca vuelva a tener tanto tiempo disponible para el estudio. También es importante tener claro lo que uno quiere. Enviar un curriculum vitae de manera indiscriminada y no tener respuestas positivas, es una frustración. Generen redes de contactos a través de compañeros, profesores y amistades. Las redes acortan las distancias y facilitan las búsquedas. Sean proactivos, no esperen a que les llegue ‘la oportunidad’. Piensen qué empresas les interesa y tomen la iniciativa.
• Lic. en Psicología y Periodismo . Egresada destacada de la Universidad de Belgrano . Máster en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (U. Austral) . Gerente Corporativo . Comunicación Interna y Gestión del Talento - Grupo Arcor
Valeria Abadi
44
45-51_Semana Santa-7:Semana Santa Ok 3/26/09 12:00 PM Page 1
8 Semana Santa
DIARIO DE VIAJES
CORTOS LAS MINIVACACIONES DE SEMANA SANTA SON IDEALES PARA ENCARAR CON ENERGÍA EL RESTO DEL AÑO. EXCUSAS PARA VIAJAR SOBRAN: CON UN PAR DE DÍAS DE MÁS, SE PUEDE ALUCINAR CON BARCELONA O CURTIR RÍO A PLENO. MÁS CERCA, ROSARIO OFRECE AIRE LIBRE Y MOVIDA NOCTURNA; MENDOZA, AVENTURA Y BUEN VINO;Y DEPORTES ACUÁTICOS EN TIGRE. Por Inés Grevet
45-51_Semana Santa-7:Semana Santa Ok 3/26/09 12:00 PM Page 72
RÍO DE JANEIRO
Nacional de Tijuca y muestra algunas de las panorámicas más be-
Mar, montaña, ríos y lagunas conforman el emplazamiento idílico
llas de la ciudad. Otras actividades en Río para no perderse: el as-
de Río de Janeiro, ex capital de Brasil y hoy una de las ciudades
censo en teleférico al Pan de Azúcar y la visita a los museos His-
más alucinantes del Cono Sur. A primera vista, es una paleta de
tórico Nacional, de Arte Moderno y de Arte Naïf. Y en un país fut-
colores donde dominan el verde de la selva y el azul del océano.
bolero, cómo no darse una vuelta por el Maracaná, el mayor es-
Semejante geografía de mar y sierra obligó a los urbanistas a tra-
tadio del mundo.
zar puentes y túneles, que conectan con los atractivos principales
En Río, todo el año es carnaval: además del sol de Copacabana
de esta ciudad extensa. Río es una tierra de contrastes, con ar-
e Ipanema, la noche está llena de vida. En Lapa, la parte antigua,
quitectura colonial y edificios modernos, y un monumento –el
la rua Santo Antônio agrupa los botecos (bares tradicionales),
Cristo Redentor– célebre en el mundo entero. Allí es posible llegar
donde los chops salen uno atrás del otro. Y en Leblón están los
con el Tren del Corcovado, que en el recorrido atraviesa el Parque
lugares de moda, donde hay que ir para ver y ser visto.
ROSARIO La ciudad de Fontanarrosa, Fito Páez y Alberto Olmedo es uno de los centros urbanos más importantes del país, sede de algunos de los acontecimientos clave que determinaron el futuro de la Argentina. Pero también es un lugar ideal para pasar unos días al aire libre, visitando parte de la historia nacional y disfrutando de una noche con mucha movida. Su carácter de centro universitario permite quedarse en hostels o en las mismas residencias de los estudiantes locales. Durante el día, se puede visitar el Monumento a la Bandera, que está restaurado y flamante; la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario o el Parque de la Independencia. Además, hay una gran oferta de museos y una envidiable costanera a la vera del caudaloso río Paraná, uno de los paseos favoritos de los rosarinos durante el fin de semana. Para sentirse uno más, están muy buenos los paseos en catamarán por el río y las
46
Fotos: gentileza Embratur
45-51_Semana Santa-7:Semana Santa Ok 3/26/09 12:00 PM Page 73
Datos útiles: Para llegar, los vuelos pueden conseguirse desde US$ 349. Si se prefiere un paquete, hay desde US$ 749, pero para quedarse una semana. ¡Ideal para estirarse un par de días más! A pesar de que hace calor, en abril los días se acortan. Así que es conveniente estar en la playa a las 8 a.m. A las 6 de la tarde es de noche. En Leblón, el mejor boteco para comer y tomar sin gastar es Jobi (Av. Ataúlfo de Paiva 1166).
islas de los alrededores. Y para terminar la noche, sobre el boulevard Nicasio Oroño y las calles adyacentes al centro, los lugares de moda se mezclan con pizzerías y bares nuevos. Pero lo mejor de Rosario, sin duda, es su gente. Datos útiles: Por autopista, se llega en unas tres horas. Son 318 km, por la ruta 9. Es una de las primeras –si no la número uno– de las ciudades argentinas en estar conectada: hay Wi-Fi libre en el centro y, seguro, en sus bares y restaurantes. Por si quedó algo pendiente para terminar. El mítico bar donde Roberto Fontanarrosa se reunía con su “mesa de los galanes”, se puede visitar. Eso sí, su mesa es sagrada. Fotos: Mariela Carreras
47
45-51_Semana Santa-7:Semana Santa Ok 3/26/09 12:00 PM Page 74
MENDOZA La tierra cuyana es un paraíso para los amantes del sol y el buen vino, como dice el eslogan provincial. Pero más allá de la publicidad, está plagada de espacios verdes. Sus plazas y calles arboladas invitan a recorrerla a pie, disfrutando de la calma y amabilidad de su gente. Maipú, ahí nomás de la capital, es uno de los paseos más atractivos: desde allí sale la Ruta del Vino, donde se pueden probar las cepas tintas emblemáticas –su Malbec es famoso en el mundo– y hasta participar de los procesos de vinificación. Y también aprender de maridaje (combinación de vinos y alimentos), sobre todo para quienes tengan un costado gourmet. Para los más energéticos, a sólo 230 kilómetros de la capital, San Rafael es sinónimo de adrenalina y naturaleza: el circuito del río Atuel ofrece desde el más tranquilo paseo en catamarán hasta deportes acuáticos como windsurf, natación, rafting, kayak o esquí. En la zona también se practica trekking, mountain bike y cabalgatas. A la noche, claro, un buen asado al lado de un fogón repone las energías. Datos útiles: Se puede llegar en auto (unas doce horas desde Buenos Aires) o en avión, por unos $430 más impuestos durante Semana Santa. También hay paquetes especiales para turismo aventura o para hacer el combo con la Ruta del Vino (véase www.asatej.com.ar) Para traer de regalo, el Malbec mendocino es la mejor opción. En las bodegas venden también hasta mermeladas de vino. Para probar.
Fotos: gentileza Secretaría de Turismo de Mendoza
48
45-51_Semana Santa-7:Semana Santa Ok 3/26/09 12:00 PM Page 75
BARCELONA La ciudad más europea de España es un destino
Datos útiles: Un pasaje para abril cuesta desde US$ 1.299, con impuestos y una escala previa.
alucinante para conocer
Semana Santa es el momento para comer pescado. En el
en Semana Santa. Mien-
Mercado de la Boquería, en las Ramblas, sirven la pesca del día.
tras los españoles esca-
Más fresca imposible.
pan a Andalucía (especialmente Sevilla y Gra-
En la Barceloneta, La Xampanyeria sirve el mejor cava catalán, a precios imposibles de baratos.
nada) o a Galicia para participar de las tradicionales procesiones religiosas, es ideal perderse en el embrollo de calles angostas que componen el Raval, que fue alguna vez la región lumpen de Barcelona: fue una fuente de inspiración para PiFotos: gentileza Oficina Española de Turismo
casso y todavía es posible probar ajenjo en alguno de sus viejos bares. Pero también hay exhibiciones en el Museo de Arte Contemporáneo, o arrancar de tapas en El Jardi, una cafetería metida entre naranjos en el patio del antiguo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Algo novedoso, que permite recorrer toda la ciudad por poca plata y con libertad de horarios, es alquilar scooters o bicicletas en los puestos repartidos por distintos puntos clave de la ciudad. Por ejemplo, se retiran en la Plaza Cataluña (punto neurálgico de la ciudad) y se devuelven en el Parque Güell, después de ver las ideas locas de Antoni Gaudí, que diseñó además otros imperdibles: La Pedrera, la Casa Batlló y la Sagrada Familia, que aún no se sabe si se podrá terminar.
49
45-51_Semana Santa-7:Semana Santa Ok 3/26/09 12:00 PM Page 76
TIGRE Es uno de los pocos deltas de tanta magnitud, y eso lo hace un lugar único en el mundo. Los turistas internacionales lo visitan, y la vida de los isleños siempre resulta atractiva para descubrir. Pero también hay muchas opciones para pasar un par de días, o sólo ir y volver en una sola jornada, para aprovechar el buen clima que todavía acompaña en abril. A pasos de la estación de trenes está el Mercado y Puerto de Frutos, un buen lugar para empezar, antes de emprender camino a los museos –el renovado Museo de Arte Tigre, ex Tigre Hotel, vale la pena, aunque más no sea para ver su magnífico edificio Art Déco puesto a nuevo– o terminar en el Parque de la Costa, que divierte no importa la edad que se tenga. En el puerto, los puesteros atienden de 9 a 20 todos los días, y se pueden encontrar muebles de caña, ratán, mimbre, artesanías, frutas y dulces artesanales, todo en alegre montón. Pero para aprovechar los últimos rayos de sol antes del invierno, el Tigre es ideal también para dar los primeros pasos en deportes como el wakeboard, el esquí acuático, el windsurf o la navegación a vela. Hay opciones de paseos en kayak y otros incluyen pasar el día en uno de sus recreos, con clases y almuerzo incluido. Eso sí, las caídas corren por cuenta de cada uno... Más información en www.escueladeremo.com.ar Datos útiles: Para quienes prefieran remar, el Delta Rowing organiza salidas y clases de uno de los deportes más completos que existen.
Foto: Stock Exchange
50
Para los que quieren mantenerse en tierra firme, hay trekking combinado con asado, merienda y fútbol para pasar el día (www.islachamame.com.ar).
45-51_Semana Santa-7:Semana Santa Ok 3/26/09 12:00 PM Page 77
Fotos: gentileza Agencia de Turismo Tigre
Los románticos que se animen podrán invitar a sus parejas a un paseo de luna llena en lancha. Sturla tiene las salidas programadas y hay que consultar previamente el calendario. Duran dos o tres horas (www.sturlaviajes.com.ar).
PARA QUEDARSE EN BUENOS AIRES
con anticipación, bajarse la grilla y anotarse lo que se quiere ver.
Pasar Semana Santa en casa no es tan grave como parece. Y
Pero para pasar una verdadera Semana Santa a puro rock n’
aprovechar para ponerse al día con el cine, el teatro, la música
roll, Kiss se presentará en River el 5 de abril. La banda de Gene
o el arte es una opción más que atractiva. Por suerte, la Capital
Simmons y Paul Stanley viene con su formación original, y está
está llena de actividades para hacer,
bueno descubrirla en vivo. Por su par-
gratuitas, con entradas accesibles y
te, la Bersuit toca en el Luna Park el
otras no tanto, pero desde hacer un
jueves 9, a las 21. Sus recitales siem-
picnic en los bosques de Palermo
pre son una fiesta. Y las opciones tea-
“fuera de temporada” hasta ver a una
trales son tantas como gustos haya:
banda internacional se puede progra-
desde opciones más off, como Fer-
mar para el mismo día. Vamos por
nando Peña –por primera vez hacien-
partes. Los cinéfilos están de fiesta,
do un texto no escrito por él– en el
aunque no caiga exactamente en los
Multiteatro, hasta obras consagradas
días de minivacaciones, puesto que el
como éxitos durante el verano: Baraka,
Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) celebra su onceava edición entre el 25 de
Foto: Gentileza BAFICI
La forma de las cosas, La vuelta al hogar y Más respeto que soy tu madre tienen actores consagrados al frente.
marzo y el 5 de abril. Las entradas siguen siendo baratísimas y
Garantías de seguridad. A la salida, una pizza y cerveza por la
siempre se agotan. Así que conviene visitar www.bafici.gov.ar
calle Corrientes cierra una noche perfecta.
51
52-55_3 miradasok-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:17 PM Page 72
8 Profesionales en la mira
MIRADAS SOBRE UN MISMO ASUNTO TRES PSICÓLOGOS QUE APLICAN SU FORMACIÓN DE MANERA DISTINTA: TERAPIAS VINCULARES, EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE UNA EMPRESA O TRIUNFANDO EN LOS MEDIOS. SIN EMBARGO, TODOS COINCIDEN EN QUE HAY MÁS DE UNA FORMA DE EJERCER LA CARRERA QUE TANTO LOS APASIONA. Por Juan Ignacio Pereyra Fotos: Macarena Otero y gentileza Editorial Planeta
52
52-55_3 miradasok-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:17 PM Page 73
Gabriel Rolón es psicoanalista y se hizo famoso por
morimos, vos te vas a poder autoabastecer”.
sus columnas en radio con Alejandro Dolina. Carlos
¿Por qué el psicólogo está mejor visto ahora que,
Pachuk es médico y psiquiatra egresado de la UBA, y
digamos, diez años atrás?
se especializó en familia, pareja y grupo en la Asocia-
GR: Tal vez se perdió aquel prejuicio acerca de que
ción Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo
el que iba al psicólogo estaba loco. Creo que la caí-
(AAPPG), de la que luego fue presidente (2005-2007).
da de esa idea abrió el campo a nuestra profesión.
Silvina Guerra es psicóloga, hizo un máster en Direc-
La mayoría de la gente ya no tiene vergüenza de ir al
ción Estratégica de Recursos Humanos en la USAL y
psicólogo. Creo que fuimos ganando un lugar dentro
pertenece al mundo de las grandes empresas hace
de la salud mental. Se va comprendiendo, aunque
dos décadas. Los tres charlaron con So What! acerca
muy de a poco, desgraciadamente, que el dolor psí-
de cómo llegaron a hacer lo que hacen y cómo fue
quico es tan importante como el dolor físico. Con ex-
cambiando el horizonte laboral. ¿Cómo descubrieron su vocación? GR: Eso lo decodifiqué cuando fui docente. Me di cuenta de que más que enseñarles a los chicos, me gustaba escucharlos. Me pasaba las horas libres no en la Sala de Profesores, sino en el patio charlando con ellos; y tenía ganas de ayudarlos y contenerlos. Pensaba en qué les estaba pasando más allá de lo que decían. Así, creo, descubrí que lo mío era el psicoanálisis clínico. Hoy me sigue fascinando esforzarme por hacer algo por el dolor del otro y me siento feliz con mi profesión.
“SE PERDIÓ AQUEL PREJUICIO ACERCA DE QUE EL QUE IBA AL PSICÓLOGO ESTABA LOCO. CREO QUE LA CAÍDA DE ESA IDEA ABRIÓ EL CAMPO A NUESTRA PROFESIÓN. LA MAYORÍA DE LA GENTE YA NO TIENE VERGÜENZA DE IR AL PSICÓLOGO”, GABRIEL ROLÓN.
CP: Lo mío fue parecido. Cuando era adolescente me encantaba hablar con el vagabundo del barrio. En aquella época estos personajes no esta-
cepción de algunas prepagas que no cubren los tra-
ban en la calle por cuestiones sociales como ahora.
tamientos o lo hacen por pocas sesiones. Eso es im-
Eran personalidades de tonalidad psiquiátrica: alcohó-
ponerle al dolor el tiempo de la economía. Una ver-
licos o esquizofrénicos como mi interlocutor. Mi interés
dadera canallada.
giraba en torno del sufrimiento, la incertidumbre y la
¿Cómo ven el mercado laboral para los psicólogos?
curiosidad. Mis interrogantes habituales eran cómo y
GR: El país atraviesa una crisis, y una de las primeras
por qué estos seres padecían estas patologías y orilla-
cosas que la gente posterga en estos casos es su te-
ban esos estados límite.
rapia. También a los pacientes les cuesta a veces dar-
SG: Estudié Biología un año y medio, hasta que me di
le a su dolor el lugar que se merece.
cuenta de que mis compañeros estaban preocupados
CP: El mercado está demasiado cubierto. Muchos
por las células y las fórmulas, mientras que yo andaba
egresados suelen trabajar como acompañantes tera-
con mis revistas Uno mismo y libros de Freud y de psi-
péuticos o como concurrentes ad honorem en los ser-
cología gestáltica. Me anoté en Psicología y fue como
vicios hospitalarios, y luego de varios años ingresan en
tirarme por un tobogán porque era lo que amaba. A
alguna obra social.
los 15 años fui a terapia por primera vez, sola y en se-
Bueno, a su vez se dio la apertura del campo labo-
creto, en las horas que tenía voleibol. ¡Cuánto lo nece-
ral, ¿no?
sitaría! De ahí en más siempre me interesó la psicolo-
SG: Sí. Cuando empecé a estudiar me imaginaba psi-
gía. Pero mi abuelo decía: “Con inglés y el título de Pe-
cóloga clínica, no tenía otro horizonte; ahora se saben
rito Mercantil vas a poder trabajar; y si nosotros nos
un poco más las orientaciones. Antes era muy raro
53
52-55_3 miradasok-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:17 PM Page 74
que los psicólogos quisiéramos otra cosa que trabajar
sas empezaron a tener departamentos de selección
en clínica. La psicología forense, educacional o laboral
interno y, además, el mundo entero empezó a tener
no estaban desarrolladas, y mucho menos lo relacio-
una mirada global sobre el ser humano en el trabajo.
nado con el marketing y el comportamiento del consu-
En tu caso, ¿cómo surgió la especialización en psi-
midor. Esto fue algo que hicimos las generaciones
cología vincular?
posteriores.
CP: Siempre tuve interés por las ciencias sociales, la
¿Cómo se dio este cambio?
historia, la política y el arte. Pero me capturó la filoso-
SG: Hubo un quiebre con la inclusión en las universi-
fía, ese saber de los saberes, donde contagia la pre-
dades de otras corrientes de psicología y otros mode-
gunta acerca del ser humano y el destino de nuestra
los mentales que no fueran el psicoanálisis. La Argen-
cultura. Luego no podía pensar en un individuo aisla-
tina es una excepción en el mundo porque hasta la
do y eso predominó en mi práctica clínica. Las ideas
persona que nunca pisó un consultorio, ni piensa ha-
centrales del psicoanálisis vincular indican que el suje-
cerlo, te habla como un psicoanalista porque en la jer-
to se origina, nutre y deviene en los vínculos. Es decir
ga popular está el modelo mental del psicoanálisis. Es
habilita un pensamiento sobre el otro que nunca es
rarísimo que el colectivo popular hable de incesto, Edi-
como el sujeto lo imagina. La mayoría de los conflictos
po y demás cuestiones. Dentro del universo de la psi-
pasa por las relaciones humanas, salvo la creación, la
cología, ése es sólo un modelo mental posible para
enfermedad y la muerte. La experiencia clínica de-
ver al hombre.
muestra que la cura se acelera en las terapias vincula-
¿Y cómo llega ese cambio del mercado laboral?
res. Esto no desmerece el psicoanálisis individual, que
SG: La inflexión es multicausal. Con la democracia las
en muchas ocasiones funciona en paralelo. ¿Cuáles son los temas predominantes de consulta?
“LA MAYORÍA DE LOS CONFLICTOS PASA POR LAS RELACIONES HUMANAS, Y LA EXPERIENCIA CLÍNICA DEMUESTRA QUE LA CURA SE ACELERA EN LAS TERAPIAS VINCULARES. ESTO NO DESMERECE EL PSICOANÁLISIS INDIVIDUAL, QUE EN MUCHAS OCASIONES FUNCIONA EN PARALELO”, CARLOS PACHUK.
CP: Para los jóvenes, pertenecer al mercado laboral y el temor permanente a ser excluido. La sexualidad es aceptada y practicada en todas sus versiones: hétero, homo y transexual (en menor medida). Los temas de los adultos son, generalmente, problemas de pareja y violencia familiar. Los cuadros clínicos habituales son depresión y angustia. ¿Cuál es actualmente el gran desafío para un psicoanalista? GR: Sostener una práctica clínica permanente. Que no es nada fácil,
54
carreras sociales se plagaron porque fueron las más
entre otras cosas porque las prepagas no cubren tra-
censuradas. Toda esa gente que se inscribió en Psico-
tamientos largos. Hay que poner mucho de uno para
logía no tenía mercado laboral y, generalmente, es di-
que el análisis le sea posible al paciente. Y por otro la-
fícil tener tu propio consultorio para desarrollarte como
do, en lo personal, en mi labor de escritor, acercar el
profesional independiente.
psicoanálisis a la gente. Que dejen de pensar en el es-
¿Cuándo se empieza a incluir al psicólogo en las
tereotipo del analista que si te ve en la calle no te sa-
empresas?
luda, que no habla en las sesiones y que es incapaz
SG: Creo que se da en paralelo a que las áreas de
de un gesto de afecto. Si pudiera lograr esas dos co-
personal se convierten en áreas de Recursos Huma-
sas, estaría muy satisfecho.
nos. Primero el psicólogo empieza a tener una inser-
En el ambiente de ustedes, ¿está mal visto que un
ción haciendo evaluaciones psicotécnicas y, también,
psicólogo salga en los medios de comunicación?
dando una mirada psicológica del hombre en el mun-
GR: Aunque no me muevo en el ambiente de los psi-
do del trabajo, entre otras cosas. Después las empre-
cólogos, no se me escapa que no suele caer bien que
52-55_3 miradasok-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:17 PM Page 75
un analista trabaje en los medios. Para mí esto surge de la equivocación de creer que allí estamos haciendo clínica. Entonces, y con todo derecho, dicen que eso está mal. Yo también lo diría si viera a un colega exponer a un paciente en los medios. Pero no es eso lo que hago. De todas maneras, habrá quienes seguirán pensando mal de los que estamos en los
“LA PSICOLOGÍA COMIENZA A ENTRAR HACE NO MUCHOS AÑOS A LAS EMPRESAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE SELECCIÓN INTERNO Y, ADEMÁS, EL MUNDO ENTERO EMPEZÓ A TENER UNA MIRADA GLOBAL SOBRE EL SER HUMANO EN EL TRABAJO”, SILVINA GUERRA.
medios. Es su derecho. No me enoja. Lo respeto. CP: Creo que es importante que los psicólogos apa-
Como dice Rolón, no veo oportuno efectuar tratamien-
rezcan en los medios para realizar consultas puntuales
tos por televisión: creo que es importante conservar la
o difundir los nuevos conceptos de una ciencia joven.
intimidad y el derecho al secreto de los pacientes.
Gabriel Rolón nació en Buenos Aires en 1961. Se graduó en Psicología en la UBA y realizó su especialización en psicoanálisis. Ejerce como psicólogo clínico y su campo es el tratamiento de las neurosis, las perversiones y las psicosis. Historias de diván, su primer libro, estuvo primero en ventas durante un año y fue publicado en México, Brasil y España. Recientemente salió Palabras cruzadas, su segunda obra. Desde hace varios años está presente en los medios de comunicación. En radio fue columnista de Tarde negra, Va x vos y Siempre listos, aunque se hizo famoso por su labor junto a Alejandro Dolina en La venganza será terrible, y por su trabajo en televisión con Roberto Pettinato y Karina Mazzocco en Todos al diván. En la actualidad está en la Rock and Pop junto a Elízabeth Vernaci los jueves (de 17 a 19), en RSM (Resumen de los Medios) junto a Mariana Fabbiani por América TV, y conduce su programa Terapia (única sesión), por América, los miércoles a las 22.
Carlos Pachuk es médico y psiquiatra egresado de la UBA (1983). Se especializó en familia, pareja y grupo en la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG), de la que luego fue presidente (2005-2007). La AAPPG fue fundada en 1954 por un conjunto de psicoanalistas interesados en la investigación de los fenómenos y procesos grupales, entre quienes se encontraban los prestigiosos doctores Enrique Pichon Rivière, Madeleine Baranger, José Bleger y Janine Puget. Empezó a trabajar con grupos terapéuticos en el Hospital Aráoz Alfaro (1978-1983). Escribió Los hijos de la fertilización asistida (Sudamericana), con Eva Giberti y Gloria Barros, y La pareja (Paidós),con Elina Aguilar y Gloria de Mendilaharzu. Fue compilador, junto con la psicóloga uruguaya Rasia Friedler, del Diccionario de psicoanálisis de las configuraciones vinculares, material de estudio en la UBA. Actualmente es presidente de FAPCV (Federación Argentina de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares).
Silvina Guerra es licenciada en Psicología de la Universidad del Salvador, máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos de la USAL y Coach Ontológico Certificado. Hace casi veinte años que se desempeña en el ámbito de los recursos humanos. Cuenta con una amplia trayectoria en el área de reclutamiento y selección, y en los últimos diez años se dedicó también a desarrollar proyectos de consultoría organizacional. Hace casi cuatro años que está a cargo de la Gerencia de Servicios de Consultoría de Direcciona. “Soy especialista y, sobre todo, apasionada en los temas que vinculan las dimensiones emocional, corporal y trascendente del hombre en el mundo del trabajo”, dice.
55
56-61_Moda-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:24 PM Page 56
8 Moda
ANITA PINTA con una chemise tejida (Adidas), falda tiro alto (Koxis) y zapatos altĂsimos (Paruolo).
56
56-61_Moda-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:24 PM Page 57
ROJO, AMARILLO, AZUL, VERDE Y VIOLETA SON LOS PREFERIDOS DE ESTE OTOテ前, DONDE CADA UNO PUEDE PINTAR SU VESTIR DE LA FORMA QUE PREFIERA. ESTA TEMPORADA HAY LICENCIA PARA TODO. Fotos: Macarena Otero Estilismo: Laura Fernテ。ndez
57
56-61_Moda-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:24 PM Page 58
MATÍAS BUSCA nuevos pinceles con una remera básica, un cárdigan rayado, zapatillas de animal print (todo Adidas) y pantalón de pana (Garçon García). Anita observa con remera estampada (Complot), jean negro (Kosiuko) y anteojos (Carla Di Sí).
58
56-61_Moda-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:24 PM Page 59
ARTE AL DĂ?A para Anita, que tiene un minivestido estampado (Complot), suĂŠter verde (Ayres), medias y botas violetas (Prune).
59
56-61_Moda-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:24 PM Page 60
CREACIÓN COLECTIVA. Anita usa un trench amarillo (Ayres), leggings animal (Complot) y botines (Paruolo). Matías la secunda con remera rayada (Levi’s), jean colorado (Kosiuko) y zapatillas combinadas (Adidas).
60
56-61_Moda-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:24 PM Page 61
CON LA OBRA TERMINADA. Anita se despide con una camisa con jabot (Paula Cahen D’Anvers) y pantalón de corderoy (Levi’s). Matías acompaña con remera básica, camperón escocés y jean (también de Levi’s).
Agradecimientos Artista plástica: Liliana Giordani . lilianangiordani@hotmail.com www.lilianagiordani.com.ar Modelos: Anita Ferraris y Matías Rampelini para Hype Management . www.hypemanagement.net Pelo y make up: Juan Manuel Cativa para Mala: Gorriti 4646 www.malapeluqueria.com Direccionario de moda Adidas: Paseo Alcorta • Ayres: Paseo Alcorta • Carla Di Sí: www.carladisi.com.ar • Complot: Alto Palermo • Garçon García: Honduras 4702 • Kosiuko: Alto Palermo • Koxis: Santa Fe 2076 • Levi’s: Paseo Alcorta • Paruolo: Paseo Alcorta • Paula Cahen D’Anvers: Paseo Alcorta • Prune: Alto Palermo
61
62-68_En el trono-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:39 PM Page 72
8 Cosas de la vida
RELACIONES ONLINE:
enREDaDOS COLUMNISTA DEL PROGRAMA INFAMA, PERIODISTA Y ESCRITORA, VALERIA HACE SU DESCARGO CONTRA LOS ESTATUS DEL MSN ALEGANDO QUE DEBERÍAN SER MÁS CLAROS Y CRIOLLOS... TAMBIÉN OFRECE INFO CONCRETA SOBRE BLOGGERS, FLOGGERS Y OTROS TEMAS DEL CIBERESPACIO AMOROSO.
Por Valeria Schapira
62
62-68_En el trono-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:39 PM Page 73
PD: Aclaramos que estos textos no son aptos para gente impresionable o sensible. Similares temáticas pueden encontrarse en el último libro de la autora.
ESTOY EN EL TRONO (LOS SINSENTIDOS DEL MSN) Un nuevo día. Me levanto. Prendo mi radio de viejo de tribuna. Me ducho rapidito. Enciendo la laptop. El Messenger se conecta en forma automática y me saluda su muñequito amorfo. Cambio el estado de la sesión: “Vuelvo enseguida”. Del otro lado no lo saben pero es hora de llevar a mi perro a hacer su deposición matinal y luego tomarme un potente desayuno. Al cabo de “volver enseguida” encuentro sendos carteles naranjas titilando en la pantalla de mi compu: “Nena, ¡contestá!”, vociferan. Y pienso en voz alta: “Vuelvo enseguida” quiere decir que no estaba físicamente frente a la pantalla... Y bue, concluyo, unos cuantos usuarios no tienen todos los patitos en fila... Me conecto nuevamente al MSN y el muñequito verde danza desaforadamente, en clara señal de mi buena predisposición al diálogo. Una hora, dos horas online. Hay más de treinta contactos disponibles y nadie me dice: “Buen día, rrope”.
Valeria Schapira
Ya es mediodía. Timbre. Bajo a buscar el delivery. Mi estado de
www.valeriaschapira.spaces.live.com
conexión virtual pasa a “Ausente” por unos minutos. Cuando
www.enredadosenlaweb.blogspot.com
vuelvo a la mesa con mis empanadas calentitas, encuentro una
vschapira@hotmail.com
horda de energúmenos pugnando por entrar a mi universo informático. Los puteo en arameo y les respondo, uno por uno, mientras se me escurre el juguito de una de carne por el teclado. De-
lí a comer”. No salgo nada, pero quiero terminar mis empanadas
cía “Ausente”, rememoro, la madre que los parió, y decido ir al
en paz. El llamado de las fieras cibernéticas vuelve a oírse. Es de-
mataburros para ver qué está fallando en mi comunicación. Dic-
cir, no les importa mi almuerzo.
cionario Espasa Calpe: Ausente: que no está presente, sino se-
Me lavo las manos empanadosas y vuelvo a la sesión del Mes-
parado o alejado de un lugar. Decido virar mi leyenda hacia “Sa-
senger, esperando que alguien interrumpa la tediosa tarea que me encomendó mi contador. La PC dice “Conectado” pero vuel-
HAY CHATEADORES QUE SON IMPOSTORES: SE HACEN PASAR POR OTRA PERSONA Y SUELEN REEMPLAZAR SU IDENTIDAD REAL CON FOTOGRAFÍAS DE GENTE AGRACIADA FÍSICAMENTE, COMUNIDAD A LA QUE SUELEN NO PERTENECER.
vo a quedar sola como loca mala. Pasa el rato sin pena ni gloria mientras termino un capítulo de mi próximo libro. Anochece allá afuera. Es hora de vestirme. Tengo una cita con un hombre para el infarto. Pongo en mi máquina el cartel de “No disponible”. En criollo, “estaré ocupada con un tipo por el que sería capaz de matar: no podrán disponer de mí por unas cuantas horas (que espero sean muchas)”. Cuando vuelvo del choque de planetas, la pantalla de mi notebook arde. ¿Qué parte no entendieron?, me enfurezco. Vuelvo al Espasa Calpe. Disponible: persona o cosa de la
63
62-68_En el trono-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:39 PM Page 74
que se puede disponer. Ergo, deduzco, no disponible: persona o cosa de la que no se puede disponer. “Está con un tipo”, debería decir la sesión, pero tal opción no figura en el menú de los amigotes del señor Gates. Me voy a dormir y apago el Messenger. Mañana será otro día. Me conectaré con Bill para hacerle una sugerencia humilde: que agregue un concepto al estado de sesión: “Estoy en el trono”. Nadie tiene el tupé de interrumpir cuando uno está haciendo “lo segundo”, ¿no?
ALGUNOS EJEMPLOS DE CHATEADOR@S: (¡SE APLICAN A LOS DOS SEXOS!)
EN EL FACEBOOK VALERIA ACONSEJA NO AGREGAR A CUALQUIERA QUE LO SOLICITE A TU LISTADO DE “AMIGOS”. ELLA RECOMIENDA HACER UN BUEN CASTING Y SELECCIONARLOS DE ACUERDO CON TU TARGET E INTENCIONES.
• El impostor (el “trucho”, en criollo): es el que se hace
• El cabrón: es el que escribe todo en mayúsculas, aun a sa-
pasar por otra persona (ejemplos huelgan en Facebo-
biendas de que en el lenguaje virtual esto equivale a gritar. Sue-
ok). También suele reemplazar su identidad real con fo-
le ser un chateador de pocas pulgas que, a la primera de cam-
tografías de gente agraciada físicamente, comunidad a
bio, te deja colgado en la mitad de una frase.
la que suele no pertenecer. El impostor dirá que es delgado, cuando en realidad fue finalista en Cuestión de pe-
• El inmaduro: no importa su edad real; su edad mental suele ser
so, que es universitario cuando a duras penas terminó el
la de un adolescente. Por ende, en el chat ostenta conductas ju-
primario, y que tiene ojos claros cuando probablemente su
guetonas que podrían ser simpáticas de no tratarse de una per-
mirada sea la del común de los mortales. El trucho suele
sona adulta. Es un hábil usuario de dibujitos, animaciones, emo-
evitar los encuentros cara a cara, argumentando “múltiples
ticones y smileys, con los que suele suplir su falta de palabras.
compromisos contraídos con antelación”. Ante la requisitoria
Su léxico se reduce a abreviaturas del tipo “pq”, “tqm” y jero-
de encender la camarita, suele tener a mano algún complejo
glíficos de esa calaña. Un ejemplar para llevar al pelotero.
problema técnico como excusa. El impostor evade la realidad y su interlocutor haría muy bien en evadir un encuentro, si no quiere morir de un infarto.
• El nabo: su manera de escribir delata su falta de neuronas. Sus respuestas suelen reducirse a un “jajajajaaaaaaa…” en el que sobran vocales pero faltan ide-
• El parco: no se entiende muy bien para qué quiere comunicar-
as. También suele responder a planteos existencia-
se si parece que no tuviera ganas de hacerlo. A la parquedad
les con un ícono gestual como el de la carita rubo-
característica del lenguaje del chat se suma su escaso abanico
rizada o el sapo que eructa. Su favorito es el del
lingüístico: “hola”, “ok”, “¿todo bien?” Por lo general provoca la
smiley tocando la corneta. Triste. Aunque abunden
huida de sus contactos, ya que su mezquindad de palabras es bas-
los “je” en la comunicación.
tante poco estimulante para quien desea profundizar en el vínculo. • El pirata: por lo general utilizan un nombre de fantasía para
NUEVAS REDES SOCIALES FACEBOOK, BLOGGERS Y OTRAS YERBAS
chatear, como donjuán; loquevosbuscás, Gatúbela y una foto de Marylin Monroe, Batman o algún protagonista de cartoons…
FACEBOOK: CONSEJOS PRÁCTICOS
La idea es no dar a conocer su verdadera identidad para que
Permitime darte unos consejos prácticos para pescar bue-
no lo echen de su hogar constituido, donde suele esperar un
nas piezas, en esta red, dejando los bagres a la orilla de tu
cónyuge amantísimo y una media docena de hijitos rozagantes.
escritorio.
La piratería es su manera de evadirse de la rutina que lo ago-
Trata que tus intereses te describan como una persona digna
bia y, si pinta, hacerse una escapadita mensual al motel a la
de conocer. Si te gustan los fideos con tuco, todo bien, pero no
hora de la siesta.
es una información demasiado atractiva.
64
62-68_En el trono-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:39 PM Page 75
No compartas tus gustos exóticos cuando aún no has logrado intimar con tus “amistades” virtuales. Contarle a un desconocido que tu perro tiene una colección de gorras Vuitton puede mover a risa y dejar una imagen tuya que no se condice con la realidad.
Enredados.
Configurá tu cuenta para que te avise si alguien “etiquetó” una fo-
Sexo, humor y
to tuya (lo juro, me han “etiquetado” en fotos de cumpleaños en
amor en la Web,
los que nunca estuve, sencillamente porque no estaba invitada).
el último libro
No agregues a cualquiera que lo solicite a tu listado de “ami-
de Valeria Schapira
gos”. Haz un buen casting y selecciónalos de acuerdo con tu
(ediciones B).
target e intenciones.
PSICOLOGÍA DEL BLOGGER Y DEL FLOGGER Tu blog es un espejo de tu personalidad. Y si tu objeto del deseo tiene uno, ¡alegrate! Con echarle un vistazo cada tanto a sus publicaciones, te está abriendo una puerta a su alma sin necesidad de que te tomes la molestia de ir a tomar un café. En síntesis, cada quién es lo que publica en la web.
DIME CÓMO ES SU BLOG Y TE DIRÉ QUIÉN ES: Blog técnico (Ingeniería, Derecho, Sociología, etc.): una persona
hizo creer que era gracioso y, aunque hoy sea un grandulón, sueña
seria y reputada que no está utilizando los recursos de la red para
con que lo descubran para trabajar en un late show televisivo.
“levantar”, sino para difundir su actividad profesional o académica.
Consejo: reíte de este blogger; las personas que no toman nada
Consejo: a menos que desees capacitarte en alguna profesión o
en serio suelen ser para llorar.
enriquecer tu acervo cultural, sigue googleando.
Blog periodístico: un comunicador vocacional que despunta el vi-
Blog intelectualoide: su autor suele ser profesor de algún ignoto
cio con noticias que suelen atrasar tres días. Este blogger suele ser
instituto. En su juventud leyó algo de Nietzsche y supo adherir a
lerdo para todo. Sí, para el sexo también.
las proclamas del marxismo. Menosprecia la televisión y a todo lo
Consejo: por un par de monedas, comprate el diario. Te traerá me-
que suponga “cultura de masas”. Consejo:tomate el buque y navegá en otros mares. Blog de humor: su artífice suele tener vocación de
nos disgustos. Blog de sexo u otros contenidos eróticos: dime de lo que alardeas y te diré de lo que careces. Un onanista.
humorista frustrado y pensar al blog como el to-
Consejo: sondealo cuidadosamente antes de avanzar; hay riesgo
bogán a la fama masiva. En la escuela alguien le
de que sea pura espuma.
DIME CÓMO ES TU FLOG Y TE DIRÉ QUIÉN ERES: Fotolog gold: un blogger con billetera o al menos ga-
Consejo: si lo tuyo es el monólogo, adelante. Nunca tendrás res-
nas de ostentar. Son los que pagan el abono para poder subir más
puesta de este internauta.
fotos y tener más posts.
Fotolog popular: es el que junta firmas a lo pavote, sin necesidad
Consejo: recordá la frase “billetera mata galán”.
de pedirles a los otros floggers que lo “effeen” (traducción: que fir-
Fotolog ermitaño: su creador no acepta “comentarios”. Cerrado a
men en su flog).
la crítica ajena y a la interacción con otros usuarios.
Consejo: huye; tiene tantos adherentes que no te registrará nunca.
65
66-67_Arteok-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:48 PM Page 72
8 Feria internacional
1
2
ARTEAMÉRICAS UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA CONOCER LAS NUEVAS PROPUESTAS DE PINTURA, ESCULTURA Y ARTE CONCEPTUAL MULTIMEDIA DE LATINOAMÉRICA, CON LA PRESENCIA DE IMPORTANTES GALERÍAS. AQUÍ UNA MUESTRA DE LO QUE SE VERÁ EN MIAMI.
66
66-67_Arteok-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:48 PM Page 73
4
3
1. Carolina Antoniadis . Sin título (Argentina) 2. Carlos Estévez . El arte de tejer sus propios sueños (Haití) 3. Juan Ranieri . Nosotros los latinos (Argentina) 4. Raúl Martínez . Sin título (EE.UU.) 5. Luis Fernando Peláez . Agosto (Colombia)
Con la presencia de setenta galerías en total, el Centro de Convenciones de Miami Beach será un epicentro de cultura latinoamericana donde lo tradicional, lo moderno y lo contemporáneo coincidirán. Es que Arteaméricas: The Latin American Art Fair, abre sus puertas en Miami, por séptimo año consecutivo. Según los expertos, éste es un excelente espacio para conocer en cuatro días –del 27 al 30 de marzo– las tendencias y expresiones artísticas que están surgiendo en Latinoamérica en la actualidad. Durante la feria se ofrecerán a la venta obras de pintores y escultores de relevancia internacional como Fernando Botero, Lygia
5
67
66-67_Arteok-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:48 PM Page 74
1
2
Así, este singular evento se transforma en un lugar muy propicio
1. Joel Cacique . Brisas de luz (EE.UU.) 2. Omar Rayo . Semilla del Sol (Venezuela)
para el encuentro de coleccionistas y profesionales del arte que
3. Aurora Canero . Baño de oro1-1 (Colombia)
Clark, Wilfredo Lam, Rufino Tamayo y León Ferrari, entre otros.
desean conocer las nuevas expresiones de pintura, escultura y arte conceptual multimedia de la región, marcando el ritmo de su destino más próximo. Con este fin se exhibirá lo más reciente de la vanguardia representada por artistas como José Bedía, Eduardo Chapela, Kcho y Hugo Zapata, por sólo mencionar algunos nombres. Las galerías que participan fueron cuidadosamente seleccionadas por un comité de expertos en arte. La Argentina tendrá su ventana al mundo de la mano de Pabellón 4, Aldo de Sousa, Del Infinito Arte, Fundación Leopoldo Torres Agüero, Van Eyck Galería de Arte y Vía Margutta Arte Contemporáneo. Año tras año, Arteaméricas: The Latin American Art Fair ha excedido todas las expectativas con las mejores exhibiciones artísticas, una audiencia diversa y excelentes ventas, sin perder de vista el ambiente íntimo y sofisticado que la caracteriza. Y el 2009 sin dudas continuará siguiendo esa línea y marcando la tendencia en lo que a arte latinoamericano se refiere. Más información: www.arteamericas.com 3
68
66-67_Arteok-7:28-31 ArteBa 3/26/09 12:48 PM Page 75
PABELLÓN 4
1
LA ARGENTINA, TALENTO FOR EXPORT Pabellón 4 Arte Contemporáneo será una de las galerías nacionales que, por cuarto año consecutivo, estará presente en Arteaméricas con los artistas argentinos Alejandro Thornton, Javier Bilatz, Lucila Poisson, Julio Alan Lepez y el mexicano Sergio Gutman. Néstor Zonana, director y curador de Pabellón 4, afirma: “Las ferias de arte son una instancia muy importante para dar a conocer el arte de nuestro país. Arteamérica abarca desde obras de grandes maestros hasta jóvenes talentos. Hace varios años que asis-
3
to, ya que es un evento que reúne las mejores galerías, coleccionistas, artistas e instituciones. Es la oportunidad perfecta para ampliar el mercado del arte argentino en el resto del mundo. Hoy en
4
día, el 50% de mis clientes es extranjero: vienen directamente a Buenos Aires o se los contacta en estas ferias. Es importante que el artista viaje a las ferias con sus galeristas y vivan juntos esta maravillosa experiencia”. Más información: www.pabellon4.com
1 y 2. Alejandro Thornton . British (1) (Argentina) 3. Lucila Poisson . Celebraciones (Argentina) 4. Sergio Gutman . Black fire Aleph (México)
69
70-71_san patricio-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:07 PM Page 72
8 Festejos
SAINT PATRICK’S DAY LA POPULAR FIESTA DE SAN PATRICIO SIGUE SUMANDO ADEPTOS EN TODOS LOS PUBS IRLANDESES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. EL FESTEJO DETRÁS DE LA TRADICIÓN, Y VICEVERSA.
70
San Patricio (386-493) es el santo patro-
presentado con el símbolo de la serpien-
no de Irlanda y apóstol nacional, a quien
te–. El Día de San Patricio está asociado
se le atribuye haber extendido el cristia-
a todo lo irlandés: algo verde y oro, tré-
nismo en dicho país. ¿Qué cuenta la his-
boles y suerte (decían que usaba un tré-
toria? Que nació en Escocia, que fue
bol de tres hojas como metáfora para
capturado a los 16 años durante una in-
explicar el concepto de la Santísima Tri-
vasión guerrera y llevado a Irlanda como
nidad).
esclavo. Y que, a los 20 años, recuperó
Se cree que murió el 17 de marzo –no
su libertad y volvió a su hogar. Años más
está comprobado–, y que por eso los ir-
tarde, y después de haber estudiado en
landeses conmemoran esa fecha. Mu-
un monasterio, regresó a Irlanda y llevó
chos de ellos asisten a misa para ofrecer
el catolicismo a esas tierras habitadas
sus oraciones por los misioneros en todo
por los celtas.
el mundo, y luego celebran disfrutando
Cuenta la leyenda que echó a las ser-
de la gastronomía, la bebida y la música.
pientes de Irlanda –el paganismo es re-
En Buenos Aires la tradicional noche tie-
70-71_san patricio-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:07 PM Page 73
TENER LICENCIA DE CONDUCIR IMPLICA TAMBIÉN SER RESPONSABLE AL VOLANTE. TODOS ELEGIMOS CÓMO DIVERTIRNOS, PERO CUANDO MANEJES RECONOCÉ TUS LÍMITES PARA EVITAR DAÑOS A OTROS Y A TUS SERES QUERIDOS. ENJOY!
So What! magazine
Fotos: gentileza del pub Dubliners www.dublinersirishpub.com.ar
SE SUMA AL FESTEJO La cerveza más deseada de Alemania se hace presente junto a los fa-
EL DÍA DE SAN PATRICIO ESTÁ ASOCIADO A TODO LO IRLANDÉS: ALGO VERDE Y ORO, TRÉBOLES Y SUERTE
vereda –cuenta Puppy Gonzá-
náticos de esta fecha tan emblemáti-
lez Gorriti, uno de los dueños
ca. Warsteiner celebrará el Día de
de Dubliners–. El Día de San Patricio es básicamente para festejar con amigos y beber. Después de esta fecha emblemática, el público amante de la
San Patricio en los principales bares del bajo de Retiro, San Telmo, Puerto Madero y Palermo. The Kilkenny Irish
cerveza busca los irish pub para degustar otras variedades, ya
ne muchos adeptos que eligen ir a los
sean importadas o nacionales”,
pubs irlandeses a disfrutar del espectá-
concluye.
Pub & Restaurant es el punto recomendado por la marca para aquellos que frecuentan las salidas con amigos
culo y de distintas clases de cerveza. “El circuito funciona en el centro y también
y planean juntarse y disfrutar de la
en menor medida en Palermo, donde al-
Más información en la página
gunos pubs tenemos el escenario en la
www.sanpatricio2009.com.ar
mejor cerveza.
71
72-75_paintball-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:14 PM Page 72
8 Vida lúdica
PAINTBALL: ATRÁPAME SI PUEDES SE TRATA DE UN JUEGO QUE PROVOCA MUCHA ADRENALINA Y REMEMORA LA INFANCIA: ATACAR Y ESCAPAR DE LOS ENEMIGOS, LOS AMIGOS CAMUFLADOS QUE AMENAZAN CON DEJARNOS TODOS PINTADOS. UN MIX ENTRE DEPORTE Y HOBBY QUE CADA DÍA TIENE MÁS ADEPTOS. Por Tomás Ohanian • Fotos: Macarena Otero
72
72-75_paintball-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:14 PM Page 73
“La adrenalina que acabo de sentir es terrible.
les, sudamericanos y hasta un mundial, en el
Al principio te matás de risa y disparás bolitas
que el equipo ganador se lleva nada menos
de pintura para todos lados. No pegás una…
que US$ 200 mil.
Pero después, cuando le vas agarrando la mano, ¡sentís que estás en una película, ju-
“El paintball es un juego entre grupos. La idea
gando a la guerra como cuando eras chico,
es pintar al otro con una pelotita, llevándonos
con tus amigos! A mí me agarraron entre tres
a la infancia por un par de horas –cuenta Fa-
y me fusilaron, mirá cómo quedé”, explica
bio Canale, director de Ciudad Paintball, uno
Pablo, que se acaba de recibir de arquitecto
de los campos más visitados de Buenos ai-
y de experimentar, por primera vez en su vi-
res y precursores en la Argentina–. Es como
da, el paintball.
jugar a los soldaditos o a la mancha, pero en vez de tocar al rival con la mano, lo pintás
El paintball comenzó como un juego de caza
con disparos para dejarlo afuera del juego. Es
entre dos amigos que vivían en los Estados
netamente un deporte y un hobby a la vez.
Unidos y volvían a su hogar hablando de sus
No tiene nada que ver con una disciplina mi-
EL “RECBALL”, LLAMADO ASÍ PORQUE VIENE DE LA PALABRA “RECREACIÓN”, SE REALIZA EN EL BOSQUE, UTILIZANDO LOS OBSTÁCULOS NATURALES Y ROPA CAMUFLADA, PARA HACERLO MUCHO MÁS REAL. experiencias en la caza de búfalos. “¿Y si ar-
litar, todo lo contrario: los que lo practican por
mamos un juego donde en vez de cazar ani-
primera vez no hacen otra cosa que disfrutar
males tengamos que perseguir al rival?”, se
con sus amigos, no paren de reírse. Es como
preguntaron. Tomaron de ejemplo la técnica
ir a jugar a la pelota. Pero para mí, es mucho
de marcar con pintura a los árboles para ta-
más divertido”, agrega.
lar y las manchas en los distintos tipos de ganado y llevaron adelante su idea. Se comen-
En el paintball, básicamente, se trata de eli-
zaron a construir campos de competencia, a
minar al equipo de enfrente disparando bolas
organizarse partidos y así surgieron las pri-
de pintura conocidas como pellets a través
meras ligas, que llevaron el deporte al resto
de una pistola similar a las de aire comprimi-
del mundo. Hoy en día existen torneos loca-
do, llamada “marcadora”. Es una especie de
HAY EQUIPO Cada jugador debe usar obligatoriamente: • Una marcadora para disparar bolas de pintura. • Máscara facial diseñada para proteger los ojos y la cara de los impactos. • Bolas de pintura, cápsula de gelatina del tamaño de canicas (calibre 0.68) rellenas de pintura. • Cargador de bolas de pintura (hopper) para llevar y alimentar la marcadora. • Ropa adecuada para correr, agacharse, arrastrarse, etcétera. • Calzado adecuado al terreno y cómodo para correr; también es importante la sujeción de los tobillos.
73
72-75_paintball-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:14 PM Page 74
guerra sin balas de plomo. El que es alcanza-
el que se requiere un muy buen estado físico y
do por el color de la pintura, queda out. “Si
de control del juego.
seguís las dos reglas básicas –usar máscara
A Federico le faltan cuatro materias para reci-
y no disparar de cerca–, es más seguro que
birse de abogado en la UBA y cuenta que él
jugar al golf”, cuentan desde el mismo cam-
y cuatro amigos juegan al paintball hace un
po de batalla.
año porque refuerza su espíritu de compañe-
Existen distintas variantes para practicar paint-
rismo. “Jugamos el torneo de fútbol de Nor-
ball. El speed se juega en una cancha inflable,
delta, y el paintball no sólo es una buena ma-
con medidas establecidas. Cuenta con una
nera de mantenernos en forma, sino que nos
gran cantidad de reglas a seguir por los cinco
fortalece como grupo. Y eso después en la
jugadores de cada equipo. Para que nadie ha-
cancha se nota, somos mucho más solida-
ga trampa, en los torneos importantes la can-
rios”, dice el goleador del plantel.
HOY EN DÍA EXISTEN TORNEOS LOCALES, SUDAMERICANOS Y HASTA UN MUNDIAL, EN EL QUE EL EQUIPO GANADOR SE LLEVA NADA MENOS QUE US$ 200 MIL.
74
cha tiene diez árbitros (¡uno por jugador!). Por
Generalmente dos horas de práctica cuestan
otro lado, existe el “recball” (llamado así por-
$50 por persona (incluye cien pellets). La re-
que viene de la palabra “recreación”), que se
carga de otras cien pelotitas cuesta $15, por
realiza en el bosque, utilizando los obstáculos
lo que el promedio para una tarde de juego
naturales y ropa camuflada, para hacerla mu-
llega a los $80.
cho más real. Y por último, el conocido como
“A mí me gusta ir con los amigos de mi novio a
urbano, con obstáculos, como lo dice su nom-
jugar recball. Obviamente, jugamos en equipos
bre, de ciudad. Estos últimos dos son los más
separados y nos viene bárbaro para la pareja.
comunes a la hora de practicarlos como hob-
Siempre nos buscamos y tratamos de descar-
bie, ya que el speed es un paso posterior, en
gar a los tiros de pintura. Aunque muchos no lo
72-75_paintball-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:14 PM Page 75
sepan, muchas mujeres están yendo a practi-
tán los que toman el paintball sólo como una
car paintball. Mi vieja, que tiene 52 años, vino
diversión, y nada más que eso. “Algunas per-
una vez y se recopó”, recuerda entre risas Ma-
sonas vienen a realizar despedidas de solteros.
DÓNDE PRACTICARLO
rina, de 21, estudiante de diseño gráfico.
Visten al novio de una forma particular para re-
Ciudad Paintball
conocerlo, alquilan el equipo durante dos o tres
www.ciudadpaintball.com.ar
PARA EXPERTOS
horas y salen a cazarlo. No es una mala idea
Jerónimo Salguero 3450, Parque
Ale Spitznagel pasa sus días volando en para-
antes del casamiento, ¿no?”, agrega Canale.
General Manuel Belgrano
pente, buceando o practicando paintball. Hace
(ex Circuito KDT)
tres años visitó por primera vez un campo, co-
Leandro está sentado sobre un tronco, vesti-
mo cualquier persona. Se enganchó, empezó
do de los pies a la cabeza con distintos tonos
a ir con más frecuencia y terminó comprándo-
de verde. Tiene puesta una máscara futurista
se el equipo completo, porque alquilarlo, según
y un chaleco negro. Podría ser, tranquilamen-
él, le salía más caro. Hoy, Spitznagel, todo un
te, integrante del grupo GEO, el Grupo Espe-
experto, puede pasar cuarenta y ocho horas
cial de Operaciones de la Policía que siempre
en un campo de paintball en una modalidad
aparece en tomas de rehenes o secuestros.
conocida como Milsim (Military Simulation) o
Pero no. Leandro estudia Psicología en la
participar en un desafío que empieza a las 8 de
Universidad de Palermo y, como aclara mien-
la noche y termina a las 5 de la mañana. “Exis-
tras está en pleno juego, no piensa disparar
ten distintos objetivos. Ya en este nivel no se
un arma de verdad en su vida. Hasta que…
trata sólo de disparar al de enfrente para sacar-
¡zas! ¡Manchazo amarillo en el medio de la
lo del juego. Existen metas móviles, como pue-
cabeza! Leandro es alcanzado por un rival, a
de ser recuperar un maletín en medio del cam-
quien no conoce, pero que igualmente salu-
po. Generalmente te entregan una carta con
da desde la ventana de una especie de casa
las indicaciones y vos tenés que buscar las co-
abandonada, disfrutando el momento. El fu-
www.milsim.com.ar
ordenadas para acercarte al objetivo antes que
turo psicólogo se saca la máscara, susurra
www.knifeone.com.ar
tu rival”, cuenta. ¡Parece de verdad!
algo sobre la madre de su contrincante y se
www.lostalaspaintball.com.ar
Pero así como existen modalidades que se
retira. Pero no por mucho tiempo. “La sema-
www.montypaintball.com.ar
acercan a guerras reales, con medios de trans-
na que viene me las va a pagar”, dice, y se va
www.tegball.com.ar
porte bélicos y trampas militares, también es-
sonriente y rabioso a la vez.
Los Talas Paintball www.lostalaspaintball.com.ar 3 de abril entre 66 y Bagliardi, Los Talas, Berisso Urban Paintball www.urbanpaintball.com.ar Av. Comodoro Rivadavia 1420, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
PARA NAVEGAR
75
76_SEXO:60-61 Soy Lo que soñe 3/26/09 1:16 PM Page 48
8 Intimidad
Si hubo una infidelidad con compromiso
LA CONFIANZA,
emocional, o sea que no fue sólo sexo, y tiene algún tiempo de duración, sería con-
EL GRAN TEMA DE LAS PAREJAS
veniente evaluar el estado de la pareja, ya que involucrarse con otro significa cierta disponibilidad afectiva, lo que indica que la pareja ya no cubre las necesi-
Por Laura Pietrasanta
dades emocionales.
Médica ginecóloga, sexóloga
Si sólo fue sexo, probablemente la mujer pueda plantearse seguir con
y psicoterapeuta
el vínculo, pero queda resentida la confianza. Difícilmente un hombre pueda superar que su pareja tenga
No hay nada que cause más estra-
sólo sexo y seguir adelante. Esto es
gos en una relación de pareja que la infidelidad. ¿Por qué? Porque a medida
producto de la doble moral y el concep-
que conocemos al otro nos vinculamos
to cultural de que ellos pueden “tentar-
emocionalmente y vamos bajando nuestras barreras personales. Confiamos en el amor y la reciprocidad del compañe-
LA INFIDELIDAD,
se”, pero a una mujer que sólo tuvo sexo
COMPROBADA O
Independientemente de este análisis, cada pareja es en sí un mundo, y no hay
ro/a y generamos lo más importante que puede tener cualquier vínculo, que es la intimidad. Esa intimidad es nada más y nada menos que ser nosotros mismos frente al otro y ser vulnerables a esa persona, que a partir de esto tiene la posibilidad de hacernos felices, pero también de dañarnos. La infidelidad provoca un efecto arrasador en esta intimidad porque el engañado construyó una imagen del otro a partir de pequeñas señales de confianza que se fueron dando sucesivamente a lo largo de la relación y que permitió confiar en el otro. La confianza, requiere toda la vida de una relación para construirse y tarda sólo un segundo en quebrarse. Y es muy difícil recobrarla. Es como el juego de la oca: se vuelve al punto de
SÓLO COMO SOSPECHA, CAUSA
reglas tan generales que se apliquen para todos. Por ende, lo mejor es conversar y evaluar el deseo de seguir construyendo
ESTRAGOS EN UNA
el vínculo más allá de los errores. Es
RELACIÓN. POR
heridas pueden curarse. Y, recién enton-
ESO CONSULTAMOS A UNA EXPERTA, PARA QUE HABLE DEL TEMA Y NOS ACONSEJE QUÉ PASOS SEGUIR PARA NO PERDER EL
partida, pero con el antecedente del engaño o la mentira.
se la juzga como “fácil”.
importante darse tiempo para ver si las ces evaluar con más tranquilidad si se quiere seguir o no con la relación.
CUANDO HAY SOSPECHAS SIN CERTEZA Ojos que no ven, corazón que no siente, dice el refrán. En este caso es al revés: el corazón siente aunque no hay evidencias y el otro niega, o no convalida nuestra percepción. Si el miembro de la pareja que está dudando es históricamente celoso, podemos pensar que es producto de su
VÍNCULO.
Esto repercute tanto en el plano emocio-
personalidad de base; pero si no lo es, y presiente algo, es probable que esté cap-
nal como en el sexual, y aquí se ve una diferencia de género
tando alguna señal no verbal. En este caso, como el efecto sobre
importante: una mujer puede tolerar mejor una infidelidad si sólo
la confianza es trascendente, es conveniente hablar con el com-
fue algo sexual, sin compromiso afectivo. Un varón puede tolerar
pañero y confrontar con él nuestra duda.
mejor una infidelidad si la mujer no fue sexualmente infiel.
Si no hay resultados con el diálogo, siempre es aconsejable creer
Nosotras celamos que él deposite el afecto en otra y ellos que
en las propias percepciones. Sólo el tiempo nos dirá si tuvimos
seamos físicamente infieles.
razón o no, y éste es un importante aprendizaje para la vida.
Consultas Dra. Laura Pietrasanta al Tel.: 4753-5093 o vía email: laurapietrasanta@yahoo.com.ar
76
Aviso Forma 2 - So What! mag:Layout 2 3/25/09 5:19 PM Page 1
Cuando de Color se trata, la Forma la proponemos nosotros. Eso sí, el brillo es propio de SO WHAT!
En Forma Color Impresores realizamos más de una publicación. BARCOS magazine - LA FUGA - NUEVO CANAL - COMERCIO RURAL - CUISINE & VINS CARDON - D magazine - SILKEY - QUEEN. Ahora también SO WHAT! Y qué...
Camarones 1768 (C1416 ECH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Te. / Fax: (5411) 4584-7232 e-mail: oficinatecnica@fcimpresores.com.ar www.fcimpresores.com.ar
78-79_bares-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:22 PM Page 72
8 Tendencias
Por Inés Grevet Fotos: Andrés Mariani
78
78-79_bares-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:23 PM Page 73
ENTRE CAFÉS, LIBROS Y WI-FI PREPARAR MATERIAS, JUNTARSE A TERMINAR UN TRABAJO PRÁCTICO O REPASAR PARA EL PARCIAL ANTES DE ENTRAR. LOS BARES SON LOS MEJORES AMIGOS DE LOS ESTUDIANTES, Y OFRECEN CADA VEZ MÁS SERVICIOS PARA PASAR EL DÍA Y
Un grupo de chicas, con cuadernos y laptops, ocupa dos mesas de un bar de Córdoba y Ayacu-
APROVECHAR EL TIEMPO AL MÁXIMO.
cho, a las once de una mañana soleada. ¿El menú? Un café cada una. Las masitas –o lo que queda de ellas– que vienen de regalo, y el mozo que se va, resignado, en busca de una mesa más demandante. “Las chicas son clientas, vienen todos los días a estudiar”, suspira, pero sabe que un rato más tarde repetirán la rutina del café, que ayuda a mantener la atención; y cuando ataque el hambre, compartirán algún sándwich o ensaladas, nada complicado. Es que estudiar en los bares es un ritual que se repite desde siempre, pero que cobra más fuerza desde el desembarco de cadenas de cafeterías internacionales y la llegada de la competencia a los tradicionales “cafés de la esquina”, que por
79
78-79_bares-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:23 PM Page 74
suerte no faltan. Es que allí el mozo es cómplice y
ahorra tener que buscar después un locutorio”, agre-
amigo, y sabe que no tiene que molestar más de lo
ga Lula Bonato, de 22 años y estudiante de Publici-
indispensable. En los lugares más nuevos, en cam-
dad en la misma facultad.
bio, el servicio es diferente –menos personalizado,
Otra cosa muy requerida es el refill de café, que se
pero con valores agregados que aportan lo que les
puso de moda cuando llegaron los primeros McDo-
falta– y son casi como una extensión de la biblioteca
nald’s y hoy muchos otros imitan. Y los lugares con
de la facultad o del living de casa.
espacios al aire libre también tienen sus adeptos. Es que el verde, parece, ayuda a concentrarse. Y si no,
MODERNOS Y CONFORTABLES
siempre está bueno parar un ratito y tener algo más
Buenos Aires debe ser una de las ciudades con más
gratificante que la pared para mirar: “Salvo los meses
cafés, bares y confiterías por manzana. Pero con el
de invierno, me gusta mucho ir a Nucha, porque la
aterrizaje de los locales de comidas rápidas –hace ya
esquina es muy tranquila, hay mesitas y algunos sillo-
un par de décadas–, y las más flamantes cafeterías
nes y el patio está genial”, dice Daniela Laguzzi, futu-
con look internacional, en las zonas aledañas a las fa-
ra licenciada en Relaciones Públicas. “Me encuentro
cultades de las principales universidades se repiten
con mucha gente, aunque no quede cerca de la facu,
los logos en cuyos locales los chicos pasan sus ma-
sino de casa”, detalla. Es que la practicidad parece
ñanas y sus tardes.
ESTUDIAR EN LOS BARES ES MÁS PRÁCTICO: UNO APROVECHA LOS TIEMPOS LIBRES PARA ESTUDIAR O PONERSE AL DÍA MIENTRAS ESPERA OTRA CLASE, IR A TRABAJAR O A UN AMIGO PARA IR AL CINE.
“Ahora que abrieron un Starbucks cerca de la facu vamos mucho más seguido ahí: está buenísimo para estudiar porque tiene un subsuelo súper silencioso, con mesas grandes, ideales para ir en grupo y leer tranquilos”, cuenta Camila Diez Rodríguez, que cursa 4º año de Periodismo en la Universidad del Salvador. Lo que Camila y sus amigas prefieren, en el caso de este tipo de cadenas, se refleja también en el servi-
80
cio que les da para quienes van con compus y nece-
ser otro de los factores determinantes para elegir un
sitan conectarse para buscar información o comuni-
lugar, porque “aunque no tenga que estudiar urgente
carse por mail con sus compañeros y profesores: “Lo
o esté de camino a mi trabajo, aprovecho para poner-
bueno es que si bien los precios son un poco más al-
me al día con las clases que tendré ese día, o adelan-
tos que en otro lugar, nos dan Wi-Fi gratis, y eso nos
tar los apuntes para finales o parciales”, detalla Meli-
78-79_bares-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:23 PM Page 75
SABER ADÓNDE IR Hay opciones cerca de todos lados, hasta en aquellas universidades cuyas sedes están un poco más alejadas de las calles del centro o de barrios con acceso. Con el auge de las grandes cadenas de cafeterías y comidas rápidas, los bares más tradicionales están incorporando de a poco el servicio de Wi-Fi, y hasta las facultades tienen bares internos con opciones de conexión. Aquí, una pequeña guía de distintos barrios: • Bar 6: Armenia 1676 (Palermo). • Café Martínez: Talcahuano 948 (Centro) y Juramento 3102 (Belgrano). • Maru Botana: 11 de Septiembre 982 (Belgrano). • Nucha: O’Higgins 1400, esq. Zabala (Belgrano). • Posadas Bar: en Lima 799 (Centro). • Radio Set: A. Moreau de Justo 1130 (Puerto Madero). • Starbucks: Av. Callao 702 y Alto Palermo (Barrio Norte). Más info: www.navegawifi.com
sa Torres, una aspirante a periodista de la USAL, que también vive en Belgrano y privilegia su zona porque “que sea tan linda me motiva para concentrarme, y los chicos que me atienden ya me conocen y saben lo que quiero tomar”, agrega. “¡Y siempre es un incentivo extra tener cosas ricas para acompañar las horas de lectura!”, se sincera.
TRADICIÓN CON ONDA Pero más allá de los sillones mullidos, los viejos y queridos bares de sillas de madera y pisos damero se adaptan para que sus estudiantes estén más cómodos. Saben que si no ponen Wi-Fi libre o hacen la vista gorda –como el mozo amigo de las chicas– con los grupos que pasan toda la tarde con un café, pierden. En la esquina de la UADE, por ejemplo, saben bien cómo mantener a sus clientes felices: “Mi lugar en el mundo es el bar Posadas”, cuenta Agustina Nigro, que está por terminar RR.PP. “Me encanta la onda de la gente, está pegado a la facu y sirve para hacer tiempo o ir a estudiar, porque cuando hay un parcial, siempre te encontrás ahí con algún compañero que está repasando a último momento”. Típicos o minimalistas, con mozos de moñito o con “baristas” –sí, así los llaman en Starbucks–, lo cierto es que los bares son la mejor alternativa para no ratearse de las obligaciones, compartir conocimientos y pasar un buen rato entre amigos.
81
Foto: Genitleza Universidad de Belgrano
82_Universidades-7:28-31 ArteBa 3/26/09 1:25 PM Page 72
“El estudio sin pensar es vano; el pensar sin estudiar es peligroso”. Confucio
IN-FORMADOS UNIVERSIDAD DE BELGRANO CURSO BÁSICO DE FOTOGRAFÍA E INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL Inicio a definir durante la inscripción Zabala 1837, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Carga horaria: 15 hs Arancel: una cuota de $360 EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO BUSCA VOCES Dirigido por el maestro Maximiliano Mancuso. El coro incorporará voces femeninas y masculinas, en todos los registros, desde los 18 años. No se requiere experiencia previa. Actividad gratuita y abierta al público.
UADE CHARLAS INFORMATIVAS Licenciatura en Administración de Empresas 6, 13, 20 y 27 de marzo Lima 717, edificio Chile 2, 1º subsuelo, Aula A Actividad libre y gratuita
UNIVERSIDAD DE PALERMO 6° JORNADA DE DISEÑO INDUSTRIAL Actividad libre y gratuita 31 de marzo | 10 hs Mario Bravo 1050, Auditorio CICLO FASHION LAB 2009 Actividad gratuita con envío de CV 1, 8 y 15 de abril | 14 hs Larrea 1079, Auditorio JORNADAS DE TENDENCIAS GASTRONÓMICAS 2009 Actividad libre y gratuita 23 de abril | 10 hs Mario Bravo 1050, Auditorio Inscripción previa a través de www.palermo.edu/dyc o al Tel. 5199-4500
CLASE ABIERTA ECONOMÍA EMPRESARIAL 14 de abril | 18 hs Sede Miñones 2177, Buenos Aires Actividad libre y gratuita
MUESTRA DE ARTE: ANTONIO PUJIA Del 19 de febrero al 10 de abril Lima 717, patio central y PB de los edificios Chile 2 y Salta 1 Actividad libre y gratuita
CLASE ABIERTA CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES 15 de abril | 18 hs Sede Miñones 2177, Buenos Aires Actividad libre y gratuita
Para más información, comunicarse al Tel. 4000-7874
CLASE ABIERTA ABOGACÍA E HISTORIA 16 de abril | 18 hs Sede Miñones 2177, Buenos Aires Actividad libre y gratuita
AUSTRAL Para más información, comunicarse al Tel. 4788-5400
CLASE ABIERTA ECONOMÍA 13 de abril | 18 hs Sede Miñones 2177, Buenos Aires Actividad libre y gratuita
JORNADA ABIERTA 28 de abril Actividad libre y gratuita A través de esta actividad, los estudiantes podrán descubrir la Universidad Austral desde adentro: vivir una clase con el “método del caso”, participar en clases especiales en laboratorios, conversar con profesores, alumnos y graduados de las carreras y ser parte de una charla de orientación integral. Para más información, comunicarse al Tel. 5921-8031/32 / admisionesrec@austral.edu.ar
UNIVERSIDAD DI TELLA CLASE ABIERTA ARQUITECTURA 14 de abril | 18 hs Sede Alcorta, Sáenz Valiente 1010, Buenos Aires Actividad libre y gratuita
Para más información, comunicarse al Tel. 5169-7000
UNIVERSIDAD BAC CARRERA DE CINE Y TELEVISIÓN Se encuentra abierta la inscripción hasta el 15 de abril. TALLER ANUAL DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN DE TV Duración: 8 Meses (32 clases) Inicio: Sábado 18 de abril Cursada: Sábados de 10 a 13 hs Arancel: 8 Pagos de $240 TALLER DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Y CÁMARA PARA CINE Y PUBLICIDAD Duración: 4 Meses (16 clases) Inicio: sábado 18 de abril Cursada: Sábados de 10 a 13:30 hs Arancel: Matrícula: $200 y 4 pagos de $230 Para más información, comunicarse al tel. 4863-9172 o www.bsascomunicacion.com.ar
La presente información ha sido proporcionada por las respectivas universidades. 72 SO WHAT! magazine recomienda contactarse con las mismas ante posibles errores o modificaciones de los datos mencionados.
000_DONACION SENGRE.indd 1
10/9/08 4:23:21 PM
Av iPod 5310 225x300 Out.ai
11/28/08
2:59:24 PM